SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOFISIOLOGIA DE LA PERCEPCIÓN DE LOS 5 SENTIDOS
Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estímulos externos e
internos.
Gracias a los nervios, la información recibida es enviada al Sistema Nervioso
Central, el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los efectores,
esto es, músculos y glándulas endocrinas y exocrinas.
Esos receptores sensoriales son los llamados cinco sentidos del hombre:
Visión, Audición, Gusto, Olfato y Tacto.
La visión
Aunque el ojo es denominado a menudo el órgano de la visión, en realidad, el
órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro; la función del ojo es
traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de
impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro.
La audición y el equilibrio
El oído es el órgano responsable no sólo de la audición sino también del equilibrio.
Se divide en tres zonas: externa, media e interna. La mayor parte del oído interno
está rodeada por el hueso temporal.
El oído externo es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición
lateral al tímpano o membrana timpánica. Comprende la oreja o pabellón auricular
o auditivo y el conducto auditivo externo, que mide tres centímetros de longitud.
El oído medio se encuentra situado en la cavidad timpánica llamada caja del
tímpano, cuya cara externa está formada por la membrana timpánica, o tímpano,
que lo separa del oído externo. Incluye el mecanismo responsable de la
conducción de las ondas sonoras hacia el oído interno. Es un conducto estrecho, o
fisura, que se extiende unos quince milímetros en un recorrido vertical y otros
quince en recorrido horizontal. El oído medio está en comunicación directa con la
nariz y la garganta a través de la trompa de Eustaquio, que permite la entrada y la
salida de aire del oído medio para equilibrar las diferencias de presión entre éste y
el exterior. Hay una cadena formada por tres huesos pequeños y móviles
(huesecillos) que atraviesa el oído medio. Estos tres huesos reciben los nombres
de martillo, yunque y estribo. Los tres conectan acústicamente el tímpano con el
oído interno, que contiene un líquido.
El Gusto
La sede del gusto se encuentra en la lengua, órgano, propio de la boca, por donde
necesariamente pasan los alimentos antes de su masticación y deglución.
La lengua está formada por diferentes músculos que le permiten moverse en todas
direcciones. Su superficie está recubierta por una mucosa que contiene
prominencias llamadas papilas gustativas, de color blanquecino y que dan un
aspecto aterciopelado a la lengua. En estas papilas se encuentran los nervios
gustativos.
El olfato
No todos los cuerpos poseen olor. Los que lo poseen se llaman odoríferos y los
que no tienen olor, inodoros.
Para que un cuerpo posea olor es necesario que emita partículas pequeñísimas
que se mezclen con el aire. Esas partículas impresionan las terminaciones del
nervio olfatorio.
El olfato reside en las fosas nasales que son dos orificios localizados por detrás
de la nariz y encima de la boca. Las fosas nasales están separadas por un tabique
cartilaginoso: en su parte anterior y óseo en la, porción posterior. Se encuentran
por debajo de la cavidad craneana y en su cara externa se advierten tres salientes
llamados cornetes superiores, medio, e inferior.
Cada fosa nasal se comunica por una abertura con el exterior. A la entrada de
ellas se encuentran pelos gruesos y cortos. El interior está recubierto por una
membrana llamada pituitaria.
El Tacto
El sentido fundamental es el tacto, los demás son especializaciones de él. Para
entender esto mejor se establecerá que para utilizar el sentido del gusto se debe
tener contacto con dicho objeto, que la luz toque la retina del ojo, que las ondas
sonoras choquen con el tímpano, etc.
Los nervios sensitivos terminan en la piel de dos maneras: distribuyéndose en las
capas profundas de la piel (terminaciones libres) o distribuyéndose a distintos
niveles de la piel y las mucosas (corpúsculos del tacto).
Los corpúsculos del tacto son ensanchamientos de forma ovoide y formada por:
ramificaciones aplanadas del nervio sensitivo (discos táctiles), células de sostén y
una cubierta epitelial.
Hay distintas clases de corpúsculos: unos perciben el contacto, otros la presión y
otros el frío.
Por la forma en que están distribuidos en el cuerpo, hay zonas especialmente
sensibles a alguna sensación. Así, los puntos sensibles al frío, que se encuentran
en todo el cuerpo a razón de unos 300 mil, se concentran en las zonas de las
mejillas, nariz, dorso de las manos y el pecho. Estos puntos del frío son muchos
más numerosos que los del calor. Se estima que por cada punto de calor existen
ocho de frío.
Psicofisiologia de la percepción de los sentidos

Más contenido relacionado

PPT
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
PPTX
Mecanismos de defensa de freud
PPTX
Psicofisiología
PPTX
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
PPTX
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
PPT
Historia psicologia humanista
PPT
Percepcion
PPT
La percepción (y sus fases) la sensaciones
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Mecanismos de defensa de freud
Psicofisiología
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
Historia psicologia humanista
Percepcion
La percepción (y sus fases) la sensaciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Perspectiva psicoanálitica freud
PPT
Historia de la psicopatología
PDF
Sensopercepción
PPTX
Sensacion y percepcion
PPTX
Psicofisica equipo a
PPTX
Modelos de psicologia clinica
PPTX
La psicofisiología
PPTX
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
PPT
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PPT
Introducción al narcisismo
PDF
Psicología del gusto y olfato
PPT
Psicoterapia PsicoanalíTica
PPTX
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
PPTX
Presentación de psicofísica
PPTX
6. sensopercepción
PPTX
3. enfoque de la terapia grupal
PDF
Linea de Tiempo de la Psicologia
PPT
Teoria Psicoanalitica
PDF
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Perspectiva psicoanálitica freud
Historia de la psicopatología
Sensopercepción
Sensacion y percepcion
Psicofisica equipo a
Modelos de psicologia clinica
La psicofisiología
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Introducción al narcisismo
Psicología del gusto y olfato
Psicoterapia PsicoanalíTica
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Presentación de psicofísica
6. sensopercepción
3. enfoque de la terapia grupal
Linea de Tiempo de la Psicologia
Teoria Psicoanalitica
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Publicidad

Similar a Psicofisiologia de la percepción de los sentidos (20)

PPT
Presentacion biologia
PPTX
Sentidos
PPTX
CLASE 1 LOS 5 SENTIDOS higiene y salud1).pptx
PPT
Los Receptores externos- 5 sentidos
PDF
Anatomía de los Órganos de los sentidos.pdf
PPTX
Organos de los sentidos
PPT
Los 5 Sentidos Web
PPTX
Los cinco sentidos
PDF
sentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdf
PPT
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
PPTX
Andrea arevalo lopez
PPTX
Organos de los sentidos
DOCX
PPTX
5 sentidos
DOCX
Para qué sirven los 5 sentidos
PPT
Trabajo Organos Delos Sentidos
PPT
Trabajo Organos Delos Sentidos
PPTX
Organos de los sentidos
PPTX
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
Presentacion biologia
Sentidos
CLASE 1 LOS 5 SENTIDOS higiene y salud1).pptx
Los Receptores externos- 5 sentidos
Anatomía de los Órganos de los sentidos.pdf
Organos de los sentidos
Los 5 Sentidos Web
Los cinco sentidos
sentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
Andrea arevalo lopez
Organos de los sentidos
5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos
Trabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos Sentidos
Organos de los sentidos
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Psicofisiologia de la percepción de los sentidos

  • 1. PSICOFISIOLOGIA DE LA PERCEPCIÓN DE LOS 5 SENTIDOS Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estímulos externos e internos. Gracias a los nervios, la información recibida es enviada al Sistema Nervioso Central, el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los efectores, esto es, músculos y glándulas endocrinas y exocrinas. Esos receptores sensoriales son los llamados cinco sentidos del hombre: Visión, Audición, Gusto, Olfato y Tacto. La visión Aunque el ojo es denominado a menudo el órgano de la visión, en realidad, el órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro; la función del ojo es traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro. La audición y el equilibrio El oído es el órgano responsable no sólo de la audición sino también del equilibrio. Se divide en tres zonas: externa, media e interna. La mayor parte del oído interno está rodeada por el hueso temporal. El oído externo es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición lateral al tímpano o membrana timpánica. Comprende la oreja o pabellón auricular o auditivo y el conducto auditivo externo, que mide tres centímetros de longitud. El oído medio se encuentra situado en la cavidad timpánica llamada caja del tímpano, cuya cara externa está formada por la membrana timpánica, o tímpano, que lo separa del oído externo. Incluye el mecanismo responsable de la conducción de las ondas sonoras hacia el oído interno. Es un conducto estrecho, o fisura, que se extiende unos quince milímetros en un recorrido vertical y otros quince en recorrido horizontal. El oído medio está en comunicación directa con la nariz y la garganta a través de la trompa de Eustaquio, que permite la entrada y la salida de aire del oído medio para equilibrar las diferencias de presión entre éste y el exterior. Hay una cadena formada por tres huesos pequeños y móviles (huesecillos) que atraviesa el oído medio. Estos tres huesos reciben los nombres de martillo, yunque y estribo. Los tres conectan acústicamente el tímpano con el oído interno, que contiene un líquido. El Gusto La sede del gusto se encuentra en la lengua, órgano, propio de la boca, por donde necesariamente pasan los alimentos antes de su masticación y deglución. La lengua está formada por diferentes músculos que le permiten moverse en todas direcciones. Su superficie está recubierta por una mucosa que contiene prominencias llamadas papilas gustativas, de color blanquecino y que dan un aspecto aterciopelado a la lengua. En estas papilas se encuentran los nervios gustativos.
  • 2. El olfato No todos los cuerpos poseen olor. Los que lo poseen se llaman odoríferos y los que no tienen olor, inodoros. Para que un cuerpo posea olor es necesario que emita partículas pequeñísimas que se mezclen con el aire. Esas partículas impresionan las terminaciones del nervio olfatorio. El olfato reside en las fosas nasales que son dos orificios localizados por detrás de la nariz y encima de la boca. Las fosas nasales están separadas por un tabique cartilaginoso: en su parte anterior y óseo en la, porción posterior. Se encuentran por debajo de la cavidad craneana y en su cara externa se advierten tres salientes llamados cornetes superiores, medio, e inferior. Cada fosa nasal se comunica por una abertura con el exterior. A la entrada de ellas se encuentran pelos gruesos y cortos. El interior está recubierto por una membrana llamada pituitaria. El Tacto El sentido fundamental es el tacto, los demás son especializaciones de él. Para entender esto mejor se establecerá que para utilizar el sentido del gusto se debe tener contacto con dicho objeto, que la luz toque la retina del ojo, que las ondas sonoras choquen con el tímpano, etc. Los nervios sensitivos terminan en la piel de dos maneras: distribuyéndose en las capas profundas de la piel (terminaciones libres) o distribuyéndose a distintos niveles de la piel y las mucosas (corpúsculos del tacto). Los corpúsculos del tacto son ensanchamientos de forma ovoide y formada por: ramificaciones aplanadas del nervio sensitivo (discos táctiles), células de sostén y una cubierta epitelial. Hay distintas clases de corpúsculos: unos perciben el contacto, otros la presión y otros el frío. Por la forma en que están distribuidos en el cuerpo, hay zonas especialmente sensibles a alguna sensación. Así, los puntos sensibles al frío, que se encuentran en todo el cuerpo a razón de unos 300 mil, se concentran en las zonas de las mejillas, nariz, dorso de las manos y el pecho. Estos puntos del frío son muchos más numerosos que los del calor. Se estima que por cada punto de calor existen ocho de frío.