Proyectos colaborativos silvina lujan
¿QUÉ ES UN PROYECTO COLABORATIVO?
•   Sin duda los proyectos colaborativos son una alternativa
    interesante, en tanto se caracterizan por su gran potencial para
    crear redes humanas, favorecer el intercambio de información y
    fomentar la enseñanza y el aprendizaje.


•   Se conforma una comunidad de aprendizaje virtual, integrada
    por la red de personas que forman parte del proyecto en el que
    se busca aprender en un contexto de colaboración.


•   La participación requiere del docente incluir en el currículo
    escolar las tareas del proyecto.




                                                                       2
DISTINTOS TIPOS DE PROYECTOS
              COLABORATIVOS
 Proyectos centrados en los intercambios personales:
                   COMUNICACIÖN.


 Proyectos centrados en la recopilación de información:
                     PRODUCCIÓN.


  Proyectos centrados en la solución colaborativa de
       problemas: COOPERACIÓN- ACUERDOS-
                   CONSTRUCCIÓN.




                                                           3
TIPOS DE MODALIDADES EN UN PROYECTO
Existen básicamente dos formas de realizarlos: en forma colaborativa
   (colaborando) y de manera cooperativa (cooperando).

Colaborativamente :cuando cada uno de los
 integrantes de un grupo se encarga de efectuar
 una tarea específica y se articulan todos los
 esfuerzos en un proyecto o presentación final.


Cooperativamente: cuando todos los integrantes
 del grupo realizan en común todas las tareas
 requeridas.




                                                                       4
LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
     COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS PREPARAN
                 AL ESTUDIANTE
   Participar activamente en la construcción colectiva.
   Asumir y cumplir compromisos grupales.
   Dar ayuda a los demás y pedirla cuando se requiera.
   Poner al servicio de los demás sus fortalezas individuales.
   Aceptar los puntos de vista de otros
   Comprender las necesidades de los demás.
   Descubrir soluciones que beneficien a todos.
   Establecer contacto significativo con comunidades que poseen
    culturas diferentes.
.




                                                                   5
 Contrastar sus actividades y creencias con las de los demás.
 Establecer metas, tareas, recursos, roles, etc.
 Escuchar crítica y respetuosamente a sus interlocutores.
 Exponer sus ideas y planteamientos en forma argumentada.
 Aceptar la crítica razonada de parte de otras personas.
 Ceder ante evidencia o argumentación de peso.
 Reconocer los créditos ajenos.
 Negociar lenguaje y métodos.
 Desarrollar habilidades interpersonales.
 Familiarizarse con procesos democráticos




                                                                 6
LA LABOR DOCENTE
Trabajo interdisciplinario.
Incluir en el currículo escolar las tareas del proyecto.
Énfasis en las comunicaciones.
Organizar diferentes contenidos.
Analizar las posibilidades de aprendizaje,
Promover el trabajo cooperativo tanto entre alumno como
  entre docentes. Propiciar el aprendizaje cooperativo
Trabajar la transversalidad.




                                                           7
SUGERENCIAS DE PROYECTOS EN LA WEB




                                     8
RED NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES POR EL DERECHO
A LA EDUCACIÓN




                                                         9
EL PORTAL EDUCATIVO DEL ESTADO ARGENTINO




                                           10
ESCUELA VIRTUAL
• mejorar los ambientes de aprendizaje en las
  escuelas rurales de Caldas (Colombia) que
  tienen problemas de aislamiento, de dotación
  adecuada, de acceso a información y de
  comunicación.
• se enfocan en temas como los valores para vivir
  en paz, la comunicación y el periodismo, la
  utilización adecuada del tiempo libre, la
  conservación del medio ambiente y el inglés
  como segunda lengua.




                                                    11
¿QUÉ ASPECTO/S DE LOS
"PROYECTOS COLABORATIVOS"
CONSIDERAN CONVENIENTE
ABORDAR EN LA ENSEÑANZA EN EL
NIVEL PRIMARIO? ¿CUÁL ES/SON
LA/S ESTRATEGIA/S DIDÁCTICA/S
QUE PROPONDRÍAN PARA ELLO?



                                12
OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
Combinar el trabajo en el aula tradicional con el del aula de
  informática.
Compartir experiencias con estudiantes de otros colegios y
  –en ocasiones- de otras regiones y países.
La posibilidad de integrar en los proyectos telemáticos a
   docentes de distintas disciplinas, así como el
   intercambio con docentes de otras instituciones.
Producir información y ponerla a disposición de la
  comunidad escolar y trascender esas fronteras a partir
  del uso de internet.
Trabajar temas transversales ligados a la educación en
   valores.




                                                                13
CONCLUSIÓN

Espacios virtuales donde alumnos
y docentes de diferentes planteles
educativos comparten
proyectos, ideas y opiniones en
áreas diversas, propiciando
aprendizaje en valores para llegar a
la información necesaria.



                                       14
BIBLIOGRAFÍA
http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/inclusion-digital/construir-con-
    otros-proyectos-colaborativos-para-todos-los-gustos.php
http://www.eduteka.org/ProyectosColaborativos.php
http://portales.educacion.gov.ar/dnps/red-de-os/
http://www.educared.org/global/educared/;jsessionid=A1D4330BB38DE1C4
    5EB0480BDFBA1C00
http://www.bicentenario.argentina.ar/
https://www.google.com.ar/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1138&bih=555&q=logos+de+proyectos+educ
     ativos&gbv=2&oq=logos+de+proyectos+educativos&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=3&gs_upl=1473l14867l0l15721l
     29l29l0l17l17l0l300l1790l2-6.1l7l0&gs_l=img.3...1473l14867l0l15721l29l29l0l17l17l0l300l1790l2-6j1l7l0




                                                                                                             15

Más contenido relacionado

PPTX
Proyectos colaborativos y cooperativos de la internet
PPTX
Proyectos colaborativos y cooperativos en internet
PPTX
Proyectos Colaborativos Y Cooperativos De Internet
DOCX
Proyectos colaborativos en internet
ODP
Presentacion Taller Pic
PPTX
Educacion virtual
PPS
PPS
Proyectos colaborativos y cooperativos de la internet
Proyectos colaborativos y cooperativos en internet
Proyectos Colaborativos Y Cooperativos De Internet
Proyectos colaborativos en internet
Presentacion Taller Pic
Educacion virtual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Wikis en la Eduacación
PPTX
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
PPTX
Qué es una comunidad de aprendizaje
DOC
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
PPT
Blogs y redes sociales online como entornos virtuales de aprendizaje
PDF
Unidos Por Las Tic Congres
PPTX
Comunidades de aprendizaje en la red internet
PPT
Convocacion Marista
PDF
Ma barbosa taller web 2.0
PPTX
Trabajo colaborativo grupo 4
PPTX
Web colaborativa y aula virtual
PPT
Comunidades de Aprendizaje
PPT
Presentacion electronica
PPTX
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PDF
Proyecto Esta es mi tierra
PPTX
Power point web2.1
PDF
Proyecto telecolaborativo
PPS
PROYECTOS COLABORATIVOS
DOC
Proyecto Elizabeth Suárez
Wikis en la Eduacación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Qué es una comunidad de aprendizaje
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Blogs y redes sociales online como entornos virtuales de aprendizaje
Unidos Por Las Tic Congres
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Convocacion Marista
Ma barbosa taller web 2.0
Trabajo colaborativo grupo 4
Web colaborativa y aula virtual
Comunidades de Aprendizaje
Presentacion electronica
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje
Proyecto Esta es mi tierra
Power point web2.1
Proyecto telecolaborativo
PROYECTOS COLABORATIVOS
Proyecto Elizabeth Suárez
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
ADHAM PORTOFOLIO
PPT
Bluetooth Marketing
PPTX
Act19_aua
PPTX
EjercicioM5
PPS
Imagine
PPT
Congreso
PPT
Qual é a sua estratégia de crescimento para 2007?
PPSX
Album de fotos
PPT
GESTION
PDF
No seria muy dificil cambiar...
PPS
Workshop organizações cuturais online (slideshow)
PDF
Coisinhas que pulam e piscam precisam dizer alguma coisa
PPTX
Jornada1 competicions 11_12
PPT
O Poderoso Chefão e os Negócios HollywoodCEO
PPTX
Catalogo lenceria bodistockings mallas power
PDF
Medidas de ahorro energético en el pequeño comercio
PDF
DISSERTATION - KLODNICKI - 20030807
PPT
Empregado Exemplar
PDF
Revista.
ADHAM PORTOFOLIO
Bluetooth Marketing
Act19_aua
EjercicioM5
Imagine
Congreso
Qual é a sua estratégia de crescimento para 2007?
Album de fotos
GESTION
No seria muy dificil cambiar...
Workshop organizações cuturais online (slideshow)
Coisinhas que pulam e piscam precisam dizer alguma coisa
Jornada1 competicions 11_12
O Poderoso Chefão e os Negócios HollywoodCEO
Catalogo lenceria bodistockings mallas power
Medidas de ahorro energético en el pequeño comercio
DISSERTATION - KLODNICKI - 20030807
Empregado Exemplar
Revista.
Publicidad

Similar a Proyectos colaborativos silvina lujan (20)

PPTX
Proyectos colaborativos
PPTX
Proyectos colaborativos
PPTX
PROYECTOS COLABORATIVOS
PPTX
Trabajo colaborativo
PDF
Proyecto compartido entreculturas
PPTX
Proyectos colaborativos
PPTX
Proyectos colaborativos
PPTX
Proyectos colaborativos
PPTX
Presentación proyecto colaborativo
PPTX
Presentación proyecto colaborativo
PPS
PROYECTOS COLABORATIVOS
DOC
Que esproyecto.rtf
PPT
trabajo colaborativo
PPT
Proyectos Colaborativos
PDF
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
PDF
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte II
PPTX
Comunidades de aprendizaje en la red internet
DOCX
Proyectos colaborativos
PPTX
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
PROYECTOS COLABORATIVOS
Trabajo colaborativo
Proyecto compartido entreculturas
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Presentación proyecto colaborativo
Presentación proyecto colaborativo
PROYECTOS COLABORATIVOS
Que esproyecto.rtf
trabajo colaborativo
Proyectos Colaborativos
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte II
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos

Proyectos colaborativos silvina lujan

  • 2. ¿QUÉ ES UN PROYECTO COLABORATIVO? • Sin duda los proyectos colaborativos son una alternativa interesante, en tanto se caracterizan por su gran potencial para crear redes humanas, favorecer el intercambio de información y fomentar la enseñanza y el aprendizaje. • Se conforma una comunidad de aprendizaje virtual, integrada por la red de personas que forman parte del proyecto en el que se busca aprender en un contexto de colaboración. • La participación requiere del docente incluir en el currículo escolar las tareas del proyecto. 2
  • 3. DISTINTOS TIPOS DE PROYECTOS COLABORATIVOS  Proyectos centrados en los intercambios personales: COMUNICACIÖN.  Proyectos centrados en la recopilación de información: PRODUCCIÓN.  Proyectos centrados en la solución colaborativa de problemas: COOPERACIÓN- ACUERDOS- CONSTRUCCIÓN. 3
  • 4. TIPOS DE MODALIDADES EN UN PROYECTO Existen básicamente dos formas de realizarlos: en forma colaborativa (colaborando) y de manera cooperativa (cooperando). Colaborativamente :cuando cada uno de los integrantes de un grupo se encarga de efectuar una tarea específica y se articulan todos los esfuerzos en un proyecto o presentación final. Cooperativamente: cuando todos los integrantes del grupo realizan en común todas las tareas requeridas. 4
  • 5. LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS PREPARAN AL ESTUDIANTE  Participar activamente en la construcción colectiva.  Asumir y cumplir compromisos grupales.  Dar ayuda a los demás y pedirla cuando se requiera.  Poner al servicio de los demás sus fortalezas individuales.  Aceptar los puntos de vista de otros  Comprender las necesidades de los demás.  Descubrir soluciones que beneficien a todos.  Establecer contacto significativo con comunidades que poseen culturas diferentes. . 5
  • 6.  Contrastar sus actividades y creencias con las de los demás.  Establecer metas, tareas, recursos, roles, etc.  Escuchar crítica y respetuosamente a sus interlocutores.  Exponer sus ideas y planteamientos en forma argumentada.  Aceptar la crítica razonada de parte de otras personas.  Ceder ante evidencia o argumentación de peso.  Reconocer los créditos ajenos.  Negociar lenguaje y métodos.  Desarrollar habilidades interpersonales.  Familiarizarse con procesos democráticos 6
  • 7. LA LABOR DOCENTE Trabajo interdisciplinario. Incluir en el currículo escolar las tareas del proyecto. Énfasis en las comunicaciones. Organizar diferentes contenidos. Analizar las posibilidades de aprendizaje, Promover el trabajo cooperativo tanto entre alumno como entre docentes. Propiciar el aprendizaje cooperativo Trabajar la transversalidad. 7
  • 9. RED NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN 9
  • 10. EL PORTAL EDUCATIVO DEL ESTADO ARGENTINO 10
  • 11. ESCUELA VIRTUAL • mejorar los ambientes de aprendizaje en las escuelas rurales de Caldas (Colombia) que tienen problemas de aislamiento, de dotación adecuada, de acceso a información y de comunicación. • se enfocan en temas como los valores para vivir en paz, la comunicación y el periodismo, la utilización adecuada del tiempo libre, la conservación del medio ambiente y el inglés como segunda lengua. 11
  • 12. ¿QUÉ ASPECTO/S DE LOS "PROYECTOS COLABORATIVOS" CONSIDERAN CONVENIENTE ABORDAR EN LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL PRIMARIO? ¿CUÁL ES/SON LA/S ESTRATEGIA/S DIDÁCTICA/S QUE PROPONDRÍAN PARA ELLO? 12
  • 13. OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS Combinar el trabajo en el aula tradicional con el del aula de informática. Compartir experiencias con estudiantes de otros colegios y –en ocasiones- de otras regiones y países. La posibilidad de integrar en los proyectos telemáticos a docentes de distintas disciplinas, así como el intercambio con docentes de otras instituciones. Producir información y ponerla a disposición de la comunidad escolar y trascender esas fronteras a partir del uso de internet. Trabajar temas transversales ligados a la educación en valores. 13
  • 14. CONCLUSIÓN Espacios virtuales donde alumnos y docentes de diferentes planteles educativos comparten proyectos, ideas y opiniones en áreas diversas, propiciando aprendizaje en valores para llegar a la información necesaria. 14
  • 15. BIBLIOGRAFÍA http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/inclusion-digital/construir-con- otros-proyectos-colaborativos-para-todos-los-gustos.php http://www.eduteka.org/ProyectosColaborativos.php http://portales.educacion.gov.ar/dnps/red-de-os/ http://www.educared.org/global/educared/;jsessionid=A1D4330BB38DE1C4 5EB0480BDFBA1C00 http://www.bicentenario.argentina.ar/ https://www.google.com.ar/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1138&bih=555&q=logos+de+proyectos+educ ativos&gbv=2&oq=logos+de+proyectos+educativos&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=3&gs_upl=1473l14867l0l15721l 29l29l0l17l17l0l300l1790l2-6.1l7l0&gs_l=img.3...1473l14867l0l15721l29l29l0l17l17l0l300l1790l2-6j1l7l0 15