Psicología clínica
Melissa García Marín
Piscología clínica
• Historia
• Representantes
• Procedimientos e intervención
Historia
Su inicio como ciencia está asociado con los orígenes mismos de la
Psicología, siendo la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia
desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando Wilhelm Wundt funda el
primer Laboratorio de Psicología en Leipzig, Alemania, en el año 1879.
La mayor parte de la investigación se centra en los procesos de
sensación y percepción de los individuos, para encontrar evidencia
consistente acerca de los problemas de la conducta humana.
Representantes
A pesar de ser en su mayoría psiquiatras de profesión, muchos de los siguientes autores
pueden considerarse como los precursores de la teoría y la práctica de la Psicología Clínica
como la conocemos en la actualidad.
• Sigmund Freud – Austria, 6 de mayo de 1856
• Lightner Witmer – Pensilvania, 28 de junio de 1867
• Carl Jung – Suiza, 26 de julio de 1875
• Fritz Perls – Alemania, 8 de julio de 1893
• Carl Rogers – Illinois, 8 de enero de 1902
• Albert Ellis – Pensilvania, 27 de septiembre de 1913
• Joseph Wolpe – Sudáfrica, 20 de abril 1915
Procedimientos e intervención
• Los procedimientos, las técnicas y los instrumentos que utiliza el psicólogo tienen un
primer encuadre clasificador que viene determinado por el momento de la intervención. La
intervención psicológica ha desarrollado técnicas y estrategias eficaces, especialmente
dirigidas a cumplir los fines propios de cada uno de los distintos instantes en los que se
interviene. La intervención psicológica, en el campo clínico, ha sido tradicionalmente
vinculada con la psicoterapia individual. Sin negar que este es el modelo de mayor
implantación, no cabe duda de que existen otros niveles, que gozan de gran tradición y
aceptación entre los clínicos
Prevención primaria
Prevención secundaria:
tratamientos
Prevención terciaria
Conclusiones
 la psicología clínica puede ser confundida con la psiquiatría,
ya que generalmente tienen metas similares, pero la
diferencia principal es que la formación de base de los
psicólogos clínicos es la psicología y la de los psiquiatras es
la medicina.
 La psicología clínica, es una rama de la psicología, que se
encarga específicamente de la evaluación, diagnóstico,
tratamiento y prevención que afecten a la salud mental

Más contenido relacionado

PPTX
Psicologia clinica melany toro
PDF
Guia para el_tratamiento_de_los_trastorn
PPTX
Psicologia clinica
PPTX
Psic clinica
PPTX
psicologia clinica
PPT
Psicología Clínica
DOCX
Antecedentes y desarrollo de la psicología clínica
PPTX
Psicología clínica jennyfer ortiz
Psicologia clinica melany toro
Guia para el_tratamiento_de_los_trastorn
Psicologia clinica
Psic clinica
psicologia clinica
Psicología Clínica
Antecedentes y desarrollo de la psicología clínica
Psicología clínica jennyfer ortiz

La actualidad más candente (20)

PPT
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
PPTX
Psicología clínica 1
PPTX
Psicologia clinica
PPTX
PSICOLOGIA CLINICA
PPTX
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
PPTX
Es lo mismo psiquiatría y psicología
PPSX
Psicología clínica
PPTX
Psicologia clinica info.
PPT
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPT
Psicologia PRIMER CLICLO
PPT
Psicologia clinica
PPTX
Psicologia clinica
PPTX
Psicologia clinica
PPTX
Aspectos básicos de la psiquiatría
PPTX
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
PPT
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
PPTX
Psicología clinica Revista Digital
PPTX
Psicologia clinica
PDF
Psicologia+clinica
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
Psicología clínica 1
Psicologia clinica
PSICOLOGIA CLINICA
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Es lo mismo psiquiatría y psicología
Psicología clínica
Psicologia clinica info.
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Psicologia PRIMER CLICLO
Psicologia clinica
Psicologia clinica
Psicologia clinica
Aspectos básicos de la psiquiatría
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Psicología clinica Revista Digital
Psicologia clinica
Psicologia+clinica
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Psicoterapia y espiritualidad
PPTX
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
PPT
Eclecticismo, IntegracióN Y Tendencias Actuales En Psicoterapia
PPTX
Modelos de psicoterapia
PPTX
El constructivismoy el Eclecticismo
PPTX
Presentacion proyecto diseño de proyectos 460
PPT
Trastornos graves de_conducta
PDF
En busca de soluciones o`hanlon 2016
PPTX
Psicoterapia analítico-funcional
PPTX
Introduccion de la psicologia de desarrollo
PPTX
Eclecticismo
Psicoterapia y espiritualidad
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
Eclecticismo, IntegracióN Y Tendencias Actuales En Psicoterapia
Modelos de psicoterapia
El constructivismoy el Eclecticismo
Presentacion proyecto diseño de proyectos 460
Trastornos graves de_conducta
En busca de soluciones o`hanlon 2016
Psicoterapia analítico-funcional
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Eclecticismo
Publicidad

Similar a Psicología clínica (20)

DOCX
Redaccion
PPTX
Clinica
PDF
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA. Definición y autores
PPTX
Psicologia clínica Pasado y Presente
PPTX
Psicologia clinica
PDF
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
PPTX
psicología clínica antecendente, principios básicos
PPTX
Psic clinica
PPTX
Psicologia Clinica
PPTX
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
PPT
Psicologia Clinica
PDF
COMO COMPRENDER LA PSICOLOGIA CLINICA.pdf
PPT
Psicologia clinica
PPT
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PPTX
Revista
PPTX
exposicionhistoria de la psicologia.pptx
DOCX
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
PDF
La psicologia clinica unidad i
PPTX
Psicologia clinica 1
Redaccion
Clinica
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA. Definición y autores
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clinica
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
psicología clínica antecendente, principios básicos
Psic clinica
Psicologia Clinica
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Psicologia Clinica
COMO COMPRENDER LA PSICOLOGIA CLINICA.pdf
Psicologia clinica
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
Revista
exposicionhistoria de la psicologia.pptx
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
La psicologia clinica unidad i
Psicologia clinica 1

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Área transición documento word el m ejor
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Psicología clínica

  • 2. Piscología clínica • Historia • Representantes • Procedimientos e intervención
  • 3. Historia Su inicio como ciencia está asociado con los orígenes mismos de la Psicología, siendo la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando Wilhelm Wundt funda el primer Laboratorio de Psicología en Leipzig, Alemania, en el año 1879. La mayor parte de la investigación se centra en los procesos de sensación y percepción de los individuos, para encontrar evidencia consistente acerca de los problemas de la conducta humana.
  • 4. Representantes A pesar de ser en su mayoría psiquiatras de profesión, muchos de los siguientes autores pueden considerarse como los precursores de la teoría y la práctica de la Psicología Clínica como la conocemos en la actualidad. • Sigmund Freud – Austria, 6 de mayo de 1856 • Lightner Witmer – Pensilvania, 28 de junio de 1867 • Carl Jung – Suiza, 26 de julio de 1875 • Fritz Perls – Alemania, 8 de julio de 1893 • Carl Rogers – Illinois, 8 de enero de 1902 • Albert Ellis – Pensilvania, 27 de septiembre de 1913 • Joseph Wolpe – Sudáfrica, 20 de abril 1915
  • 5. Procedimientos e intervención • Los procedimientos, las técnicas y los instrumentos que utiliza el psicólogo tienen un primer encuadre clasificador que viene determinado por el momento de la intervención. La intervención psicológica ha desarrollado técnicas y estrategias eficaces, especialmente dirigidas a cumplir los fines propios de cada uno de los distintos instantes en los que se interviene. La intervención psicológica, en el campo clínico, ha sido tradicionalmente vinculada con la psicoterapia individual. Sin negar que este es el modelo de mayor implantación, no cabe duda de que existen otros niveles, que gozan de gran tradición y aceptación entre los clínicos Prevención primaria Prevención secundaria: tratamientos Prevención terciaria
  • 6. Conclusiones  la psicología clínica puede ser confundida con la psiquiatría, ya que generalmente tienen metas similares, pero la diferencia principal es que la formación de base de los psicólogos clínicos es la psicología y la de los psiquiatras es la medicina.  La psicología clínica, es una rama de la psicología, que se encarga específicamente de la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental