21
Lo más leído
22
Lo más leído
23
Lo más leído
Historia de la
Psicología Educativa
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
DOCENTES:
LEDA CELEDON DE DAVID
MILADYS PAOLA REDONDO MARIN
QUE ES LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 Es una disciplina concreta
con sus propias teorías,
métodos de investigación,
problemas y técnicas.
 La psicología educativa
proporciona un marco de
referencia para observar al
estudiante, el proceso de
aprendizaje y la situación
de aprendizaje.
El estudio de la psicología educativa incluye las siguientes áreas:
1. Objetivos educativos y diseño instruccional.
2. Desarrollo, personalidad y aptitudes del estudiante.
3. El proceso de aprendizaje; teorías del aprendizaje y de la
motivación.
4. La psicología de los métodos de enseñanza (seleccionar,
organizar, motivar, explicar y proporcionar una base a los
esfuerzos de aprendizaje de los estudiantes).
5. Dinámica social.
6. Manejo del salón de clases (prevenir y responder a los
problemas de conducta, obtener la cooperación de los
estudiantes, permitir a los estudiantes asumir una
responsabilidad apropiada para manejar su propio
aprendizaje).
7. Evaluación de los resultados.
Precursores
 Galton (1822- 1919): invención de
primeros métodos psicológicos de test
(CI)
 Wundt (1832- 1920): medición en la
experimentación psicológica
 James (1842- 1910): sugerencias
prácticas de cuestiones
psicopedagógicas
 Binet (1857- 1911): primer test de
inteligencia. Incorporación de la
objetividad
 Dewey (1859- 1952): psicología
educacional como puente entre la
ciencia de la conducta y la práctica
educativa
Su origen…..
La génesis de la Psicología Educativa se traza a partir de
las vicisitudes de construir un conjunto de saberes
estructurados como respuesta a las demandas en relación
a los problemas del conocimiento.
FILOSOFIA PSICOLOGÍA EDUCACIÓN
SABERES
Algunos hitos importantes en el surgimiento y
desarrollo de la Psicología de la Educación…
 Antes del siglo XX mediatizada por la filosofía.
 Finales del siglo XIX aparición de la Psicología
científica.
 Nacimiento propiamente entre 1900 y 1908
En la época pre-científica (hasta 1890)…
 Si bien no podemos hablar de Psicología de
la Educación en este período ya que era
considerada como la aplicación práctica de
la filosofía, si se pueden indagar las
influencias que han tenido los principales
sistemas filosóficos en la construcción de la
psicología científica.
En la época pre-científica (hasta 1890)…
 SOCRATES ((470 a. C. - 399 a. C.)
 * El auto-conocimiento es el punto de partida,
porque, él creía, la mayor fuente de la confusión
predominante era la falta de reconocimiento de
cuán poco sabemos de cualquier cosa, en el
verdadero sentido de la palabra conocer.
 * El significado definitivo, pues, para ser
relacionado a la máxima "conócete a ti mismo" es
"descubrir la magnitud de tu propia ignorancia
 * Método socrático de enseñanza incluye dos
etapas, la negativa y la positiva.
 * Conocimiento por conceptos, o el conocimiento
por definición, es el objetivo, del método socrático
 PLATON ( 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.)
 * Estaba persuadido de que el conocimiento
se puede alcanzar. También estaba
convencido de dos características esenciales
del conocimiento. Primera, el conocimiento
debe ser certero e infalible. Segunda, el
conocimiento debe tener como objeto lo
que es en verdad real en contraste con lo
que lo es sólo en apariencia.
* Pensaba que las proposiciones derivadas
de la experiencia tienen, a lo sumo, un
grado de probabilidad
 * Opinión, conocimiento, razón
En la época pre-científica (hasta 1890)…
En la época pre-científica (hasta 1890)…
 ARISTOTELES ( 384 a. C. – 322 a.
C.),
 Aristóteles nos dice que el ser humano
a través del tiempo va adquiriendo
experiencia al respecto de lo que hace y
adquiere conocimiento, es un proceso
continuo en el que está involucrado: la
sensibilidad, memoria e imaginación.
 * El conocimiento se inicia en los
sentidos, que captan la forma sensible
de los objetos concretos
 * La imaginación almacena en la
memoria imágenes individuales y
concretas
 * Formando ideas abstractas de carácter
general (conceptos).
En la época pre-científica (hasta 1890)…
La idea básica era que el
conocimiento consiste en la
búsqueda de la verdad mediante
la cuidadosa comprensión de los
nexos existentes entre los sucesos
temporales.
Teoría de la correspondencia entre el
pensamiento y la realidad…
El método experimental llega a la Psicología…
1879 Wundt funda el
primer laboratorio
europeo de psicología
experimental.
Precedido unos años
por W. James en la
Universidad de Harvard.
Dando a la misma la posibilidad de desgajarse de
la filosofía y convertirse definitivamente en una
disciplina autónoma,
Tres pensadores representativos de la década de
1880…
1.WILLIAMS JAMES
médico de formación pero psicólogo y filósofo por vocación, es uno de los
pensadores que mas ha influido en la psicología y teoría educativa
estadounidense.
Enfatiza la actividad del organismo e interpreta el comportamiento como
adaptación al medio. Sus opiniones se extienden rápidamente sobre los profesores
de la época.
Autor del primer libro de texto sobre la disciplina, Principios de psicología (1980),
Entre 1842 y 1910 William James, impartió una serie de conferencias publicadas
como Charlas a los maestros sobre psicología pedagógica (ELA, Madrid, 2011)
(James, 1899/1993), en las que analizó la aplicación de la psicología a la
educación infantil .
Puso especial interés en la importancia de observar la enseñanza y el aprendizaje
en clase para mejorar la educación.
Una de sus recomendaciones fue iniciar las lecciones un poco más adelante del
nivel de conocimientos y comprensión de los estudiantes con el fi n de expandir
sus mentes.
Tres pensadores representativos de la década de 1880…
 JOHN DEWEY ( 1859 – 1952)
 Considera que los conceptos en los que se formularon las
creencias son construcciones humanas provisionales
 *El concepto principal relacionado con la teoría del
conocimiento es "experiencia
 *Lo que el propone es la reconstrucción de las prácticas
morales y sociales, y también de las creencias.
 * La propuesta metodológica de Dewey consta de 5
fases:
 Consideración de alguna experiencia actual y real del
niño.
 Identificación de algún problema o dificultad
suscitados a partir de esa experiencia.
 Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de
soluciones viables.
 Formulación de la hipótesis de solución.
 Comprobación de la hipótesis por la acción
Primeros Psicólogos Educacionales en …
 Thorndike (1874-1949)
 estudia primer con W. James en la
universidad de Harvard y luego con
Catell en la de Columbia.
 Imprime a la Psicología Educacional
el impulso definitivo para el
afianzamiento. Le debemos la primera
sistematización consistente del
estudio del aprendizaje.
 Sus investigaciones de laboratorio
con perros y gatos: historia de la
psicología animal:
 Ley del efecto; conducta aprendida;
lograr satisfacer una necesidad o
evitar un peligro. Busca instrumentos
para medir. Todo lo que existe, de
algún modo existe en alguna
cantidad.
Primeros Psicólogos Educacionales en …
 1903 publica Educacional Psychology. Primera vez
que se denomina con este nombre el corpus de
conocimientos con identidad propia.
 Ps. de la Educación. Núcleos:
 Papel del medio ambiente en la herencia.
 Leyes que la regulan
 Diferencias individuales.
Aprendizaje
serie de conexiones entre estímulo y respuesta
Primeros Psicólogos Educacionales en …
PSICOLOGÍA
EDUCACIONAL
PSICOLOGÍA
EDUCACIONAL
BASE INDIVIDUAL
CONEXIONISMO
CONEXIONISMO
NIÑO: organismo con tendencias innatas
NIÑO: organismo con tendencias innatas
Primeros Psicólogos Educacionales en …
Los contenidos que propone para la
formación
Acumulación de la
experiencia social
Primeros Psicólogos Educacionales en …
 El objeto de estudio para la Psicología
Educacional
“Procesos mentales mediante los
que el niño aprende estos sistemas
de experiencia social acumulada que
son las disciplinas”.
Primeros Psicólogos Educacionales en …
 Fundamenta la psicología de la educación sobre la
psicología social y resalta el carácter inminentemente
socializador del fenómeno educativo, negando de forma
radical toda viabilidad a la psicología individual.
PSICOLOGÍA
EDUCACIONAL
PSICOLOGÍA
EDUCACIONAL
BASE SOCIAL
Las tradiciones particulares en psicología
educacional…
 Se abordan bajo este concepto las diferencias
particulares en cada país que debido a
determinados factores adopta la disciplina:
EE UU
RUSIA
FRANCIA
ESPAÑA
Primeros Ps. Educ. Experimental. Oposición entre
individual y social. Esto se traduce en secciones diferentes
de la APA. Ps. escolar
Poca información. Redescubrimiento reciente. Pavloviana;
neopavloviana: Vygotski
Variedad de marcos teóricos. Binet, Janet, Decroly,
Claparède, Wallon,Zazzo,Piaget..Psicopedagogía o
Psicología Pedagógica.
Guerra Civil Española un antes y un después.Proceso de
recuperación. Toma de la tradición francesa mas que de la
anglosajona.
Otros representantes de la psicología educativa
PESTALOZZI (1746-1827)
* Consiste en hacer que el proceso de desarrollo humano
(sensitivo, intelectual y moral) siga el curso evolutivo de la
naturaleza del niño, sin adelantarse artificialmente al mismo
* Conseguir que el hombre llegue a la perfección (desarrollo
de las capacidades humanas)
*La humanización del hombre es el fin de la educación
Camino que debe seguir la educación es:
·        Ser instintivo, se encarga la familia: EDUCACIÓN
FAMILIAR
·        Ser social, se encarga el Estado: EDUCACIÓN
ESCOLAR
·        Ser moral, se encarga la Humanidad: EDUCACIÓN
MORAL Y SOCIAL
 MARIA MONTESSORI (1870 - 1952)
 
 *Los niños como seres competentes, alentados a
tomar decisiones importantes.
 *Observación del niño en el entorno como base
para iniciar el desarrollo curricular
 *Participación de los padres para incluir
atención propia y básica de salud e higiene como
requisito para la escuela.
 *La importancia de la "mente absorbente": la
motivación sin límite de los niños pequeños para
adquirir dominio sobre su entorno y perfeccionar
sus experiencias y comprensión ocurren dentro de
cada periodo sensible
 *Materiales didácticos auto-correctivos
 FEDERICO FROEBEL ((1782-1852).
 * Es conocido como el teórico de la educación infantil. 
 * Las teorías educativas de Froebel están basadas en 
su creencia en la unidad de la naturaleza, en la 
realidad de las leyes naturales universales y en el 
espíritu divino que gobierna la vida del hombre como 
parte de la naturaleza.
 * Aprenderá sobre el mundo natural, acerca de los 
seres humanos, su prójimo y sobre su propio
carácter e identidad.
 * La naturaleza del niño es tal que puede pensar,
actuar y crecer expresando deseos íntimos, sus
intereses y sus facultades.
 * Los niños deben ser guiados para que aprendan por 
experiencia en actividades de grupo a cooperar con 
otros a formar buenas actitudes y hábitos morales, 
ayuda mutua, bondad y amistad. 
Aportaciones A La Psicología Educativa Por
Algunos Grandes Teóricos
 La teoría del condicionamiento
instrumental u operante de Skinner
 La teoría Psicogenética de Jean Piaget
 teoría de Aprendizaje por la observación
o modelado Albert Bandura
 La teoría constructivista de Leuv Vygotsky
 la Teoría de la Identidad del yo Erik Erikson
1902
 
 teoría una jerarquía de necesidades
humanas Abraham Maslow
 TEORIA DEL ONOCIMIENTO CLASIO DE Ivan
Petrovich Pavlov
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
PPT
Dimensiones de la psicologia educativa
PPTX
Importancia de la Psicologia Educativa
PPTX
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
PPTX
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
PPTX
Psicologia educativa
PPT
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
PPTX
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
Importancia de la Psicologia Educativa
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
Psicologia educativa
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa

La actualidad más candente (20)

PPT
Psicología de la educación
PPTX
Psicología Educativa y sus objetivos de estudios
PPTX
Psicologia educativa
PPT
PPT
Psicologia educativa
PPTX
Psicología educativa
PPTX
La teoria conductista
PPTX
Psicología educativa
PDF
Psicologia educativa
PPT
Condicionamiento Clásico
PDF
Linea del tiempo historia de la psicologia educacional
PDF
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
PPTX
MODELOS COGNITIVOS
PPTX
Diferenciasysemejanzasmarialopez
PPTX
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
PPT
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
PPT
Psicologia educativa
PPT
Conductismo
PDF
Aportaciones de skinner
PPTX
Antecedentes psicologia educativa
Psicología de la educación
Psicología Educativa y sus objetivos de estudios
Psicologia educativa
Psicologia educativa
Psicología educativa
La teoria conductista
Psicología educativa
Psicologia educativa
Condicionamiento Clásico
Linea del tiempo historia de la psicologia educacional
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
MODELOS COGNITIVOS
Diferenciasysemejanzasmarialopez
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia educativa
Conductismo
Aportaciones de skinner
Antecedentes psicologia educativa
Publicidad

Similar a Psicología educativa (20)

PPTX
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
PPTX
PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO 1 PARTE 1 CLASE 1.pptx
PPTX
Clase 2 psicología educacional i
PPTX
Psicologia educativa en los alumnos modulo 1.pptx
PPT
Psicología de la educación
PPTX
Psicologia present
PPTX
Linea de-tiempo modificada
PPTX
La Psicología Educacional
PPTX
PPTX
Sesión 4 - Comunicación Educativa.pptx
PPTX
Psicología de la educación y Fundamentos
PDF
Sesión 4 - Comunicación Educativa presentación
DOCX
Linea del tiempo
PPT
1. desarrollo histórico de la psicología educativa
PDF
psicologiaeducativa.pdf
PPTX
psicologia educativa Martina.pptx
PPTX
psicologia_educativa.pptx
PPT
Historia de la psicologia educativa
PPTX
2.- EL ESTUDIO Y LA EXPRESION CIENTIFICA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.pptx
PPTX
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO 1 PARTE 1 CLASE 1.pptx
Clase 2 psicología educacional i
Psicologia educativa en los alumnos modulo 1.pptx
Psicología de la educación
Psicologia present
Linea de-tiempo modificada
La Psicología Educacional
Sesión 4 - Comunicación Educativa.pptx
Psicología de la educación y Fundamentos
Sesión 4 - Comunicación Educativa presentación
Linea del tiempo
1. desarrollo histórico de la psicología educativa
psicologiaeducativa.pdf
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia_educativa.pptx
Historia de la psicologia educativa
2.- EL ESTUDIO Y LA EXPRESION CIENTIFICA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.pptx
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
Publicidad

Más de Ildefonso David R (7)

PPTX
Comercio electronico xxxx
PDF
Manual de Edmodo para docentes
PPTX
Presentación de Pegazus
PPS
Curiosidades del cuerpo humano
DOC
Beneficios de la Sábila
PDF
Resolución 04631 de 2016
PDF
Manual Blogger
Comercio electronico xxxx
Manual de Edmodo para docentes
Presentación de Pegazus
Curiosidades del cuerpo humano
Beneficios de la Sábila
Resolución 04631 de 2016
Manual Blogger

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Psicología educativa

  • 1. Historia de la Psicología Educativa UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DOCENTES: LEDA CELEDON DE DAVID MILADYS PAOLA REDONDO MARIN
  • 2. QUE ES LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA  Es una disciplina concreta con sus propias teorías, métodos de investigación, problemas y técnicas.  La psicología educativa proporciona un marco de referencia para observar al estudiante, el proceso de aprendizaje y la situación de aprendizaje.
  • 3. El estudio de la psicología educativa incluye las siguientes áreas: 1. Objetivos educativos y diseño instruccional. 2. Desarrollo, personalidad y aptitudes del estudiante. 3. El proceso de aprendizaje; teorías del aprendizaje y de la motivación. 4. La psicología de los métodos de enseñanza (seleccionar, organizar, motivar, explicar y proporcionar una base a los esfuerzos de aprendizaje de los estudiantes). 5. Dinámica social. 6. Manejo del salón de clases (prevenir y responder a los problemas de conducta, obtener la cooperación de los estudiantes, permitir a los estudiantes asumir una responsabilidad apropiada para manejar su propio aprendizaje). 7. Evaluación de los resultados.
  • 4. Precursores  Galton (1822- 1919): invención de primeros métodos psicológicos de test (CI)  Wundt (1832- 1920): medición en la experimentación psicológica  James (1842- 1910): sugerencias prácticas de cuestiones psicopedagógicas  Binet (1857- 1911): primer test de inteligencia. Incorporación de la objetividad  Dewey (1859- 1952): psicología educacional como puente entre la ciencia de la conducta y la práctica educativa
  • 5. Su origen….. La génesis de la Psicología Educativa se traza a partir de las vicisitudes de construir un conjunto de saberes estructurados como respuesta a las demandas en relación a los problemas del conocimiento. FILOSOFIA PSICOLOGÍA EDUCACIÓN SABERES
  • 6. Algunos hitos importantes en el surgimiento y desarrollo de la Psicología de la Educación…  Antes del siglo XX mediatizada por la filosofía.  Finales del siglo XIX aparición de la Psicología científica.  Nacimiento propiamente entre 1900 y 1908
  • 7. En la época pre-científica (hasta 1890)…  Si bien no podemos hablar de Psicología de la Educación en este período ya que era considerada como la aplicación práctica de la filosofía, si se pueden indagar las influencias que han tenido los principales sistemas filosóficos en la construcción de la psicología científica.
  • 8. En la época pre-científica (hasta 1890)…  SOCRATES ((470 a. C. - 399 a. C.)  * El auto-conocimiento es el punto de partida, porque, él creía, la mayor fuente de la confusión predominante era la falta de reconocimiento de cuán poco sabemos de cualquier cosa, en el verdadero sentido de la palabra conocer.  * El significado definitivo, pues, para ser relacionado a la máxima "conócete a ti mismo" es "descubrir la magnitud de tu propia ignorancia  * Método socrático de enseñanza incluye dos etapas, la negativa y la positiva.  * Conocimiento por conceptos, o el conocimiento por definición, es el objetivo, del método socrático
  • 9.  PLATON ( 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.)  * Estaba persuadido de que el conocimiento se puede alcanzar. También estaba convencido de dos características esenciales del conocimiento. Primera, el conocimiento debe ser certero e infalible. Segunda, el conocimiento debe tener como objeto lo que es en verdad real en contraste con lo que lo es sólo en apariencia. * Pensaba que las proposiciones derivadas de la experiencia tienen, a lo sumo, un grado de probabilidad  * Opinión, conocimiento, razón En la época pre-científica (hasta 1890)…
  • 10. En la época pre-científica (hasta 1890)…  ARISTOTELES ( 384 a. C. – 322 a. C.),  Aristóteles nos dice que el ser humano a través del tiempo va adquiriendo experiencia al respecto de lo que hace y adquiere conocimiento, es un proceso continuo en el que está involucrado: la sensibilidad, memoria e imaginación.  * El conocimiento se inicia en los sentidos, que captan la forma sensible de los objetos concretos  * La imaginación almacena en la memoria imágenes individuales y concretas  * Formando ideas abstractas de carácter general (conceptos).
  • 11. En la época pre-científica (hasta 1890)… La idea básica era que el conocimiento consiste en la búsqueda de la verdad mediante la cuidadosa comprensión de los nexos existentes entre los sucesos temporales. Teoría de la correspondencia entre el pensamiento y la realidad…
  • 12. El método experimental llega a la Psicología… 1879 Wundt funda el primer laboratorio europeo de psicología experimental. Precedido unos años por W. James en la Universidad de Harvard. Dando a la misma la posibilidad de desgajarse de la filosofía y convertirse definitivamente en una disciplina autónoma,
  • 13. Tres pensadores representativos de la década de 1880… 1.WILLIAMS JAMES médico de formación pero psicólogo y filósofo por vocación, es uno de los pensadores que mas ha influido en la psicología y teoría educativa estadounidense. Enfatiza la actividad del organismo e interpreta el comportamiento como adaptación al medio. Sus opiniones se extienden rápidamente sobre los profesores de la época. Autor del primer libro de texto sobre la disciplina, Principios de psicología (1980), Entre 1842 y 1910 William James, impartió una serie de conferencias publicadas como Charlas a los maestros sobre psicología pedagógica (ELA, Madrid, 2011) (James, 1899/1993), en las que analizó la aplicación de la psicología a la educación infantil . Puso especial interés en la importancia de observar la enseñanza y el aprendizaje en clase para mejorar la educación. Una de sus recomendaciones fue iniciar las lecciones un poco más adelante del nivel de conocimientos y comprensión de los estudiantes con el fi n de expandir sus mentes.
  • 14. Tres pensadores representativos de la década de 1880…  JOHN DEWEY ( 1859 – 1952)  Considera que los conceptos en los que se formularon las creencias son construcciones humanas provisionales  *El concepto principal relacionado con la teoría del conocimiento es "experiencia  *Lo que el propone es la reconstrucción de las prácticas morales y sociales, y también de las creencias.  * La propuesta metodológica de Dewey consta de 5 fases:  Consideración de alguna experiencia actual y real del niño.  Identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia.  Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de soluciones viables.  Formulación de la hipótesis de solución.  Comprobación de la hipótesis por la acción
  • 15. Primeros Psicólogos Educacionales en …  Thorndike (1874-1949)  estudia primer con W. James en la universidad de Harvard y luego con Catell en la de Columbia.  Imprime a la Psicología Educacional el impulso definitivo para el afianzamiento. Le debemos la primera sistematización consistente del estudio del aprendizaje.  Sus investigaciones de laboratorio con perros y gatos: historia de la psicología animal:  Ley del efecto; conducta aprendida; lograr satisfacer una necesidad o evitar un peligro. Busca instrumentos para medir. Todo lo que existe, de algún modo existe en alguna cantidad.
  • 16. Primeros Psicólogos Educacionales en …  1903 publica Educacional Psychology. Primera vez que se denomina con este nombre el corpus de conocimientos con identidad propia.  Ps. de la Educación. Núcleos:  Papel del medio ambiente en la herencia.  Leyes que la regulan  Diferencias individuales. Aprendizaje serie de conexiones entre estímulo y respuesta
  • 17. Primeros Psicólogos Educacionales en … PSICOLOGÍA EDUCACIONAL PSICOLOGÍA EDUCACIONAL BASE INDIVIDUAL CONEXIONISMO CONEXIONISMO NIÑO: organismo con tendencias innatas NIÑO: organismo con tendencias innatas
  • 18. Primeros Psicólogos Educacionales en … Los contenidos que propone para la formación Acumulación de la experiencia social
  • 19. Primeros Psicólogos Educacionales en …  El objeto de estudio para la Psicología Educacional “Procesos mentales mediante los que el niño aprende estos sistemas de experiencia social acumulada que son las disciplinas”.
  • 20. Primeros Psicólogos Educacionales en …  Fundamenta la psicología de la educación sobre la psicología social y resalta el carácter inminentemente socializador del fenómeno educativo, negando de forma radical toda viabilidad a la psicología individual. PSICOLOGÍA EDUCACIONAL PSICOLOGÍA EDUCACIONAL BASE SOCIAL
  • 21. Las tradiciones particulares en psicología educacional…  Se abordan bajo este concepto las diferencias particulares en cada país que debido a determinados factores adopta la disciplina: EE UU RUSIA FRANCIA ESPAÑA Primeros Ps. Educ. Experimental. Oposición entre individual y social. Esto se traduce en secciones diferentes de la APA. Ps. escolar Poca información. Redescubrimiento reciente. Pavloviana; neopavloviana: Vygotski Variedad de marcos teóricos. Binet, Janet, Decroly, Claparède, Wallon,Zazzo,Piaget..Psicopedagogía o Psicología Pedagógica. Guerra Civil Española un antes y un después.Proceso de recuperación. Toma de la tradición francesa mas que de la anglosajona.
  • 22. Otros representantes de la psicología educativa PESTALOZZI (1746-1827) * Consiste en hacer que el proceso de desarrollo humano (sensitivo, intelectual y moral) siga el curso evolutivo de la naturaleza del niño, sin adelantarse artificialmente al mismo * Conseguir que el hombre llegue a la perfección (desarrollo de las capacidades humanas) *La humanización del hombre es el fin de la educación Camino que debe seguir la educación es: ·        Ser instintivo, se encarga la familia: EDUCACIÓN FAMILIAR ·        Ser social, se encarga el Estado: EDUCACIÓN ESCOLAR ·        Ser moral, se encarga la Humanidad: EDUCACIÓN MORAL Y SOCIAL
  • 23.  MARIA MONTESSORI (1870 - 1952)    *Los niños como seres competentes, alentados a tomar decisiones importantes.  *Observación del niño en el entorno como base para iniciar el desarrollo curricular  *Participación de los padres para incluir atención propia y básica de salud e higiene como requisito para la escuela.  *La importancia de la "mente absorbente": la motivación sin límite de los niños pequeños para adquirir dominio sobre su entorno y perfeccionar sus experiencias y comprensión ocurren dentro de cada periodo sensible  *Materiales didácticos auto-correctivos
  • 24.  FEDERICO FROEBEL ((1782-1852).  * Es conocido como el teórico de la educación infantil.   * Las teorías educativas de Froebel están basadas en  su creencia en la unidad de la naturaleza, en la  realidad de las leyes naturales universales y en el  espíritu divino que gobierna la vida del hombre como  parte de la naturaleza.  * Aprenderá sobre el mundo natural, acerca de los  seres humanos, su prójimo y sobre su propio carácter e identidad.  * La naturaleza del niño es tal que puede pensar, actuar y crecer expresando deseos íntimos, sus intereses y sus facultades.  * Los niños deben ser guiados para que aprendan por  experiencia en actividades de grupo a cooperar con  otros a formar buenas actitudes y hábitos morales,  ayuda mutua, bondad y amistad. 
  • 25. Aportaciones A La Psicología Educativa Por Algunos Grandes Teóricos  La teoría del condicionamiento instrumental u operante de Skinner  La teoría Psicogenética de Jean Piaget  teoría de Aprendizaje por la observación o modelado Albert Bandura
  • 26.  La teoría constructivista de Leuv Vygotsky  la Teoría de la Identidad del yo Erik Erikson 1902    teoría una jerarquía de necesidades humanas Abraham Maslow  TEORIA DEL ONOCIMIENTO CLASIO DE Ivan Petrovich Pavlov