Los recursos de la Web
2.0 en las Tareas Extra-
clase de los alumnos de
la Esc. Telesecundaria
Núm. 82 Vicente Riva
Palacio (Proyecto
Educativo)
AUTOR DAGOBERTO ESCOBEDO GUZMÁN
 Propósitos: Promover el uso de la Internet en
actividades académicas de los alumnos de Tercer
Grado Sección A de la Telesecundaria Núm. 82
Vicente Riva Palacio.
 Conjugar las tareas extra-clase con el tiempo que
usan la red los alumnos y aumentar el uso
académico de la red de internet.
2013
Toshiba
©_CO_QUINTEROS_®
01/01/2013
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE
DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO,
EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
El contexto escolar
La escuela Telesecundaria Núm. 82 Vicente Riva Palacio, se encuentra en el Ej.
Albercones, Dr. Arroyo, Nuevo León, se encuentra ubicada geográficamente al sur
del Estado de Nuevo León, En el municipio de Dr. Arroyo, N. L. mismo que colinda al
norte con el municipio de Galeana, Nuevo León, al sur con el municipio de
Guadalcazar, S. L. P. al oriente con el municipio de Miquihuana, Tamaulipas y al
poniente con el Municipio de Matehuala, S. L. P. es una tierra semidesértica y
aunque es el segundo municipio más extenso del estado de Nuevo León, solo
después de Galeana, se encuentra rezagado en aspectos de infraestructura y
socioeconómicamente hablando.
La lejanía de la capital del Estado, Monterrey, históricamente le ha afectado ya que
aunque Nuevo León es la Capital Industrial del país, esta área puede identificarse en
esos aspectos retrasada.
En los aspectos educativos no es la excepción, ya que apenas en septiembre del
2011 se funda una extensión de la Universidad Tecnológica Linares, anteriormente
solo se contaba con instituciones de educación media superior como la Preparatoria
No. 10 de la U. A. N. L., el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica con el
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE
DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO,
EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Plantel 135 y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 157, en educación
básica si se encuentra cubierto en un 98%.
Ya particularmente la Escuela Telesecundaria Núm. 82 Vicente Riva Palacio fue
fundada el 18 de agosto de 2008 por el Mtro. Dagoberto Escobedo Guzmán.Donde
inicialmente le construyen tres aulas, dirección y baños, para el ciclo 2008-2009.
En seguida le construyen área cívica de 15 por 15 y cerco perimetral en el ciclo
2009-2010.Posteriormente le amplían área cívica para quedar de 15 por 30 mts. Y
dos aulas más para atender más alumnos ya que la población estudiantil crece en
para atender a grupos en el ciclo 2010-2011.La población aumenta a un grupo más
y se atienden a cinco grupos en el ciclo 2011-2012.
Al ir creciendo la escuela año con año, las prioridades de infraestructura soslayaron
que en la escuela se abasteciera de Computadores y dispositivos
periféricos.Actualmente solo tiene internet en tres computadoras para uso
específicamente administrativo y en el aula no se cuenta con el servicio.
El grupo
El grupo de tercer grado sección A, está integrado por 18 alumnos, once hombres y
siete mujeres, diecisiete de ellos, viven en la cabecera municipal de Dr. Arroyo,
Nuevo León y uno de ellos vive en el Ejido Los Saldaña.
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE
DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO,
EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
En este grupo quince de los alumnos 18 alumnos cuentan con computadora con
acceso a internet.
Los padres de familia, se quejan que la mayor parte de su tiempo libre la pasan en
las redes sociales y otras cosas en la Internet, según ellos perdiendo el tiempo. La
totalidad del grupo busca la manera de accesar un tiempo diariamente para navegar
en la red por sus propios medios.
Antecedentes del Proyecto Educativo
 En esta escuela no existe el uso de la Web 2.0 en las actividades escolares ya
que al ser de relativa reciente creación carece de un centro de cómputo,
aunque en cada aula se cuenta con una computadora y un proyector, no son
utilizadas de manera efectiva e incluso el equipo es utilizado solo por el
docente la mayoría de las veces para efectos administrativos también y los
alumnos tienen nulo o poco acceso al equipo.
 El uso de las computadoras y proyector se hace poco atractivo para los
alumnos ya que solo se promueven clases en diapositivas de manera
esporádica y su uso no es frecuente.
 El alumno ha experimentado la navegación en internet en actividades no
dirigidas por el maestro por lo que solo usa software de aplicación que le
agrade, regularmente en juegos y redes sociales.
 Promover el uso de la red internet para fines académicos, en los estudiantes,
para eficientiza
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE
DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO,
EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Población Beneficiada
 Los quince padres de familia, ya que los alumnos darían un uso más
académico a las computadoras y la internet elevando su rendimiento
académico.
 Los dieciocho alumnos del grupo ya que usarían la red internet para dar
cumplimiento a las tareas escolares, elevando su rendimiento.
 El maestro, ya que mejoraría sus métodos de enseñanza.
Justificación del Proyecto
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE
DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO,
EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
En esta escuela no existe el uso de la Web 2.0 en las actividades escolares ya que al
ser de relativa reciente creación carece de un centro de cómputo, aunque en cada
aula se cuenta con una computadora y un proyector, no son utilizadas de manera
efectiva e incluso el equipo es utilizado solo por el docente la mayoría de las veces
para efectos administrativos también y los alumnos tienen nulo o poco acceso al
equipo.
El uso de las computadoras y proyector se hace poco atractivo para los alumnos ya
que solo se promueven clases en diapositivas de manera esporádica y su uso no es
frecuente.
El alumno ha experimentado la navegación en internet en actividades no dirigidas por
el maestro por lo que solo usa software de aplicación que le agrade, regularmente en
juegos y redes sociales.
Por lo descrito anteriormente, en reuniones de la Asociación de Padres de Familia,
se manifiesta el uso inadecuado de la Internet, ya que solo lo utilizan para
actividades de las redes sociales o como entretenimiento, sin aprovechar el potencial
de estas herramientas.
El Diplomado en Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje, cumpliendo
con su objetivo logra que el docente de Tercer Grado Sección A se involucre en el
uso de la internet con fines didácticos promoviendo el uso de la Web con fines
pedagógicos y formativos.
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE
DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO,
EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Por lo tanto el presente proyecto busca fomentar el cumplimiento de las tareas extra-
clase de los alumnos del tercer grado de la Telesecundaria Núm. 82 Vicente Riva
Palacio promoviendo el uso de la tecnología informática para que el tiempo libre
durante el cual el alumno usa las redes sociales, recorte el tiempo en este tipo de
actividades, para que use los recursos WEB 2.0 en su beneficio, dando cumplimiento
a las tareas escolares de las diferentes asignaturas que se cursan en este grado
como son: Matemáticas III, Español III, Ciencias con énfasis en química, Inglés III,
Historia de México, Orientación y Tutoría III, Formación Cívica II, Artes, Tecnología y
Educación Física
Planteamiento del problema
A raíz de un análisis empírico de mi quehacer docente he detectado el siguiente
problema: El poco o nulo uso de las herramientas de la Web 2.0 para
actividades académicasporparte de los alumnos de tercer grado de la
Telesecundaria Núm. 82 Vicente Riva Palacio, lo que afecta el rendimiento de ellos
en sus actividades escolares y en sí en el cumplimiento de las tareas extra-clase que
son un indicador de evaluación muy importante para el desarrollo de hábitos de
estudio.
El problema será atendido promocionando el uso de programas de office como
Microsoft Word, Microsoft Power Point y de las herramientas web 2.0.
Se reconoce que los recursos de la web 2.0 son múltiples, sin embargo solo se
pretende que el alumno utilice los que su Profesor, Dagoberto Escobedo Guzmán, a
través del Diplomado de Introducción a los Ambientes de Aprendizaje ha aprendido
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE
DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO,
EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
aunque se buscará que poco a poco vayan dominando una gama más amplia de
aplicaciones se iniciará el manejo de: Agregadores, Almacenamiento, Blogs,
Buscadores, Comunicación, Cursos en línea, fotografías, Microbloggings,
Presentaciones y Redes Sociales como Facebook, Twitter, con uso estudiantil.
Objetivo General del Proyecto
Diseñar un curso taller como herramienta didáctica para que los alumnos aprendan a
usar las herramientas web 2.0 y las utilicen en la realización de las tareas extra-clase
elevando así el rendimiento académico en las asignaturas de tercer grado de
secundaria.
Objetivos Específicos
1. Que los alumnos de tercer grado usen los programas de Microsoft Word y
Microsoft Power Point a nivel básico.
2. Que los alumnos de tercer grado aprendan la navegación en internet a nivel
básico.
3. Que los alumnos usen las herramientas Web 2.0 para elaborar las tareas
extra-clase.
4. Que los alumnos eleven su rendimiento académico mediante el uso de las
herramientas Web 2.0.
Análisis de los Participantes
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE
DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO,
EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
El grupo de Tercer Grado A, está integrado por dieciocho jóvenes, siete de ellas son
mujeres y once hombres, esta escuela está cerca de la cabecera municipal de Dr.
Arroyo, N. L. razón por la cual el 55% de los alumnos que se atienden provienen de
este lugar y el resto son de comunidades cercanas y circundantes al Ej. Albercones,
este grupo en particular está integrado por diecisiete alumnos de la cabecera de Dr.
Arroyo, N. L. y uno de ellos del Ej. Los Saldaña, que se ubica geográficamente a 2.5
kilómetros al sur de la ubicación de la Telesecundaria.
Esta circunstancia lo hace particular ya que quince de dieciocho alumnos tienen
computadora con acceso a internet y tres de ellos no cuentan con equipo de
cómputo, situación que permite la ejecución del presente proyecto aun y cuando en
la escuela solo se cuente con computadora y proyector y como dispositivos
periféricos bocinas, teclado y ratón.
De tal manera que la estructura del grupo y su fácil acceso a una computadora con
conexión a internet permiten el desarrollo del presente proyecto educativo.
Instrumentos de Evaluación
Con el propósito de dar seguimiento a la aplicación de las actividades se pretende
llevar un control mediante algunos instrumentos de evaluación, con el propósito de
orientar y reorientar los procesos de aprendizaje, aunque es importante mencionar
que se diseñarán rúbricas para los procedimientos que deben aprenderse los
jóvenes y sobre todo para el manejo de las actitudes que han de cambiar para
incorporar el uso de las Herramientas Web 2.0 e involucrarse más en su formación.
Un ejemplo de rúbricas a utilizar sería el siguiente:
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE
DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO,
EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
CRITERIO EXCELENTE MUY BUENO BUENO SUFICIENTE
1.- Maneja el
entorno de
Microsoft
Word 2010
Personaliza,
barra de
acceso rápido,
cinta de
opciones e
Importa y
exporta el
entorno
personalizado
Personaliza
cinta de
opciones e
Importa y
exporta el
entorno
personalizado
Personaliza,
barra de
acceso rápido,
cinta de
opciones.
Abra un
documento,
personalice
cinta de
opciones.
2.- Edición
básica
3.- Da
formato a un
documento
Al finalizar se pretende que el estudiante, pueda en la práctica manejar aspectos
básicos de Microsoft Word, Microsoft Power Point, Navegación en Internet y se
apropie del aprendizaje de las herramientas de la Web 2.0.
Forma de Trabajo
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE
DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO,
EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Durante las horas de tecnología, que son horas a la semana y previa autorización de
la dirección se trabajarán también las dos horas de la asignatura de Artes con la
finalidad de que se trabajen seis horas por semana al menos los dos primeros
bimestres del ciclo escolar 2013-2014para lograr que los alumnos se apropien de las
herramientas necesarias para trabajar el software de sistema operativo y de
aplicación que le permitan resolver tareas extra-clase de manera efectiva y pueda
además comunicarse con sus compañeros para trabajos en línea.
Descripción del trabajo
Actividades:
1.- Manejo Básico de Word 2010, con apoyo del curso gratuito ubicado en el sitio:
http://www.aulaclic.es/word-2010 el cual permite trabajarlo en línea y bajarlo para
trabajarlo en el ordenador propio.
2.- 1.- Manejo Básico de Word 2010, con apoyo del curso gratuito ubicado en el sitio:
http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010el cual permite trabajarlo en línea y bajarlo
para trabajarlo en el ordenador propio.
3.- Curso de Navegación en Internet. Con apoyo del curso gratuito ubicado en el
sitio: http://www.aulaclic.es/internetel cual permite trabajarlo en línea y bajarlo para
trabajarlo en el ordenador propio.
Incluye los siguientes recursos…
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Una vez realizados los trabajos con los cursos básicos mencionados se iniciará le ejecución de las herramientas Web 2.0 que se ha
privilegiado manejar para elevar el uso didáctico y académico de las herramientas Web 2.0 como se menciona a continuación y de los
cuales el docente tiene experiencia y puede orientarlos de manera efectiva.
RECURSOS
EDUCATIVOS
DESCRIPCIÓN APLICACIÓNDIDACTICA SITIOS DESTACADOS
Agregadores
"Unagregadoroagregadordenoticias
esuntipodesoftwareparasuscribirse
afuentes denoticiasenformatos RSS,
Atomyotrosderivados deXML/RDF.El
agregadorreúnelasnoticiasohistorias
publicadas enlossitiosconredifusión
webelegidos,ymuestralasnovedades
omodificaciones quesehanproducido
enesasfuentes web;esdecir,avisade
quéwebshanincorporado contenido
nuevodesde nuestra últimalecturay
cuálesesecontenido. Estainformación
esla queseconocecomofuenteweb."
Accederalainformacióndema
neraautomáticaen la red.
Aprovechareltiempodeconexióna
internet.
Visitar las páginas que son actualizadas asiduamente.
Informara
travésdebúsquedasselectivas.
Personalizar,controlaryorga
nizarlainformación
seleccionadapreviamente.
alesti
feedagg
feedblitz
feedfeeds
feedly
feedonsite
feeds2
feedreader
feedroll
glimpse
gregarius
kickrss
litefeeds
myRSSreader
newsfireRSS
newsgator
newzcrawler
RSSbandit
RSSfeedreader
tt-rss
google.es/reader
bloglines.com
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Almacenamient
o
Por almacenamiento externo se
entiende cualquier formato de
almacenamiento dedatosquenoestá
fijodemodopermanente dentrodel
equipo como, por ejemplo, hardware
deltipodeunidades Zipyflash,CDe
inclusoservicios web.Estos últimos nos
permitirántenernuestrosarchivos a
disposición entodomomentoydesde
cualquier sitioatravésdelaweb.
Facilitando el almacenamiento virtual
Crearbancoderecursosaccesibledesdecualquier
lugar.
Conocercomodescargarysubirficherosalaweb
dealmacenamiento.
Compartirinformacióna travésdedescargas.
Facilitarladistribucióndearchivos
entredocentey alumnadooentreiguales.
Manteneraccesibleunportafoliovirtual.
Agrupar, clasificar, almacenar y recuperar la
informaciónnecesaria.
Estudiar a través de contenidos alojados en
4shared
docstoc
drop.io
dropsend
filedropper
filepanda
mediafire
orbitfiles
rapidshare
senduit
box.net
getdropbox.com
de archivos posibilitando obtener URLs
públicas para integrar
dichos documentos en otros
servicios(blogs, wikis, etc.
servidores de almacenamiento.  share1t
 upit.to
 uploadpedia
 uploaded.to
 wikiupload
livedrive.com
Audio y podcast
Este tipo de herramientas permiten
publicary compartir ficheros de audio.
Además, algunas ofrecen servicios de
suscripción RSS
proporcionando el código
correspondiente para embeberlo en
otras aplicaciones como blogs. Este tipo
de ficheros de audio que están
disponibles para descargarse mediante
sindicaciónse conoce comopodcast.
"Elpodcasting consiste enla creación de
archivos de sonido(generalmente en
formato mp3oAAC,y en algunos casos el
formato libreogg)o de video
(llamadosvideocastso vodcasts)y su
distribución mediante un sistema de
sindicación que permita suscribirse y
usar un programa quelo descarga de
Internet para que el usuario lo escuche
 Enriquecer contenidos curriculares con
audio.
 Descargar cuentos,programas,
conferencias,
debates… que sirvan de apoyo para elestudio.
 Grabar y editar sonidos.
 Trabajar vocalización, respiración,
entonación y expresión oral.
 Integrar formatos multimedia en el día
a día de clase.
 Trabajar con diferentes vías de
comunicación para la enseñanza –aprendizaje
del alumnado.
 Hacer un uso legal y ser
consecuente con la propiedad intelectual.
 Fomentar la percepción auditiva.
 Trabajar con diferentes formatos
demúsica.
 forvo
 goear
 outshouts
 sonowebs
 soundsnap
 traydio
 vocaroo
 voxopop
odeo.com
evoca.com
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Blogs
"Un blog, o en español también una
bitácora, es un sitio web
periódicamente actualizado que
recopilacronológicamente textoso
artículos deunoovariosautores,
apareciendo primeroelmásreciente,
dondeelautorconserva siemprela
libertad dedejarpublicado loquecrea
pertinente... Estetérminoinglésblogo
weblogproviene delaspalabras weby
log('log' eninglés =diario). Eltérmino
bitácora,en referenciaa los antiguos
cuadernos debitácoradelosbarcos,se
utilizapreferentementecuandoelautor
escribesobresuvidapropia comosi
fueseundiario,peropublicado en
Internet(enlínea)."
Crear y difundir contenidos basados en el
aprendizajede pequeñosdescubrimientos.
Expresaropinionespersonalesaprendiendoaser
críticosconla informaciónpublicada.
Reforzarelcaráctertemporaldelaprendizaje.
Valorarytomarconcienciadelapalabraescrita,a
travésdela publicacióndelosdiferentespost.
Fomentar la lectura comprensiva en formato
digital.
Ofrecer soportes diferentes para el aprendizaje
entreiguales.
Estudiarloscontenidosfueradelhorariolectivo,
conunavisiónmásactivay colaborativa.
Creardiferentessoportesdeactividadesdidácticas.
Fomentar la motivación y el cambio del rol del
alumnado,hastaahorapasivo.
Trabajarla ortografíayla expresiónescrita.
Crearunavíaparapresentardudas,opinioneso
sugerencias.
Añadir diferentes medios al estudio (videos,
imágenes,links…).
Trabajarla creatividadtecnológica.
1blogs
bitacoras
blog
blogspirit
lacoctelera
lacomunidad
livejournal
miarroba
mibitacora
nireblog
obolog
vox
blogg
er.co
m
wordp
ress.c
om
edubl
ogs.or
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Buscadores
"Unbuscadoresunsistema informático
queindexaarchivosalmacenados en
servidores webgraciasasu«spider»(o
Web crawler; programa que
inspecciona laspáginasdelWorldWide
Web de forma metódica y
automatizada). Unejemplosonlos
buscadores deInternet(algunosbuscan
sóloenlaWebpero otros buscan además
ennoticias,servicios como
Gopher,FTP,etc.)cuando sepide
información sobrealgúntema.Las
búsquedassehacenconpalabrasclave
oconárbolesjerárquicos portemas;el
resultadodelabúsqueda esunlistado
dedirecciones Webenlosquese
mencionantemasrelacionados conlas
palabrasclavebuscadas."
Conocerdiferentesfuentesdeinformación.
Buscarloscontenidosendiferentessitiosparasu comparación.
Realizarbúsquedaseficientes,siendocríticosante la
informaciónquerecibimos.
Optimizarlasbúsquedasy eltiempoeninternet.
Ampliary enriquecerloscontenidoscurriculares.
Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lecturadigital.
Social:
123people
Vídeos emitidos
porTV:blinkx
Para los niños:
buscador
infantil
ImágenesCCen
flickr:compfight
Imágenes en
flickr con
tecnologíacoolir
is:CoolFlickr
Vídeos:e+
Fotos:e
verystockphot
o
Sonidos:
findsounds
technorati.
com
flickrcc.bluem
ountains. net
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Comunicación
Estas herramientas permiten la
comunicación de usuarios en tiempo
realatravés delared,yasea mediante
mensajería instantánea o a
videoconferencia.
"Los mensajeros instantáneos son un
conjuntodeprogramas queutilizanel
protocoloTCPIPquesirvenparaenviar
yrecibirmensajesinstantáneos con
otrosusuariosconectados aInternetu
otras redes, además saber
cuandoestán disponibles
para hablar."
Facilitarelaprendizajetelemático.
Intercambiarinformacióngráfica.
Transmitirficheros.
Realizar reuniones entre profesores alejados
geográficamente.
Crear actividades interactivas. Ejemplo: Libro
fórum.
Realizardebatesescritos.Ejemplo:Noticiaprensa
escaneada.
Tenerun profesorde apoyo en vídeo, a tiempo real.
Compartircarpetasderesúmenesdeclases.
bitwiseim
ebuddy
ekko
GoogleTalk
koolim
mabber
mebeam
megameeting
messengerFX
ooVoo
radiusim
Skype
Us
tre
am
pal
be
e.c
o
m
meebo.com
(wikipedia/Mensajería_instantánea)
"Videoconferencia eslacomunicación
simultáneabidireccional deaudioy
vídeo,permitiendo mantener reuniones
congruposdepersonas situadas en
lugares alejados entre sí.
Adicionalmente, pueden ofrecerse
facilidadestelemáticaso de otro tipo
comoelintercambio deinformaciones
gráficas,imágenesfijas,transmisión de
ficheros desde el pc, etc.
(wikipedia/Videoconferencia)
Incluirfotosilustrativasdeltema/asignatura.
Mostrarlinksa páginaswebinteresantes.
Creargruposdetrabajoenlínea.
Permitir la asistencia a tutorías on-line tanto
padrescomoalumnos.
Asistira clasesmagistralesde expertosonline.
Realizartalleresprácticosconvideo.
sightspeed
snapyap
tokbox
twiddla
vawkr
vidivic
vsee
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Cursosenlínea
Este tipo de servicios permiten la
creación de cursos en línea,
proporcionando unaseriederecursosy
herramientas que favorecenel
aprendizaje. Esunaformafácily
gratuitadeenseñary aprenderenlínea.
Gestionar cursos a través de la creación de
comunidadesdeaprendizajeenlínea
Crearaulasvirtuales.
Integrar Widgetsque nos facilitarán funciones
educativasa distancia.
Gestionarcentroseducativos.
Trabajar la capacidad de aprender más
independientemente.
Fomentarlasdestrezasderazonamiento.
Aumentar el grado de adaptabilidad al proceso
curricular.
Realizar el aprendizaje en red a través de
herramientascolaborativasdebajocoste.
Serproactivoalgestionarel propioaprendizaje.
claroline
dokeos
ecto
eduslide
kitzu
hotchalk
lectureshare
moodle
moodlesocial
udutu
edu20.org
haikuls.com
podercompartirlascontodoelmundo.
Pudiendo publicar susfotos,lascuales
podremos compartir o mantener
privadas. Lasfotosseorganizan en
álbumes,convirtiéndose estossitiosen
inmensos catálogos de imágenes,
dondelautilización deetiquetas facilita
la recuperacióndelasmismas.
Organizarcarpetasy etiquetadodeimágenes.
Compartirfotoso álbumescompletos.
Insertar en blog, web… imágenes o álbumes
completosqueayudenalaprendizaje.
Localizarimágenesa travésdela georreferencias.
latinstock
mialbum
photobucket
picture2life
pixpulse
picprizes
shutterfly
smugmug
sxc
zenphoto
zoto
picasaweb.es
panoramio.com
Gráficosy
diagramas
Herramientasquepermitenlacreación
dediferentes tiposdegráficosy
diagramasdeformaonline,destacando
las diferentesaplicacionesque permiten
construirmapasconceptuales,líneasde
tiempo, uotros tipos dediagramas,
planos,dibujos,etc.
Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y
diagramasdeformadigital.
Promoverlacreatividadylainteriorizacióndelos
conceptosestudiados.
Ayudara serpensadoresactivose independientes.
Fomentar el conocimiento a través del
descubrimiento.
Construirestructurascognitivas.
Ayudara visualizarconceptos.
Establecerrelacionesjerárquicasenloscontenidos,
queayudanalalumnoensuaprendizaje.
archimy
bubbl
creately
floorplanner
flowchart.com
fooplot
freemind
genoom
Google
Sketchup
hohli
mind42
mindomo
gliffy.com
cmaptools.us
dipity.com
Filtrosocial
"...Seaplicaunfiltrosocial,cuandose
empleanherramientas endondeun
grupodeusuariosvotanoticias, ideasy
demáspropuestaspor otros,para así
seleccionar las más votadas o
valoradas... Sesuelevalorartambiéna
losusuariosqueaportan lasnoticias,en
función de las valoracionesque estas
hanobtenido."
Aportary valorarnoticias.
Trabajardeformacolaborativa.
Incentivarla lecturadigital.
Aprendera sercríticosconla informaciónrecibida.
Fomentarla necesidaddeestarinformados.
bitacoras
blindice
chuza
docentics
webeame
wikio
meneame.net
digg.com
fresqui.com
Fotografías
Herramientas onlinequepermitenalos
usuarios subir imágenes a la web y
Subiry descargarimágenes.
Editarfotografías.
23hq
fotki flickr.com
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Observarpaisajesy lugares diferentes,e incluso
inaccesibles.
Descubrirnuevospuntosdemira.
Investigarsobrealgunadelaszonasdelatierrao
delespacio.
Reflexionarsobrediferentesconceptos.
Hacer una exhaustiva recogida de datos de un
lugar(fotos,coordenadas,limites…).
Interiorizarconceptosespaciales.
Marcadores
sociales
"Losmarcadoressocialesson unaforma
sencilla y popular de almacenar,
clasificar y compartir enlaces en
InternetoenunaIntranet. Además de
losmarcadores deenlaces generales,
existen servicios especializados en
diferentes áreascomolibros,vídeos,
música,compras, mapas, etc.Los
marcadores socialestambiénforman
partedelosmarcadores sociales de
noticiascomoDigg.com."
Organizarnuestrasbúsquedasenla web.
Realizarwebgrafiapersonalizada.
Construir nuevas formas de organizar la
información.
Aprendera clasificarlos contenidosa través de
etiquetas.
Agilizarlasbúsquedasa travésdeletiquetado.
Crear webgrafia individual/ colectiva o
privada/pública.
Potenciareltrabajoen equipoatravésdelaacción
decompartirfavoritos.
Beneficiarsedela inteligenciacolectivaenla red.
Integrarinformaciónendiferentes sitiosdelaweb:
wiki,blog…
Introducirelusodesencillasaplicacionesweb2.0.
Incentivarla colectivizacióndelconocimiento.
2collab
blinklistbl
ogmarksb
onzociteul
ikeconnot
eafaveskr
umlrma.g
noliasabro
s.us
stumbleupon
tagzania
tasty
yahoobookmarks
delicious.com
mister-wong.es
diigo.com
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Microblogging
"El microblogging, también conocido
comonanoblogging, esunservicioque
permiteasususuarios enviarypublicar
mensajesbreves(alrededor de140
caracteres), generalmente de sólo
texto.Lasopciones paraelenvíodelos
mensajes varíandesdesitiosweb,a
travésdeSMS,mensajeríainstantánea o
aplicacionesadhoc.
Estasactualizaciones semuestranenla
páginadeperfil delusuario, yson
tambiénenviadasdeformainmediataa
otros usuarios que han elegido la
opciónde recibirlas.El usuarioorigen
puederestringir elenvíodeestos
mensajessóloamiembrosdesucírculo
Estaractualizadosrespectoalainformaciónque
deseamosseguir.
Tenerseguidoresdenuestrainformación.
Hacernosseguidoresactivosdelainformaciónque
nosinteresa.
Trabajarenequipoatiemporealsinnecesidadde
serpresencial.
Crearactividadescolaborativasy participativas.
Enviarypublicarmensajesbreves.
Realizaractividadesinteractivasy participativas.
cirip
edmodoj
aikukwip
pykhaces
seesmics
houtemt
weetube
tweetworks
twitchboard
twitdocTwi
ngrtwtpollt
wufferyonkl
y
twitter.com
tumblr.com
youare.com
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
deamigos,opermitirsuaccesoatodos
losusuarios, que es la opción por
defecto."
Música
Estetipodeaplicaciones permiten
escuchar música a través de la red,
crear listas de reproducción y
compartirlascon otrosusuarios.Pueden
serconsideradas comosistemasde
recomendación musicalconstruidosen
baseaperfilesygustosmusicalesdelos
usuarios.
Facilitarla búsquedadeaudio.
Reproduciraudiodemaneradigital.
Utilizarestosserviciosparaampliarcontenidosen
espacioscolaborativos detrabajo.Ejemplodeello
sonloswikiso blog.
Crearlistasdereproduccióny compartirlas.
dilandau
fizy
grooveshark
jango
listengo
mp3realm
musgle
songza
theradio
yamelo
lastfm.es
blip.fm
yes.fm
Ofimáticaen
línea
Estetipodeaplicacionespermitencrear
ycompartir eltrabajoenlínea.Los
documentosse pueden creardesdecero
o importarlosa partir de archivos de
texto,presentacionesyhojasdecálculo
existentes. Unadelasprincipales
aportaciones deestasherramientas es
que permiten compartir o editar
documentos entrevariosusuarios(o
simplementevisualizarlos) entiempo
real.
Acceder, editar, formatear, compartir y revisar
documentos.
Crearcontenidosdeformacolectivay colaborativa.
Fomentareltrabajoenequipo.
Colaborar en proyectos conjuntos de forma no
presencial.
Editar contenidos de manera simultánea por
diferentesusuarios.
editgrid
etherpad
goffice
numsum
pdfhammer
peepel
xywrite
thinkfree
docs.google.com
zoho.com
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Páginasde
inicio
Aplicaciones que permiten crear
páginas deinicioanuestrogusto,
pudiendoañadircontenidos adicionales
alformulario debúsqueda clásico.
Proporcionanal usuariola capacidadde
crearpestañas dondeesposibleañadir
gadgets,suscribirse acanalesRSS,
acceder arecursos(canalesdenoticias,
buscadores,etc),enlazar conotros
contenidos delusuarioenlared
(marcadores sociales,redessociales,
fotos,etc).
Personalizarnuestrobuscadorprincipal.
Facilitarelaccesoalainformaciónquebuscamos
deformaasidua.
Organizarnuestroentornodetrabajodigital.
alefo
beruby
groovle
iniciolive
pageflakes
protopage
schmedley
start.io
webwag
YahooMyWEB
netvibes.com
igoogle.es
Presentaciones
Servicios web que permiten alojar
nuestras presentaciones multimedia,
Simplificar la elaboración digital de una
presentación.
animoto
authorstream slideshare.net
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
publicarlas,compartirlasomantenerlas
privadas.Entrelasopciones quesenos
muestran con esta herramienta
podremos añadircomofavoritaslas
presentaciones deotrosusuarios,crear
contactos, gestionar grupos, eventosy
llevaruncontroldelasdescargas y
lecturasquehantenido.
PublicarmaterialeselaboradosenPowerPointa
formatoflash.
Enriquecernuestraspresentaciones.
Subirpresentacionesy descargarlas.
Presentarydistribuirnuestrostrabajosdeforma
online.
Compartir nuestro trabajo permitiendo
comentarios.
Respetar la autoría, citar las fuentes y ser
consecuentesconlapropiedadintelectual.
Conocer la privacidad de la descarga y los
diferentestiposdelicencias.
Utilizarestavíaonlineparapresentar:contenidos
curriculares, trabajosdeaula,viajesoexcursiones
escolares, presentaciones de colegios,
departamentos,etc.,demanerasencillay rápida.
Buscar contenidos diversos, como apoyo a los
materialesdados.
bubbleshare
calameo
goodwidgets
issuu
magtoo
moblyng
onetruemedia
photopeach
prezentit
prezi
proofhq
rockyou
scrapblog
scribd
slideboom
slideflickr
slideoo
slideroll
slide.com
Redessociales
Sitioswebbasadosencrearrelaciones
socialesentreusuarios, utilizándose
comomediodeinteracciónentreellos.
Através deestasredessepuede
compartir contenido,relacionarse y
crearcomunidades sobreintereses
similares.
Incentivarla sociabilizaciónconiguales.
Entablarrelacionesa travésdela Web.
Permanecerconectadosconnuestroentorno.
Conocer la privacidad de estas redes y sus
repercusiones.
Crearperfilesdigitales.
Participarenotrosperfiles.
Creareventossociales.
Compartirimágenes,aficiones,gustos.
academia.edu
bebo
campuspdi
e-learningsocial
elgg
friendster
habbo
hi5
linkedin
multiply
myspace
orkut
sonico
tuenti
wishlistr
xing
Facebook
ning.com
socialgo.com
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Tratamientode
imagen
Servicioswebquepermitenlaedición
deimágenes deformaonline.Através de
estas herramientas podremos
recortar, cambiar tamaño, corregir,
crearefectos,comics,viñetas…
Convertir fotografías en películas, collages,
montajes,comics,presentaciones…
Diseñarlogosy portadas.
Hacerdiferentestiposdebúsquedas.Ejemplo:por
colores.
Crearhistoriasanimadas.
Adobe Photoshop
Express
fixpicture
hairmixer
kyolologo
ease
picnik.com
De los recursos anteriores solo se seleccionarán los que se manejan en el cronograma toda vez que se apegan más al presente proyecto que es el uso de las
herramientas Web 2.0 y que se pretende usen los alumnos en pro de mejorar su desempeño en las tareas extra-clase y por supuesto en el rendimiento
general de las materias de tercer grado.
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC.
TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACCIÓN TIEMPO ( 2013)
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1.- Curso de manejo básico de Word 2010
2.- Curso de manejo básico de Power Point 2010
3.- Curso de Navegación en Internet
4.- Recurso Web 2.0 del tipo Agregadores
5.- Recurso Web 2.0 del tipo Almacenamiento
6.- Recurso Web 2.0 del tipo Blogs
7.- Recurso Web 2.0 del tipo Buscadores
8.- Recurso Web 2.0 del tipo Comunicación
9.- Recurso Web 2.0 del tipo Curso en Línea
10.- Recurso Web 2.0 del tipo Filtro Social
11.- Recurso Web 2.0 del tipo Fotografías
12.- Recurso Web 2.0 del tipo Gráficas y Diagramas
13.- Recurso Web 2.0 del tipo Mapas
14.- Recurso Web 2.0 del tipo Microblogging
15.- Recurso Web 2.0 del tipo Presentaciones
16.- Recurso Web 2.0 del tipo Redes sociales
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES
EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82
VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
Recursos Humanos.
 Los alumnos de tercer grado de la Esc. Telesecundaria núm. 82 Vicente
Riva Palacio del Ej. Albercones, Dr. Arroyo, Nuevo León
Recursos materiales
 Computadora
 Proyector Multimedia
 Internet
 Computadoras Personales de los alumnos
Recursos económicos
En el caso de los alumnos que ya cuentan con una computadora en casa se
buscará que estas incluyan cámara web y micrófono.
Para el caso de los alumnos que no cuentan con equipo de cómputo se buscará
que asistan al Centro Comunitario de Aprendizaje, que en la cabecera municipal
de Dr. Arroyo tienen cuatro centros con equipos de cómputo de acceso gratuito.
PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES
EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82
VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L.
WEBGRAFÍA
1.- Sitio: http://www.aulaclic.es/word-2010
2.- Sitio: http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010
3.-Sitio: http://www.aulaclic.es/internet
4.-Sitio:
http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupnip/file.php/1/M4_G7/COMO_ELABORAR_U
N_PROYECTO_EN_10_PASOS.pdf
5.- Sitio:
http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupnip/file.php/1/M4_G7/Como_disenar_un_proye
cto.pdf
6.- Sitio:
http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupnip/file.php/1/M4_G7/Pasos_para_crear_proyec
tos.pdf
Proyecto uso de la web 2.0 para tareas extraclase 82 u

Más contenido relacionado

PDF
Plan de area_informatica_iecov
PPSX
Ambiente de aprendizaje usando webquest y blog
PPTX
Actividad 5
PDF
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
DOCX
Taller 7 tecnologia web
DOCX
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
DOCX
Guía de trabajo en el aula de innovación pedagógica
PDF
Tics equipo8 manualfacebook_g3doc_toluca
Plan de area_informatica_iecov
Ambiente de aprendizaje usando webquest y blog
Actividad 5
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
Taller 7 tecnologia web
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Guía de trabajo en el aula de innovación pedagógica
Tics equipo8 manualfacebook_g3doc_toluca

La actualidad más candente (9)

PPT
Internet como apoyo en la Educación Superior
DOC
Mtg m4 u1_proyecto final
DOC
Estructura Proyecto Aula
PPT
Mpmh proyecto integrador.. 1
PPTX
Catalogo cursos 2011 Family Training
PDF
Silabo gestión de servidores de red
PDF
Taller 7 tecnologia web
PPT
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
DOCX
Facebook en la educación
Internet como apoyo en la Educación Superior
Mtg m4 u1_proyecto final
Estructura Proyecto Aula
Mpmh proyecto integrador.. 1
Catalogo cursos 2011 Family Training
Silabo gestión de servidores de red
Taller 7 tecnologia web
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
Facebook en la educación

Destacado (20)

PDF
Web catalogo beachsecrets
PDF
Email Awards_Gabriela Felizzola
PPTX
Fackler Grand Rounds - 2016 CDC Opioid Guideline
PDF
Innovation, Tourisme et agriculture… - UE2010
PPTX
Biblioteca de Humanidades. Universidad de Oviedo
DOCX
Uso pedagogico digital faber
PDF
Pharma Market 55
PDF
STONECA Pakistan Brochure 2014
PPT
Club Inhale Exhale
PDF
Crowdar
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Tecnologias educativas, en atención a ladiversidad
PPTX
Sail To China
PDF
Plagiocefalia
PPTX
Slimmere Website Metaalunie
PDF
Nota de prensa Grado protocolo organizacion eventos UE +EIP
PPS
Significado das imagens nas moedas Euro
PPT
HR Intern1
PDF
La sostenibilidad local en la gestión municipal
PPTX
Low Income Housing Tax Credit Funds Investment Opportunities For Banks
Web catalogo beachsecrets
Email Awards_Gabriela Felizzola
Fackler Grand Rounds - 2016 CDC Opioid Guideline
Innovation, Tourisme et agriculture… - UE2010
Biblioteca de Humanidades. Universidad de Oviedo
Uso pedagogico digital faber
Pharma Market 55
STONECA Pakistan Brochure 2014
Club Inhale Exhale
Crowdar
Computacion en la nube
Tecnologias educativas, en atención a ladiversidad
Sail To China
Plagiocefalia
Slimmere Website Metaalunie
Nota de prensa Grado protocolo organizacion eventos UE +EIP
Significado das imagens nas moedas Euro
HR Intern1
La sostenibilidad local en la gestión municipal
Low Income Housing Tax Credit Funds Investment Opportunities For Banks

Similar a Proyecto uso de la web 2.0 para tareas extraclase 82 u (20)

PDF
Avh proyecto final
PPT
Aasa m4 u1_portafolio proyecto
PPTX
Propuesta de innovación
PPTX
PROPUESTA DE INNOVACIÓN
PPTX
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
PPTX
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
DOC
Diplomado
DOC
Entregar proyectojaime
DOCX
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
PPT
Conéctate
PPTX
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
PPTX
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
PPTX
Proyecto iava ehd
DOCX
Jpm m4 actividad integradora
DOC
proyecto jaime
PPTX
Las tic extensión del tiempo.docx
DOCX
Proyecto de formación cívica y ética.
DOCX
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
DOCX
Rag m4 actividad_integradora
PPTX
Uso racional de la tecnología
Avh proyecto final
Aasa m4 u1_portafolio proyecto
Propuesta de innovación
PROPUESTA DE INNOVACIÓN
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
Diplomado
Entregar proyectojaime
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
Conéctate
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
Proyecto iava ehd
Jpm m4 actividad integradora
proyecto jaime
Las tic extensión del tiempo.docx
Proyecto de formación cívica y ética.
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
Rag m4 actividad_integradora
Uso racional de la tecnología

Último (20)

PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PPTX
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
Manejo estandarizado de líneas vasculare
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf

Proyecto uso de la web 2.0 para tareas extraclase 82 u

  • 1. Los recursos de la Web 2.0 en las Tareas Extra- clase de los alumnos de la Esc. Telesecundaria Núm. 82 Vicente Riva Palacio (Proyecto Educativo) AUTOR DAGOBERTO ESCOBEDO GUZMÁN  Propósitos: Promover el uso de la Internet en actividades académicas de los alumnos de Tercer Grado Sección A de la Telesecundaria Núm. 82 Vicente Riva Palacio.  Conjugar las tareas extra-clase con el tiempo que usan la red los alumnos y aumentar el uso académico de la red de internet. 2013 Toshiba ©_CO_QUINTEROS_® 01/01/2013
  • 2. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. El contexto escolar La escuela Telesecundaria Núm. 82 Vicente Riva Palacio, se encuentra en el Ej. Albercones, Dr. Arroyo, Nuevo León, se encuentra ubicada geográficamente al sur del Estado de Nuevo León, En el municipio de Dr. Arroyo, N. L. mismo que colinda al norte con el municipio de Galeana, Nuevo León, al sur con el municipio de Guadalcazar, S. L. P. al oriente con el municipio de Miquihuana, Tamaulipas y al poniente con el Municipio de Matehuala, S. L. P. es una tierra semidesértica y aunque es el segundo municipio más extenso del estado de Nuevo León, solo después de Galeana, se encuentra rezagado en aspectos de infraestructura y socioeconómicamente hablando. La lejanía de la capital del Estado, Monterrey, históricamente le ha afectado ya que aunque Nuevo León es la Capital Industrial del país, esta área puede identificarse en esos aspectos retrasada. En los aspectos educativos no es la excepción, ya que apenas en septiembre del 2011 se funda una extensión de la Universidad Tecnológica Linares, anteriormente solo se contaba con instituciones de educación media superior como la Preparatoria No. 10 de la U. A. N. L., el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica con el
  • 3. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Plantel 135 y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 157, en educación básica si se encuentra cubierto en un 98%. Ya particularmente la Escuela Telesecundaria Núm. 82 Vicente Riva Palacio fue fundada el 18 de agosto de 2008 por el Mtro. Dagoberto Escobedo Guzmán.Donde inicialmente le construyen tres aulas, dirección y baños, para el ciclo 2008-2009. En seguida le construyen área cívica de 15 por 15 y cerco perimetral en el ciclo 2009-2010.Posteriormente le amplían área cívica para quedar de 15 por 30 mts. Y dos aulas más para atender más alumnos ya que la población estudiantil crece en para atender a grupos en el ciclo 2010-2011.La población aumenta a un grupo más y se atienden a cinco grupos en el ciclo 2011-2012. Al ir creciendo la escuela año con año, las prioridades de infraestructura soslayaron que en la escuela se abasteciera de Computadores y dispositivos periféricos.Actualmente solo tiene internet en tres computadoras para uso específicamente administrativo y en el aula no se cuenta con el servicio. El grupo El grupo de tercer grado sección A, está integrado por 18 alumnos, once hombres y siete mujeres, diecisiete de ellos, viven en la cabecera municipal de Dr. Arroyo, Nuevo León y uno de ellos vive en el Ejido Los Saldaña.
  • 4. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. En este grupo quince de los alumnos 18 alumnos cuentan con computadora con acceso a internet. Los padres de familia, se quejan que la mayor parte de su tiempo libre la pasan en las redes sociales y otras cosas en la Internet, según ellos perdiendo el tiempo. La totalidad del grupo busca la manera de accesar un tiempo diariamente para navegar en la red por sus propios medios. Antecedentes del Proyecto Educativo  En esta escuela no existe el uso de la Web 2.0 en las actividades escolares ya que al ser de relativa reciente creación carece de un centro de cómputo, aunque en cada aula se cuenta con una computadora y un proyector, no son utilizadas de manera efectiva e incluso el equipo es utilizado solo por el docente la mayoría de las veces para efectos administrativos también y los alumnos tienen nulo o poco acceso al equipo.  El uso de las computadoras y proyector se hace poco atractivo para los alumnos ya que solo se promueven clases en diapositivas de manera esporádica y su uso no es frecuente.  El alumno ha experimentado la navegación en internet en actividades no dirigidas por el maestro por lo que solo usa software de aplicación que le agrade, regularmente en juegos y redes sociales.  Promover el uso de la red internet para fines académicos, en los estudiantes, para eficientiza
  • 5. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Población Beneficiada  Los quince padres de familia, ya que los alumnos darían un uso más académico a las computadoras y la internet elevando su rendimiento académico.  Los dieciocho alumnos del grupo ya que usarían la red internet para dar cumplimiento a las tareas escolares, elevando su rendimiento.  El maestro, ya que mejoraría sus métodos de enseñanza. Justificación del Proyecto
  • 6. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. En esta escuela no existe el uso de la Web 2.0 en las actividades escolares ya que al ser de relativa reciente creación carece de un centro de cómputo, aunque en cada aula se cuenta con una computadora y un proyector, no son utilizadas de manera efectiva e incluso el equipo es utilizado solo por el docente la mayoría de las veces para efectos administrativos también y los alumnos tienen nulo o poco acceso al equipo. El uso de las computadoras y proyector se hace poco atractivo para los alumnos ya que solo se promueven clases en diapositivas de manera esporádica y su uso no es frecuente. El alumno ha experimentado la navegación en internet en actividades no dirigidas por el maestro por lo que solo usa software de aplicación que le agrade, regularmente en juegos y redes sociales. Por lo descrito anteriormente, en reuniones de la Asociación de Padres de Familia, se manifiesta el uso inadecuado de la Internet, ya que solo lo utilizan para actividades de las redes sociales o como entretenimiento, sin aprovechar el potencial de estas herramientas. El Diplomado en Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje, cumpliendo con su objetivo logra que el docente de Tercer Grado Sección A se involucre en el uso de la internet con fines didácticos promoviendo el uso de la Web con fines pedagógicos y formativos.
  • 7. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Por lo tanto el presente proyecto busca fomentar el cumplimiento de las tareas extra- clase de los alumnos del tercer grado de la Telesecundaria Núm. 82 Vicente Riva Palacio promoviendo el uso de la tecnología informática para que el tiempo libre durante el cual el alumno usa las redes sociales, recorte el tiempo en este tipo de actividades, para que use los recursos WEB 2.0 en su beneficio, dando cumplimiento a las tareas escolares de las diferentes asignaturas que se cursan en este grado como son: Matemáticas III, Español III, Ciencias con énfasis en química, Inglés III, Historia de México, Orientación y Tutoría III, Formación Cívica II, Artes, Tecnología y Educación Física Planteamiento del problema A raíz de un análisis empírico de mi quehacer docente he detectado el siguiente problema: El poco o nulo uso de las herramientas de la Web 2.0 para actividades académicasporparte de los alumnos de tercer grado de la Telesecundaria Núm. 82 Vicente Riva Palacio, lo que afecta el rendimiento de ellos en sus actividades escolares y en sí en el cumplimiento de las tareas extra-clase que son un indicador de evaluación muy importante para el desarrollo de hábitos de estudio. El problema será atendido promocionando el uso de programas de office como Microsoft Word, Microsoft Power Point y de las herramientas web 2.0. Se reconoce que los recursos de la web 2.0 son múltiples, sin embargo solo se pretende que el alumno utilice los que su Profesor, Dagoberto Escobedo Guzmán, a través del Diplomado de Introducción a los Ambientes de Aprendizaje ha aprendido
  • 8. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. aunque se buscará que poco a poco vayan dominando una gama más amplia de aplicaciones se iniciará el manejo de: Agregadores, Almacenamiento, Blogs, Buscadores, Comunicación, Cursos en línea, fotografías, Microbloggings, Presentaciones y Redes Sociales como Facebook, Twitter, con uso estudiantil. Objetivo General del Proyecto Diseñar un curso taller como herramienta didáctica para que los alumnos aprendan a usar las herramientas web 2.0 y las utilicen en la realización de las tareas extra-clase elevando así el rendimiento académico en las asignaturas de tercer grado de secundaria. Objetivos Específicos 1. Que los alumnos de tercer grado usen los programas de Microsoft Word y Microsoft Power Point a nivel básico. 2. Que los alumnos de tercer grado aprendan la navegación en internet a nivel básico. 3. Que los alumnos usen las herramientas Web 2.0 para elaborar las tareas extra-clase. 4. Que los alumnos eleven su rendimiento académico mediante el uso de las herramientas Web 2.0. Análisis de los Participantes
  • 9. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. El grupo de Tercer Grado A, está integrado por dieciocho jóvenes, siete de ellas son mujeres y once hombres, esta escuela está cerca de la cabecera municipal de Dr. Arroyo, N. L. razón por la cual el 55% de los alumnos que se atienden provienen de este lugar y el resto son de comunidades cercanas y circundantes al Ej. Albercones, este grupo en particular está integrado por diecisiete alumnos de la cabecera de Dr. Arroyo, N. L. y uno de ellos del Ej. Los Saldaña, que se ubica geográficamente a 2.5 kilómetros al sur de la ubicación de la Telesecundaria. Esta circunstancia lo hace particular ya que quince de dieciocho alumnos tienen computadora con acceso a internet y tres de ellos no cuentan con equipo de cómputo, situación que permite la ejecución del presente proyecto aun y cuando en la escuela solo se cuente con computadora y proyector y como dispositivos periféricos bocinas, teclado y ratón. De tal manera que la estructura del grupo y su fácil acceso a una computadora con conexión a internet permiten el desarrollo del presente proyecto educativo. Instrumentos de Evaluación Con el propósito de dar seguimiento a la aplicación de las actividades se pretende llevar un control mediante algunos instrumentos de evaluación, con el propósito de orientar y reorientar los procesos de aprendizaje, aunque es importante mencionar que se diseñarán rúbricas para los procedimientos que deben aprenderse los jóvenes y sobre todo para el manejo de las actitudes que han de cambiar para incorporar el uso de las Herramientas Web 2.0 e involucrarse más en su formación. Un ejemplo de rúbricas a utilizar sería el siguiente:
  • 10. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. CRITERIO EXCELENTE MUY BUENO BUENO SUFICIENTE 1.- Maneja el entorno de Microsoft Word 2010 Personaliza, barra de acceso rápido, cinta de opciones e Importa y exporta el entorno personalizado Personaliza cinta de opciones e Importa y exporta el entorno personalizado Personaliza, barra de acceso rápido, cinta de opciones. Abra un documento, personalice cinta de opciones. 2.- Edición básica 3.- Da formato a un documento Al finalizar se pretende que el estudiante, pueda en la práctica manejar aspectos básicos de Microsoft Word, Microsoft Power Point, Navegación en Internet y se apropie del aprendizaje de las herramientas de la Web 2.0. Forma de Trabajo
  • 11. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Durante las horas de tecnología, que son horas a la semana y previa autorización de la dirección se trabajarán también las dos horas de la asignatura de Artes con la finalidad de que se trabajen seis horas por semana al menos los dos primeros bimestres del ciclo escolar 2013-2014para lograr que los alumnos se apropien de las herramientas necesarias para trabajar el software de sistema operativo y de aplicación que le permitan resolver tareas extra-clase de manera efectiva y pueda además comunicarse con sus compañeros para trabajos en línea. Descripción del trabajo Actividades: 1.- Manejo Básico de Word 2010, con apoyo del curso gratuito ubicado en el sitio: http://www.aulaclic.es/word-2010 el cual permite trabajarlo en línea y bajarlo para trabajarlo en el ordenador propio. 2.- 1.- Manejo Básico de Word 2010, con apoyo del curso gratuito ubicado en el sitio: http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010el cual permite trabajarlo en línea y bajarlo para trabajarlo en el ordenador propio. 3.- Curso de Navegación en Internet. Con apoyo del curso gratuito ubicado en el sitio: http://www.aulaclic.es/internetel cual permite trabajarlo en línea y bajarlo para trabajarlo en el ordenador propio. Incluye los siguientes recursos…
  • 12. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Una vez realizados los trabajos con los cursos básicos mencionados se iniciará le ejecución de las herramientas Web 2.0 que se ha privilegiado manejar para elevar el uso didáctico y académico de las herramientas Web 2.0 como se menciona a continuación y de los cuales el docente tiene experiencia y puede orientarlos de manera efectiva. RECURSOS EDUCATIVOS DESCRIPCIÓN APLICACIÓNDIDACTICA SITIOS DESTACADOS Agregadores "Unagregadoroagregadordenoticias esuntipodesoftwareparasuscribirse afuentes denoticiasenformatos RSS, Atomyotrosderivados deXML/RDF.El agregadorreúnelasnoticiasohistorias publicadas enlossitiosconredifusión webelegidos,ymuestralasnovedades omodificaciones quesehanproducido enesasfuentes web;esdecir,avisade quéwebshanincorporado contenido nuevodesde nuestra últimalecturay cuálesesecontenido. Estainformación esla queseconocecomofuenteweb." Accederalainformacióndema neraautomáticaen la red. Aprovechareltiempodeconexióna internet. Visitar las páginas que son actualizadas asiduamente. Informara travésdebúsquedasselectivas. Personalizar,controlaryorga nizarlainformación seleccionadapreviamente. alesti feedagg feedblitz feedfeeds feedly feedonsite feeds2 feedreader feedroll glimpse gregarius kickrss litefeeds myRSSreader newsfireRSS newsgator newzcrawler RSSbandit RSSfeedreader tt-rss google.es/reader bloglines.com
  • 13. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Almacenamient o Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de almacenamiento dedatosquenoestá fijodemodopermanente dentrodel equipo como, por ejemplo, hardware deltipodeunidades Zipyflash,CDe inclusoservicios web.Estos últimos nos permitirántenernuestrosarchivos a disposición entodomomentoydesde cualquier sitioatravésdelaweb. Facilitando el almacenamiento virtual Crearbancoderecursosaccesibledesdecualquier lugar. Conocercomodescargarysubirficherosalaweb dealmacenamiento. Compartirinformacióna travésdedescargas. Facilitarladistribucióndearchivos entredocentey alumnadooentreiguales. Manteneraccesibleunportafoliovirtual. Agrupar, clasificar, almacenar y recuperar la informaciónnecesaria. Estudiar a través de contenidos alojados en 4shared docstoc drop.io dropsend filedropper filepanda mediafire orbitfiles rapidshare senduit box.net getdropbox.com de archivos posibilitando obtener URLs públicas para integrar dichos documentos en otros servicios(blogs, wikis, etc. servidores de almacenamiento.  share1t  upit.to  uploadpedia  uploaded.to  wikiupload livedrive.com Audio y podcast Este tipo de herramientas permiten publicary compartir ficheros de audio. Además, algunas ofrecen servicios de suscripción RSS proporcionando el código correspondiente para embeberlo en otras aplicaciones como blogs. Este tipo de ficheros de audio que están disponibles para descargarse mediante sindicaciónse conoce comopodcast. "Elpodcasting consiste enla creación de archivos de sonido(generalmente en formato mp3oAAC,y en algunos casos el formato libreogg)o de video (llamadosvideocastso vodcasts)y su distribución mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa quelo descarga de Internet para que el usuario lo escuche  Enriquecer contenidos curriculares con audio.  Descargar cuentos,programas, conferencias, debates… que sirvan de apoyo para elestudio.  Grabar y editar sonidos.  Trabajar vocalización, respiración, entonación y expresión oral.  Integrar formatos multimedia en el día a día de clase.  Trabajar con diferentes vías de comunicación para la enseñanza –aprendizaje del alumnado.  Hacer un uso legal y ser consecuente con la propiedad intelectual.  Fomentar la percepción auditiva.  Trabajar con diferentes formatos demúsica.  forvo  goear  outshouts  sonowebs  soundsnap  traydio  vocaroo  voxopop odeo.com evoca.com
  • 14. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Blogs "Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopilacronológicamente textoso artículos deunoovariosautores, apareciendo primeroelmásreciente, dondeelautorconserva siemprela libertad dedejarpublicado loquecrea pertinente... Estetérminoinglésblogo weblogproviene delaspalabras weby log('log' eninglés =diario). Eltérmino bitácora,en referenciaa los antiguos cuadernos debitácoradelosbarcos,se utilizapreferentementecuandoelautor escribesobresuvidapropia comosi fueseundiario,peropublicado en Internet(enlínea)." Crear y difundir contenidos basados en el aprendizajede pequeñosdescubrimientos. Expresaropinionespersonalesaprendiendoaser críticosconla informaciónpublicada. Reforzarelcaráctertemporaldelaprendizaje. Valorarytomarconcienciadelapalabraescrita,a travésdela publicacióndelosdiferentespost. Fomentar la lectura comprensiva en formato digital. Ofrecer soportes diferentes para el aprendizaje entreiguales. Estudiarloscontenidosfueradelhorariolectivo, conunavisiónmásactivay colaborativa. Creardiferentessoportesdeactividadesdidácticas. Fomentar la motivación y el cambio del rol del alumnado,hastaahorapasivo. Trabajarla ortografíayla expresiónescrita. Crearunavíaparapresentardudas,opinioneso sugerencias. Añadir diferentes medios al estudio (videos, imágenes,links…). Trabajarla creatividadtecnológica. 1blogs bitacoras blog blogspirit lacoctelera lacomunidad livejournal miarroba mibitacora nireblog obolog vox blogg er.co m wordp ress.c om edubl ogs.or
  • 15. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Buscadores "Unbuscadoresunsistema informático queindexaarchivosalmacenados en servidores webgraciasasu«spider»(o Web crawler; programa que inspecciona laspáginasdelWorldWide Web de forma metódica y automatizada). Unejemplosonlos buscadores deInternet(algunosbuscan sóloenlaWebpero otros buscan además ennoticias,servicios como Gopher,FTP,etc.)cuando sepide información sobrealgúntema.Las búsquedassehacenconpalabrasclave oconárbolesjerárquicos portemas;el resultadodelabúsqueda esunlistado dedirecciones Webenlosquese mencionantemasrelacionados conlas palabrasclavebuscadas." Conocerdiferentesfuentesdeinformación. Buscarloscontenidosendiferentessitiosparasu comparación. Realizarbúsquedaseficientes,siendocríticosante la informaciónquerecibimos. Optimizarlasbúsquedasy eltiempoeninternet. Ampliary enriquecerloscontenidoscurriculares. Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lecturadigital. Social: 123people Vídeos emitidos porTV:blinkx Para los niños: buscador infantil ImágenesCCen flickr:compfight Imágenes en flickr con tecnologíacoolir is:CoolFlickr Vídeos:e+ Fotos:e verystockphot o Sonidos: findsounds technorati. com flickrcc.bluem ountains. net
  • 16. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Comunicación Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en tiempo realatravés delared,yasea mediante mensajería instantánea o a videoconferencia. "Los mensajeros instantáneos son un conjuntodeprogramas queutilizanel protocoloTCPIPquesirvenparaenviar yrecibirmensajesinstantáneos con otrosusuariosconectados aInternetu otras redes, además saber cuandoestán disponibles para hablar." Facilitarelaprendizajetelemático. Intercambiarinformacióngráfica. Transmitirficheros. Realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente. Crear actividades interactivas. Ejemplo: Libro fórum. Realizardebatesescritos.Ejemplo:Noticiaprensa escaneada. Tenerun profesorde apoyo en vídeo, a tiempo real. Compartircarpetasderesúmenesdeclases. bitwiseim ebuddy ekko GoogleTalk koolim mabber mebeam megameeting messengerFX ooVoo radiusim Skype Us tre am pal be e.c o m meebo.com (wikipedia/Mensajería_instantánea) "Videoconferencia eslacomunicación simultáneabidireccional deaudioy vídeo,permitiendo mantener reuniones congruposdepersonas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidadestelemáticaso de otro tipo comoelintercambio deinformaciones gráficas,imágenesfijas,transmisión de ficheros desde el pc, etc. (wikipedia/Videoconferencia) Incluirfotosilustrativasdeltema/asignatura. Mostrarlinksa páginaswebinteresantes. Creargruposdetrabajoenlínea. Permitir la asistencia a tutorías on-line tanto padrescomoalumnos. Asistira clasesmagistralesde expertosonline. Realizartalleresprácticosconvideo. sightspeed snapyap tokbox twiddla vawkr vidivic vsee
  • 17. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Cursosenlínea Este tipo de servicios permiten la creación de cursos en línea, proporcionando unaseriederecursosy herramientas que favorecenel aprendizaje. Esunaformafácily gratuitadeenseñary aprenderenlínea. Gestionar cursos a través de la creación de comunidadesdeaprendizajeenlínea Crearaulasvirtuales. Integrar Widgetsque nos facilitarán funciones educativasa distancia. Gestionarcentroseducativos. Trabajar la capacidad de aprender más independientemente. Fomentarlasdestrezasderazonamiento. Aumentar el grado de adaptabilidad al proceso curricular. Realizar el aprendizaje en red a través de herramientascolaborativasdebajocoste. Serproactivoalgestionarel propioaprendizaje. claroline dokeos ecto eduslide kitzu hotchalk lectureshare moodle moodlesocial udutu edu20.org haikuls.com podercompartirlascontodoelmundo. Pudiendo publicar susfotos,lascuales podremos compartir o mantener privadas. Lasfotosseorganizan en álbumes,convirtiéndose estossitiosen inmensos catálogos de imágenes, dondelautilización deetiquetas facilita la recuperacióndelasmismas. Organizarcarpetasy etiquetadodeimágenes. Compartirfotoso álbumescompletos. Insertar en blog, web… imágenes o álbumes completosqueayudenalaprendizaje. Localizarimágenesa travésdela georreferencias. latinstock mialbum photobucket picture2life pixpulse picprizes shutterfly smugmug sxc zenphoto zoto picasaweb.es panoramio.com Gráficosy diagramas Herramientasquepermitenlacreación dediferentes tiposdegráficosy diagramasdeformaonline,destacando las diferentesaplicacionesque permiten construirmapasconceptuales,líneasde tiempo, uotros tipos dediagramas, planos,dibujos,etc. Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y diagramasdeformadigital. Promoverlacreatividadylainteriorizacióndelos conceptosestudiados. Ayudara serpensadoresactivose independientes. Fomentar el conocimiento a través del descubrimiento. Construirestructurascognitivas. Ayudara visualizarconceptos. Establecerrelacionesjerárquicasenloscontenidos, queayudanalalumnoensuaprendizaje. archimy bubbl creately floorplanner flowchart.com fooplot freemind genoom Google Sketchup hohli mind42 mindomo gliffy.com cmaptools.us dipity.com Filtrosocial "...Seaplicaunfiltrosocial,cuandose empleanherramientas endondeun grupodeusuariosvotanoticias, ideasy demáspropuestaspor otros,para así seleccionar las más votadas o valoradas... Sesuelevalorartambiéna losusuariosqueaportan lasnoticias,en función de las valoracionesque estas hanobtenido." Aportary valorarnoticias. Trabajardeformacolaborativa. Incentivarla lecturadigital. Aprendera sercríticosconla informaciónrecibida. Fomentarla necesidaddeestarinformados. bitacoras blindice chuza docentics webeame wikio meneame.net digg.com fresqui.com Fotografías Herramientas onlinequepermitenalos usuarios subir imágenes a la web y Subiry descargarimágenes. Editarfotografías. 23hq fotki flickr.com
  • 18. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Observarpaisajesy lugares diferentes,e incluso inaccesibles. Descubrirnuevospuntosdemira. Investigarsobrealgunadelaszonasdelatierrao delespacio. Reflexionarsobrediferentesconceptos. Hacer una exhaustiva recogida de datos de un lugar(fotos,coordenadas,limites…). Interiorizarconceptosespaciales. Marcadores sociales "Losmarcadoressocialesson unaforma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en InternetoenunaIntranet. Además de losmarcadores deenlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreascomolibros,vídeos, música,compras, mapas, etc.Los marcadores socialestambiénforman partedelosmarcadores sociales de noticiascomoDigg.com." Organizarnuestrasbúsquedasenla web. Realizarwebgrafiapersonalizada. Construir nuevas formas de organizar la información. Aprendera clasificarlos contenidosa través de etiquetas. Agilizarlasbúsquedasa travésdeletiquetado. Crear webgrafia individual/ colectiva o privada/pública. Potenciareltrabajoen equipoatravésdelaacción decompartirfavoritos. Beneficiarsedela inteligenciacolectivaenla red. Integrarinformaciónendiferentes sitiosdelaweb: wiki,blog… Introducirelusodesencillasaplicacionesweb2.0. Incentivarla colectivizacióndelconocimiento. 2collab blinklistbl ogmarksb onzociteul ikeconnot eafaveskr umlrma.g noliasabro s.us stumbleupon tagzania tasty yahoobookmarks delicious.com mister-wong.es diigo.com
  • 19. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Microblogging "El microblogging, también conocido comonanoblogging, esunservicioque permiteasususuarios enviarypublicar mensajesbreves(alrededor de140 caracteres), generalmente de sólo texto.Lasopciones paraelenvíodelos mensajes varíandesdesitiosweb,a travésdeSMS,mensajeríainstantánea o aplicacionesadhoc. Estasactualizaciones semuestranenla páginadeperfil delusuario, yson tambiénenviadasdeformainmediataa otros usuarios que han elegido la opciónde recibirlas.El usuarioorigen puederestringir elenvíodeestos mensajessóloamiembrosdesucírculo Estaractualizadosrespectoalainformaciónque deseamosseguir. Tenerseguidoresdenuestrainformación. Hacernosseguidoresactivosdelainformaciónque nosinteresa. Trabajarenequipoatiemporealsinnecesidadde serpresencial. Crearactividadescolaborativasy participativas. Enviarypublicarmensajesbreves. Realizaractividadesinteractivasy participativas. cirip edmodoj aikukwip pykhaces seesmics houtemt weetube tweetworks twitchboard twitdocTwi ngrtwtpollt wufferyonkl y twitter.com tumblr.com youare.com
  • 20. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. deamigos,opermitirsuaccesoatodos losusuarios, que es la opción por defecto." Música Estetipodeaplicaciones permiten escuchar música a través de la red, crear listas de reproducción y compartirlascon otrosusuarios.Pueden serconsideradas comosistemasde recomendación musicalconstruidosen baseaperfilesygustosmusicalesdelos usuarios. Facilitarla búsquedadeaudio. Reproduciraudiodemaneradigital. Utilizarestosserviciosparaampliarcontenidosen espacioscolaborativos detrabajo.Ejemplodeello sonloswikiso blog. Crearlistasdereproduccióny compartirlas. dilandau fizy grooveshark jango listengo mp3realm musgle songza theradio yamelo lastfm.es blip.fm yes.fm Ofimáticaen línea Estetipodeaplicacionespermitencrear ycompartir eltrabajoenlínea.Los documentosse pueden creardesdecero o importarlosa partir de archivos de texto,presentacionesyhojasdecálculo existentes. Unadelasprincipales aportaciones deestasherramientas es que permiten compartir o editar documentos entrevariosusuarios(o simplementevisualizarlos) entiempo real. Acceder, editar, formatear, compartir y revisar documentos. Crearcontenidosdeformacolectivay colaborativa. Fomentareltrabajoenequipo. Colaborar en proyectos conjuntos de forma no presencial. Editar contenidos de manera simultánea por diferentesusuarios. editgrid etherpad goffice numsum pdfhammer peepel xywrite thinkfree docs.google.com zoho.com
  • 21. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Páginasde inicio Aplicaciones que permiten crear páginas deinicioanuestrogusto, pudiendoañadircontenidos adicionales alformulario debúsqueda clásico. Proporcionanal usuariola capacidadde crearpestañas dondeesposibleañadir gadgets,suscribirse acanalesRSS, acceder arecursos(canalesdenoticias, buscadores,etc),enlazar conotros contenidos delusuarioenlared (marcadores sociales,redessociales, fotos,etc). Personalizarnuestrobuscadorprincipal. Facilitarelaccesoalainformaciónquebuscamos deformaasidua. Organizarnuestroentornodetrabajodigital. alefo beruby groovle iniciolive pageflakes protopage schmedley start.io webwag YahooMyWEB netvibes.com igoogle.es Presentaciones Servicios web que permiten alojar nuestras presentaciones multimedia, Simplificar la elaboración digital de una presentación. animoto authorstream slideshare.net
  • 22. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. publicarlas,compartirlasomantenerlas privadas.Entrelasopciones quesenos muestran con esta herramienta podremos añadircomofavoritaslas presentaciones deotrosusuarios,crear contactos, gestionar grupos, eventosy llevaruncontroldelasdescargas y lecturasquehantenido. PublicarmaterialeselaboradosenPowerPointa formatoflash. Enriquecernuestraspresentaciones. Subirpresentacionesy descargarlas. Presentarydistribuirnuestrostrabajosdeforma online. Compartir nuestro trabajo permitiendo comentarios. Respetar la autoría, citar las fuentes y ser consecuentesconlapropiedadintelectual. Conocer la privacidad de la descarga y los diferentestiposdelicencias. Utilizarestavíaonlineparapresentar:contenidos curriculares, trabajosdeaula,viajesoexcursiones escolares, presentaciones de colegios, departamentos,etc.,demanerasencillay rápida. Buscar contenidos diversos, como apoyo a los materialesdados. bubbleshare calameo goodwidgets issuu magtoo moblyng onetruemedia photopeach prezentit prezi proofhq rockyou scrapblog scribd slideboom slideflickr slideoo slideroll slide.com Redessociales Sitioswebbasadosencrearrelaciones socialesentreusuarios, utilizándose comomediodeinteracciónentreellos. Através deestasredessepuede compartir contenido,relacionarse y crearcomunidades sobreintereses similares. Incentivarla sociabilizaciónconiguales. Entablarrelacionesa travésdela Web. Permanecerconectadosconnuestroentorno. Conocer la privacidad de estas redes y sus repercusiones. Crearperfilesdigitales. Participarenotrosperfiles. Creareventossociales. Compartirimágenes,aficiones,gustos. academia.edu bebo campuspdi e-learningsocial elgg friendster habbo hi5 linkedin multiply myspace orkut sonico tuenti wishlistr xing Facebook ning.com socialgo.com
  • 23. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Tratamientode imagen Servicioswebquepermitenlaedición deimágenes deformaonline.Através de estas herramientas podremos recortar, cambiar tamaño, corregir, crearefectos,comics,viñetas… Convertir fotografías en películas, collages, montajes,comics,presentaciones… Diseñarlogosy portadas. Hacerdiferentestiposdebúsquedas.Ejemplo:por colores. Crearhistoriasanimadas. Adobe Photoshop Express fixpicture hairmixer kyolologo ease picnik.com De los recursos anteriores solo se seleccionarán los que se manejan en el cronograma toda vez que se apegan más al presente proyecto que es el uso de las herramientas Web 2.0 y que se pretende usen los alumnos en pro de mejorar su desempeño en las tareas extra-clase y por supuesto en el rendimiento general de las materias de tercer grado.
  • 24. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACCIÓN TIEMPO ( 2013) AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1.- Curso de manejo básico de Word 2010 2.- Curso de manejo básico de Power Point 2010 3.- Curso de Navegación en Internet 4.- Recurso Web 2.0 del tipo Agregadores 5.- Recurso Web 2.0 del tipo Almacenamiento 6.- Recurso Web 2.0 del tipo Blogs 7.- Recurso Web 2.0 del tipo Buscadores 8.- Recurso Web 2.0 del tipo Comunicación 9.- Recurso Web 2.0 del tipo Curso en Línea 10.- Recurso Web 2.0 del tipo Filtro Social 11.- Recurso Web 2.0 del tipo Fotografías 12.- Recurso Web 2.0 del tipo Gráficas y Diagramas 13.- Recurso Web 2.0 del tipo Mapas 14.- Recurso Web 2.0 del tipo Microblogging 15.- Recurso Web 2.0 del tipo Presentaciones 16.- Recurso Web 2.0 del tipo Redes sociales
  • 25. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. Recursos Humanos.  Los alumnos de tercer grado de la Esc. Telesecundaria núm. 82 Vicente Riva Palacio del Ej. Albercones, Dr. Arroyo, Nuevo León Recursos materiales  Computadora  Proyector Multimedia  Internet  Computadoras Personales de los alumnos Recursos económicos En el caso de los alumnos que ya cuentan con una computadora en casa se buscará que estas incluyan cámara web y micrófono. Para el caso de los alumnos que no cuentan con equipo de cómputo se buscará que asistan al Centro Comunitario de Aprendizaje, que en la cabecera municipal de Dr. Arroyo tienen cuatro centros con equipos de cómputo de acceso gratuito.
  • 26. PROYECTO EDUCATIVO: EL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESC. TELESECUNDARIA NÚM. 82 VICENTE RIVA PALACIO, EJ. ALBERCONES, DR. ARROYO, N. L. WEBGRAFÍA 1.- Sitio: http://www.aulaclic.es/word-2010 2.- Sitio: http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010 3.-Sitio: http://www.aulaclic.es/internet 4.-Sitio: http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupnip/file.php/1/M4_G7/COMO_ELABORAR_U N_PROYECTO_EN_10_PASOS.pdf 5.- Sitio: http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupnip/file.php/1/M4_G7/Como_disenar_un_proye cto.pdf 6.- Sitio: http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupnip/file.php/1/M4_G7/Pasos_para_crear_proyec tos.pdf