COLEGIO SALUDCOOP NORTE I.E.D. 
Conciencia Ambiental e Idioma Universal 
PRUEBA SABER 
ASIGNATURA: Matemáticas COMPETENCIAS: solu.prob, razona,comun 
DOCENTE: Mónica Rincón Guarín PERÍODO 3 
FECHA: CURSOS: 1001-1002 
Selecciona la respuesta correcta en cada 
caso: 
Los puntos del 1 al 5 se responden con base 
en la información de la siguiente gráfica: 
1. El periodo de la función es 
A. 4 
B. 5 
C. 6 
D. 7 
2. El dominio de la función es: 
A. (-4,10) 
B. (10,-4) 
C. (-∞,+∞) 
D. (+∞,-∞) 
3. El rango de la función es: 
A. (5,-4) 
B. [5,-4] 
C. [-5,4] 
D. (-5,4) 
4. El periodo de la función seno es: 
A. π/3 rad. 
B. π /4 rad. 
C. π rad. 
D. 2π rad. 
5. El rango de la función coseno es: 
A. [-1,1] 
B. (-1,1) 
C. (-∞,+∞) 
D. (+∞,-∞) 
6. Si el Mar Muerto tiene una distancia real 
de 75 km de largo, lo cual corresponde a 3 
cm en el mapa original, la escala 
cartográfica es aproximadamente de 
A. 1 : 25.000 
B. 1 : 2.500.000 
C. 1 : 250.000 
D. 1 : 25.000.000 
7. Dos embarcaciones salen de la bahía de 
Boston. El ángulo entre sus rutas es 43°. 
Una embarcación está viajando a un ritmo 
de 35 millas por hora, y la otra embarcación 
está viajando a un ritmo de 25 millas por 
hora. Al cabo de dos horas, ¿Cuál es la 
distancia entre las dos embarcaciones? 
A. 47,78 millas 
B. 25,43 millas 
C. 33,27millas 
D. 76,307 millas 
8. En la gráfica se muestra la ubicación de 
tres ciudades: Portobello, Loreto y Lazy Cay. 
Una empresa de transportes es contratada 
para llevar mercancías entre estas tres 
ciudades, para minimizar costos se debe 
determinar cuáles son las dos ciudades más 
cercanas entre sí, de acuerdo a esto 
podemos afirmar que las ciudades más 
cercanas son: Loreto 
53Km 
Portobello 44,74° 
50,39° 
LazyCay 
A. Portobello y Loreto 
B. Loreto y Lazy Cay 
C. Lazy Cay y Portobello 
D. Todas están a igual distancia 
Para responder las preguntas 9 y 10 tenga 
en cuenta la siguiente información: un buzo 1 
tiene una estatura l = 180 cm y un buzo 2 
tiene una estatura de l = 90 cm. 
9. Los pulmones del buzo 2 contienen 
1500cm3 de aire, entonces los pulmones del 
buzo 1 contienen: 
A. 3000 cm3 de aire 
B. 12.000 cm3 de aire 
C. 6000 cm3 de aire 
D. 750 cm3 de aire 
10. Si el buzo 1 puede sumergirse sin tanque 
durante 3,0 minutos, entonces el buzo 2 
puede hacerlo durante: 
A. 6,0 minutos 
B. 2,0 minutos 
C. 1,5 minutos 
D. 0,37 minutos

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba saber 3° bim 7°2014
DOCX
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
DOC
Examen de admisión grado octavo
PDF
Tercera Prueba Integral Grado Octavo 2009
PDF
Segunda prueba integral grado octavo
PDF
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
PPTX
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
DOCX
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber 3° bim 7°2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Examen de admisión grado octavo
Tercera Prueba Integral Grado Octavo 2009
Segunda prueba integral grado octavo
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014

La actualidad más candente (20)

DOC
Guía 6 repaso
DOCX
Prueba números enteros octavo año básico
PDF
14 combinatoria y_probabilidad (1)
PDF
2010 i semana 8
PDF
Aduni repaso algebra 1
DOC
primaria 4º
DOCX
Ejercicicos de matematica i
PPT
Presentacion 11a preicfes!
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
DOC
primaria 6º
PDF
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
PDF
Progresiones aritméticas
PDF
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
DOC
Ejercicios
PDF
Seminario enero 2015 ADUNI
DOCX
Razones y proporciones
DOC
Modelo examen quincenal
PDF
Semana7 reacciones quimicas
PDF
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Guía 6 repaso
Prueba números enteros octavo año básico
14 combinatoria y_probabilidad (1)
2010 i semana 8
Aduni repaso algebra 1
primaria 4º
Ejercicicos de matematica i
Presentacion 11a preicfes!
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
primaria 6º
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Progresiones aritméticas
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Ejercicios
Seminario enero 2015 ADUNI
Razones y proporciones
Modelo examen quincenal
Semana7 reacciones quimicas
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Publicidad

Similar a Prueba saber 10° 3er bim 2014 (20)

DOCX
Preuniversitario
PDF
Olimpiadas N3
PDF
Prueba saber 2
DOCX
Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013
PPT
Trabajo De Sistemas Completo
PDF
Prueba piloto de Matemática
PDF
Prueba saber 9
DOCX
PREICFES SIMULACRO
DOCX
PREICFES SIMULACRO W
PDF
PREICFES SIMULACRO
DOCX
Preicfes simulacro
PDF
Mathematikoi 3er ciclo
PDF
Semana 8
PDF
Simulador resuelto de dominio matematico
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
PDF
4to grado examen 3er bimestre (a)
PDF
Examen de-admision-ude a-1
Preuniversitario
Olimpiadas N3
Prueba saber 2
Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013
Trabajo De Sistemas Completo
Prueba piloto de Matemática
Prueba saber 9
PREICFES SIMULACRO
PREICFES SIMULACRO W
PREICFES SIMULACRO
Preicfes simulacro
Mathematikoi 3er ciclo
Semana 8
Simulador resuelto de dominio matematico
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
4to grado examen 3er bimestre (a)
Examen de-admision-ude a-1
Publicidad

Más de Nancy Castelblanco (20)

PPTX
Evaluacióngeneraciones2
PPTX
Potencialidades de las tic y tendencias de uso
DOCX
Prueba saber grado 11° 3er bim 2014
DOCX
Prueba saber 8° 3er bim 2014
PPTX
Lycosa tarantula
PPTX
Bitacora proyecto
DOCX
Guia museo del oro
DOCX
Guia museo del oro
PPTX
Museo del oro
DOCX
Prueba saber grado 10 y 11 2014
DOCX
Ciencias naturales 9 2 2014
DOCX
Ciencias graddo 8 2 2014
PPTX
Planestictorca
PPTX
Autoestima picasso
PPTX
Autoestima
PPSX
Autoestima picasso
PPTX
Autoestima
PPTX
Sesion 2 talleres liderazgo
PPTX
Sesión 1 talleres liderazgo si
PPTX
Sesión 1 talleres liderazgo si
Evaluacióngeneraciones2
Potencialidades de las tic y tendencias de uso
Prueba saber grado 11° 3er bim 2014
Prueba saber 8° 3er bim 2014
Lycosa tarantula
Bitacora proyecto
Guia museo del oro
Guia museo del oro
Museo del oro
Prueba saber grado 10 y 11 2014
Ciencias naturales 9 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014
Planestictorca
Autoestima picasso
Autoestima
Autoestima picasso
Autoestima
Sesion 2 talleres liderazgo
Sesión 1 talleres liderazgo si
Sesión 1 talleres liderazgo si

Prueba saber 10° 3er bim 2014

  • 1. COLEGIO SALUDCOOP NORTE I.E.D. Conciencia Ambiental e Idioma Universal PRUEBA SABER ASIGNATURA: Matemáticas COMPETENCIAS: solu.prob, razona,comun DOCENTE: Mónica Rincón Guarín PERÍODO 3 FECHA: CURSOS: 1001-1002 Selecciona la respuesta correcta en cada caso: Los puntos del 1 al 5 se responden con base en la información de la siguiente gráfica: 1. El periodo de la función es A. 4 B. 5 C. 6 D. 7 2. El dominio de la función es: A. (-4,10) B. (10,-4) C. (-∞,+∞) D. (+∞,-∞) 3. El rango de la función es: A. (5,-4) B. [5,-4] C. [-5,4] D. (-5,4) 4. El periodo de la función seno es: A. π/3 rad. B. π /4 rad. C. π rad. D. 2π rad. 5. El rango de la función coseno es: A. [-1,1] B. (-1,1) C. (-∞,+∞) D. (+∞,-∞) 6. Si el Mar Muerto tiene una distancia real de 75 km de largo, lo cual corresponde a 3 cm en el mapa original, la escala cartográfica es aproximadamente de A. 1 : 25.000 B. 1 : 2.500.000 C. 1 : 250.000 D. 1 : 25.000.000 7. Dos embarcaciones salen de la bahía de Boston. El ángulo entre sus rutas es 43°. Una embarcación está viajando a un ritmo de 35 millas por hora, y la otra embarcación está viajando a un ritmo de 25 millas por hora. Al cabo de dos horas, ¿Cuál es la distancia entre las dos embarcaciones? A. 47,78 millas B. 25,43 millas C. 33,27millas D. 76,307 millas 8. En la gráfica se muestra la ubicación de tres ciudades: Portobello, Loreto y Lazy Cay. Una empresa de transportes es contratada para llevar mercancías entre estas tres ciudades, para minimizar costos se debe determinar cuáles son las dos ciudades más cercanas entre sí, de acuerdo a esto podemos afirmar que las ciudades más cercanas son: Loreto 53Km Portobello 44,74° 50,39° LazyCay A. Portobello y Loreto B. Loreto y Lazy Cay C. Lazy Cay y Portobello D. Todas están a igual distancia Para responder las preguntas 9 y 10 tenga en cuenta la siguiente información: un buzo 1 tiene una estatura l = 180 cm y un buzo 2 tiene una estatura de l = 90 cm. 9. Los pulmones del buzo 2 contienen 1500cm3 de aire, entonces los pulmones del buzo 1 contienen: A. 3000 cm3 de aire B. 12.000 cm3 de aire C. 6000 cm3 de aire D. 750 cm3 de aire 10. Si el buzo 1 puede sumergirse sin tanque durante 3,0 minutos, entonces el buzo 2 puede hacerlo durante: A. 6,0 minutos B. 2,0 minutos C. 1,5 minutos D. 0,37 minutos