SlideShare una empresa de Scribd logo
URBANISMO
                      C.I.A.M
CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA




Catedra ex- Baliero PU
Grupo 1 - Madero – Mazzinghi – Walker
ANTECEDENTES

 1927 Stuttgart Weissenhof
 Siedlung, un esfuerzo de
 conjuntar ideas sobre la
 construcción de vivienda.



 1927 concurso Liga de Naciones
 para el “palacio de la sociedad de
 las naciones” Ginebra.

 Nace una tendencia que se
 contrapone a la arquitectura
 tradicional del pasado; nutrida por
 las necesidades del momento
 actual.




C.I.A.M   CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA
FUNDACION de CIAM                                                        1928

En 1928 se fundo el CIAM, junto con el Comité
Internacional para la Realización de los Problemas
Arquitectónicos Contemporáneos CIRPAC.
28 ARQUITECTOS

Objetivo:
Debatir, resolver y difundir el problema arquitectónico
contemporáneo.

Fines:
-Formular los problemas de la arquitectura contemporánea.
-Representar las ideas de la arquitectura moderna.
-Hacer penetrar esta idea en los círculos técnicos, económicos y sociales.
-Velar por la solución del problema de la arquitectura.

I CIAM: La Sarraz, 1928. Declaración de principios.
II CIAM: Frankfurt, 1929. Vivienda.
III CIAM: Bruselas, 1930. Barrio (agrupación de viviendas).
IV CIAM: Atenas, 1933. Ciudad Funcional.
V CIAM: París, 1937. Vivienda y tiempo libre.

C.I.A.M     CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA
CARTA DE ATENAS                                                        1933
                                        IV CONGRESO
                                        La Carta de Atenas considera en su
                                        primera parte las relaciones de la
                                        Ciudad con el territorio que la rodea.
                                        Se afirma que toda ciudad debe ser
                                        pensada en relación a un territorio. Se
                                        propone una ciudad ordenada,
                                        conformando un Modelo urbanístico
                                        progresista.

4 funciones a las cuales se atribuía la cualidad de ordenar las ciudades.
1-HABITAR
2-TRABAJAR
3-RECREARSE
4-CIRCULAR

Acerca de la ciudad existente se establecen que deben preservarse los
edificios o conjuntos que por sus valores estéticos representen
verdaderamente una época pasada. Y construir arquitectura siempre que no
afecten el interés común, y generando el contacto con los espacios verdes.


C.I.A.M CONGRESO INTERNACIONAR DE LA ARQUITECTURA MODERNA
        CONGRESO INTERNACIONAL
HABITAR
• La vivienda debe tener primacía sobre el resto de usos.
• En la situación de la residencia se buscará la higiene.
• La relación vivienda/superficie la determinan las características del
terreno en función del soleamiento.
• Se debe prohibir la disposición de viviendas a lo largo de vías de
comunicación.
• La solución son las viviendas en altura situadas a una distancia entre
ellas que permite la construcción de grandes superficies verdes (tapiz
verde).
 BARRIO LOS PERALES




C.I.A.M   CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA
HABITAR




          “una célula de vivienda no estará completa
          sin unos servicios comunitarios que
          amplíen sus funciones”               Sert
RECREARSE
Todo barrio con superficie verde necesaria
para juegos y deportes
•Demoler manzanas insalubres y
convertirlas en áreas verdes
•Que se integren ríos, bosques, colinas,
valles, lagos, mar




                                 Centro civico. 2 pabellones curvos.

C.I.A.M CONGRESO INTERNACIONAR DE LA ARQUITECTURA MODERNA
TRABAJAR
Mínima distancia entre vivienda y trabajo
 •Sectores industriales independientes de vivienda
 •Centro de negocios (equipamientos) bien comunicado con vivienda



Proyecto complejo de oficinas Catalinas Norte
 • sectorización de áreas de oficinas cercanas a áreas verdes y centros de
transporte




C.I.A.M   CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA
CIRCULAR
Clasificación de vías según su naturaleza:
  •Cruces de gran tránsito con pasos a desnivel
  •Peatón separado de automóvil
  •Diferenciación de calles: habitacionales, paseo, tránsito,
   primarias
  •Gran circulación aislada con áreas verdes
Urbanismo Buenos Aires:
  •Se hizo evidente la necesidad de romper con el esquema

   de retícula colonial.
  •Se abren grandes arterias de comunicación, avenidas,
   autopistas
  •Se desarrollan los medios de transporte publico. Tranvía,
   colectivos, trenes, subterráneos




 C.I.A.M    CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA
CIRCULAR

Más contenido relacionado

PPSX
Estilo internacional en al america latina 140324
PDF
fachadas envolventes
PPT
Carta de atenas
DOCX
Informe arquitectura posmoderna
PPTX
Neoclasico Neogotico y Exotico
PPTX
Arquitectura del eclecticismo
PPTX
EUA 3 2010-3 # 4
Estilo internacional en al america latina 140324
fachadas envolventes
Carta de atenas
Informe arquitectura posmoderna
Neoclasico Neogotico y Exotico
Arquitectura del eclecticismo
EUA 3 2010-3 # 4

La actualidad más candente (20)

PPT
Plán c erdà
PPTX
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
PPTX
Vivienda tradicional de Santa Cruz de La Sierra
PPTX
Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
PPTX
Decadencia de la arquitectura moderna
PPTX
Ideas y arquitectura en el Perú del siglo XX
PPT
Ciam
PDF
Analisis de sitio, centro cultural
PPTX
Movimiento moderno arquitectura resumido
PDF
PPTX
NORMATIVA DE DISEÑO-CENTRO DE CONVENCIONES
PPTX
Carta de atenas exposicion
PDF
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
PPTX
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
PDF
Arquitectura del pliegue
PPTX
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
PPT
Ciudades barrocas
PPTX
Arquitectura posmoderna
PDF
URBANISMO FUNCIONALISTA
PDF
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Plán c erdà
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Vivienda tradicional de Santa Cruz de La Sierra
Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Decadencia de la arquitectura moderna
Ideas y arquitectura en el Perú del siglo XX
Ciam
Analisis de sitio, centro cultural
Movimiento moderno arquitectura resumido
NORMATIVA DE DISEÑO-CENTRO DE CONVENCIONES
Carta de atenas exposicion
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Arquitectura del pliegue
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
Ciudades barrocas
Arquitectura posmoderna
URBANISMO FUNCIONALISTA
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
CIAM Presentación
PDF
Independencia de atenas
PDF
Urbanismo en Arica
PDF
Cambios en la circulación del Nudo Vial El Tropezón
PPTX
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
PPTX
Movimento circular
PDF
CFH Cuba - Annual Report - 2003
PDF
Dragão do Mar - Estudo de Requalificação
PPTX
Centro cultural
PDF
8 movimento circular uniforme
PPT
Movimento Circular 2009
PPT
Movimento Circular
PPTX
Carta de Atenas
DOC
Ciudad funcional
PPTX
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
PPTX
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
PPTX
analisis terreno y Partido general
PDF
Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...
PPTX
Análisis de sitio
PPTX
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
CIAM Presentación
Independencia de atenas
Urbanismo en Arica
Cambios en la circulación del Nudo Vial El Tropezón
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Movimento circular
CFH Cuba - Annual Report - 2003
Dragão do Mar - Estudo de Requalificação
Centro cultural
8 movimento circular uniforme
Movimento Circular 2009
Movimento Circular
Carta de Atenas
Ciudad funcional
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
analisis terreno y Partido general
Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...
Análisis de sitio
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
Publicidad

Similar a Prsentacion ciam g1 (20)

PPT
Le Corbusier. Propuestas de Urbanismo.ppt
PPSX
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
PPTX
PPT
EUA 3 2010-1 # 3
PPT
EUA 3 2010-1 # 3
PPTX
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
PPT
Urbanismo moderno. Hacia una ciudad moderna
PPT
Urbanismo Moderno
PDF
Ciudad moderna y contemporánea
PDF
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
PPTX
EUA 3 2010-3 # 2
PPSX
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
PPT
Punto 1 mundo contemporaneo
PPTX
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
PPTX
Ideas urbanas le corbusianas
PDF
LA ESTRUCTURA URBANA
PPTX
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
PPT
Exposicion i. teoria del urbanismo
PPTX
La Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
PPTX
La ciudad no es una hoja en blanco
Le Corbusier. Propuestas de Urbanismo.ppt
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Urbanismo moderno. Hacia una ciudad moderna
Urbanismo Moderno
Ciudad moderna y contemporánea
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
EUA 3 2010-3 # 2
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
Punto 1 mundo contemporaneo
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
Ideas urbanas le corbusianas
LA ESTRUCTURA URBANA
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Exposicion i. teoria del urbanismo
La Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
La ciudad no es una hoja en blanco

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Prsentacion ciam g1

  • 1. URBANISMO C.I.A.M CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA Catedra ex- Baliero PU Grupo 1 - Madero – Mazzinghi – Walker
  • 2. ANTECEDENTES 1927 Stuttgart Weissenhof Siedlung, un esfuerzo de conjuntar ideas sobre la construcción de vivienda. 1927 concurso Liga de Naciones para el “palacio de la sociedad de las naciones” Ginebra. Nace una tendencia que se contrapone a la arquitectura tradicional del pasado; nutrida por las necesidades del momento actual. C.I.A.M CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA
  • 3. FUNDACION de CIAM 1928 En 1928 se fundo el CIAM, junto con el Comité Internacional para la Realización de los Problemas Arquitectónicos Contemporáneos CIRPAC. 28 ARQUITECTOS Objetivo: Debatir, resolver y difundir el problema arquitectónico contemporáneo. Fines: -Formular los problemas de la arquitectura contemporánea. -Representar las ideas de la arquitectura moderna. -Hacer penetrar esta idea en los círculos técnicos, económicos y sociales. -Velar por la solución del problema de la arquitectura. I CIAM: La Sarraz, 1928. Declaración de principios. II CIAM: Frankfurt, 1929. Vivienda. III CIAM: Bruselas, 1930. Barrio (agrupación de viviendas). IV CIAM: Atenas, 1933. Ciudad Funcional. V CIAM: París, 1937. Vivienda y tiempo libre. C.I.A.M CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA
  • 4. CARTA DE ATENAS 1933 IV CONGRESO La Carta de Atenas considera en su primera parte las relaciones de la Ciudad con el territorio que la rodea. Se afirma que toda ciudad debe ser pensada en relación a un territorio. Se propone una ciudad ordenada, conformando un Modelo urbanístico progresista. 4 funciones a las cuales se atribuía la cualidad de ordenar las ciudades. 1-HABITAR 2-TRABAJAR 3-RECREARSE 4-CIRCULAR Acerca de la ciudad existente se establecen que deben preservarse los edificios o conjuntos que por sus valores estéticos representen verdaderamente una época pasada. Y construir arquitectura siempre que no afecten el interés común, y generando el contacto con los espacios verdes. C.I.A.M CONGRESO INTERNACIONAR DE LA ARQUITECTURA MODERNA CONGRESO INTERNACIONAL
  • 5. HABITAR • La vivienda debe tener primacía sobre el resto de usos. • En la situación de la residencia se buscará la higiene. • La relación vivienda/superficie la determinan las características del terreno en función del soleamiento. • Se debe prohibir la disposición de viviendas a lo largo de vías de comunicación. • La solución son las viviendas en altura situadas a una distancia entre ellas que permite la construcción de grandes superficies verdes (tapiz verde). BARRIO LOS PERALES C.I.A.M CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA
  • 6. HABITAR “una célula de vivienda no estará completa sin unos servicios comunitarios que amplíen sus funciones” Sert
  • 7. RECREARSE Todo barrio con superficie verde necesaria para juegos y deportes •Demoler manzanas insalubres y convertirlas en áreas verdes •Que se integren ríos, bosques, colinas, valles, lagos, mar Centro civico. 2 pabellones curvos. C.I.A.M CONGRESO INTERNACIONAR DE LA ARQUITECTURA MODERNA
  • 8. TRABAJAR Mínima distancia entre vivienda y trabajo •Sectores industriales independientes de vivienda •Centro de negocios (equipamientos) bien comunicado con vivienda Proyecto complejo de oficinas Catalinas Norte • sectorización de áreas de oficinas cercanas a áreas verdes y centros de transporte C.I.A.M CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA
  • 9. CIRCULAR Clasificación de vías según su naturaleza: •Cruces de gran tránsito con pasos a desnivel •Peatón separado de automóvil •Diferenciación de calles: habitacionales, paseo, tránsito, primarias •Gran circulación aislada con áreas verdes Urbanismo Buenos Aires: •Se hizo evidente la necesidad de romper con el esquema de retícula colonial. •Se abren grandes arterias de comunicación, avenidas, autopistas •Se desarrollan los medios de transporte publico. Tranvía, colectivos, trenes, subterráneos C.I.A.M CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA MODERNA