2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
RESEÑA HISTORICA DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
La historia peruana sobre los inicios de la "Psicología Forense" creada en el área de criminalística de la PIP. Aclaración y precisiones necesarias, aunque la historia está registrada en varias obras, tenemos lo
siguiente:
1. Luis Estrada de Los Ríos, Psicólogo Clínico del hoy ESSALUD, en los años 80 era requerido como perito para casos de crímenes que conmocionaron al país al igual que el Psicólogo Elías Batallanos Muñoz.
2. Ellos Estrada y Batallanos: con su importante labor contribuyen con los psiquiatras que eran los titulares para pronunciarse en el ámbito forense.
3. Los Generales PNP Luis Muñoz Marín y Mauro Pozo Cárdenas, lógicamente, desde sus altos cargos dieron todo su apoyo sin el cual no hubiera sido realidad la iniciativa presentada desde 1987.
4. La iniciativa corresponde al entonces Teniente PIP que en esta publicación (diapositivas) es reconocido por lo publicado en su primera obra; primera edición "Psicología Forense: Conducta Delictiva y
Psicocriminalistica" y la segunda edición "Psicología Forense: Raíces Psicológicas del Delito".
5. En el Informe de Estudio de Estado Mayor presentado el entonces Teniente PIP Humberto Hidalgo J., tuvo como colaboradores al el Suboficial Superior Psicólogo PIP Herman Paima Olivares y una
profesional de larga trayectoria Nelly Nicho Villar.
6. Luego de aprobado el proyecto por la superioridad en 1987 al 1988 se dictó EL I CURSO DE PERITOS EN PSICOLOGÍA FORENSE, fueron profesores:
Luis Estrada de los Ríos
Elías Batallanos Muñoz
Luis Muñoz Marín
Dr. Amilcar Rosadio Soto
Temístocles Armendariz Cuba de Pierola
Dr. Pedro Ruiz Chunga y otros connotados Criminalísticos.
• 7.Luego se nombra a los primeros Jefes y personal que
labora en el Departamento de Psicología Forense del
Laboratorio central de Criminalística.
• Ellos son los Policías y Psicólogos: Eloy Castillo Castillo y
Roberto Gutiérrez Jibaja. Todos ellos pioneros, entre los
principales tenemos a; Jorge Pinzas Tarazona, Ezequiel
Refulio P., Silvia Rojas Regalado, Katia Paz Zavaleta, Lino
Huaman Gutierrez,Juan José Danielli Rocca, entre
muchos otros.
• Las otras áreas criminalísticas de las Direcciones
Especializadas tuvieron como Jefes de los Dptos de
Psicología Forense y personal de peritos; al Cmdte. PNP
Jorge Saldarriaga Ruiz, Cmdte. PNP Humberto Hidalgo
Jimenez y además Ingrid Merizalde Paz, Guillermo
Mogollón, Micaela Limaco, Riquelme Damian Fernandez
Hoyos, Isabel Huaman del Pino, Liber Neira Alvarado,
Rosario Atuncar Sueng, Luis Álamo Guerrero y muchos
otros.
• 8. Cabe recordar que la creación de los Departamentos
de Psicología Forense en el Ministerio Público es de
aproximadamente un poco mas de una década.
• Fuente: "Psicología Jurídica y Forense", Editorial San
Marcos (2013) Lima-Perú.
• Autor: Humberto J. Hidalgo Jiménez.
LA CAPACITACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE
• Sobre la escasa capacitación: La psicología forense en el mundo tiene una data de
aproximadamente 100 años (Perles, 2002), en el Perú no más de 25 (Hidalgo,
1994). Sobre esto último, si uno revisa por ejemplo el libro de Reynaldo Alarcón,
"Historia de la psicología en el Perú", publicado en el año 2000; prácticamente no
se hace mención alguna a estudios o avances en psicología forense. En tal
sentido, nos atrevemos a decir que antes de los iniciadores de la especialidad en
la Policía, caso de Luis Muñoz Marín, Nelly Nicho Villar, Hernán Paima Olivares, el
mismo Humberto Hidalgo Jiménez (Hidalgo, 1993), no hay otros significativos
antecedentes. Ya posteriormente a los nombrados vinieron nuevas generaciones
de psicólogos forenses tanto en la Policía como en el IML. Para efectos
ilustrativos, podríamos diferenciar entonces la sucesión de tres grandes grupos
de psicólogos forenses: los iniciadores, a los que hemos hecho mención; los
colegas cuyo tiempo de servicio en la policía y en el IML data de hace
aproximadamente 15 a 10 años y los colegas incorporados al Ministerio Público a
raíz de la implementación del NCPP a partir del año 2006 más o menos.
Psicología Forense: Inicios y actualidad
AUN ESTA LA PSICOLOGÍA FORENSE EN
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
• Por tanto, consideramos que la psicología forense en el Perú está en proceso de
construcción, que no existen por tanto supuestos peritos "sobre capacitados",
aquellos que harían gran o absoluta diferencia respecto de los otros. Entonces,
cuando se introducen temas como credibilidad del testimonio, estudios
psicológicos retrospectivos de personas fallecidas (necropsia psicológica para
quienes les cuesta trabajo apartarse de los términos médicos), alienación
parental, perfiles psicológico-criminales, etc.; se tiene que proceder con cautela y
prudencia dado que son temas precisamente en proceso de desarrollo y
definición. Sólo a modo de ejemplo, respecto de la credibilidad, existen
posiciones a favor y posiciones en contra, estudios que demuestran efectividad y
estudios que revelan lo contrario. Claro, pero siempre hay algunos apurados que
por alcanzar seguramente algún fugaz prestigio o fama, o llevados tal vez por
algún impulso narcisista, ofrecen cualquier cosa. Y esto nos obliga a aludir a todos
aquellos promotores u organizadores informales de diplomados y cursos en la
especialidad que vienen ayudando a generar el caos y la confusión entre
operadores judiciales y los propios psicólogos.
LA SERIEDAD EN EL TRABAJO PSICOLÓGICO
FORENSE
• Si algunos colegas dicen a los abogados que poseen la formula mágica
para determinar la verdad o la mentira, o si los convencen de la
supuesta efectividad absoluta de un determinado procedimiento
técnico (entrevista cognitiva, análisis del contenido basado en
criterios, etc.); por supuesto que fiscales o jueces van a solicitar
pronunciamientos concluyentes sobre el tema y al colega que ofrezca
argumentos distintos o contrarios, seguramente lo tildarán de incapaz
o ineficiente.
• Publicado por:
• http: //psicofor.aqp.blog.com
Psicología Forense: Inicios y actualidad

Más contenido relacionado

DOC
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
PPTX
Modelos de análisis de la psicopatología
PPTX
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
PPTX
Psicología forense
PPTX
Psicología forense
PDF
Pronóstico Psicológico
DOC
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
PDF
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
Modelos de análisis de la psicopatología
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Psicología forense
Psicología forense
Pronóstico Psicológico
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe psicologico hspq r
DOCX
Adulto joven - Historia Clinica
PDF
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
DOCX
INFORME PSICOLOGICO
DOCX
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
PPT
Proceso psicodiagnostico
PDF
Test de Corman (Test de la familia)
PPTX
Psicopatología modelo biologico
PPTX
Tecnicas terapeuticas
DOCX
Figura humana!
PDF
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
PPTX
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
PPTX
El pronóstico psicológico
PPT
Psicologia forense
PPTX
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
PPT
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
PPTX
Modelo de Informe de Wais IV
PPTX
Historia de la psicopatologia
DOC
Informe psicologico modelo
PDF
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
Informe psicologico hspq r
Adulto joven - Historia Clinica
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
INFORME PSICOLOGICO
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Proceso psicodiagnostico
Test de Corman (Test de la familia)
Psicopatología modelo biologico
Tecnicas terapeuticas
Figura humana!
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
El pronóstico psicológico
Psicologia forense
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Modelo de Informe de Wais IV
Historia de la psicopatologia
Informe psicologico modelo
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
Publicidad

Similar a Psicología Forense: Inicios y actualidad (20)

PDF
SEMANA 1 PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINALÍSTICA CONTEMPORÁNEA 2024 I CICLO V(1) ...
PPTX
PDF
Psicologia juridica6
DOCX
Inicios de la psicologia forense
PPT
Psicologia forense
PPTX
TEMA 1 . Panorama de la Psicología Jurídica y conceptos jurídicos..pptx
PPTX
PSICOLOGIA FORENSE
PPTX
1. introducción a la psicologia jurídica.pptx
PPTX
TEMA 1 . Panorama de la Psicología Jurídica y conceptos jurídicos. (1).pptx
PDF
Foro cual cree usted es la producción de la psicología jurídica en el Perú
PPTX
Historia de la psicología en argentina
PDF
Psicologia juridica y psicologia criminologica
PDF
Introducción a la psicología forense
DOCX
ENSAYO PSIQUIATRIA FORENSE.docx
PDF
Rol del psicologo en la psicologoa juridica_IAFJSR
PDF
LA AUTOPSIA PSICOLOGICA- psicología .pdf
PDF
Psicologia forense, estudio de la mente criminal.pdf
PDF
06. psicología forense. estudio de la mente criminal autor aristizábal diazgr...
PDF
Introducción a la psicologia forense
PDF
Psicologia forense4_IAFJSR
SEMANA 1 PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINALÍSTICA CONTEMPORÁNEA 2024 I CICLO V(1) ...
Psicologia juridica6
Inicios de la psicologia forense
Psicologia forense
TEMA 1 . Panorama de la Psicología Jurídica y conceptos jurídicos..pptx
PSICOLOGIA FORENSE
1. introducción a la psicologia jurídica.pptx
TEMA 1 . Panorama de la Psicología Jurídica y conceptos jurídicos. (1).pptx
Foro cual cree usted es la producción de la psicología jurídica en el Perú
Historia de la psicología en argentina
Psicologia juridica y psicologia criminologica
Introducción a la psicología forense
ENSAYO PSIQUIATRIA FORENSE.docx
Rol del psicologo en la psicologoa juridica_IAFJSR
LA AUTOPSIA PSICOLOGICA- psicología .pdf
Psicologia forense, estudio de la mente criminal.pdf
06. psicología forense. estudio de la mente criminal autor aristizábal diazgr...
Introducción a la psicologia forense
Psicologia forense4_IAFJSR
Publicidad

Más de Humberto Hidalgo Jimenez (9)

PPTX
EL PSICOFORENSE: REVISTA DIGITAL
PPS
Actualidad de la Psicología Forense en el Ámbito Penal
PPTX
Ponencia Seminario Internacional de Psicología Forense.Ica
PPTX
Perfilamiento del criminal
PPTX
Reseña historica y peritaje psicológico forense
PPTX
Capitulo XI Psicología Forense en Criminalística, del Tomo III del Manual de ...
PPSX
Manual de Procedimientos en Criminalística: Psicología Forense en Criminalist...
PPTX
La Psicología y su aplicación al Derecho
PPTX
Introducción a la Psicología Forense
EL PSICOFORENSE: REVISTA DIGITAL
Actualidad de la Psicología Forense en el Ámbito Penal
Ponencia Seminario Internacional de Psicología Forense.Ica
Perfilamiento del criminal
Reseña historica y peritaje psicológico forense
Capitulo XI Psicología Forense en Criminalística, del Tomo III del Manual de ...
Manual de Procedimientos en Criminalística: Psicología Forense en Criminalist...
La Psicología y su aplicación al Derecho
Introducción a la Psicología Forense

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Área transición documento word el m ejor
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Psicología Forense: Inicios y actualidad

  • 1. RESEÑA HISTORICA DE LA PSICOLOGÍA FORENSE La historia peruana sobre los inicios de la "Psicología Forense" creada en el área de criminalística de la PIP. Aclaración y precisiones necesarias, aunque la historia está registrada en varias obras, tenemos lo siguiente: 1. Luis Estrada de Los Ríos, Psicólogo Clínico del hoy ESSALUD, en los años 80 era requerido como perito para casos de crímenes que conmocionaron al país al igual que el Psicólogo Elías Batallanos Muñoz. 2. Ellos Estrada y Batallanos: con su importante labor contribuyen con los psiquiatras que eran los titulares para pronunciarse en el ámbito forense. 3. Los Generales PNP Luis Muñoz Marín y Mauro Pozo Cárdenas, lógicamente, desde sus altos cargos dieron todo su apoyo sin el cual no hubiera sido realidad la iniciativa presentada desde 1987. 4. La iniciativa corresponde al entonces Teniente PIP que en esta publicación (diapositivas) es reconocido por lo publicado en su primera obra; primera edición "Psicología Forense: Conducta Delictiva y Psicocriminalistica" y la segunda edición "Psicología Forense: Raíces Psicológicas del Delito". 5. En el Informe de Estudio de Estado Mayor presentado el entonces Teniente PIP Humberto Hidalgo J., tuvo como colaboradores al el Suboficial Superior Psicólogo PIP Herman Paima Olivares y una profesional de larga trayectoria Nelly Nicho Villar. 6. Luego de aprobado el proyecto por la superioridad en 1987 al 1988 se dictó EL I CURSO DE PERITOS EN PSICOLOGÍA FORENSE, fueron profesores: Luis Estrada de los Ríos Elías Batallanos Muñoz Luis Muñoz Marín Dr. Amilcar Rosadio Soto Temístocles Armendariz Cuba de Pierola Dr. Pedro Ruiz Chunga y otros connotados Criminalísticos.
  • 2. • 7.Luego se nombra a los primeros Jefes y personal que labora en el Departamento de Psicología Forense del Laboratorio central de Criminalística. • Ellos son los Policías y Psicólogos: Eloy Castillo Castillo y Roberto Gutiérrez Jibaja. Todos ellos pioneros, entre los principales tenemos a; Jorge Pinzas Tarazona, Ezequiel Refulio P., Silvia Rojas Regalado, Katia Paz Zavaleta, Lino Huaman Gutierrez,Juan José Danielli Rocca, entre muchos otros. • Las otras áreas criminalísticas de las Direcciones Especializadas tuvieron como Jefes de los Dptos de Psicología Forense y personal de peritos; al Cmdte. PNP Jorge Saldarriaga Ruiz, Cmdte. PNP Humberto Hidalgo Jimenez y además Ingrid Merizalde Paz, Guillermo Mogollón, Micaela Limaco, Riquelme Damian Fernandez Hoyos, Isabel Huaman del Pino, Liber Neira Alvarado, Rosario Atuncar Sueng, Luis Álamo Guerrero y muchos otros. • 8. Cabe recordar que la creación de los Departamentos de Psicología Forense en el Ministerio Público es de aproximadamente un poco mas de una década. • Fuente: "Psicología Jurídica y Forense", Editorial San Marcos (2013) Lima-Perú. • Autor: Humberto J. Hidalgo Jiménez.
  • 3. LA CAPACITACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE • Sobre la escasa capacitación: La psicología forense en el mundo tiene una data de aproximadamente 100 años (Perles, 2002), en el Perú no más de 25 (Hidalgo, 1994). Sobre esto último, si uno revisa por ejemplo el libro de Reynaldo Alarcón, "Historia de la psicología en el Perú", publicado en el año 2000; prácticamente no se hace mención alguna a estudios o avances en psicología forense. En tal sentido, nos atrevemos a decir que antes de los iniciadores de la especialidad en la Policía, caso de Luis Muñoz Marín, Nelly Nicho Villar, Hernán Paima Olivares, el mismo Humberto Hidalgo Jiménez (Hidalgo, 1993), no hay otros significativos antecedentes. Ya posteriormente a los nombrados vinieron nuevas generaciones de psicólogos forenses tanto en la Policía como en el IML. Para efectos ilustrativos, podríamos diferenciar entonces la sucesión de tres grandes grupos de psicólogos forenses: los iniciadores, a los que hemos hecho mención; los colegas cuyo tiempo de servicio en la policía y en el IML data de hace aproximadamente 15 a 10 años y los colegas incorporados al Ministerio Público a raíz de la implementación del NCPP a partir del año 2006 más o menos.
  • 5. AUN ESTA LA PSICOLOGÍA FORENSE EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN • Por tanto, consideramos que la psicología forense en el Perú está en proceso de construcción, que no existen por tanto supuestos peritos "sobre capacitados", aquellos que harían gran o absoluta diferencia respecto de los otros. Entonces, cuando se introducen temas como credibilidad del testimonio, estudios psicológicos retrospectivos de personas fallecidas (necropsia psicológica para quienes les cuesta trabajo apartarse de los términos médicos), alienación parental, perfiles psicológico-criminales, etc.; se tiene que proceder con cautela y prudencia dado que son temas precisamente en proceso de desarrollo y definición. Sólo a modo de ejemplo, respecto de la credibilidad, existen posiciones a favor y posiciones en contra, estudios que demuestran efectividad y estudios que revelan lo contrario. Claro, pero siempre hay algunos apurados que por alcanzar seguramente algún fugaz prestigio o fama, o llevados tal vez por algún impulso narcisista, ofrecen cualquier cosa. Y esto nos obliga a aludir a todos aquellos promotores u organizadores informales de diplomados y cursos en la especialidad que vienen ayudando a generar el caos y la confusión entre operadores judiciales y los propios psicólogos.
  • 6. LA SERIEDAD EN EL TRABAJO PSICOLÓGICO FORENSE • Si algunos colegas dicen a los abogados que poseen la formula mágica para determinar la verdad o la mentira, o si los convencen de la supuesta efectividad absoluta de un determinado procedimiento técnico (entrevista cognitiva, análisis del contenido basado en criterios, etc.); por supuesto que fiscales o jueces van a solicitar pronunciamientos concluyentes sobre el tema y al colega que ofrezca argumentos distintos o contrarios, seguramente lo tildarán de incapaz o ineficiente. • Publicado por: • http: //psicofor.aqp.blog.com