Prueba de Lenguaje Cuarto Año Bàsico 2018
Nombre Fecha: 02/05/2018
Puntaje Real_63___ ptos Puntaje Obtenido______ ptos Nota
Objetivos:OA2: Comprendertextosaplicando estrategiasde comprensiónlectora.
OA : 3 Leer y familiarizarse con un amplio repertoriode literatura para aumentar su
conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación en textos narrativos.
OA 4 Profundizarsu comprensiónde las narraciones leídas.
Leídas.
OA 16 -Escribir, revisary editarsus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas
con claridad
OA 17Reconocer sustantivospropios , comunes,concretos , abstractos ,individualesy
colectivosy signosde puntuacion
Instrucciones:
Responde las preguntasrecordando lo leído.
Piensabienantes de contestar.
COMPRENSIONLECTORA: LA CARTA
I.- Itemsde SelecciònMùltiple
Lee el siguiente textoy luegoresponde laspregunta desde 1 a la 13. Marcándo con una cruz
la alternativa correcta ( 2 puntos cada una, total 28 ptos .)
TEXTO N° 1
Talca,22 de juniode 2017
SeñorFelipe Espinoza
¡Hola AmigoFelipe!
Te escriboparadecirte que quedé muyfelizcontuvisitaami casa. Bueno,laverdadesque casi
feliz,porque mispadresse enojaronporque te comiste doskilosde pancontodoel quesoy el
jamónque teníamosencasa, ademásde la torta que tenían mispapitos,de regaloparami tía
Memé que estabade cumpleaños.Porsuerte,nome dijeronnadaporlossiete completosque te
comiste ylas cuatro bebidasde doslitrosque te tomaste.
Esperoque pronto me invitesatu casa y me atiendasenformasimilaracomo lo hice yoy
ademásconocerValparaísoque me parece bastante interesante.
Sinotro motivo,me despidocariñosamente,tuamigoycompañerode curso.
Arturo González
1.- El tipode textoque acabasde leer es: ( localizar)
a)poema
b) cuento
c) noticia
d) carta
2.- Segúnel texto,Felipe esbuenopara(Interpretaryrelacionar)
a)correr
b) visitar
c) comer
d) escribir
3.- Se puede deduciroinferirsegúnel textoque Felipe es: ( interpretaryrelacionar)
a) gordo
b) flaco
c) rubio
d) moreno
4.- La torta que teníanlos padresde Arturoera para.(localizar)
a) un casamiento
b) para unafiesta
c)para un cumpleaños
d) para Arturo
5.- ¿Cuál esla relaciónentre Felipe yArturo?:( Interpretaryrelacionar)
a) primos
b) hermanos
c)vecinos
d) compañeros
6.- ¿ Desde qué lugarel remitente escribe lacarta?: (Localizar)
a) Santiago
b) Tocopilla
c) San Javier
d) Talca
7.- ¿Dónde vive el destinatario?(Localizar)
a) Santiago
b) Maipú
c) Valparaíso
d) Talca
8. -La estructura de la carta es (reflexionar)
a) , cuerpo,lugary fecha,firma
b) Titular,bajadade titulo,cuerpoe imagen.
c) Lugar yfecha,saludo,cuerpo , despedida,firma
d) Lugar y fecha,cuerpo,saludodespedida.
9.-E l propósitode lacarta es: ( reflexionar)
a) Expresarsentimientos
b) enseñar
c) Informaro comunicaralgo.
d) todas lasanteriores
10.- ¿El tipode carta recienleídaes?:(reflexionar)
a) Formal
b) Informal
c) Comercial
d) Ningunade lasanteriores.
11.- Las palabras EspinozayGonzález son:( Funcióngramatical)
a) AdjetivosCalificativos
b) SustantivosPropios
c) SustantivosComunes
d) Artículos
12.- Las palabras Talca y Valparaísose escribenconmayúsculaporque son: ( función
gramatical)
a) Adjetivoscalificativos
b)Sustantivoscomunes
c) Verbos
d) Sustantivospropios
13.- En el texto “ La verdades que noes necesariocomprarel medicamento” .La palabra
verdadesun: ( FunciónGramatical)
a) Sustantivoconcreto
b) Sustantivoabstracto
c) Sustantivo colectivo
d) SustantivoPropio
14.- Los párrafos de lascartas siempre terminan en:( Funcionesgramaticales)
a) punto.
b) Dos puntos
c) Coma
d) Ningunade lasanteriores.
Texto 2 : COMPRENSIÒNLECTORA: El Cuento
Lee el siguiente textoyluegoresponde las preguntas desde la 15 a la21 . Márcando con una
cruz la alternativacorrecta. ( 2 ptos cada una, total 14 puntos)
15.- ¿Cuál es el propósitodel texto? ( Reflexionar)
a) entregarinformación
b) entretener
c) dar instrucciones
d)) aprendera leer
Ricitos de oro
A Ricitos de Oro le encantaba jugar en el bosque, pero sus padres siempre le decían que tuviera
cuidado, pues no sabía qué peligros podría encontrar. Un día Ricitos de Oro se perdió en el bosque y
descubrió la casa donde vivían tres osos. Cuando los osos no estaban, Ricitos de Oro entró a la casa.
Ricitos de Oro probó la sopa del plato grande.
-¡Ay! -gritó-. Esta sopa está muy caliente. Ricitos de Oro probó la sopa del plato mediano. -¡Brrr! Está
sopa esta helada -. Ricitos de Oro probó la sopa del plato pequeño. -¡Mmm! Esta sopa está deliciosa.
Y se la comió toda.
Después de comer, Ricitos de Oro quiso dormir un poco. Se acostó en la cama grande y dijo: -¡Está
durísima! Entonces se acostó en la cama mediana y dijo:-¡Está muy blanda! Por último, se acostó en
la cama pequeña. Era tan cómoda que se quedó dormida.
Los osos regresaron a su casa. Papá oso dijo:-¡Alguien ha probado mi sopa!. Mamá osa dijo:-¡Alguien
ha probado mi sopa también!. El osito dijo:-¡Alguien se ha comido toda mi sopa!.
Los tres osos, tristes y hambrientos, decidieron irse a la cama. Papá oso dijo: -¡Alguien ha dormido en
mi cama!-. Mamá osa dijo: -¡Alguien ha dormido en mi cama también !.El osito gritó: -¡Alguien está
durmiendo en mi cama!
El llanto del pequeño Osito despertó a Ricitos de Oro. Al ver a los osos saltó de la cama y salió
corriendo sin parar.
Desde aquel día, Ricitos de Oro pide permiso antes de entrar a casas ajenas.
16.-¿Qué platoprobóprimeroRicitosde Oro? (Localizar)
a) el platopequeño.
b) el plato mediano.
c) el platogrande
d) no probó plato
17. ¿Qué lecciónaprendióRicitosde Oro? ( Reflexionar)
a) no alejarse de suhogar.
b) salirsiempre consu mamá.
c) siempre serobediente
d) pedirpermisoparaentrar encasas ajenas
18. ¿Quiénesadvertíandel peligroaRicitosde Oro? ( localizar)
a) losOsos.
b) sus padres.
c) susamigos.
d) ellamisma
19. ¿Cómocreesque fue la actitudde Ricitosde Oro? (Interpretaryrelacionar)
a) educada
b) intrusa
c) amistosa
d) respetuosa
20. ¿Cuántascamas se encontróla niña? ( localizar)
a) trescamas
b) dos camas
c) una cama
d) cuatro camas
21. ¿En cual de lassiguientesoracionesse presentaunsustantivo propio?( Funciones
gramaticales)
a) Los ososregresarona casa
b) Ricitosde Oro pide permiso
c) Esta sopa estamuycaliente
d) Se acostó enla cama grande
III Itemde Argumentación ( 2puntoscada unatotal 4 puntos)( Reflexionar)
22.-¿Creestú que estuvobienloque hizo Felipe? ¿Porqué?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
______
23.-¿Estás de acuerdoque Ricitosde Oro entrara a casas ajenas? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
IV.- Itemde términospareados( Incrementarvocabulario)
.-Une con una linealapalabracon su significado (1puntoscada uno ,total 4 puntos)
fauno Que sabe y conoce mucho
pública
Semidiosque teníaformade
hombre patasy cuernosde cabra
Pasta para lustrarzapatos
s que tenía formade hombre patas
y cuernosde cabra
Accesible atodos
Sabio
betún
V.- Itemde Producciónde Texto ( 10 puntosentotal)
Escribe una carta según el formato, a un amigocontándole que tienesunanuevamascota
_____________________________
______________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_______________________________________________________
____________________
TABLA DE CORRECCION PRUEBA DE LENGUAJE
Habilidad N° de
preguntas Clave Puntaje
Localizar
( 7 )
1 D 2
4 C 2
6 D 2
7 C 2
16 C 2
18 B 2
20 A 2
Interpretar y
relacionar
(4)
2 C 2
3 A 2
5 D 2
19 B 2
Reflexionar
(7)
8 C 2
9 C 2
10 B 2
15 B 2
17 D 2
22 Escrita 2
23 Escrita 2
Función
Gramatical
( 5)
11 C 2
12 D 2
13 B 2
14 A 2
21 B 2
Términospareados ( Incrementovocabulario) ( 1 ptoscada uno,total 4 ptos.
Producción de texto
Indicadores Puntaje
Identificala estructura de la carta 2 ptos.
Usa mayúsculas correctamente. 2 puntos
La redacciónes coherente con el tema dado 2 puntos
Escribe con letra legible 2 puntos
Cuida de la ortografìa 2 puntos
Total 10 puntos
Pública Semidios que tenía forma
de hombre y patas y
cuernosde cabra
Betún
Accesible a todos
Sabio Pasta para lustrar
zapatos
Fauno
Que sabe y conoce
mucho
mu
EVALUACIÓN INTERMEDIA PORHABILIDAD NIVELDE DESEMPEÑO
HABILIDAD Nº
preguntas
Valor
Pregunta
Puntaje INSUFICIENTE ELEMENTAL ADECUADO
Localizar 7 2 14 0 – 4 5 - 9 10 - 16
Interpretary
relacionar
4 2 16 0 – 3 3 - 4 6 - 7
Reflexionar 7 2 14 0 -4 5 - 9 10 - 16
Funciones
gramaticalesyuso
de ortografía
5 2 10 1 - 3 4 - 6 7 - 10
Incrementodel
vocabulario 4 1 4 0 -1 2 3
Producciónde
Texto
5 2 10 1 - 3 4 - 6 7 -10

Más contenido relacionado

PDF
Actividades +repaso+de+primero+de+primaria
PDF
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
PDF
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
DOCX
Guía de uso de la c,s,z
PDF
Recomendaciones verano 1º
PDF
ANTOLOGIA LECTO-ESCRITURA
DOC
Oraciones incompletas
PDF
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Actividades +repaso+de+primero+de+primaria
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Guía de uso de la c,s,z
Recomendaciones verano 1º
ANTOLOGIA LECTO-ESCRITURA
Oraciones incompletas
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto

La actualidad más candente (16)

PDF
Orientación Andújar: 8 reglas ortográficas
PDF
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
DOCX
Actividades para el proyecto
PDF
SOPA DE LETRAS
PDF
4º biemstre 3º
PDF
Fichas de lectoescritura
PDF
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
DOC
Guia 1 la sílaba y su clasificación
DOCX
Actividades de apoyo ortografia
PDF
8 reglas ortográficas
DOCX
Taller español cuarto
DOCX
Taller español quinto
PDF
Tema vi
DOC
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
DOCX
Tl, r, tr,pr,bl
PPT
Orientación Andújar: 8 reglas ortográficas
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
Actividades para el proyecto
SOPA DE LETRAS
4º biemstre 3º
Fichas de lectoescritura
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
Guia 1 la sílaba y su clasificación
Actividades de apoyo ortografia
8 reglas ortográficas
Taller español cuarto
Taller español quinto
Tema vi
Guía leng y com. 3°orden y separación de palabras
Tl, r, tr,pr,bl
Publicidad

Similar a Prueba lengu abril (reparado) (20)

PDF
Guia lenguaje unidad completa intg
DOCX
EVALUACIÓN UNID. REACTIVACIÓN_7mo_Lenguaje-1.docx
DOCX
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
DOCX
actividad de 4 grado a
PDF
Fichas lectoescritura
PDF
Fichas de lecto-escritura para el verano.
PDF
Logopedia fichas de lectoescritura
PDF
MATERIAL PRIMARIA
DOC
Sexto de-primaria
DOCX
Cuadernillo tecnologias primero
PDF
1.-CUADERNILLO primer grado, actividades
PDF
2º SOY LECTOR PART 2- MD EDUCATIVO (6).pdf
PDF
2° Soy Lector COMPRENSIÓN LECTORA parte 2_2023.pdf
PDF
2° Soy Lector MD AYUDA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
DOCX
Taller de ciencias naturales
PPTX
Clase castellano 5-09-22-20_ortografia uso de cs y z- repaso
PDF
Sexto marzo abril_13_14
PDF
6° material didacticob4 chihuahua-jromo05.com (1)
PDF
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Guia lenguaje unidad completa intg
EVALUACIÓN UNID. REACTIVACIÓN_7mo_Lenguaje-1.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
actividad de 4 grado a
Fichas lectoescritura
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Logopedia fichas de lectoescritura
MATERIAL PRIMARIA
Sexto de-primaria
Cuadernillo tecnologias primero
1.-CUADERNILLO primer grado, actividades
2º SOY LECTOR PART 2- MD EDUCATIVO (6).pdf
2° Soy Lector COMPRENSIÓN LECTORA parte 2_2023.pdf
2° Soy Lector MD AYUDA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
Taller de ciencias naturales
Clase castellano 5-09-22-20_ortografia uso de cs y z- repaso
Sexto marzo abril_13_14
6° material didacticob4 chihuahua-jromo05.com (1)
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Publicidad

Más de berta lagosespinoza (9)

DOCX
Guia de orden recta numerica
DOCX
Prueba ambar
DOC
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
DOC
Prueba coeficiente dos historia
DOCX
Prueba semestra llenguaje
DOCX
349443703 prueba-los-pecosos-
DOC
Prueba de lenguaje
DOCX
Prueba de lenguaje poemas 111111
DOCX
Prueba ciencias naturales
Guia de orden recta numerica
Prueba ambar
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
Prueba coeficiente dos historia
Prueba semestra llenguaje
349443703 prueba-los-pecosos-
Prueba de lenguaje
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba ciencias naturales

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Prueba lengu abril (reparado)

  • 1. Prueba de Lenguaje Cuarto Año Bàsico 2018 Nombre Fecha: 02/05/2018 Puntaje Real_63___ ptos Puntaje Obtenido______ ptos Nota Objetivos:OA2: Comprendertextosaplicando estrategiasde comprensiónlectora. OA : 3 Leer y familiarizarse con un amplio repertoriode literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación en textos narrativos. OA 4 Profundizarsu comprensiónde las narraciones leídas. Leídas. OA 16 -Escribir, revisary editarsus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad OA 17Reconocer sustantivospropios , comunes,concretos , abstractos ,individualesy colectivosy signosde puntuacion Instrucciones: Responde las preguntasrecordando lo leído. Piensabienantes de contestar. COMPRENSIONLECTORA: LA CARTA I.- Itemsde SelecciònMùltiple Lee el siguiente textoy luegoresponde laspregunta desde 1 a la 13. Marcándo con una cruz la alternativa correcta ( 2 puntos cada una, total 28 ptos .) TEXTO N° 1 Talca,22 de juniode 2017 SeñorFelipe Espinoza ¡Hola AmigoFelipe! Te escriboparadecirte que quedé muyfelizcontuvisitaami casa. Bueno,laverdadesque casi feliz,porque mispadresse enojaronporque te comiste doskilosde pancontodoel quesoy el jamónque teníamosencasa, ademásde la torta que tenían mispapitos,de regaloparami tía Memé que estabade cumpleaños.Porsuerte,nome dijeronnadaporlossiete completosque te comiste ylas cuatro bebidasde doslitrosque te tomaste. Esperoque pronto me invitesatu casa y me atiendasenformasimilaracomo lo hice yoy ademásconocerValparaísoque me parece bastante interesante. Sinotro motivo,me despidocariñosamente,tuamigoycompañerode curso. Arturo González
  • 2. 1.- El tipode textoque acabasde leer es: ( localizar) a)poema b) cuento c) noticia d) carta 2.- Segúnel texto,Felipe esbuenopara(Interpretaryrelacionar) a)correr b) visitar c) comer d) escribir 3.- Se puede deduciroinferirsegúnel textoque Felipe es: ( interpretaryrelacionar) a) gordo b) flaco c) rubio d) moreno 4.- La torta que teníanlos padresde Arturoera para.(localizar) a) un casamiento b) para unafiesta c)para un cumpleaños d) para Arturo 5.- ¿Cuál esla relaciónentre Felipe yArturo?:( Interpretaryrelacionar) a) primos b) hermanos c)vecinos d) compañeros
  • 3. 6.- ¿ Desde qué lugarel remitente escribe lacarta?: (Localizar) a) Santiago b) Tocopilla c) San Javier d) Talca 7.- ¿Dónde vive el destinatario?(Localizar) a) Santiago b) Maipú c) Valparaíso d) Talca 8. -La estructura de la carta es (reflexionar) a) , cuerpo,lugary fecha,firma b) Titular,bajadade titulo,cuerpoe imagen. c) Lugar yfecha,saludo,cuerpo , despedida,firma d) Lugar y fecha,cuerpo,saludodespedida. 9.-E l propósitode lacarta es: ( reflexionar) a) Expresarsentimientos b) enseñar c) Informaro comunicaralgo. d) todas lasanteriores 10.- ¿El tipode carta recienleídaes?:(reflexionar) a) Formal b) Informal c) Comercial d) Ningunade lasanteriores.
  • 4. 11.- Las palabras EspinozayGonzález son:( Funcióngramatical) a) AdjetivosCalificativos b) SustantivosPropios c) SustantivosComunes d) Artículos 12.- Las palabras Talca y Valparaísose escribenconmayúsculaporque son: ( función gramatical) a) Adjetivoscalificativos b)Sustantivoscomunes c) Verbos d) Sustantivospropios 13.- En el texto “ La verdades que noes necesariocomprarel medicamento” .La palabra verdadesun: ( FunciónGramatical) a) Sustantivoconcreto b) Sustantivoabstracto c) Sustantivo colectivo d) SustantivoPropio 14.- Los párrafos de lascartas siempre terminan en:( Funcionesgramaticales) a) punto. b) Dos puntos c) Coma d) Ningunade lasanteriores. Texto 2 : COMPRENSIÒNLECTORA: El Cuento Lee el siguiente textoyluegoresponde las preguntas desde la 15 a la21 . Márcando con una cruz la alternativacorrecta. ( 2 ptos cada una, total 14 puntos)
  • 5. 15.- ¿Cuál es el propósitodel texto? ( Reflexionar) a) entregarinformación b) entretener c) dar instrucciones d)) aprendera leer Ricitos de oro A Ricitos de Oro le encantaba jugar en el bosque, pero sus padres siempre le decían que tuviera cuidado, pues no sabía qué peligros podría encontrar. Un día Ricitos de Oro se perdió en el bosque y descubrió la casa donde vivían tres osos. Cuando los osos no estaban, Ricitos de Oro entró a la casa. Ricitos de Oro probó la sopa del plato grande. -¡Ay! -gritó-. Esta sopa está muy caliente. Ricitos de Oro probó la sopa del plato mediano. -¡Brrr! Está sopa esta helada -. Ricitos de Oro probó la sopa del plato pequeño. -¡Mmm! Esta sopa está deliciosa. Y se la comió toda. Después de comer, Ricitos de Oro quiso dormir un poco. Se acostó en la cama grande y dijo: -¡Está durísima! Entonces se acostó en la cama mediana y dijo:-¡Está muy blanda! Por último, se acostó en la cama pequeña. Era tan cómoda que se quedó dormida. Los osos regresaron a su casa. Papá oso dijo:-¡Alguien ha probado mi sopa!. Mamá osa dijo:-¡Alguien ha probado mi sopa también!. El osito dijo:-¡Alguien se ha comido toda mi sopa!. Los tres osos, tristes y hambrientos, decidieron irse a la cama. Papá oso dijo: -¡Alguien ha dormido en mi cama!-. Mamá osa dijo: -¡Alguien ha dormido en mi cama también !.El osito gritó: -¡Alguien está durmiendo en mi cama! El llanto del pequeño Osito despertó a Ricitos de Oro. Al ver a los osos saltó de la cama y salió corriendo sin parar. Desde aquel día, Ricitos de Oro pide permiso antes de entrar a casas ajenas.
  • 6. 16.-¿Qué platoprobóprimeroRicitosde Oro? (Localizar) a) el platopequeño. b) el plato mediano. c) el platogrande d) no probó plato 17. ¿Qué lecciónaprendióRicitosde Oro? ( Reflexionar) a) no alejarse de suhogar. b) salirsiempre consu mamá. c) siempre serobediente d) pedirpermisoparaentrar encasas ajenas 18. ¿Quiénesadvertíandel peligroaRicitosde Oro? ( localizar) a) losOsos. b) sus padres. c) susamigos. d) ellamisma 19. ¿Cómocreesque fue la actitudde Ricitosde Oro? (Interpretaryrelacionar) a) educada b) intrusa c) amistosa d) respetuosa 20. ¿Cuántascamas se encontróla niña? ( localizar) a) trescamas b) dos camas c) una cama d) cuatro camas
  • 7. 21. ¿En cual de lassiguientesoracionesse presentaunsustantivo propio?( Funciones gramaticales) a) Los ososregresarona casa b) Ricitosde Oro pide permiso c) Esta sopa estamuycaliente d) Se acostó enla cama grande III Itemde Argumentación ( 2puntoscada unatotal 4 puntos)( Reflexionar) 22.-¿Creestú que estuvobienloque hizo Felipe? ¿Porqué? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ______ 23.-¿Estás de acuerdoque Ricitosde Oro entrara a casas ajenas? ¿Por qué? _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ IV.- Itemde términospareados( Incrementarvocabulario) .-Une con una linealapalabracon su significado (1puntoscada uno ,total 4 puntos) fauno Que sabe y conoce mucho pública Semidiosque teníaformade hombre patasy cuernosde cabra Pasta para lustrarzapatos s que tenía formade hombre patas y cuernosde cabra Accesible atodos Sabio betún
  • 8. V.- Itemde Producciónde Texto ( 10 puntosentotal) Escribe una carta según el formato, a un amigocontándole que tienesunanuevamascota _____________________________ ______________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ _______________________________________________________ ____________________
  • 9. TABLA DE CORRECCION PRUEBA DE LENGUAJE Habilidad N° de preguntas Clave Puntaje Localizar ( 7 ) 1 D 2 4 C 2 6 D 2 7 C 2 16 C 2 18 B 2 20 A 2 Interpretar y relacionar (4) 2 C 2 3 A 2 5 D 2 19 B 2 Reflexionar (7) 8 C 2 9 C 2 10 B 2 15 B 2 17 D 2 22 Escrita 2 23 Escrita 2 Función Gramatical ( 5) 11 C 2 12 D 2 13 B 2 14 A 2 21 B 2
  • 10. Términospareados ( Incrementovocabulario) ( 1 ptoscada uno,total 4 ptos. Producción de texto Indicadores Puntaje Identificala estructura de la carta 2 ptos. Usa mayúsculas correctamente. 2 puntos La redacciónes coherente con el tema dado 2 puntos Escribe con letra legible 2 puntos Cuida de la ortografìa 2 puntos Total 10 puntos Pública Semidios que tenía forma de hombre y patas y cuernosde cabra Betún Accesible a todos Sabio Pasta para lustrar zapatos Fauno Que sabe y conoce mucho mu
  • 11. EVALUACIÓN INTERMEDIA PORHABILIDAD NIVELDE DESEMPEÑO HABILIDAD Nº preguntas Valor Pregunta Puntaje INSUFICIENTE ELEMENTAL ADECUADO Localizar 7 2 14 0 – 4 5 - 9 10 - 16 Interpretary relacionar 4 2 16 0 – 3 3 - 4 6 - 7 Reflexionar 7 2 14 0 -4 5 - 9 10 - 16 Funciones gramaticalesyuso de ortografía 5 2 10 1 - 3 4 - 6 7 - 10 Incrementodel vocabulario 4 1 4 0 -1 2 3 Producciónde Texto 5 2 10 1 - 3 4 - 6 7 -10