CARRERAS MAS
DEMANDADAS
EN LOS ÚLTIMOS
AÑOS
Medicina: nueve de cada diez médicos que realizan el MIR
trabajan en la medicina. Se trata de la carrera más alta de
profesionales que se forman y encuentran trabajo acorde con su
carrera. Además muchos de los titulados en medicina tarda menos
de tres meses desde que termina el MIR en encontrar trabajo.
Psicología: debido al estrés y al ritmo tan frenético de vida que se
está poniendo en la sociedad actual, los psicólogos son cada vez más
demandados para mantener nuestra salud mental. El 74% de los licenciados en
psicología trabaja como psicólogo cuando termina la carrera.
Derecho: alrededor del 69,5% de las personas
que terminan derecho acaban ejerciendo como
abogados o en algún otro ámbito relacionado.
Ciencias Administrativas: es otra de las grandes
bazas actuales. Las personas que han estudiado administración son muy
demandadas en las empresas. Por esta razón el 68,5% de las personas que
terminan una carrera relacionada con la administración ejercen en ellos. Además
pueden ejercer en este ámbito laboral a través de la Formación Profesional.
Telecomunicaciones: en un mundo en el que las nuevas
tecnologías están presentes en nuestra vida cotidiana y profesional, las
personas capaces de gestionar estos avances tecnológicos son muy requeridas.
Estudiar ingeniería de telecomunicaciones no es nada fácil pero si crees que es
tu ámbito no lo dudes, seguro que el esfuerzo durante tus estudios será
recompensado.
Informática: muchas empresas disponen de sistemas
informáticos, y necesitan profesionales que se dediquen a su mantenimiento y
resolución de incidencias.
Informática: muchas empresas disponen de
sistemas informáticos, y necesitan profesionales que se
dediquen a su mantenimiento y resolución de incidencias.
Ingeniería industrial: es una de las ingenieras más
demandadas junto a telecomunicaciones. Muchas empresas reclaman a
profesionales licenciados en ingeniería industrial debido a su polivalencia.
Programación:relacionado con la informática nos
encontramos con los profesionales que se dedican a la programación
de sistemas informáticos. Son profesionales muy demandados por las
empresas para poder crear sus propios contenidos.
Traducción e interpretación: un
futuro muy prometedor son los idiomas. Viajes, reuniones
internacionales de empresas o multinacionales y que no se pueden
mantener en el mismo idioma, es aquí donde estos titulados encuentran
su hueco dentro del mercado.
TRABAJOS MÁSTRABAJOS MÁS
DEMANDADOSDEMANDADOS
EN LOSEN LOS
ÚLTIMOS AÑOSÚLTIMOS AÑOS
INDICE
Analista financiero de proyectos energéticos.
Dermatologos, ginecologos y pediatras.
Cirujano especializado.
Responsable de compras.
Supervisor de produccion.
Delegado de ventas medical devices.
Analista Financiero de
Proyectos Energéticos
Esta figura adquiere especial importancia,
ya que en estos tiempos, las empresas del
sector energético se ven obligadas a cerrar
o, en el mejor de los casos, salir e
implantarse en el extranjero. Será la figura
del Analista Financiero de Proyectos
energéticos el que analice la viabilidad del
proyecto desde el punto de vista legal, fiscal
y económico.
FORMACIÓN
- Formación universitaria. Licenciatura en Empresariales/Económicas. O bien Ingeniería
Industrial, o de Energía y Minas, Civil o similares.
- Formación Complementaria: Se valorará positivamente un Master en Energía Renovable, en
Derecho Energético o en Desarrollo de Negocio Internacional.
- Imprescindible un nivel de inglés alto / Negociación / Bilingüe para interlocución alta y
negociación en países extranjeros.
APTITUDES
- Disponibilidad para viajar e incluso para cambio de residencia internacional.
- Nivel de interlocución flexible
- Flexibilidad para adaptarse a diferentes entornos multinacionales
- Negociación
DERMATOLOGOS,
GINECOLOGOS Y
PEDIATRASDesde hace años, son varios los informes procedentes de Sanidad, la Unión
Europea y de diferentes sindicatos en los que se alerta del déficit de medios
existentes en España, sobre todo, de médicos especialistas. Previsiones
como las de la Comisión Europa fijan un déficit del 14% de médicos
especialistas para 2025. Eso a pesar de que, incluso en estos años de crisis,
el sector sanitario ha creado 770.000 puestos de trabajo.
Es por ello que para la consultora Adecco Medical & Science este año serán
tres los puestos más demandados dentro del área sanitaria: Dermatólogos,
Ginecólogos y Pediatras.
Se trata de las tres especialidades más solicitadas actualmente. La gran
mayoría de estos profesionales compatibilizan su empleo en la Seguridad
Social con las consultas en clínicas privadas, por lo que, ya sea por tiempo o
por cuestiones económicas, es complicado acceder a ellos y hacer que las
ofertas laborales existentes cumplan sus expectativas. Además, tanto
dermatología como ginecología tienen el hándicap de ser especialidades
quirúrgicas, con lo cual sus profesionales están ligados a la doble tarea de la
consulta y el quirófano (tiempo más limitado).
FORMACIÓN
- Licenciatura en Medicina.
- Especialidad vía MIR en Dermatología, Ginecología,
Pediatra.
APTITUDES
- Los médicos de estas tres especialidades tienen asociadas
competencias críticas como la capacidad de toma de decisiones, o
el trabajo en equipo dado que suelen contar con equipos de
especialistas a través de los cuales se consultan los casos a tratar
en el ámbito quirúrgico o del diagnóstico. Por este motivo, la
comunicación y la resistencia a la frustración se presentan como
competencias importantes inherentes a las especialidades
médicas.
CIRUJANO
ESPECIALIZADO
Una perfecta combinación de diferentes variables hace que Adecco Medical &
Science se decante este año por presentar a los cirujanos especializados como el
perfil más cotizado de 2013. A este profesional se le requiere una alta especialización,
muy costosa además por la alta tecnología que se emplea en el sector, y un perfil
muy específico con una formación científico-técnica muy precisa y altamente
cualificada. Se trata de profesionales que poseen el conocimiento de técnicas de
difícil acceso. Los más cotizados este año serán los especialistas en intervenciones
oncológicas, cardiacas y sobre todo, traumatológicas.
FORMACIÓN
- Licenciatura en Medicina.
- Especialidad vía MIR en Oncología, Cardiología o Traumatología.
APTITUDES
- Una de las competencias críticas para este tipo de perfiles es el autocontrol dado que deben
enfrentarse a situaciones de estrés extremos que deben ser capaces de gestionar de manera
resolutiva, por lo tanto la toma de decisiones es también crítica.
Como competencias importantes podemos destacar el trabajo en equipo dado que deben
coordinarse con el resto de profesionales implicados en la cirugía, la comunicación y la iniciativa.
RESPONSABLE DE
COMPRAS
Hoy en día las compañías han desarrollado estrategias empresariales que pasan por no
perder el foco en el incremento de ventas, pero ahora más que nunca necesitan reducir
cortes y mejorar la productividad en los procesos. Si el año pasado la preferencia
estaba en mejorar sus sistemas de análisis financiero, incorporando analistas y
controllers que velaban por el correcto ajuste de los recursos financieros, ahora es el
momento de mejorar la cadena de compras.Por ello, para la consultora Adecco Finance
& Legal, el perfil más cotizado de cara al próximo año será el Director de Compras.Para
cualquier empresa es fundamental tener un departamento de compras que gestione
eficazmente el abastecimiento de suministros, materiales y consumibles, y más en
compañías en que las compras son parte fundamental en su operaciones comerciales.
Se acabó la época en la que se compraba sin un criterio de ahorro y a cualquier precio.
Ahora los Directores de Compras, junto con sus equipos, establecen procedimientos
muy ajustados a sus necesidades, comprando lo que necesitan y mejorando precios
sin bajar calidad. Desarrollan nuevas metodologías de compras, abriendo concursos a
proveedores, analizando ofertas en mesas de compras, homologando y estudiando
diferentes opciones donde el precio, la calidad, la capilaridad y la fiabilidad del
proveedor pueden marcar la diferencia.El Director de Compras negocia, establece
acuerdos nacionales e internacionales con proveedores, centraliza la decisión y trabaja
analizando costes. Ahora más que nunca su capacidad analítica es fundamental siendo
el primer paso para implementar procesos de trabajo que repercutan directamente en
un ahorro de costes.
FORMACIÓN
- Formación universitaria. La formación de dicho profesional variará en función del sector de
actividad de la compañía y del tipo de compras que realice. Se requerirá formación técnica
(ingenieros) cuando el componente técnico de la compra sea muy alto y esté muy vinculado a las
operaciones del negocio.
- Formación complementaria: se valora muy positivamente contar con un postgrado en el área de
compras, negociación y gestión de presupuestos.
- Imprescindible alto nivel de inglés. En este idioma, los responsables deberán negociar temas
como precios, fechas de entrega, condiciones de servicio, rápeles, etc.
- Muy recomendable el manejo de ERP (SAP, NAVISION) que ayuda a centralizar, controlar y
aglutinar toda la información que la compañía necesita para las compras.
APTITUDES
- Excelente capacidad de negociación y comunicación,
habituado a trabajar en entornos cambiantes y
diferentes interlocutores con diferentes necesidades.
Capacidad para la resolución de problemas y toma de
decisiones
- Fundamental, capacidad analítica.
SUPERVISOR DE
PRODUCCION
Las nuevas normativas establecidas en los procesos industriales están
haciendo posible el aumento de la demanda de perfiles relacionados con
esta área. Es por ello que Adecco Engineering & Technical considera que el
perfil más buscado en esta área en el próximo año será el de Supervisor de
Producción.
Este especialista es responsable de la planificación y control de la
Producción y entre sus principales funciones se encuentran el análisis de
la materia prima utilizada, la disposición de la planta industrial, el control
del inventario, la optimización de los procesos productivos o la propia
inspección de calidad del producto.
FORMACIÓN
- Ingeniería, preferentemente Industrial (Técnica o Superior).
- El dominio del inglés es muy valorado, aunque no imprescindible.
APTITUDES
- Es importante tener habilidades organizativas y de gestión del tiempo.
- Capacidad de toma de decisiones.
- Iniciativa y proactividad.
EXPERIENCIA
- De 3 a 5 años de experiencia profesional en el sector.
- Con conocimiento en herramientas y aplicaciones
informáticas, así como de la
normativa vigente.
DELEGADO DE VENTAS
MEDICAL DEVICES
Como ya se ha mencionado con anterioridad, las empresas están buscando este año
impulsar sus ventas mediante la aplicación de nuevas técnicas de marketing y también
mediante la labor comercial. Lo mismo ocurre en el ámbito científico-sanitario, por lo que
Adecco Medical & Science considera que el perfil más demandado en 2013 en este campo
seré el de Delegado de Ventas Medical Devices.
Estos profesionales se encargan de gestionar y desarrollar las ventas de la línea de
producto asignada a su cartera y son especialmente solicitados cuando están
especializados en un producto sanitario complejo, enmarcado en un área terapéutica de
demanda. A mayor complejidad del producto, más especialización se le requiere al
profesional.
Especialización que sólo se puede adquirir a través de la experiencia laboral, al no existir
formación específica para ello.
FORMACIÓN
- Licenciatura o Diplomatura relacionada con el ámbito científico.
- Muy valorable la formación de Doctorado.
EXPERIENCIA
- Se requiere una experiencia mínima de 3 años en la promoción, negociación y conocimiento
de los productos y canales de venta así como de los círculos de influencia en el sector
sanitario.
APTITUDES
- Se necesitan elevadas competencias comerciales, dotes de negociación y capacidad
analítica para entender tanto los círculos de negociación, el funcionamiento de las diferentes
entidades de compra y los entornos de influencia de compra dentro de las instituciones
sanitarias.
- Muy buenas habilidades sociales y de relaciones públicas.

Más contenido relacionado

PPTX
ARTICA, Alianza Regional en TIC Aplicadas
PDF
DOC
Primavera
PPT
Créer une signature
PDF
QHNUTRACEUTICALS Products List
PDF
Jegs Corporate Center
PDF
Portfolio asun 2012p
PDF
Columbia Gas Executive Board Room 087
ARTICA, Alianza Regional en TIC Aplicadas
Primavera
Créer une signature
QHNUTRACEUTICALS Products List
Jegs Corporate Center
Portfolio asun 2012p
Columbia Gas Executive Board Room 087

Destacado (17)

PDF
Dining Room Morning 156
PDF
Wikisanidad en SGSMad
PDF
Restoration sample
PDF
Débuter sur Twitter
PPTX
tienda y centros comerciales virtuales
DOCX
Opinion 3
PPTX
Observing your world
PDF
CTE of CNT Epoxy Composite
PDF
Viadeis™ CRM Modules Complémentaires : Présentation Fonctionnelle
PDF
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
PDF
Cours psychophysiologie-maguouri-iteb-1
PPT
Case Study: Implementing Social CRM and Enterprise 2.0. at Lyonnaise des Eaux
ODP
Legreenm
PDF
Coursera futuremanagement 2015
PDF
Donnez De La Puissance à Vos Ventes Formation Jpl Communications 2012
PPT
El cuerpo humano
PDF
The new multi-screen world study from Google
Dining Room Morning 156
Wikisanidad en SGSMad
Restoration sample
Débuter sur Twitter
tienda y centros comerciales virtuales
Opinion 3
Observing your world
CTE of CNT Epoxy Composite
Viadeis™ CRM Modules Complémentaires : Présentation Fonctionnelle
Ramón Navarro. El desarrollo de los servicios compartidos con visión multihos...
Cours psychophysiologie-maguouri-iteb-1
Case Study: Implementing Social CRM and Enterprise 2.0. at Lyonnaise des Eaux
Legreenm
Coursera futuremanagement 2015
Donnez De La Puissance à Vos Ventes Formation Jpl Communications 2012
El cuerpo humano
The new multi-screen world study from Google
Publicidad

Similar a Proyectoterminado (20)

PDF
Adecco: Los perfiles más buscados 2014
PDF
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
PDF
Guia Hays 2014. del mercado laboral de Ingenieria. #GuiaHays2014
PDF
Guia mercado laboral 2014. Tecnología de la información. IT. #GuiaHays2014
PDF
GUÍA DEL MERCADO LABORAL 2014 - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
PPTX
Evaluacion finalmercadeoestrategico 102048a-220
PPT
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
PDF
Pharma Market nº63, Abril 2015
DOCX
2° trabajo Segundo Básico
DOCX
Proyecto de empresa de mantenimiento
PDF
Pharma Market 52
DOCX
Ejercicio de business plan II
PPTX
TAREA 1 PLAN DE NEGOCIOS DE UNA CLINICA MEDICO QUIRURGICA.pptx
PDF
Plan estrategico AC Informatica
PPTX
CENTRO PODOLOGICO F.pptx
PDF
Máster en sistemas integrados de gestión
PDF
Corporación Mertec, C.A.Plan Estrategico y Plan Operativo 2018
PPTX
proyecto final.pptx
DOCX
Soae sac
DOCX
Investigacion de mercado marketing
Adecco: Los perfiles más buscados 2014
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
Guia Hays 2014. del mercado laboral de Ingenieria. #GuiaHays2014
Guia mercado laboral 2014. Tecnología de la información. IT. #GuiaHays2014
GUÍA DEL MERCADO LABORAL 2014 - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Evaluacion finalmercadeoestrategico 102048a-220
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
Pharma Market nº63, Abril 2015
2° trabajo Segundo Básico
Proyecto de empresa de mantenimiento
Pharma Market 52
Ejercicio de business plan II
TAREA 1 PLAN DE NEGOCIOS DE UNA CLINICA MEDICO QUIRURGICA.pptx
Plan estrategico AC Informatica
CENTRO PODOLOGICO F.pptx
Máster en sistemas integrados de gestión
Corporación Mertec, C.A.Plan Estrategico y Plan Operativo 2018
proyecto final.pptx
Soae sac
Investigacion de mercado marketing
Publicidad

Proyectoterminado

  • 2. Medicina: nueve de cada diez médicos que realizan el MIR trabajan en la medicina. Se trata de la carrera más alta de profesionales que se forman y encuentran trabajo acorde con su carrera. Además muchos de los titulados en medicina tarda menos de tres meses desde que termina el MIR en encontrar trabajo.
  • 3. Psicología: debido al estrés y al ritmo tan frenético de vida que se está poniendo en la sociedad actual, los psicólogos son cada vez más demandados para mantener nuestra salud mental. El 74% de los licenciados en psicología trabaja como psicólogo cuando termina la carrera.
  • 4. Derecho: alrededor del 69,5% de las personas que terminan derecho acaban ejerciendo como abogados o en algún otro ámbito relacionado.
  • 5. Ciencias Administrativas: es otra de las grandes bazas actuales. Las personas que han estudiado administración son muy demandadas en las empresas. Por esta razón el 68,5% de las personas que terminan una carrera relacionada con la administración ejercen en ellos. Además pueden ejercer en este ámbito laboral a través de la Formación Profesional.
  • 6. Telecomunicaciones: en un mundo en el que las nuevas tecnologías están presentes en nuestra vida cotidiana y profesional, las personas capaces de gestionar estos avances tecnológicos son muy requeridas. Estudiar ingeniería de telecomunicaciones no es nada fácil pero si crees que es tu ámbito no lo dudes, seguro que el esfuerzo durante tus estudios será recompensado.
  • 7. Informática: muchas empresas disponen de sistemas informáticos, y necesitan profesionales que se dediquen a su mantenimiento y resolución de incidencias.
  • 8. Informática: muchas empresas disponen de sistemas informáticos, y necesitan profesionales que se dediquen a su mantenimiento y resolución de incidencias.
  • 9. Ingeniería industrial: es una de las ingenieras más demandadas junto a telecomunicaciones. Muchas empresas reclaman a profesionales licenciados en ingeniería industrial debido a su polivalencia.
  • 10. Programación:relacionado con la informática nos encontramos con los profesionales que se dedican a la programación de sistemas informáticos. Son profesionales muy demandados por las empresas para poder crear sus propios contenidos.
  • 11. Traducción e interpretación: un futuro muy prometedor son los idiomas. Viajes, reuniones internacionales de empresas o multinacionales y que no se pueden mantener en el mismo idioma, es aquí donde estos titulados encuentran su hueco dentro del mercado.
  • 12. TRABAJOS MÁSTRABAJOS MÁS DEMANDADOSDEMANDADOS EN LOSEN LOS ÚLTIMOS AÑOSÚLTIMOS AÑOS
  • 13. INDICE Analista financiero de proyectos energéticos. Dermatologos, ginecologos y pediatras. Cirujano especializado. Responsable de compras. Supervisor de produccion. Delegado de ventas medical devices.
  • 14. Analista Financiero de Proyectos Energéticos Esta figura adquiere especial importancia, ya que en estos tiempos, las empresas del sector energético se ven obligadas a cerrar o, en el mejor de los casos, salir e implantarse en el extranjero. Será la figura del Analista Financiero de Proyectos energéticos el que analice la viabilidad del proyecto desde el punto de vista legal, fiscal y económico.
  • 15. FORMACIÓN - Formación universitaria. Licenciatura en Empresariales/Económicas. O bien Ingeniería Industrial, o de Energía y Minas, Civil o similares. - Formación Complementaria: Se valorará positivamente un Master en Energía Renovable, en Derecho Energético o en Desarrollo de Negocio Internacional. - Imprescindible un nivel de inglés alto / Negociación / Bilingüe para interlocución alta y negociación en países extranjeros. APTITUDES - Disponibilidad para viajar e incluso para cambio de residencia internacional. - Nivel de interlocución flexible - Flexibilidad para adaptarse a diferentes entornos multinacionales - Negociación
  • 16. DERMATOLOGOS, GINECOLOGOS Y PEDIATRASDesde hace años, son varios los informes procedentes de Sanidad, la Unión Europea y de diferentes sindicatos en los que se alerta del déficit de medios existentes en España, sobre todo, de médicos especialistas. Previsiones como las de la Comisión Europa fijan un déficit del 14% de médicos especialistas para 2025. Eso a pesar de que, incluso en estos años de crisis, el sector sanitario ha creado 770.000 puestos de trabajo. Es por ello que para la consultora Adecco Medical & Science este año serán tres los puestos más demandados dentro del área sanitaria: Dermatólogos, Ginecólogos y Pediatras. Se trata de las tres especialidades más solicitadas actualmente. La gran mayoría de estos profesionales compatibilizan su empleo en la Seguridad Social con las consultas en clínicas privadas, por lo que, ya sea por tiempo o por cuestiones económicas, es complicado acceder a ellos y hacer que las ofertas laborales existentes cumplan sus expectativas. Además, tanto dermatología como ginecología tienen el hándicap de ser especialidades quirúrgicas, con lo cual sus profesionales están ligados a la doble tarea de la consulta y el quirófano (tiempo más limitado).
  • 17. FORMACIÓN - Licenciatura en Medicina. - Especialidad vía MIR en Dermatología, Ginecología, Pediatra. APTITUDES - Los médicos de estas tres especialidades tienen asociadas competencias críticas como la capacidad de toma de decisiones, o el trabajo en equipo dado que suelen contar con equipos de especialistas a través de los cuales se consultan los casos a tratar en el ámbito quirúrgico o del diagnóstico. Por este motivo, la comunicación y la resistencia a la frustración se presentan como competencias importantes inherentes a las especialidades médicas.
  • 18. CIRUJANO ESPECIALIZADO Una perfecta combinación de diferentes variables hace que Adecco Medical & Science se decante este año por presentar a los cirujanos especializados como el perfil más cotizado de 2013. A este profesional se le requiere una alta especialización, muy costosa además por la alta tecnología que se emplea en el sector, y un perfil muy específico con una formación científico-técnica muy precisa y altamente cualificada. Se trata de profesionales que poseen el conocimiento de técnicas de difícil acceso. Los más cotizados este año serán los especialistas en intervenciones oncológicas, cardiacas y sobre todo, traumatológicas.
  • 19. FORMACIÓN - Licenciatura en Medicina. - Especialidad vía MIR en Oncología, Cardiología o Traumatología. APTITUDES - Una de las competencias críticas para este tipo de perfiles es el autocontrol dado que deben enfrentarse a situaciones de estrés extremos que deben ser capaces de gestionar de manera resolutiva, por lo tanto la toma de decisiones es también crítica. Como competencias importantes podemos destacar el trabajo en equipo dado que deben coordinarse con el resto de profesionales implicados en la cirugía, la comunicación y la iniciativa.
  • 20. RESPONSABLE DE COMPRAS Hoy en día las compañías han desarrollado estrategias empresariales que pasan por no perder el foco en el incremento de ventas, pero ahora más que nunca necesitan reducir cortes y mejorar la productividad en los procesos. Si el año pasado la preferencia estaba en mejorar sus sistemas de análisis financiero, incorporando analistas y controllers que velaban por el correcto ajuste de los recursos financieros, ahora es el momento de mejorar la cadena de compras.Por ello, para la consultora Adecco Finance & Legal, el perfil más cotizado de cara al próximo año será el Director de Compras.Para cualquier empresa es fundamental tener un departamento de compras que gestione eficazmente el abastecimiento de suministros, materiales y consumibles, y más en compañías en que las compras son parte fundamental en su operaciones comerciales. Se acabó la época en la que se compraba sin un criterio de ahorro y a cualquier precio. Ahora los Directores de Compras, junto con sus equipos, establecen procedimientos muy ajustados a sus necesidades, comprando lo que necesitan y mejorando precios sin bajar calidad. Desarrollan nuevas metodologías de compras, abriendo concursos a proveedores, analizando ofertas en mesas de compras, homologando y estudiando diferentes opciones donde el precio, la calidad, la capilaridad y la fiabilidad del proveedor pueden marcar la diferencia.El Director de Compras negocia, establece acuerdos nacionales e internacionales con proveedores, centraliza la decisión y trabaja analizando costes. Ahora más que nunca su capacidad analítica es fundamental siendo el primer paso para implementar procesos de trabajo que repercutan directamente en un ahorro de costes.
  • 21. FORMACIÓN - Formación universitaria. La formación de dicho profesional variará en función del sector de actividad de la compañía y del tipo de compras que realice. Se requerirá formación técnica (ingenieros) cuando el componente técnico de la compra sea muy alto y esté muy vinculado a las operaciones del negocio. - Formación complementaria: se valora muy positivamente contar con un postgrado en el área de compras, negociación y gestión de presupuestos. - Imprescindible alto nivel de inglés. En este idioma, los responsables deberán negociar temas como precios, fechas de entrega, condiciones de servicio, rápeles, etc. - Muy recomendable el manejo de ERP (SAP, NAVISION) que ayuda a centralizar, controlar y aglutinar toda la información que la compañía necesita para las compras. APTITUDES - Excelente capacidad de negociación y comunicación, habituado a trabajar en entornos cambiantes y diferentes interlocutores con diferentes necesidades. Capacidad para la resolución de problemas y toma de decisiones - Fundamental, capacidad analítica.
  • 22. SUPERVISOR DE PRODUCCION Las nuevas normativas establecidas en los procesos industriales están haciendo posible el aumento de la demanda de perfiles relacionados con esta área. Es por ello que Adecco Engineering & Technical considera que el perfil más buscado en esta área en el próximo año será el de Supervisor de Producción. Este especialista es responsable de la planificación y control de la Producción y entre sus principales funciones se encuentran el análisis de la materia prima utilizada, la disposición de la planta industrial, el control del inventario, la optimización de los procesos productivos o la propia inspección de calidad del producto.
  • 23. FORMACIÓN - Ingeniería, preferentemente Industrial (Técnica o Superior). - El dominio del inglés es muy valorado, aunque no imprescindible. APTITUDES - Es importante tener habilidades organizativas y de gestión del tiempo. - Capacidad de toma de decisiones. - Iniciativa y proactividad. EXPERIENCIA - De 3 a 5 años de experiencia profesional en el sector. - Con conocimiento en herramientas y aplicaciones informáticas, así como de la normativa vigente.
  • 24. DELEGADO DE VENTAS MEDICAL DEVICES Como ya se ha mencionado con anterioridad, las empresas están buscando este año impulsar sus ventas mediante la aplicación de nuevas técnicas de marketing y también mediante la labor comercial. Lo mismo ocurre en el ámbito científico-sanitario, por lo que Adecco Medical & Science considera que el perfil más demandado en 2013 en este campo seré el de Delegado de Ventas Medical Devices. Estos profesionales se encargan de gestionar y desarrollar las ventas de la línea de producto asignada a su cartera y son especialmente solicitados cuando están especializados en un producto sanitario complejo, enmarcado en un área terapéutica de demanda. A mayor complejidad del producto, más especialización se le requiere al profesional. Especialización que sólo se puede adquirir a través de la experiencia laboral, al no existir formación específica para ello.
  • 25. FORMACIÓN - Licenciatura o Diplomatura relacionada con el ámbito científico. - Muy valorable la formación de Doctorado. EXPERIENCIA - Se requiere una experiencia mínima de 3 años en la promoción, negociación y conocimiento de los productos y canales de venta así como de los círculos de influencia en el sector sanitario. APTITUDES - Se necesitan elevadas competencias comerciales, dotes de negociación y capacidad analítica para entender tanto los círculos de negociación, el funcionamiento de las diferentes entidades de compra y los entornos de influencia de compra dentro de las instituciones sanitarias. - Muy buenas habilidades sociales y de relaciones públicas.