La psicología comunitaria surgió en los años 1960-1970 en respuesta a los problemas sociales que la psicología social predominante no abordaba. En América Latina surgió por la insatisfacción con la psicología social subjetivista, mientras que en Estados Unidos se formalizó en 1965 con la creación de una rama dedicada a esta área en un congreso de psicólogos. La psicología comunitaria se enfoca en la comunidad, sus organizaciones y relaciones, con el objetivo de mejorar la salud mental a través de