SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Bicentenario de Aragua
Núcleo Puerto Ordaz
Createc “Psicología”
Psicología Clínica
Actividad 1
Profesora: Bachiller:
Lcda. Denis Martínez Juan Hernández Vicuña
C.I 19.361.117
Puerto Ordaz, octubre 2022
Es la rama de
la Psicología que se encarga
de la investigación, la
evaluación, el diagnóstico, el
tratamiento, el pronóstico y la
rehabilitación de todas
aquellas cuestiones que
afectan a la salud mental y que
puede
generar malestar o sufrimiento
en las personas.
Es un equipo de trabajo conformado por
profesionales provenientes de diferentes
disciplinas complementarias que se unen
para lograr un objetivo común.
La
psicología
clínica:
Equipo multidisciplinario:
La salud mental
Es un estado de bienestar en el cual cada individuo
desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de
la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera,
y puede aportar algo a su comunidad
Salud física
Es el bienestar del cuerpo y el óptimo
funcionamiento del organismo de los individuos, es
decir, es una condición general de las personas que
se encuentran en buen estado físico, mental,
emocional y que no padecen ningún tipo de
enfermedad.
Dimensiones de la anormalidad psicológica
Incomodidad de terceros: Se refiere a la incapacidad de adaptación social y laboral.
Irracionalidad: por medio del pensamiento racional
Perdida de control: es la incapacidad de
controlar la reacción ante una situación
Convencionalidad: es la relación entre
nuestra conducta y nuestra cultura
Sufrimiento: Es el dolor derivado de ideas o recuerdos
Conducta mal adaptativa: hace referencia a cómo afrontar los problemas.
La importancia principal de la neurociencia es que
gracias a ella podemos conocer mejor cómo
funciona nuestro cerebro, predecir posibles
complicaciones en el desarrollo y curar trastornos
derivados de problemas en el sistema nervioso.
Es importante porque examina la
herencia biológica en los seres
humanos a través de las células que
son pequeñas unidades vivas lo que
determina nuestros rasgos y
características.
Importancia de la Genética
Importancia de la Neurociencia
Proporciona conocimiento en lo referente a la
morfología, relaciones y función de las diferentes
estructuras del cuerpo humano y nos aporta las
bases para la comprensión de la función orgánica
en el ser humano.
Importancia de la anatomía:
Permite estudiar las características propias de
cada órgano. El saber la estructura y función de
cada órgano en forma normal, permite entender
la patología y otras disciplinas. Además de
desarrollar un método de estudio reflexivo a partir
del análisis y síntesis de las relaciones
morfofuncionales.
Importancia de la Histología:
Es un conjunto de técnicas que permiten investigar la función
de los nervios periféricos, raíces nerviosas, unión
neuromuscular o músculo. Ayuda en el diagnóstico de
enfermedades como la epilepsia, encefalopatías, estados de
coma, diagnóstico de muerte cerebral y otros.
Importancia de la Neurofisiología:
Reflexión
El termino bienestar es estar bien en términos de salud mental y física que a su vez nos
permite llevar una vida social estable. Si hiciera falta alguna de ellas entonces
probablemente no existiría el bienestar personal.
Por lo tanto la psicología clínica y otras disciplinas brindan oportunidades terapéuticas para
abordar la psiquis del ser humano. Mientras que las diversas especialidades de la medicina
ofrecen prevención y cuidado a nivel físico.
En tal sentido si una persona presenta un problemas de salud física o mental debería ser
abordado por un equipo multiciplinario. Imaginemos que una mujer va a consulta con el
gastroenterólogo., presentando dificultad gastrointestinal. En primera instancia se debería
realizar un abordaje físico para diagnosticar. Sin embargo no se observa una razón física
aparente para tal situación. En este caso considero necesario que el especialista refiera a la
paciente a un psiquiatra o psicólogo para evaluar si existe un trastorno de somatización.
No obstante en Venezuela son pocos los especialistas que toman en cuenta la psicología y
la psiquiatría como ciencia, o por lo menos esa es mi percepción desde la ciudad de El Tigre
donde resido.
También hay profesionales de la salud mental que no toman en cuenta una exploración
física o evaluaciones neurológicas en casos particulares. Si una persona intento quitarse la
vida tomando una sustancia que le ocasionó irritación en el conducto digestivo. Me parece
que lo mas correcto después de ser atendido por un medico especialista es el abordaje
multiciplinario por expertos en la salud mental.
Referencias
1. Ayala, F. J.; Kiger, J. A. 1984. Genética Moderna. Ed. Fondo Educativo Interamericano.
Omega. Barcelona.
2. Butcher, J.N, Mineka, S. y Hooley, J.M. (2007). Psicología Clínica (12ª Ed.). Madrid: Pearson.
3. Bear, M.F.; Connors, B.W. y Paradiso, M.A. (1998). Neurociencia. Explorando el cerebro.
Madrid: Masson. Capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
4. Geneser F y col. (2015) Histología, 4ta. ed. Ed. Panamericana, Buenos Aires.
5. Introducción a la Neurociencia. Editorial Médica Panamericana. 2001.
6. Morange, M. (2000). El descubrimiento de las leyes de la herencia. Mundo Científico. 210: 70-
72.
7. Organización Mundial de la Salud (OMS). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta.
[Internet]. Suiza: Biblioteca de la OMS; 2014 [acceso 18 Agosto 2014]. Disponible
en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs220/es/
8. Ross MH y col, “Histología. Texto y atlas color con Biología Celular y Molecular”. 7ª edición,
Editorial Wolters Kluver
9. Sarason, I., & Sarason, B. (2006). Psicopatología: psicología anormal : el problema de la
conducta inadaptada. México: Pearson Educación.
10. Testut, Latarjet. Anatomía Humana. Editorial Salvat. 1988.

Más contenido relacionado

PPT
Ambito de la psicologia medica
DOCX
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
DOC
Fundamentos de-la-psicologia-medica
PPTX
Psicologíaseminario1
PPTX
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
PDF
Cortese elisa psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
PPTX
Psicología médica
PPTX
Cuadro comparativo
Ambito de la psicologia medica
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Fundamentos de-la-psicologia-medica
Psicologíaseminario1
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
Cortese elisa psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Psicología médica
Cuadro comparativo

Similar a Psicología clínica (20)

PPTX
Psicologia 2
PPTX
Modelos en Psicología de la Salud
PPTX
Fundamentos de la psicología médica
PPT
psicologia medica .ppt
DOCX
Resumen PSICOLOGÍA MÉDICA.docx
PPTX
Psicología clinica Revista Digital
PPTX
Medicalizacion en la hiperactividad
DOCX
Proyecto integrador
DOCX
Proyecto integrador
DOCX
Proyecto integrador
PPTX
Psicología Clínica
PPTX
Psicopatología 2017
PPTX
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
PDF
2 psicologia medica generalidades.docx
PDF
Bases bilogicas de pscioterapias
PPTX
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PPT
Ps clinica
PPTX
1 Bases conceptuales de la Psicologia de la salud 2024.pptx
PDF
Sesión1 19.8.13
PPTX
Psicologia
Psicologia 2
Modelos en Psicología de la Salud
Fundamentos de la psicología médica
psicologia medica .ppt
Resumen PSICOLOGÍA MÉDICA.docx
Psicología clinica Revista Digital
Medicalizacion en la hiperactividad
Proyecto integrador
Proyecto integrador
Proyecto integrador
Psicología Clínica
Psicopatología 2017
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
2 psicologia medica generalidades.docx
Bases bilogicas de pscioterapias
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Ps clinica
1 Bases conceptuales de la Psicologia de la salud 2024.pptx
Sesión1 19.8.13
Psicologia
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Publicidad

Psicología clínica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Bicentenario de Aragua Núcleo Puerto Ordaz Createc “Psicología” Psicología Clínica Actividad 1 Profesora: Bachiller: Lcda. Denis Martínez Juan Hernández Vicuña C.I 19.361.117 Puerto Ordaz, octubre 2022
  • 2. Es la rama de la Psicología que se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento, el pronóstico y la rehabilitación de todas aquellas cuestiones que afectan a la salud mental y que puede generar malestar o sufrimiento en las personas. Es un equipo de trabajo conformado por profesionales provenientes de diferentes disciplinas complementarias que se unen para lograr un objetivo común. La psicología clínica: Equipo multidisciplinario:
  • 3. La salud mental Es un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad Salud física Es el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos, es decir, es una condición general de las personas que se encuentran en buen estado físico, mental, emocional y que no padecen ningún tipo de enfermedad.
  • 4. Dimensiones de la anormalidad psicológica Incomodidad de terceros: Se refiere a la incapacidad de adaptación social y laboral. Irracionalidad: por medio del pensamiento racional Perdida de control: es la incapacidad de controlar la reacción ante una situación Convencionalidad: es la relación entre nuestra conducta y nuestra cultura Sufrimiento: Es el dolor derivado de ideas o recuerdos Conducta mal adaptativa: hace referencia a cómo afrontar los problemas.
  • 5. La importancia principal de la neurociencia es que gracias a ella podemos conocer mejor cómo funciona nuestro cerebro, predecir posibles complicaciones en el desarrollo y curar trastornos derivados de problemas en el sistema nervioso. Es importante porque examina la herencia biológica en los seres humanos a través de las células que son pequeñas unidades vivas lo que determina nuestros rasgos y características. Importancia de la Genética Importancia de la Neurociencia
  • 6. Proporciona conocimiento en lo referente a la morfología, relaciones y función de las diferentes estructuras del cuerpo humano y nos aporta las bases para la comprensión de la función orgánica en el ser humano. Importancia de la anatomía: Permite estudiar las características propias de cada órgano. El saber la estructura y función de cada órgano en forma normal, permite entender la patología y otras disciplinas. Además de desarrollar un método de estudio reflexivo a partir del análisis y síntesis de las relaciones morfofuncionales. Importancia de la Histología:
  • 7. Es un conjunto de técnicas que permiten investigar la función de los nervios periféricos, raíces nerviosas, unión neuromuscular o músculo. Ayuda en el diagnóstico de enfermedades como la epilepsia, encefalopatías, estados de coma, diagnóstico de muerte cerebral y otros. Importancia de la Neurofisiología:
  • 8. Reflexión El termino bienestar es estar bien en términos de salud mental y física que a su vez nos permite llevar una vida social estable. Si hiciera falta alguna de ellas entonces probablemente no existiría el bienestar personal. Por lo tanto la psicología clínica y otras disciplinas brindan oportunidades terapéuticas para abordar la psiquis del ser humano. Mientras que las diversas especialidades de la medicina ofrecen prevención y cuidado a nivel físico. En tal sentido si una persona presenta un problemas de salud física o mental debería ser abordado por un equipo multiciplinario. Imaginemos que una mujer va a consulta con el gastroenterólogo., presentando dificultad gastrointestinal. En primera instancia se debería realizar un abordaje físico para diagnosticar. Sin embargo no se observa una razón física aparente para tal situación. En este caso considero necesario que el especialista refiera a la paciente a un psiquiatra o psicólogo para evaluar si existe un trastorno de somatización. No obstante en Venezuela son pocos los especialistas que toman en cuenta la psicología y la psiquiatría como ciencia, o por lo menos esa es mi percepción desde la ciudad de El Tigre donde resido. También hay profesionales de la salud mental que no toman en cuenta una exploración física o evaluaciones neurológicas en casos particulares. Si una persona intento quitarse la vida tomando una sustancia que le ocasionó irritación en el conducto digestivo. Me parece que lo mas correcto después de ser atendido por un medico especialista es el abordaje multiciplinario por expertos en la salud mental.
  • 9. Referencias 1. Ayala, F. J.; Kiger, J. A. 1984. Genética Moderna. Ed. Fondo Educativo Interamericano. Omega. Barcelona. 2. Butcher, J.N, Mineka, S. y Hooley, J.M. (2007). Psicología Clínica (12ª Ed.). Madrid: Pearson. 3. Bear, M.F.; Connors, B.W. y Paradiso, M.A. (1998). Neurociencia. Explorando el cerebro. Madrid: Masson. Capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. 4. Geneser F y col. (2015) Histología, 4ta. ed. Ed. Panamericana, Buenos Aires. 5. Introducción a la Neurociencia. Editorial Médica Panamericana. 2001. 6. Morange, M. (2000). El descubrimiento de las leyes de la herencia. Mundo Científico. 210: 70- 72. 7. Organización Mundial de la Salud (OMS). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. [Internet]. Suiza: Biblioteca de la OMS; 2014 [acceso 18 Agosto 2014]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs220/es/ 8. Ross MH y col, “Histología. Texto y atlas color con Biología Celular y Molecular”. 7ª edición, Editorial Wolters Kluver 9. Sarason, I., & Sarason, B. (2006). Psicopatología: psicología anormal : el problema de la conducta inadaptada. México: Pearson Educación. 10. Testut, Latarjet. Anatomía Humana. Editorial Salvat. 1988.