2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Alumnas: Doraly Sánchez Hernández
yanet olivera chilcon
Aspectos psicosociales del marketing
turístico
El marketing se define como el conjunto de métodos y de técnicas
basados en una actitud de investigación que va encaminado a
satisfacer las motivaciones y necesidades de los turistas de las
poblaciones que los acogen..
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
Estudios del marketing
Deben tener un buen conocimiento de la demanda, cuanto
más conozcamos del comportamiento de los clientes, mejor
adaptaremos el producto que vamos a lanzar a las
características de los clientes. Se deben tener en cuenta una
serie de puntos
• No perder de vista que el mercado está constituido por
personas que tienen una necesidad, motivación o deseo
por cubrir
• Acciones tangibles dirigidas a los turistas ,a sus
posesiones ,a la mente de los turistas
componente corresponde Sub componente
1 Producto necesidades y deseos del
consumidor
1. Marcas comerciales
2 Plaza calidad del bien /servicio 3.segmentaciopn de mercado.
4. Canales de distribución.
3 precio Precio y calidad del producto 5. Estrategias de fijación de precios
6. Políticas de fijación de precios
4 promoción canales de distribución, precio y
calidad del producto
7. Promoción de ventas
8. Publicidad
9 venta personal
Variables controlables al marketing turístico
Componentes del producto turístico:
Primarios
Atractivos
actividades
secundarios:
alojamiento
alimentación
transporte
Estrategias para el producto turístico
PRECIO: Es el valor monetario para el intercambio de un servicio turístico.
POLÍTICA DEL PRECIO.
constituye un elemento clave en el posicionamiento de la empresa.
forma parte de los cinco elementos principales que define el concepto de
producto turístico por las facilidades , servicio, imagen y localización.
Consiste en poner un precio al producto que se va a lanzar al mercado. El
precio depende de:
DISTRIBUCION:
Es el instrumento de marketing que relaciona la producción con el
consumo,
Psicología  y marketing turístico
Psicología  y marketing turístico
PRINCIPALES CANALES DE DISTRIBUCION
EN EL TURISMO
Psicología  y marketing turístico
Psicología  y marketing turístico
Psicología  y marketing turístico
Psicología  y marketing turístico
Psicología  y marketing turístico
Psicología  y marketing turístico
• Consiste en comparar las características
de un producto turístico con orto.COMPARABI
LIDAD
• Es el deseo, el sentido que tiene cada persona
de como va a desarrollarse su viaje
ESPECTATIVA
• Es la impresión subjetiva que tiene cada
persona ante las características de los
productos o servicios turísticosPERCEPCION
• compra de productos o servicios turísticos por
costumbres o tradición en una determinada
empresa
FIDELIDAD
FACTORES DE LA
DEMANDA
son los determinantes que tienen las
personas para realización de los viajes
FACTORES INTERNOS : son las condicione
propias de cada persona en particular ,
subjetivos y relativos a ellas; renta ,
tiempo predisposición
FACTORES EXTERNOS: son los
condicionantes que tiene las zonas
que visitan los turistas: estado de
tiempo, cultural calidad de
productos y servicios turísticos
FACTORES ECONÓMICOS: Son aquellas
condiciones de zona que afectan al viaje
del turista y que explican en buena
medida el planteamiento de que los
piases desarrollados
MOTIVACIONES TURISTICAS Y LOS TIPOSDE VIAJE
son las causas que mueven a las personas a la realización de
los viajes donde cualquier persona puede tener 1000
motivos de viaje. Entre todos ellos , siempre existe uno que
es el principal, el mas importante.
Motivaciones recreativas
Motivaciones culturales
Motivaciones profesionales
MOTIVACIONES RECREATIVAS
Son aquellas que se basan en el descanso y entretenimiento de
los turistas, basados en la utilización de los atractivos naturales
 M. deportiva
 M. de aventura.
 M. de sol y playa.
 M. de rutera
 M. campestre
 M. interpersonal
 M. de salud
 M. de compras
 M. culturales
 M. profesionales
se comprueba que el cambio de actitud resultante de
una experiencia turística está en la calidad de servicio
en el tipo de trato que les puedan prestar pobladores a
los turistas
¿Cuál es el impacto psicosocial en el turismo?
El impacto psicosocial del turismo es que afecta la identidad
cultural de ciertas culturas por algunas mas tecnificadas además
están bien un cambio de identidades étnicas.
1. La actividad turística genera
impactos positivos o negativos
sobre un destino, región, sitio ,país,
donde se desarrolla.
2. el gran desafío que tenemos es
como evitar y minimizarlos
impactos negativos y maximizar
los impactos positivos
3. Los impactos pueden ser
analizados desde distintas
dimensiones:
• impactos económicos
• impactos sociales
• impactos ambientales
Psicología  y marketing turístico

Más contenido relacionado

PPTX
comportamiento de los turistas
PPT
Tipologias del turista
PPTX
Demanda y oferta turística
PPT
tipologías turisticas
PPT
Factores determinantes de la demanda turística
PPTX
Comercialización turística
PDF
Planificación Turística UNIDAD 01
PPT
Elaboracion de paquetes turísticos
comportamiento de los turistas
Tipologias del turista
Demanda y oferta turística
tipologías turisticas
Factores determinantes de la demanda turística
Comercialización turística
Planificación Turística UNIDAD 01
Elaboracion de paquetes turísticos

La actualidad más candente (20)

PPT
Economia del turismo
PPT
PPTX
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
PPTX
Planificación turismo
PPT
PRODUCTO TURISTICO
PPTX
Derecho turístico (general)
PDF
Turismo alternativo.
PPTX
Presentación 1 El Circuito Turístico
PPT
Vocación turística del territorio unidad ii
PPTX
Cultura turística
PDF
Tipos de servicio turistico
DOCX
Cuál es la diferencia entre turista y excursionista
PDF
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
PDF
Paquete turistico
PPTX
Prestadores de servicios turìsticos
PPTX
Oferta turística
PPT
Enfoques Del Turismo
PPTX
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
PPS
La experiencia-turistica-y-la-autenticidad
PDF
Perfil turismo urbano
Economia del turismo
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Planificación turismo
PRODUCTO TURISTICO
Derecho turístico (general)
Turismo alternativo.
Presentación 1 El Circuito Turístico
Vocación turística del territorio unidad ii
Cultura turística
Tipos de servicio turistico
Cuál es la diferencia entre turista y excursionista
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Paquete turistico
Prestadores de servicios turìsticos
Oferta turística
Enfoques Del Turismo
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
La experiencia-turistica-y-la-autenticidad
Perfil turismo urbano
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Turismo y psicologia
PDF
Jonathan's Place FY 2013 Annual Report
DOCX
El árbol genealógico
PDF
Eduworks summer school 2014, detailed programme
PDF
Molo Kids Catalogue - Autumn Winter 2011
PPT
Registro y uso del .com.ar
PPTX
Affymetrix OncoScan®* data analysis with Nexus Copy Number™
PDF
Traian bujduveanu 4
PDF
PDF
Hipotermia Guias
PPT
Conocimiento cientifico
PDF
As u like it complete
PDF
Introduccion a la Fotografia Nocturna
PDF
Marketing Operativo - Distribucion
PPTX
Psicologia & Turismo
PDF
Terminología Básica de Marketing Digital 12 2013
PDF
Psicologia del Turismo
PPT
Nuestra Historia Antigua T11
PDF
Transformation digitale : effet de mode ou révolution ?
Turismo y psicologia
Jonathan's Place FY 2013 Annual Report
El árbol genealógico
Eduworks summer school 2014, detailed programme
Molo Kids Catalogue - Autumn Winter 2011
Registro y uso del .com.ar
Affymetrix OncoScan®* data analysis with Nexus Copy Number™
Traian bujduveanu 4
Hipotermia Guias
Conocimiento cientifico
As u like it complete
Introduccion a la Fotografia Nocturna
Marketing Operativo - Distribucion
Psicologia & Turismo
Terminología Básica de Marketing Digital 12 2013
Psicologia del Turismo
Nuestra Historia Antigua T11
Transformation digitale : effet de mode ou révolution ?
Publicidad

Similar a Psicología y marketing turístico (20)

PDF
Palestra (manuel gonzales herrera)
PPTX
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
PPT
Marketing Turistico
PPTX
Gestión de la oferta en las Agencias de Viajes, Concepto básico sobre oferta,...
PPTX
El comportamiento del consumidor turistico
PDF
Presentacion EUTL Lanzarote : ¿Cómo conquistar al nuevo viajero digital?: Ten...
PPTX
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
DOCX
El hotel oro resort
PPTX
Atención al cliente en base al turismo.pptx
PPT
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
DOCX
Marketing turistico
DOCX
Universidad tecnica de machala
PPTX
Producto turístico dvalerio 181014
PPTX
M 2 Diseño de Programas Turísticos.pptx como diseñar un programa a través de ...
PDF
27670204 estrategia marketing destino
PPTX
El comportamiento del conumidor turistico
PPT
Turismo de mi tierra con voz
PPT
Turismo de mi tierra
PDF
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
PDF
Catálogo de productos dinamiza junio 2013
Palestra (manuel gonzales herrera)
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
Marketing Turistico
Gestión de la oferta en las Agencias de Viajes, Concepto básico sobre oferta,...
El comportamiento del consumidor turistico
Presentacion EUTL Lanzarote : ¿Cómo conquistar al nuevo viajero digital?: Ten...
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
El hotel oro resort
Atención al cliente en base al turismo.pptx
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
Marketing turistico
Universidad tecnica de machala
Producto turístico dvalerio 181014
M 2 Diseño de Programas Turísticos.pptx como diseñar un programa a través de ...
27670204 estrategia marketing destino
El comportamiento del conumidor turistico
Turismo de mi tierra con voz
Turismo de mi tierra
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
Catálogo de productos dinamiza junio 2013

Más de Doraly Sanchez Hernandez (9)

PPTX
city tour Trujillo
PPTX
full adventure
PPTX
El departamento de arequipa
PPTX
Kuelap-chachapoyas
PPTX
paquete turistico a paracas
PPTX
La arquitectura virreinal
PPTX
Patrimonio turistico
PPTX
paquete turistico a la selva peruana
PPTX
San martin de porres
city tour Trujillo
full adventure
El departamento de arequipa
Kuelap-chachapoyas
paquete turistico a paracas
La arquitectura virreinal
Patrimonio turistico
paquete turistico a la selva peruana
San martin de porres

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf

Psicología y marketing turístico

  • 1. Alumnas: Doraly Sánchez Hernández yanet olivera chilcon
  • 2. Aspectos psicosociales del marketing turístico El marketing se define como el conjunto de métodos y de técnicas basados en una actitud de investigación que va encaminado a satisfacer las motivaciones y necesidades de los turistas de las poblaciones que los acogen.. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
  • 3. Estudios del marketing Deben tener un buen conocimiento de la demanda, cuanto más conozcamos del comportamiento de los clientes, mejor adaptaremos el producto que vamos a lanzar a las características de los clientes. Se deben tener en cuenta una serie de puntos • No perder de vista que el mercado está constituido por personas que tienen una necesidad, motivación o deseo por cubrir • Acciones tangibles dirigidas a los turistas ,a sus posesiones ,a la mente de los turistas
  • 4. componente corresponde Sub componente 1 Producto necesidades y deseos del consumidor 1. Marcas comerciales 2 Plaza calidad del bien /servicio 3.segmentaciopn de mercado. 4. Canales de distribución. 3 precio Precio y calidad del producto 5. Estrategias de fijación de precios 6. Políticas de fijación de precios 4 promoción canales de distribución, precio y calidad del producto 7. Promoción de ventas 8. Publicidad 9 venta personal Variables controlables al marketing turístico Componentes del producto turístico: Primarios Atractivos actividades secundarios: alojamiento alimentación transporte
  • 5. Estrategias para el producto turístico PRECIO: Es el valor monetario para el intercambio de un servicio turístico. POLÍTICA DEL PRECIO. constituye un elemento clave en el posicionamiento de la empresa. forma parte de los cinco elementos principales que define el concepto de producto turístico por las facilidades , servicio, imagen y localización. Consiste en poner un precio al producto que se va a lanzar al mercado. El precio depende de: DISTRIBUCION: Es el instrumento de marketing que relaciona la producción con el consumo,
  • 8. PRINCIPALES CANALES DE DISTRIBUCION EN EL TURISMO
  • 15. • Consiste en comparar las características de un producto turístico con orto.COMPARABI LIDAD • Es el deseo, el sentido que tiene cada persona de como va a desarrollarse su viaje ESPECTATIVA • Es la impresión subjetiva que tiene cada persona ante las características de los productos o servicios turísticosPERCEPCION • compra de productos o servicios turísticos por costumbres o tradición en una determinada empresa FIDELIDAD
  • 16. FACTORES DE LA DEMANDA son los determinantes que tienen las personas para realización de los viajes FACTORES INTERNOS : son las condicione propias de cada persona en particular , subjetivos y relativos a ellas; renta , tiempo predisposición FACTORES EXTERNOS: son los condicionantes que tiene las zonas que visitan los turistas: estado de tiempo, cultural calidad de productos y servicios turísticos FACTORES ECONÓMICOS: Son aquellas condiciones de zona que afectan al viaje del turista y que explican en buena medida el planteamiento de que los piases desarrollados
  • 17. MOTIVACIONES TURISTICAS Y LOS TIPOSDE VIAJE son las causas que mueven a las personas a la realización de los viajes donde cualquier persona puede tener 1000 motivos de viaje. Entre todos ellos , siempre existe uno que es el principal, el mas importante. Motivaciones recreativas Motivaciones culturales Motivaciones profesionales
  • 18. MOTIVACIONES RECREATIVAS Son aquellas que se basan en el descanso y entretenimiento de los turistas, basados en la utilización de los atractivos naturales  M. deportiva  M. de aventura.  M. de sol y playa.  M. de rutera  M. campestre  M. interpersonal  M. de salud  M. de compras  M. culturales  M. profesionales
  • 19. se comprueba que el cambio de actitud resultante de una experiencia turística está en la calidad de servicio en el tipo de trato que les puedan prestar pobladores a los turistas ¿Cuál es el impacto psicosocial en el turismo? El impacto psicosocial del turismo es que afecta la identidad cultural de ciertas culturas por algunas mas tecnificadas además están bien un cambio de identidades étnicas.
  • 20. 1. La actividad turística genera impactos positivos o negativos sobre un destino, región, sitio ,país, donde se desarrolla. 2. el gran desafío que tenemos es como evitar y minimizarlos impactos negativos y maximizar los impactos positivos 3. Los impactos pueden ser analizados desde distintas dimensiones: • impactos económicos • impactos sociales • impactos ambientales