SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
Prueba Diagnóstica
Filosofía 10 (C. Políticas)
Objetivo Prueba
Identificar los conocimientos, habilidades, y destrezas
que el estudiante posee como requisito previo para
iniciar el desarrollo de la primera unidad.
2. Ruta de trabajo evaluación
diagnóstica
1. Recurso visual
2. Preguntas sobre el recurso.
3. Preguntas de F o V.
4. Preguntas tipo Saber Pro.
5. Calificación
3. Recurso visual, preguntas
sobre el recurso
1. Se proyectará el vídeo “La Grecia Clásica” con el cual
usted deberá realizar el siguiente ejercicio:
a. Reconstruya los puntos principales que se explican en
el vídeo en un párrafo de mínimo quince(15) renglones.
b. Responda la siguiente pregunta: Como un primer
intento diga ¿Cuáles cree usted que fueron las
condiciones para que la filosofía nazca como un saber
en Grecia y no en otra parte del mundo en esa época?
3. Preguntas de F o V
La Ilíada esta contada como una epopeya.
Atenas se le reconoce como una polis guerrea y a Esparta como una polis democrática.
Ulises es el personaje principal de la Ilíada
Grecia era un imperio y su capital era Atenas
EL partenon fue construido en honor a Atenea
3. Preguntas tipo Saber pro
1. ¿Qué filósofo escribió una obra titulada
la República?
a. Agustín de Hipona
b. Descartes
c. Platón
d. Aristóteles
3. Preguntas tipo Saber pro
2. ¿Qué filósofo escribió la Crítica de la
razón pura?
a. Aristóteles
b. Kant
c. Descartes
d. Wittgenstein
3. Preguntas tipo Saber pro
3. ¿En qué siglo desarrolló su actividad
filosófica Descartes?
a. Siglo XV
b. Siglo XIV
c. Siglo XVII
d. Siglo XVIII
3. Preguntas tipo Saber pro
4. ¿Cual de los filósofos siguientes no es un
filósofo moderno?
a. Agustín de Hipona
b. Locke
c. Hume
d. Husserl.
3. Preguntas tipo Saber pro
5. La corriente filosófica que afirma que nada hay en el
pensamiento que antes no estuviese en las cosas, se
denomina?
a. Empirista
b. Escéptica
c. Racionalista
d. Idealista
5. Metodología Respuestas
1. Intercambie su cuaderno con un
compañero de clase.
2. Escriba el nombre del calificador al
final de la prueba.
3. Con un color diferente marque las
respuestas correctas e incorrectas.
5. Nota
1. Respuestas del vídeo:
A. 1.0 B. 1.0
2. Respuestas F o V:
0.3 cada una
3. Respuestas Saber Pro:
0.3 cada una
5. Respuestas
1. Reconstrucción del vídeo.
a. Belleza para lo griegos (habita en uno mismo)
b. Virtud para los griegos (Perfección)
c. La historia que se cuenta en la Ilíada
d. La historia que se cuenta en la odisea
e. Homero
f. Descripción de Atenas
g. Descripción de Esparta.
5. Respuestas
1. Respuesta a la pregunta:
a. Por las condiciones geográficas .
b. Por el comercio
c. Por la aparición de la democracia.
d. Por sus creencias mitológicas.
5. Respuestas F o V
1. V
5. F
3. F 4. V
2. F
5. Respuestas Saber pro
1. C
5. A
3. B 4. A
2. B
Fin Presentación

Más contenido relacionado

PDF
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
PDF
Philosophia 11, santillana
PPTX
Prueba diagnóstica filosofía 11
PDF
Examen de filosofía
PDF
Cuaderno de actividades filosofía 1
PPTX
Prueba diagnóstica sociales 10 (c. políticas y e)
PDF
Icfes terminado (4)
PDF
Preguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
Philosophia 11, santillana
Prueba diagnóstica filosofía 11
Examen de filosofía
Cuaderno de actividades filosofía 1
Prueba diagnóstica sociales 10 (c. políticas y e)
Icfes terminado (4)
Preguntas Tipo ICFES Historia

La actualidad más candente (20)

PDF
Recuperación primer periodo filosofía grado décimo
DOCX
Guia 01 filosofía 11°
DOC
Banco de preguntas El Renacimiento
PDF
Filosofia medieval
DOCX
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
DOCX
Cuestionario de Historia - Segundo parcial
DOC
Actividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y Reforma
DOCX
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
DOC
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
DOC
Prueba civilizaciones
DOCX
Preguntas tipo icfes derechos humanos
PDF
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
PPTX
Preguntas ICFES edad antigua
DOC
Evaluación civilización romana i
PDF
Coleccion actividades filosofia
DOCX
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
PDF
Talleres de sociales
DOC
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
PPS
Platon
PDF
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Recuperación primer periodo filosofía grado décimo
Guia 01 filosofía 11°
Banco de preguntas El Renacimiento
Filosofia medieval
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
Cuestionario de Historia - Segundo parcial
Actividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y Reforma
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
Prueba civilizaciones
Preguntas tipo icfes derechos humanos
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
Preguntas ICFES edad antigua
Evaluación civilización romana i
Coleccion actividades filosofia
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Talleres de sociales
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Platon
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Primera clase filosofía 10
DOCX
Taller # 1 ámbito del saber
DOCX
Presentación del protocolo semanal
DOCX
Taller # 2 el saber científico
PPTX
Fuentes del saber
PPTX
El saber científico (último)
PPTX
El ámbito del saber 1.
PPTX
El saber filosofico
PPTX
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
PPTX
La lógica 10
PPTX
Los albores del pensamiento
PDF
El principe despierto
PPTX
Primera clase c políticas 10
PPTX
El estudio del crecimiento demografico 1
PPTX
Indicadores del crecimiento. semana 2
PPTX
El estudio del crecimiento demografico
DOCX
Taller # 1 demografía
PPTX
El estudio del crecimiento demografico 1
PDF
01 proyecto vida (2)
DOCX
Trabajo en casa
Primera clase filosofía 10
Taller # 1 ámbito del saber
Presentación del protocolo semanal
Taller # 2 el saber científico
Fuentes del saber
El saber científico (último)
El ámbito del saber 1.
El saber filosofico
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
La lógica 10
Los albores del pensamiento
El principe despierto
Primera clase c políticas 10
El estudio del crecimiento demografico 1
Indicadores del crecimiento. semana 2
El estudio del crecimiento demografico
Taller # 1 demografía
El estudio del crecimiento demografico 1
01 proyecto vida (2)
Trabajo en casa
Publicidad

Similar a Prueba diagnóstica filosofía 10 (20)

DOCX
EXAMEN DIAG INT FIL.docx
PPTX
JEOPARDY filosofía nivel prepa Ganando Filosofando.pptx
DOCX
Filosofía 2009 i (semana 5-8) (1)
PDF
FILOSOFIA.
PPTX
Clase teórica 1 -Qué es la Filosofía-.pptx
DOCX
Examen de Platón
PDF
Mirada de la filosofía, diferencia entre filosofía y filosofar
DOC
Los grandes sistemas ejercicios
PPTX
Introduccion a la filosofia
PPTX
Filosofía
PDF
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
PDF
Filosofia juridica
PPTX
Historia de la filosofia
PPTX
Inicios de la filosofia
PPTX
Origen de la filosofia
PPTX
FILOSOFIA NATURAL DE LOS GRIEGOS PRESOCRATICOS
PPTX
Material filosofia
PPTX
Historia de la Filosofía
PPT
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
PPT
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
EXAMEN DIAG INT FIL.docx
JEOPARDY filosofía nivel prepa Ganando Filosofando.pptx
Filosofía 2009 i (semana 5-8) (1)
FILOSOFIA.
Clase teórica 1 -Qué es la Filosofía-.pptx
Examen de Platón
Mirada de la filosofía, diferencia entre filosofía y filosofar
Los grandes sistemas ejercicios
Introduccion a la filosofia
Filosofía
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Filosofia juridica
Historia de la filosofia
Inicios de la filosofia
Origen de la filosofia
FILOSOFIA NATURAL DE LOS GRIEGOS PRESOCRATICOS
Material filosofia
Historia de la Filosofía
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico
Instituto TéCnico Del Golfo De MéXico

Más de José Zorrilla (20)

PDF
Pediculosis 2
PDF
Actividad fisica
PPTX
El arte y los artistas
PPTX
La belleza
PPTX
Que es la estetica
PPTX
Especificidad del ser humano
PPTX
Origen del ser humano
PPTX
Realidad y posibilidad
PPTX
Apariencia y realidad
PPTX
La realidad
PPTX
Teorias de la verdad
PPTX
Criterios de verdad
PPTX
Los modelos del conocimiento
PPTX
Es posible conocer
PPTX
Los intereses del conocimiento
PPTX
Que es el conocimiento
PPTX
Esquemas de inferencias
PPTX
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
PDF
Normas de clase
PDF
El saber religioso
Pediculosis 2
Actividad fisica
El arte y los artistas
La belleza
Que es la estetica
Especificidad del ser humano
Origen del ser humano
Realidad y posibilidad
Apariencia y realidad
La realidad
Teorias de la verdad
Criterios de verdad
Los modelos del conocimiento
Es posible conocer
Los intereses del conocimiento
Que es el conocimiento
Esquemas de inferencias
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Normas de clase
El saber religioso

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Prueba diagnóstica filosofía 10

  • 2. Objetivo Prueba Identificar los conocimientos, habilidades, y destrezas que el estudiante posee como requisito previo para iniciar el desarrollo de la primera unidad.
  • 3. 2. Ruta de trabajo evaluación diagnóstica 1. Recurso visual 2. Preguntas sobre el recurso. 3. Preguntas de F o V. 4. Preguntas tipo Saber Pro. 5. Calificación
  • 4. 3. Recurso visual, preguntas sobre el recurso 1. Se proyectará el vídeo “La Grecia Clásica” con el cual usted deberá realizar el siguiente ejercicio: a. Reconstruya los puntos principales que se explican en el vídeo en un párrafo de mínimo quince(15) renglones. b. Responda la siguiente pregunta: Como un primer intento diga ¿Cuáles cree usted que fueron las condiciones para que la filosofía nazca como un saber en Grecia y no en otra parte del mundo en esa época?
  • 5. 3. Preguntas de F o V La Ilíada esta contada como una epopeya. Atenas se le reconoce como una polis guerrea y a Esparta como una polis democrática. Ulises es el personaje principal de la Ilíada Grecia era un imperio y su capital era Atenas EL partenon fue construido en honor a Atenea
  • 6. 3. Preguntas tipo Saber pro 1. ¿Qué filósofo escribió una obra titulada la República? a. Agustín de Hipona b. Descartes c. Platón d. Aristóteles
  • 7. 3. Preguntas tipo Saber pro 2. ¿Qué filósofo escribió la Crítica de la razón pura? a. Aristóteles b. Kant c. Descartes d. Wittgenstein
  • 8. 3. Preguntas tipo Saber pro 3. ¿En qué siglo desarrolló su actividad filosófica Descartes? a. Siglo XV b. Siglo XIV c. Siglo XVII d. Siglo XVIII
  • 9. 3. Preguntas tipo Saber pro 4. ¿Cual de los filósofos siguientes no es un filósofo moderno? a. Agustín de Hipona b. Locke c. Hume d. Husserl.
  • 10. 3. Preguntas tipo Saber pro 5. La corriente filosófica que afirma que nada hay en el pensamiento que antes no estuviese en las cosas, se denomina? a. Empirista b. Escéptica c. Racionalista d. Idealista
  • 11. 5. Metodología Respuestas 1. Intercambie su cuaderno con un compañero de clase. 2. Escriba el nombre del calificador al final de la prueba. 3. Con un color diferente marque las respuestas correctas e incorrectas.
  • 12. 5. Nota 1. Respuestas del vídeo: A. 1.0 B. 1.0 2. Respuestas F o V: 0.3 cada una 3. Respuestas Saber Pro: 0.3 cada una
  • 13. 5. Respuestas 1. Reconstrucción del vídeo. a. Belleza para lo griegos (habita en uno mismo) b. Virtud para los griegos (Perfección) c. La historia que se cuenta en la Ilíada d. La historia que se cuenta en la odisea e. Homero f. Descripción de Atenas g. Descripción de Esparta.
  • 14. 5. Respuestas 1. Respuesta a la pregunta: a. Por las condiciones geográficas . b. Por el comercio c. Por la aparición de la democracia. d. Por sus creencias mitológicas.
  • 15. 5. Respuestas F o V 1. V 5. F 3. F 4. V 2. F
  • 16. 5. Respuestas Saber pro 1. C 5. A 3. B 4. A 2. B