SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PRUEBA DE LENGUAJE 7° AÑO A
PROFESORA: Viviana Oyanedel Guerra
OBJETIVO: Evaluar lectura en casa.
CONTENIDOS : El diario de Ana Frank.
NOMBRE: PTJE. REAL
63 ptos.
PTJE. OBTENIDO NOTA.
I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (1 pto. c/u)
1. El “Diario” está escrito por:
a) Ana Poliaskoska
b) Anne Marie du Frank
c) Ana Frank
d) Ana Fraser
2. Ana obtiene el diario:
a) Como regalo de fin de curso
b) Como regalo de cumpleaños
c) Tras comprarlo en una tienda
d) Tras encontrarlo en una mesa
3. Ana es:
a) Cristiana
b) Hebrea
c) Alemana
d) Judía
4. La acción sucede en:
a) Berlín
b) Bruselas
c) Bonn
d) Ámsterdam
5. En los primeros capítulos Ana cuenta:
a) Su estancia en la escuela
b) Su primer viaje al extranjero
c) Su primera visita al dentista
d) Su afición por la música
6. La hermana de Ana se llama:
a) Margaret
b) Margot
c) Marta
d) Marie
7. Los padres de Ana se llaman:
a) Otto y Ana Frank
b) Eric y Ana Frank
c) Eric y Edith Frank
d) Otto y Edith Frank
8. La familia Frank se marcha de su casa porque:
a) Les persiguen los nazis.
b) Les persiguen los acreedores.
c) Quieren cambiar de barrio.
d) Les persiguen los comunistas.
9. Ana denomina al lugar donde viven:
a) La Casa de atrás.
b) La Casa nueva.
c) La Casa-refugio.
d) La Casa alta.
10. Junto a la familia Frank convive:
a) La familia Van Peebles.
b) La familia Van Daan.
c) La familia Van Rules.
d) La familia Van der Salt.
11. Ana se enamora de un chico llamado:
a) Peter.
b) Julián.
c) Marcus.
d) Michael.
12. Junto a las dos familias reside Albert Dussel, quien en su vida profesional era:
a) Tendero.
b) Militar.
c) Dentista.
d) Arquitecto.
13. Albert Dussel:
a) Compartía cuarto con Ana.
b) Tenía su propia habitación.
c) Dormía en el salón.
d) Hablaba bien alemán
14. Con la frase “El papel es muy paciente”, Ana quiere decir que:
a) El papel soporta que uno escriba todo lo que siente
b) El papel es algo sin vida, así que puede esperar
c) Los árboles están en extinción, y el papel se enferma
d) El papel es muy fome
15. Ana dice sentirse sola porque:
a) No tiene familia
b) En su escuela no tiene amigas
c.)No tiene a quien decirle lo que siente o piensa
d) En la Segunda Guerra todos estaban solos
16. Kitty es:
a) La mejor amiga de Ana
b) La hermana mayor de Ana
c) La mamá de Ana
d) El diario de vida de Ana
17. Los judíos, por orden de Hitler, tuvieron que:
a) Llevar una estrella amarilla en su vestimenta
b) Entregar sus bicicletas
c) No viajar más en tranvía
d) Todas las alternativas anteriores
18. La citación recibida por la SS era para:
a) Ana
b) El papá de Ana
c) La hermana de Ana
d) La mamá de Ana
19. “Si Ana fuera mi hija …” era una frase típica de:
a) Margot
b) Peter
c) La señora Van Daam
d) El señor Van Daam
20. Uno de los mayores asombros de Ana fue darse cuenta:
a) Que podía quedarse quieta y callada durante horas
b) Que podía bañarse con agua fría
c) Que la señora Van Daam era simpática
d) Que lo pasaba bien en el ático
21. Miep se encontró ante su puerta una anciana judía:
a) Ella la ayudó ocultándola en su casa
b) Le convidó sopa de arvejas
c) No se atrevió a ayudarla por miedo a los alemanes
d) Pasó un rato agradable con ella.
22. Ana se aterrorizó cuando golpeaban la puerta del armario y:
a) Se imaginó un gigante que venía a arrestarlos
b) Se imaginó un ejército que los arrestaba
c) Se desmayó del miedo
d) Corrió a esconderse a su cama
23. Cuando Ana pelea con su mamá, ella siente que:
a) El mundo se va acabar
b) Todos aman a su hermana solamente
c) Mejor sería ser hija de Van Daam
d) Peter es el único que la comprende
24. Ana, desde su escondite ve las caravanas que llevan:
I. Mujeres judías con sus hijos
II. Hombres judíos jóvenes y viejos
III. Alemanes y holandeses a pasear
a) Alternativa I
b) Alternativa I y II
c) Alternativa I, II y III
d) Alternativa III
25. El octavo ocupante del escondite era:
a) Un aviador que se escapó de los nazis
b) Un médico hermano de los Van Daam
c) Una hermana de la señora Frank
d) Un dentista conocido de los Frank
26. ¿Por qué había tantas discusiones en el escondite?
a) Porque las personas eran de mal genio
b) Porque todos estaban estresados por el encierro
c) Porque ellos se caían mal desde antes
d) Porque no tenían la suficiente educación
27. Ana buscaba en su madre, alguien que:
a) Fuera su amiga
b) Le enseñara las materias de la escuela
c) La comprendiera y la consolara
d) Fuera de una gran belleza
28. Una de las situaciones que ayudó a Ana en su encierro fue:
a) Enamorarse de Peter
b) Compartir su habitación con Dussel
c) Hablar con su hermana
d) Ayudar con las tareas de la casa todos los días
29. ¿Qué edad tenia Ana Frank cuando escribió el libro?
a) 12 años
b) 13 años
c) 15 años
d) 11 años
30. ¿Por qué había tantas discusiones en el escondite?
a) Porque las personas eran de mal genio
b) Porque todos estaban estresados por el encierro
c) Porque ellos se caían mal desde antes
d) Porque no tenían la suficiente educación
II. VERDADERO O FALSO. Escribe sobre las líneas punteadas, si la aseveración es verdadera (V) o
falsa (F).Recuerda que las falsas debes justificarlas. (1 o 2 ptos. c/u)
a.…………El Diario de Ana Frank cuenta la historia de una niña holandesa que cuenta la historia de
su vida
………………………………………………………………………………………………………………………
b…………La protagonista se escondió de los nazis en una cueva que estaba deshabitada
………………………………………………………………………………………………………………………
c…………El nombre que le pusieron al escondite fue “escondite sagrado”.
………………………………………………………………………………………………………………………
d…………Ana Frank y los demás se escondieron allí para evitar que los eliminaran.
………………………………………………………………………………………………………………………
e…………La historia la cuenta la madre de Ana Frank
………………………………………………………………………………………………………………………
f………… Ana recibe el diario como un regalo de cumpleaños
………………………………………………………………………………………………………………………
g………… Hitler hizo muchas leyes para ayudar a los judíos.
………………………………………………………………………………………………………………………
h…………La madre de Ana era su confidente y amiga inseparable
………………………………………………………………………………………………………………………
i………… Ana y su familia se refugiaron en la casa de Harry
………………………………………………………………………………………………………………………
j………… Al momento de dejar su casa, Ana parte con mucha felicidad y agrado
………………………………………………………………………………………………………………………
k………… En el escondite, Ana y su familia deben hacer todo en silencio, para evitar que los vecinos
sepan que están ahí
………………………………………………………………………………………………………………………
l………… Peter Van Daam era un joven obediente, respetuoso de sus padres y muy maduro para su
edad.
……………………………………………………………………………………………………………………..
m………….La vida de Ana Frank es una historia real
………………………………………………………………………………………………………………………
n………… La señora Van Daam es un poco complicada, y se lleva muy mal con Ana.
………………………………………………………………………………………………………………………
ñ………… La señora Van Daam con la mamá de Ana eran excelentes amigas entre sí.
………………………………………………………………………………………………………………………
III. DESARROLLO. Responde de manera completa y fundamentada. Recuerda que la letra debe ser
manuscrita, legible y sin faltas de ortografía. (10 p)
1.- Luego de haber conocido la vida de los judíos, específicamente la de Ana y su familia durante el
Holocausto, ¿qué opinión tienes de éste?
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
2.- Si fueras un alemán viviendo en la Segunda Guerra Mundial, ¿te habrías arriesgado a ayudar a
una familia judía? ¿por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
3.- Escribe tu opinión sobre el libro leído. Recuerda fundamentar.
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
4.- ¿En qué circunstancias podrías haberte visto identificado(a) con algún personaje? Explica con
quién y por qué.
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
5.- Imagina cuáles habrían sido los primeros planes de Ana, si hubiese sobrevivido al Holocausto
junto a su familia
.………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………..
Prueba diario de ana frank

Más contenido relacionado

DOC
Pauta control de lectura ana frank
DOC
Siluetas de textos
PPSX
¿Cómo se escribe una columna de opinión?
PPTX
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
PDF
4 refuerzo y ampliacion matemáticas.pdf
DOCX
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
DOC
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Pauta control de lectura ana frank
Siluetas de textos
¿Cómo se escribe una columna de opinión?
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
4 refuerzo y ampliacion matemáticas.pdf
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1

La actualidad más candente (20)

DOC
Prueba libro ana frank 2019
DOCX
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
DOCX
Prueba libro socorro
DOC
La cabaña en el arbol
DOC
92301342 prueba-texto-dramatico-
DOC
La cabaña del tio tom 6° básico
DOCX
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
DOCX
Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
DOC
Eval.el niño que enloquecio de amor
DOCX
Prueba de-charlie-y-la-fabrica-de-chocolate
DOCX
Preuba leyenda comic
DOC
Prueba la historia de manú
DOC
Prueba libro-la-cama-mágica de-bartolo
DOC
Prueba el cuento
DOCX
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
DOC
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º año
DOCX
Evaluación mac el microbio desconocido
PDF
Los suenos magicos_de_bartolo
DOC
Prueba genero dramatico
DOC
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
Prueba libro ana frank 2019
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba libro socorro
La cabaña en el arbol
92301342 prueba-texto-dramatico-
La cabaña del tio tom 6° básico
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
Eval.el niño que enloquecio de amor
Prueba de-charlie-y-la-fabrica-de-chocolate
Preuba leyenda comic
Prueba la historia de manú
Prueba libro-la-cama-mágica de-bartolo
Prueba el cuento
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º año
Evaluación mac el microbio desconocido
Los suenos magicos_de_bartolo
Prueba genero dramatico
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
Publicidad

Similar a Prueba diario de ana frank (20)

DOCX
Ana frank
PDF
mundo de carton prueba.pdf
DOCX
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
PDF
Ensayo lenguaje Simce nº5
DOC
Evaluación libro Cuando Hitler robo el conejo rosa
DOCX
Eva y su tan
DOC
Lectura el jardin secreto
DOC
313409212 prueba-libro-la-abuela
DOCX
Emilia y la dama negra
DOC
Prueba de cinco pepitas de naranja fila b
DOCX
En la nubes oficio
DOCX
Control en las nubes 6 b d
DOCX
Antes de leer
DOC
prueba lectura mi amigo el negro.doc
DOCX
Nombre matilda
DOCX
matilda
DOCX
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
DOCX
El terror del 6 b CORREGIDA.docx
DOC
El terror del sexto b
DOCX
Evaluacion ben quiere a anna
Ana frank
mundo de carton prueba.pdf
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Ensayo lenguaje Simce nº5
Evaluación libro Cuando Hitler robo el conejo rosa
Eva y su tan
Lectura el jardin secreto
313409212 prueba-libro-la-abuela
Emilia y la dama negra
Prueba de cinco pepitas de naranja fila b
En la nubes oficio
Control en las nubes 6 b d
Antes de leer
prueba lectura mi amigo el negro.doc
Nombre matilda
matilda
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
El terror del 6 b CORREGIDA.docx
El terror del sexto b
Evaluacion ben quiere a anna
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Prueba diario de ana frank

  • 1. PRUEBA DE LENGUAJE 7° AÑO A PROFESORA: Viviana Oyanedel Guerra OBJETIVO: Evaluar lectura en casa. CONTENIDOS : El diario de Ana Frank. NOMBRE: PTJE. REAL 63 ptos. PTJE. OBTENIDO NOTA. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (1 pto. c/u) 1. El “Diario” está escrito por: a) Ana Poliaskoska b) Anne Marie du Frank c) Ana Frank d) Ana Fraser 2. Ana obtiene el diario: a) Como regalo de fin de curso b) Como regalo de cumpleaños c) Tras comprarlo en una tienda d) Tras encontrarlo en una mesa 3. Ana es: a) Cristiana b) Hebrea c) Alemana d) Judía 4. La acción sucede en: a) Berlín b) Bruselas c) Bonn d) Ámsterdam 5. En los primeros capítulos Ana cuenta: a) Su estancia en la escuela b) Su primer viaje al extranjero c) Su primera visita al dentista d) Su afición por la música 6. La hermana de Ana se llama: a) Margaret b) Margot c) Marta d) Marie 7. Los padres de Ana se llaman: a) Otto y Ana Frank b) Eric y Ana Frank c) Eric y Edith Frank d) Otto y Edith Frank
  • 2. 8. La familia Frank se marcha de su casa porque: a) Les persiguen los nazis. b) Les persiguen los acreedores. c) Quieren cambiar de barrio. d) Les persiguen los comunistas. 9. Ana denomina al lugar donde viven: a) La Casa de atrás. b) La Casa nueva. c) La Casa-refugio. d) La Casa alta. 10. Junto a la familia Frank convive: a) La familia Van Peebles. b) La familia Van Daan. c) La familia Van Rules. d) La familia Van der Salt. 11. Ana se enamora de un chico llamado: a) Peter. b) Julián. c) Marcus. d) Michael. 12. Junto a las dos familias reside Albert Dussel, quien en su vida profesional era: a) Tendero. b) Militar. c) Dentista. d) Arquitecto. 13. Albert Dussel: a) Compartía cuarto con Ana. b) Tenía su propia habitación. c) Dormía en el salón. d) Hablaba bien alemán 14. Con la frase “El papel es muy paciente”, Ana quiere decir que: a) El papel soporta que uno escriba todo lo que siente b) El papel es algo sin vida, así que puede esperar c) Los árboles están en extinción, y el papel se enferma d) El papel es muy fome 15. Ana dice sentirse sola porque: a) No tiene familia b) En su escuela no tiene amigas c.)No tiene a quien decirle lo que siente o piensa d) En la Segunda Guerra todos estaban solos 16. Kitty es: a) La mejor amiga de Ana b) La hermana mayor de Ana c) La mamá de Ana d) El diario de vida de Ana 17. Los judíos, por orden de Hitler, tuvieron que: a) Llevar una estrella amarilla en su vestimenta b) Entregar sus bicicletas c) No viajar más en tranvía d) Todas las alternativas anteriores
  • 3. 18. La citación recibida por la SS era para: a) Ana b) El papá de Ana c) La hermana de Ana d) La mamá de Ana 19. “Si Ana fuera mi hija …” era una frase típica de: a) Margot b) Peter c) La señora Van Daam d) El señor Van Daam 20. Uno de los mayores asombros de Ana fue darse cuenta: a) Que podía quedarse quieta y callada durante horas b) Que podía bañarse con agua fría c) Que la señora Van Daam era simpática d) Que lo pasaba bien en el ático 21. Miep se encontró ante su puerta una anciana judía: a) Ella la ayudó ocultándola en su casa b) Le convidó sopa de arvejas c) No se atrevió a ayudarla por miedo a los alemanes d) Pasó un rato agradable con ella. 22. Ana se aterrorizó cuando golpeaban la puerta del armario y: a) Se imaginó un gigante que venía a arrestarlos b) Se imaginó un ejército que los arrestaba c) Se desmayó del miedo d) Corrió a esconderse a su cama 23. Cuando Ana pelea con su mamá, ella siente que: a) El mundo se va acabar b) Todos aman a su hermana solamente c) Mejor sería ser hija de Van Daam d) Peter es el único que la comprende 24. Ana, desde su escondite ve las caravanas que llevan: I. Mujeres judías con sus hijos II. Hombres judíos jóvenes y viejos III. Alemanes y holandeses a pasear a) Alternativa I b) Alternativa I y II c) Alternativa I, II y III d) Alternativa III 25. El octavo ocupante del escondite era: a) Un aviador que se escapó de los nazis b) Un médico hermano de los Van Daam c) Una hermana de la señora Frank d) Un dentista conocido de los Frank 26. ¿Por qué había tantas discusiones en el escondite? a) Porque las personas eran de mal genio b) Porque todos estaban estresados por el encierro c) Porque ellos se caían mal desde antes d) Porque no tenían la suficiente educación
  • 4. 27. Ana buscaba en su madre, alguien que: a) Fuera su amiga b) Le enseñara las materias de la escuela c) La comprendiera y la consolara d) Fuera de una gran belleza 28. Una de las situaciones que ayudó a Ana en su encierro fue: a) Enamorarse de Peter b) Compartir su habitación con Dussel c) Hablar con su hermana d) Ayudar con las tareas de la casa todos los días 29. ¿Qué edad tenia Ana Frank cuando escribió el libro? a) 12 años b) 13 años c) 15 años d) 11 años 30. ¿Por qué había tantas discusiones en el escondite? a) Porque las personas eran de mal genio b) Porque todos estaban estresados por el encierro c) Porque ellos se caían mal desde antes d) Porque no tenían la suficiente educación II. VERDADERO O FALSO. Escribe sobre las líneas punteadas, si la aseveración es verdadera (V) o falsa (F).Recuerda que las falsas debes justificarlas. (1 o 2 ptos. c/u) a.…………El Diario de Ana Frank cuenta la historia de una niña holandesa que cuenta la historia de su vida ……………………………………………………………………………………………………………………… b…………La protagonista se escondió de los nazis en una cueva que estaba deshabitada ……………………………………………………………………………………………………………………… c…………El nombre que le pusieron al escondite fue “escondite sagrado”. ……………………………………………………………………………………………………………………… d…………Ana Frank y los demás se escondieron allí para evitar que los eliminaran. ……………………………………………………………………………………………………………………… e…………La historia la cuenta la madre de Ana Frank ……………………………………………………………………………………………………………………… f………… Ana recibe el diario como un regalo de cumpleaños ……………………………………………………………………………………………………………………… g………… Hitler hizo muchas leyes para ayudar a los judíos. ………………………………………………………………………………………………………………………
  • 5. h…………La madre de Ana era su confidente y amiga inseparable ……………………………………………………………………………………………………………………… i………… Ana y su familia se refugiaron en la casa de Harry ……………………………………………………………………………………………………………………… j………… Al momento de dejar su casa, Ana parte con mucha felicidad y agrado ……………………………………………………………………………………………………………………… k………… En el escondite, Ana y su familia deben hacer todo en silencio, para evitar que los vecinos sepan que están ahí ……………………………………………………………………………………………………………………… l………… Peter Van Daam era un joven obediente, respetuoso de sus padres y muy maduro para su edad. …………………………………………………………………………………………………………………….. m………….La vida de Ana Frank es una historia real ……………………………………………………………………………………………………………………… n………… La señora Van Daam es un poco complicada, y se lleva muy mal con Ana. ……………………………………………………………………………………………………………………… ñ………… La señora Van Daam con la mamá de Ana eran excelentes amigas entre sí. ……………………………………………………………………………………………………………………… III. DESARROLLO. Responde de manera completa y fundamentada. Recuerda que la letra debe ser manuscrita, legible y sin faltas de ortografía. (10 p) 1.- Luego de haber conocido la vida de los judíos, específicamente la de Ana y su familia durante el Holocausto, ¿qué opinión tienes de éste? ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… 2.- Si fueras un alemán viviendo en la Segunda Guerra Mundial, ¿te habrías arriesgado a ayudar a una familia judía? ¿por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… 3.- Escribe tu opinión sobre el libro leído. Recuerda fundamentar. ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………
  • 6. 4.- ¿En qué circunstancias podrías haberte visto identificado(a) con algún personaje? Explica con quién y por qué. ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………… 5.- Imagina cuáles habrían sido los primeros planes de Ana, si hubiese sobrevivido al Holocausto junto a su familia .……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………..