IIE S V C E N T E N A R IIO
                                                                E S V C ENTENAR O
                    1 º B A C H IIL L E R A T O
                    1º B A CH LLERATO
                                                        PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
                                                         TEMA 7: NUEVOS MATERIALES.




   Los Proyectos de Investigación se realizarán en grupos de alumnos que formarán los
Profesores del Curso. Una vez realizados dichos Proyectos en el Aula y bajo la supervisión
de los Profesores, cada grupo expondrá en clase su Proyecto mediante una Presentación
Oral de 10 minutos de duración. Los Proyectos de Investigación se entregarán en un folleto
(díptico o tríptico) en formato PDF que, posteriormente, se pondrá a disposición de todos los
alumnos en el blog de la asignatura, ya que formará parte del contenido evaluable del
Cuestionario Final del Tema, junto con las Explicaciones y Actividades realizadas en Clase, bajo
la siguiente rúbrica:

         •   Proyecto de Investigación                30 % de la Nota Final del Tema
         •   Cuestionario Final del Tema              70 % de la Nota Final del Tema

  Los alumnos de cada grupo recibirán la misma Calificación por el Trabajo de Investigación, y
se valorarán los siguientes aspectos:

                       •    Veracidad del Contenido
                       •    Capacidad de Síntesis
                       •    Claridad Escrita y Expositiva
                       •    Capacidad Investigadora y Divulgativa
                       •    Consecución de los Objetivos Pedidos

   Los Grupos (Macarena, Adrián Suárez y Lidia, que habitualmente no asisten a clase, si están
interesados, deberían contactar para proveerles de un trabajo) son los siguientes:

                           Grupo    A                    Pablo y Andrés
                           Grupo    B             Marta, Sara Delgado y Lucía
                           Grupo    C                    Elena y Raquel
                           Grupo    D                Mª del Mar y Cristina
                           Grupo    E             Paula, Sara Algar y Johanna
                           Grupo    F               Reyes, Irene y Alberto
                           Grupo    G                  Alejandro y Adrián
                           Grupo    H                 Miriam, Alba y Celia
IIE S V C E N T E N A R IIO
                                                              E S V C ENTENAR O
                   1 º B A C H IIL L E R A T O
                   1º B A CH LLERATO
                                                      PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
                                                       TEMA 7: NUEVOS MATERIALES.




  Los Temas serán, en principio, de libre elección por cada Grupo, de entre las propuestas
que se describen a continuación:

1.   CERÁMICA.

     Historia mundial y peninsular, composición, procesos de fabricación, precedentes y
     variantes (adobe, ladrillo, gres, porcelana) características, usos habituales, otras
     aplicaciones.

2.   PLADUR.

     Historia, composición, características, aplicaciones, ventajas y desventajas.

3.   CTAP (Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra) y SILESTONE.

     Infraestructura y tipos de Laboratorio, actividades realizadas, líneas de investigación.
     Historia, composición, aplicaciones.

4.   PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PAPEL

     Fibras vegetales, lignina, sosa caústica, carbonato cálcico, celulosa, cloro.
     Gestión de residuos sólidos, líquidos y gaseosos (cal, azufre, CO2, S02). Lluvia ácida.

5.   METACRILATO (PMMA) Y TEFLÓN (PTFE).

     Obtención, composición, propiedades, aplicaciones.

6.   FIBRA DE VIDRIO.

     Historia, composición y fabricación, propiedades, aplicaciones a la industria artística,
     construcción, telecomunicaciones: “Fibra Óptica”.

7.   MICROSCOPIO DE EFECTO TUNEL.

     Historia, antecedentes, descripción de la técnica empleada, tipos de funciones,
     limitaciones, aplicaciones.

8.   GRAFENO.

     Historia, estructura y composición, propiedades, diferencias con el grafito y el siliceno,
     aplicaciones actuales, aplicaciones futuras: “Pantallas de Grafeno”.

Más contenido relacionado

DOCX
Exam.diagnostico química 2015 2016
DOCX
Plan de trabajo simultaneo
PDF
Sp, Ganadores Nacionales entre medio millon de alumnos!!!
PDF
Tesis biomecanica
PDF
Secuencia didatica electricidad
DOCX
Ejemplo plan unidad didáctica individual
DOC
Dtcien90 p3
DOCX
Exam.diagnostico química 2015 2016
Plan de trabajo simultaneo
Sp, Ganadores Nacionales entre medio millon de alumnos!!!
Tesis biomecanica
Secuencia didatica electricidad
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Dtcien90 p3

Similar a Proyectos de investigación nuevos materiales (20)

PPT
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
PDF
Book 365 com
PPT
FORMULACION de proyectos como eje transeversal
 
PDF
Secuencia 112
DOCX
Quintos - GRUPOS de Proyecto científico ciencias..docx
DOCX
3º PLAN ANUAL CYT.docx para la ejecución
DOCX
3º PLAN ANUAL CYT. ciencia y tecnologia plan
DOC
Dt biol100p3
RTF
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
DOCX
Secuencia didáctica
DOCX
BITÁCORA DE DAVID SEMILLERO N°1 DE INVESTIGACIÓN
PPT
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
DOCX
BITÁCORA DEL SEMILLERO N°1 DE INVESTIGACIÓN
PDF
Aplicacion metodo cientifico
DOC
Videos delmoraldaniela
DOCX
Plan de encuadre quimica ii
PDF
FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2024-MG..pdf
DOCX
2 plan de trabajo fencyt 2015
DOC
LIBRO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
PPT
Elaboracion de proyecto
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Book 365 com
FORMULACION de proyectos como eje transeversal
 
Secuencia 112
Quintos - GRUPOS de Proyecto científico ciencias..docx
3º PLAN ANUAL CYT.docx para la ejecución
3º PLAN ANUAL CYT. ciencia y tecnologia plan
Dt biol100p3
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Secuencia didáctica
BITÁCORA DE DAVID SEMILLERO N°1 DE INVESTIGACIÓN
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
BITÁCORA DEL SEMILLERO N°1 DE INVESTIGACIÓN
Aplicacion metodo cientifico
Videos delmoraldaniela
Plan de encuadre quimica ii
FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2024-MG..pdf
2 plan de trabajo fencyt 2015
LIBRO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
Elaboracion de proyecto
Publicidad

Más de josefgarridoparedes (11)

PDF
Metacrilato y teflón
PDF
Metacrilato y teflón
PDF
Microscopio efecto túnel
PDF
La cerámica
PDF
Fibra de vidrio
PDF
Fabricación del papel.
PDF
Los gránulos del mundo
PDF
Adela redes l'Oreal-Unesco
Metacrilato y teflón
Metacrilato y teflón
Microscopio efecto túnel
La cerámica
Fibra de vidrio
Fabricación del papel.
Los gránulos del mundo
Adela redes l'Oreal-Unesco
Publicidad

Proyectos de investigación nuevos materiales

  • 1. IIE S V C E N T E N A R IIO E S V C ENTENAR O 1 º B A C H IIL L E R A T O 1º B A CH LLERATO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TEMA 7: NUEVOS MATERIALES. Los Proyectos de Investigación se realizarán en grupos de alumnos que formarán los Profesores del Curso. Una vez realizados dichos Proyectos en el Aula y bajo la supervisión de los Profesores, cada grupo expondrá en clase su Proyecto mediante una Presentación Oral de 10 minutos de duración. Los Proyectos de Investigación se entregarán en un folleto (díptico o tríptico) en formato PDF que, posteriormente, se pondrá a disposición de todos los alumnos en el blog de la asignatura, ya que formará parte del contenido evaluable del Cuestionario Final del Tema, junto con las Explicaciones y Actividades realizadas en Clase, bajo la siguiente rúbrica: • Proyecto de Investigación 30 % de la Nota Final del Tema • Cuestionario Final del Tema 70 % de la Nota Final del Tema Los alumnos de cada grupo recibirán la misma Calificación por el Trabajo de Investigación, y se valorarán los siguientes aspectos: • Veracidad del Contenido • Capacidad de Síntesis • Claridad Escrita y Expositiva • Capacidad Investigadora y Divulgativa • Consecución de los Objetivos Pedidos Los Grupos (Macarena, Adrián Suárez y Lidia, que habitualmente no asisten a clase, si están interesados, deberían contactar para proveerles de un trabajo) son los siguientes: Grupo A Pablo y Andrés Grupo B Marta, Sara Delgado y Lucía Grupo C Elena y Raquel Grupo D Mª del Mar y Cristina Grupo E Paula, Sara Algar y Johanna Grupo F Reyes, Irene y Alberto Grupo G Alejandro y Adrián Grupo H Miriam, Alba y Celia
  • 2. IIE S V C E N T E N A R IIO E S V C ENTENAR O 1 º B A C H IIL L E R A T O 1º B A CH LLERATO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TEMA 7: NUEVOS MATERIALES. Los Temas serán, en principio, de libre elección por cada Grupo, de entre las propuestas que se describen a continuación: 1. CERÁMICA. Historia mundial y peninsular, composición, procesos de fabricación, precedentes y variantes (adobe, ladrillo, gres, porcelana) características, usos habituales, otras aplicaciones. 2. PLADUR. Historia, composición, características, aplicaciones, ventajas y desventajas. 3. CTAP (Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra) y SILESTONE. Infraestructura y tipos de Laboratorio, actividades realizadas, líneas de investigación. Historia, composición, aplicaciones. 4. PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PAPEL Fibras vegetales, lignina, sosa caústica, carbonato cálcico, celulosa, cloro. Gestión de residuos sólidos, líquidos y gaseosos (cal, azufre, CO2, S02). Lluvia ácida. 5. METACRILATO (PMMA) Y TEFLÓN (PTFE). Obtención, composición, propiedades, aplicaciones. 6. FIBRA DE VIDRIO. Historia, composición y fabricación, propiedades, aplicaciones a la industria artística, construcción, telecomunicaciones: “Fibra Óptica”. 7. MICROSCOPIO DE EFECTO TUNEL. Historia, antecedentes, descripción de la técnica empleada, tipos de funciones, limitaciones, aplicaciones. 8. GRAFENO. Historia, estructura y composición, propiedades, diferencias con el grafito y el siliceno, aplicaciones actuales, aplicaciones futuras: “Pantallas de Grafeno”.