Presentado por: Jhoan Espitia
Presentado a: Paola Vallejo &
Gladis Pineda.
• Son proyectos que incorporan la problemática ambiental local al
quehacer de las instituciones educativas, teniendo en cuenta su
dinámica natural y socio-cultural de contexto. Dicha incorporación
tiene el carácter transversal e interdisciplinario propio de las
necesidades de la comprensión de la visión sistémica del
ambiente y de la formación integral requerida para la comprensión
y la participación en la transformación de realidades ambientales
locales, regionales y/o nacionales.
• Los PRAE posibilitan la integración de las diferentes áreas del
conocimiento, las diversas disciplinas y los diversos saberes para
permitir a los estudiantes, docentes y comunidad, la comprensión de
un universo conceptual aplicado a la resolución de problemáticas
ambientales tanto locales como regionales y/o nacionales. En el país
los PRAE se vienen implementando con resultados significativos
desde las instituciones educativas.
• El colegio Francisco de Paula Santander a llevado a cabo una serie
de eventos y/o proyectos para el mejoramiento de los recursos del
colegio, últimamente está preocupación se ha tenido más en cuenta,
a tal punto de que nuestros profesores hagan campañas en contra
del mal uso de los recursos, tales proyectos son:
• Reciclaje de bolsas de refrigerio
• Colecta de botellas plásticas con tapas
• zona verde
• La zona verde son una serie de iniciativas que las profesoras del
área de Química (Paola Vallejo) y Ciencias Naturales (Blanca
Muños) han puesto en prueba con los estudiantes, está zona está
hecha de material ecológico en esté caso de botellas plásticas para
la siembra y el cultivo de plantas, para aportar cada uno con está
causa hemos hecho una serie de masetas improvisadas para la
siembra de estás
• - Hay que aportar nuestra semilla para el futuro
• La misión del Francisco de Paula aparte de sembrar plantas, es
ayudar a ver el colegio más vistoso, para ello con aporte de una
asociación se han conseguido semillas de plantas exóticas y
vistosas, también con los residuos de las masetas hemos creado
una especie de mariposas de plástico para que el colegio se vea
mucho mejor.
• Por otro lado también se han conseguido platas medicinales (en
caso de alguna emergencia) y plantas alimenticias ( que en el mayor
de los casos podrían usarse)
• Aparte de darnos un respiro más de vida, estás plantas nos pueden
ayudar al estudio y el conocimiento de estás mismas, y ver como
funciona cada una, aparte de esto podríamos cada uno adoptar
nuestra propia planta y velar por está misma.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyectos ambientales en el colegio
PPTX
PPTX
65.cuidando el medio ambiente
PDF
Guia de observacion luisa rincon
PPTX
25. mejoramiento de la calidad de vida
PPTX
Evaluacion final (Carol Cerda Peña)
PPTX
435.operacion hormiga composteadora
PPTX
La naturaleza es la mejor maestra de la verdad
Proyectos ambientales en el colegio
65.cuidando el medio ambiente
Guia de observacion luisa rincon
25. mejoramiento de la calidad de vida
Evaluacion final (Carol Cerda Peña)
435.operacion hormiga composteadora
La naturaleza es la mejor maestra de la verdad

La actualidad más candente (20)

PPT
Diseña el cambio en tu escuela
DOC
Huerto escolar La Concepción
PPTX
467. aprovechando la contaminación
PPT
Prae subproyecto reciclaje 2015
PPTX
Problema informatica
PPTX
475. cuidando el medio a mbiente
PPTX
Sembrando rabanitos.
PPTX
240.vistamos al mundo de verde
PPTX
Diseña el cambio proyecto 14 15
DOC
Plantacion en patios escolares
PDF
Desarrollo sustentable
PPTX
MI PROYECTO AMBIENTAL "LA OTRA VIDA DEL PET"
PPTX
236. en busca de una escuela ambiental
PPTX
Jardinera reciclable
DOCX
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
PPTX
Manos a la siembra profesiones y oficios
PPTX
Presentación ingenia
DOCX
Trabajo a destajo!!! (2)
PPTX
Proyecto de med amb.
PPTX
Reforestación
Diseña el cambio en tu escuela
Huerto escolar La Concepción
467. aprovechando la contaminación
Prae subproyecto reciclaje 2015
Problema informatica
475. cuidando el medio a mbiente
Sembrando rabanitos.
240.vistamos al mundo de verde
Diseña el cambio proyecto 14 15
Plantacion en patios escolares
Desarrollo sustentable
MI PROYECTO AMBIENTAL "LA OTRA VIDA DEL PET"
236. en busca de una escuela ambiental
Jardinera reciclable
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
Manos a la siembra profesiones y oficios
Presentación ingenia
Trabajo a destajo!!! (2)
Proyecto de med amb.
Reforestación
Publicidad

Similar a Proyectos ambientales en el colegio (20)

PPTX
Paso 4. Problemática Ambiental. en una institución educativa.pptx
PPTX
Proyectos escolares
PPTX
Proyectos escolares
PPTX
¡EL MEDIO AMBIENTE, NOS COMPLETA LA VIDA!
PPTX
Presentación del prae_encuentro_local_1
DOCX
Reseña problemática ambiental
DOCX
Reseña problemática ambiental
DOCX
Reseña problemática ambiental
DOCX
Reseña problemática ambiental
PPTX
Educacion ambiental prae-manuela castro
PPTX
Diapositivas para actividad 8 diplomado
PPT
Presentación proyecto de ley ambiental
PPTX
proyecto escolar ambiental
PDF
Proyecto ambiental prae 2013
PPT
Socializacion 2ª encuentro praes
ODT
Proyecto PRAE 2016...
DOC
Prae gema
PDF
Prae nusero 2013
PPTX
proyectos escolares ambientales
PDF
Prae nusero 2013 nn
Paso 4. Problemática Ambiental. en una institución educativa.pptx
Proyectos escolares
Proyectos escolares
¡EL MEDIO AMBIENTE, NOS COMPLETA LA VIDA!
Presentación del prae_encuentro_local_1
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
Educacion ambiental prae-manuela castro
Diapositivas para actividad 8 diplomado
Presentación proyecto de ley ambiental
proyecto escolar ambiental
Proyecto ambiental prae 2013
Socializacion 2ª encuentro praes
Proyecto PRAE 2016...
Prae gema
Prae nusero 2013
proyectos escolares ambientales
Prae nusero 2013 nn
Publicidad

Proyectos ambientales en el colegio

  • 1. Presentado por: Jhoan Espitia Presentado a: Paola Vallejo & Gladis Pineda.
  • 2. • Son proyectos que incorporan la problemática ambiental local al quehacer de las instituciones educativas, teniendo en cuenta su dinámica natural y socio-cultural de contexto. Dicha incorporación tiene el carácter transversal e interdisciplinario propio de las necesidades de la comprensión de la visión sistémica del ambiente y de la formación integral requerida para la comprensión y la participación en la transformación de realidades ambientales locales, regionales y/o nacionales.
  • 3. • Los PRAE posibilitan la integración de las diferentes áreas del conocimiento, las diversas disciplinas y los diversos saberes para permitir a los estudiantes, docentes y comunidad, la comprensión de un universo conceptual aplicado a la resolución de problemáticas ambientales tanto locales como regionales y/o nacionales. En el país los PRAE se vienen implementando con resultados significativos desde las instituciones educativas.
  • 4. • El colegio Francisco de Paula Santander a llevado a cabo una serie de eventos y/o proyectos para el mejoramiento de los recursos del colegio, últimamente está preocupación se ha tenido más en cuenta, a tal punto de que nuestros profesores hagan campañas en contra del mal uso de los recursos, tales proyectos son: • Reciclaje de bolsas de refrigerio • Colecta de botellas plásticas con tapas • zona verde
  • 5. • La zona verde son una serie de iniciativas que las profesoras del área de Química (Paola Vallejo) y Ciencias Naturales (Blanca Muños) han puesto en prueba con los estudiantes, está zona está hecha de material ecológico en esté caso de botellas plásticas para la siembra y el cultivo de plantas, para aportar cada uno con está causa hemos hecho una serie de masetas improvisadas para la siembra de estás • - Hay que aportar nuestra semilla para el futuro
  • 6. • La misión del Francisco de Paula aparte de sembrar plantas, es ayudar a ver el colegio más vistoso, para ello con aporte de una asociación se han conseguido semillas de plantas exóticas y vistosas, también con los residuos de las masetas hemos creado una especie de mariposas de plástico para que el colegio se vea mucho mejor. • Por otro lado también se han conseguido platas medicinales (en caso de alguna emergencia) y plantas alimenticias ( que en el mayor de los casos podrían usarse)
  • 7. • Aparte de darnos un respiro más de vida, estás plantas nos pueden ayudar al estudio y el conocimiento de estás mismas, y ver como funciona cada una, aparte de esto podríamos cada uno adoptar nuestra propia planta y velar por está misma.