SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL
LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
PROGRAMA DE QUÍMICA

Estudiantes:
Castillo Nerio
Mendoza Yessica
Montes de Oca Zurisaday
Pérez Mairin
Sección : 6QU01
Pruebas escritas y orales
Verificar el logro de
los objetivos
preestablecidos

Proporciona resultados
útiles para retroalimentar

Aporta información que
le sirve al educador para
sustentar las acciones

Mide los aprendizajes en
los límites de los objetivos
y desde la visión del
docente

Es un instrumento al
servicio de la evaluación
Determina el dominio del
estudiante sobre ciertos
conocimientos

Finalidad
Retroalimenta el proceso de
enseñanza en cuanto a causa
de las fallas o limitaciones
de los estudiantes

Diagnostica debilidades en
ciertas áreas o contenidos
de la asignatura
Planeamiento

Tiempo disponible
para aplicarla
depende de la
amplitud de esta

Se considera la
selección de los
contenidos de
acuerdo con los
objetivos

La extensión de la
prueba

El uso de
diferentes tipos de
ítems

La naturaleza del grupo
para considerar las
diferencias
individuales
Es económico: las preguntas se pueden dictar, copiar en la pizarra
o fotocopiar

Poseen
un
formato
general
¨Hojas
de
examen¨
independientemente que permiten que el docente las retire al
finalizar la prueba y la use con fines específicos

El lugar especifico donde se guarda: A veces se entrega al
estudiante una vez corregida y realizada la retroalimentación
correspondiente
Muestran el rendimiento en un momento particular del proceso de
aprendizaje , siendo el resultado determinante de las notas que
definen la promoción

Tienen un tiempo determinado de duración, con menos tolerancia
para su entrega que en otras instancias

El lugar especifico donde se guarda: A veces los docentes las
retienen, lo que obstaculiza el proceso de mejora
Verifica la adquisición de los aprendizajes
Consiste en:

Preguntas

Temas
Problemas

Medio mas adecuados para desarrollar la comunicación oral y
como una estrategia eficiente para la evaluación
“Disertación”
Exposición
Oral
Asignada

Sorteada

Fortuita

¨Interrogaciones
Orales¨
Preguntas
realizadas por
el docente
Estructura
procedimientos
concretos para la
máxima objetividad
Define el objetivo de
la prueba, y lo que se
van a evaluar

No se examina
oralmente cuando se
puede comprobar lo
mismo y con parecida
eficacia con un
examen escrito

Escala, guía de
observación, lista de
cotejo
Prepara a sus
estudiantes respecto
al tipo de prueba y
sus requerimientos
Dispone de tiempo
suficiente para la
prueba
Ventajas

Desventajas

* Permite apreciar la capacidad reflexiva y * La lentitud para aplicar, con todos los
crítica del estudiante.
estudiantes, si es individual.
* Verifica la pronunciación y la fluidez del * Proporciona una muestra reducida de los
lenguaje.
contenidos desarrollados.
* Valora la calidad de ciertos aprendizajes * Se examina en condiciones desiguales
como: dominio del mecanismo de la lectura, (preguntas diferentes, distintas ocasiones,
uso específico del lenguaje de la materia.
en las cuales el profesor puede no estar en
las mismas condiciones de descanso)
* Demuestra la capacidad para intervenir en
discusiones de grupo.
* El juicio tiende a ser subjetivo, pues debe
ser calificado de inmediato.
* Posibilita la expresión de ideas, de forma
efectiva y coherente.
* Puede haber interferencia de los
atributos personales del estudiante (su
simpatía, su capacidad para exponer
oralmente las ideas, su desenvoltura).

Más contenido relacionado

PPTX
La evaluación integral
DOC
Importancia de los instrumentos de evaluación
DOCX
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
PPTX
Identificacion
PPTX
La evaluación según su funcionalidad
PPTX
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
PPTX
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
PPTX
Pruebas orales
La evaluación integral
Importancia de los instrumentos de evaluación
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Identificacion
La evaluación según su funcionalidad
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Pruebas orales

La actualidad más candente (20)

PDF
Mapas mentales sobre el curriculo
PPSX
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
PDF
Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución
PPTX
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
PPTX
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
PPTX
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
DOC
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
DOCX
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
PPTX
Tecnicas de evaluacion semiformales
PDF
Técnicas e instrumentos de evaluación
DOCX
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
PPT
PPTX
La evaluación, sus tipos y fundamentos
PPTX
Ejemplos prácticos de las teorías
PPT
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
DOCX
Modelos pedagogicos
PPTX
Planeación didáctica
PDF
Mapa conceptual de curriculum
PPTX
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
PPTX
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Mapas mentales sobre el curriculo
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Tecnicas de evaluacion semiformales
Técnicas e instrumentos de evaluación
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Ejemplos prácticos de las teorías
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Modelos pedagogicos
Planeación didáctica
Mapa conceptual de curriculum
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Publicidad

Similar a Pruebas escritas y orales (20)

PDF
Unidad IV Yoselin Boada1.pdf
DOCX
Algunas técnicas de evaluación art eval
DOCX
Algunas técnicas de evaluación art eval
PPT
ExáMenes Y Pruebas
PPTX
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
DOC
Pruebas orales
DOC
Tipos de evaluaciones
PPT
Instrumentos De Evaluación
DOCX
Evaluacion jeison
PPT
Prueb Objetiv2
PDF
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
PPT
Proyecto social evaluacion del aprendizaje
DOCX
Evaluacion
DOCX
Evaluacion
DOCX
Evaluacion
DOCX
Pruebas escritas
DOCX
Evaluacion 170630145232
DOCX
Evaluacion
Unidad IV Yoselin Boada1.pdf
Algunas técnicas de evaluación art eval
Algunas técnicas de evaluación art eval
ExáMenes Y Pruebas
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
Pruebas orales
Tipos de evaluaciones
Instrumentos De Evaluación
Evaluacion jeison
Prueb Objetiv2
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
Proyecto social evaluacion del aprendizaje
Evaluacion
Evaluacion
Evaluacion
Pruebas escritas
Evaluacion 170630145232
Evaluacion
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Pruebas escritas y orales

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA DE QUÍMICA Estudiantes: Castillo Nerio Mendoza Yessica Montes de Oca Zurisaday Pérez Mairin Sección : 6QU01
  • 3. Verificar el logro de los objetivos preestablecidos Proporciona resultados útiles para retroalimentar Aporta información que le sirve al educador para sustentar las acciones Mide los aprendizajes en los límites de los objetivos y desde la visión del docente Es un instrumento al servicio de la evaluación
  • 4. Determina el dominio del estudiante sobre ciertos conocimientos Finalidad Retroalimenta el proceso de enseñanza en cuanto a causa de las fallas o limitaciones de los estudiantes Diagnostica debilidades en ciertas áreas o contenidos de la asignatura
  • 5. Planeamiento Tiempo disponible para aplicarla depende de la amplitud de esta Se considera la selección de los contenidos de acuerdo con los objetivos La extensión de la prueba El uso de diferentes tipos de ítems La naturaleza del grupo para considerar las diferencias individuales
  • 6. Es económico: las preguntas se pueden dictar, copiar en la pizarra o fotocopiar Poseen un formato general ¨Hojas de examen¨ independientemente que permiten que el docente las retire al finalizar la prueba y la use con fines específicos El lugar especifico donde se guarda: A veces se entrega al estudiante una vez corregida y realizada la retroalimentación correspondiente
  • 7. Muestran el rendimiento en un momento particular del proceso de aprendizaje , siendo el resultado determinante de las notas que definen la promoción Tienen un tiempo determinado de duración, con menos tolerancia para su entrega que en otras instancias El lugar especifico donde se guarda: A veces los docentes las retienen, lo que obstaculiza el proceso de mejora
  • 8. Verifica la adquisición de los aprendizajes Consiste en: Preguntas Temas Problemas Medio mas adecuados para desarrollar la comunicación oral y como una estrategia eficiente para la evaluación
  • 10. Estructura procedimientos concretos para la máxima objetividad Define el objetivo de la prueba, y lo que se van a evaluar No se examina oralmente cuando se puede comprobar lo mismo y con parecida eficacia con un examen escrito Escala, guía de observación, lista de cotejo Prepara a sus estudiantes respecto al tipo de prueba y sus requerimientos Dispone de tiempo suficiente para la prueba
  • 11. Ventajas Desventajas * Permite apreciar la capacidad reflexiva y * La lentitud para aplicar, con todos los crítica del estudiante. estudiantes, si es individual. * Verifica la pronunciación y la fluidez del * Proporciona una muestra reducida de los lenguaje. contenidos desarrollados. * Valora la calidad de ciertos aprendizajes * Se examina en condiciones desiguales como: dominio del mecanismo de la lectura, (preguntas diferentes, distintas ocasiones, uso específico del lenguaje de la materia. en las cuales el profesor puede no estar en las mismas condiciones de descanso) * Demuestra la capacidad para intervenir en discusiones de grupo. * El juicio tiende a ser subjetivo, pues debe ser calificado de inmediato. * Posibilita la expresión de ideas, de forma efectiva y coherente. * Puede haber interferencia de los atributos personales del estudiante (su simpatía, su capacidad para exponer oralmente las ideas, su desenvoltura).