3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Influencia social:
normalización,
conformidad y
obediencia.
Dominique Sagal C.
Angellina Lamura
I.R Psicosocial Ceduc ucn.
Introducció
n
Hoy vamos a explicar la influencia social en la
Psicología, Sus procesos de normalización,
conformidad y obediencia.
La Influencia Social es una teoría psicológica
que habla sobre cómo los colectivos y
personas se afectan entre sí.
Finalmente, queremos dar a conocer que un
trabajo de la magnitud como lo es el tema “La
Influencia Social”, difícilmente puede ser
abordado en unas diapositivas, sin embargo
queremos tocar los aspectos más relevantes
que sirvan de motivación a futuras
investigaciones sobre el tema.
La Psicología Social es una de las tantas ramas
que existen en la Psicología. Esta disciplina
estudia principalmente la forma de organización
de las sociedades, la interacción entre los
individuos, la influencia de los grupos, entre
otras variables. Uno de los objetos de estudio
que ha recibido mucha atención por parte de los
psicólogos sociales, y también de otras
disciplinas, es la “Influencia social”.
La influencia social es un
proceso que ocurre cuando las
emociones, las opiniones o los
comportamientos se ven
afectados por otra persona.
Es un proceso psicológico social
en el que una o varias personas
influyen en el comportamiento,
actitud, sentimientos, opinión y/o
actitudes de los demás. En este
proceso se tienen en cuenta
factores como la conformidad
social, la aceptación social y la
obediencia social.
Normalización.
Conformidad Obediencia
En 1958, el psicólogo de Harvard Herbert
Kelman identificó tres amplias variedades
de influencia social.
Influencia Social: Normalización
Es el proceso de creación de las normas que
regulan la conducta, la percepción, el
pensamiento o los deseos de las personas en
una situación concreta. Este concepto se
utiliza para explicar la uniformidad presente
en la sociedad. Algunos ejemplos son:
costumbres, tradiciones, reglas, valores etc.
Las conductas de las personas pueden variar
según el contexto. Esto se debe, entre otros
motivos, a las normas.
Es definida como el nivel en el que un
individuo o grupo puede alterar su
opinión y actitud para adaptarse y
encajar en las normas de otro individuo o
grupo. Asimismo, muchas de estas
normas actúan de forma implícita,
guiando la interacción y el
comportamiento de los miembros que lo
componen.
Influencia Social: Conformidad
Influencia Social: Obediencia
La Obediencia en Psicología social es
cuando un individuo modifica su
comportamiento a fin de someterse a las
órdenes directas de una autoridad.
La evidencia psicológica indica que la
gente suele respetar y seguir a las
personas que perciben que tienen
autoridad legítima.
Una imagen
dice más que
mil palabras.
Conclusión
Hoy aprendimos lo que es la
influencia social, que influye
en sus procesos, cuales son
sus factores. También
aprendimos lo que es la
conformidad y la obediencia,
en que consistenten.
Aprendimos sobre la
normalización, la existencia
de patrones o normas que se
pueden ver en esta.
“El premio de la conformidad es que
todo a todo el mundo le gustas
menos a ti mismo.”
- Rita Mae Brown.

Más contenido relacionado

PPT
TeoriaEstructuracion
PPTX
Percepcion social equipo#3
PPTX
Psicologia tema 11 psicología social
PDF
Principios morales del ser humano
PPTX
Unidad 1. Psicologia social
PPTX
Percepcion social equipo#3
DOCX
Resumen de etica y moral (grillin)
PPT
Percepción social
TeoriaEstructuracion
Percepcion social equipo#3
Psicologia tema 11 psicología social
Principios morales del ser humano
Unidad 1. Psicologia social
Percepcion social equipo#3
Resumen de etica y moral (grillin)
Percepción social

Similar a Psicología social (20)

DOCX
Psicología social
PPTX
Fundamento de las Psicosociales y su importancia
PPTX
Fundamentos de las Ciencias-Psicosociales.pptx
 
PPTX
Influencia Social.pptx
PPTX
PSICOLOGIA SOCIAL, doctrinas de la psicologia social y de mas
PPTX
CONCEPTOS CLAVES DE PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
PPT
Presentación sobre Psicología social .ppt
PDF
Elementos claves del comportamiento individual
PPTX
Comportamientos y reglas sociales
PPTX
Psicología Social y Ambiental
PPTX
PPTX
Psicologí..
PPTX
Psicologí..
PPTX
PSICOLOGIA SOCIAL 2 CORT 1 parte.pptx
PPTX
Presentación1uft
PPTX
Tarea 1 psicología social
DOC
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PDF
Naturaleza y carácter de la psicología social
PPTX
Psicología social 1 introducción
DOC
Psicologia social
Psicología social
Fundamento de las Psicosociales y su importancia
Fundamentos de las Ciencias-Psicosociales.pptx
 
Influencia Social.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL, doctrinas de la psicologia social y de mas
CONCEPTOS CLAVES DE PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
Presentación sobre Psicología social .ppt
Elementos claves del comportamiento individual
Comportamientos y reglas sociales
Psicología Social y Ambiental
Psicologí..
Psicologí..
PSICOLOGIA SOCIAL 2 CORT 1 parte.pptx
Presentación1uft
Tarea 1 psicología social
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
Naturaleza y carácter de la psicología social
Psicología social 1 introducción
Psicologia social
Publicidad

Último (20)

PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Publicidad

Psicología social

  • 1. Influencia social: normalización, conformidad y obediencia. Dominique Sagal C. Angellina Lamura I.R Psicosocial Ceduc ucn.
  • 2. Introducció n Hoy vamos a explicar la influencia social en la Psicología, Sus procesos de normalización, conformidad y obediencia. La Influencia Social es una teoría psicológica que habla sobre cómo los colectivos y personas se afectan entre sí. Finalmente, queremos dar a conocer que un trabajo de la magnitud como lo es el tema “La Influencia Social”, difícilmente puede ser abordado en unas diapositivas, sin embargo queremos tocar los aspectos más relevantes que sirvan de motivación a futuras investigaciones sobre el tema.
  • 3. La Psicología Social es una de las tantas ramas que existen en la Psicología. Esta disciplina estudia principalmente la forma de organización de las sociedades, la interacción entre los individuos, la influencia de los grupos, entre otras variables. Uno de los objetos de estudio que ha recibido mucha atención por parte de los psicólogos sociales, y también de otras disciplinas, es la “Influencia social”.
  • 4. La influencia social es un proceso que ocurre cuando las emociones, las opiniones o los comportamientos se ven afectados por otra persona. Es un proceso psicológico social en el que una o varias personas influyen en el comportamiento, actitud, sentimientos, opinión y/o actitudes de los demás. En este proceso se tienen en cuenta factores como la conformidad social, la aceptación social y la obediencia social.
  • 5. Normalización. Conformidad Obediencia En 1958, el psicólogo de Harvard Herbert Kelman identificó tres amplias variedades de influencia social.
  • 6. Influencia Social: Normalización Es el proceso de creación de las normas que regulan la conducta, la percepción, el pensamiento o los deseos de las personas en una situación concreta. Este concepto se utiliza para explicar la uniformidad presente en la sociedad. Algunos ejemplos son: costumbres, tradiciones, reglas, valores etc. Las conductas de las personas pueden variar según el contexto. Esto se debe, entre otros motivos, a las normas.
  • 7. Es definida como el nivel en el que un individuo o grupo puede alterar su opinión y actitud para adaptarse y encajar en las normas de otro individuo o grupo. Asimismo, muchas de estas normas actúan de forma implícita, guiando la interacción y el comportamiento de los miembros que lo componen. Influencia Social: Conformidad
  • 8. Influencia Social: Obediencia La Obediencia en Psicología social es cuando un individuo modifica su comportamiento a fin de someterse a las órdenes directas de una autoridad. La evidencia psicológica indica que la gente suele respetar y seguir a las personas que perciben que tienen autoridad legítima.
  • 9. Una imagen dice más que mil palabras.
  • 10. Conclusión Hoy aprendimos lo que es la influencia social, que influye en sus procesos, cuales son sus factores. También aprendimos lo que es la conformidad y la obediencia, en que consistenten. Aprendimos sobre la normalización, la existencia de patrones o normas que se pueden ver en esta.
  • 11. “El premio de la conformidad es que todo a todo el mundo le gustas menos a ti mismo.” - Rita Mae Brown.