REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CONVENIO CRÉATE
ANZOATEGUI –VENEZUELA
SECCION N1
CARRERA PSICOLOGIA
Profesora: Alumna:
YELITZA MORELLI GARCIA
GOMEZ
Maria Rodriguez
25509127
Psicología de la Salud
FEBRERO DEL 2021
Psicología de la Salud
La Psicología de la Salud se centra en la promoción de la salud y en el
tratamiento psicológico de la enfermedad física.
• Tradicionalmente se ha entendido la salud desde
una perspectiva dualista que separa el cuerpo y la
mente. Este punto de vista se englobaría en lo que
conocemos como “modelo biomédico”, que se
popularizó en Occidente durante el Renacimiento,
periodo en que hubo un reencuentro con la ciencia
y con la razón, superando las explicaciones
religiosas que imperaban por entonces.
• Podemos considerar que el surgimiento de la
Psicología de la Salud fue un proceso lento y
progresivo. En éste encontramos varios momentos
y aportaciones clave que es necesario mencionar
para poder comprender el desarrollo de este
campo.
Objetivos
• Promoción de la salud
• Prevención y tratamiento de
enfermedades
• Identificación de correlatos
etiológicos y diagnósticos
• Análisis y mejora del sistema
sanitario
Antecedentes
• Tabaquismo
• Desde la aparición de las técnicas conductuales,
las técnicas más empleadas son los
procedimientos aversivos (fumar rápido, saciación,
fumar aversivo regular, retener el humo,
sensibilización encubierta, shock eléctrico),
autoadvertencia, relajación, control de estímulos,
reducción gradual de ingestión de nicotina y
alquitrán, fumar controlado, así como el manejo de
contingencias, la desensibilización sistemática, la
terapia de estimulación ambiental restringida, los
contratos de contingencias, los métodos de
automanejo y autocontrol y los programas
multicomponentes.
• Alcohol
• A pesar de que algunos autores conceptualizaron
como “crónico” el abuso y/o la dependencia del
alcohol, hoy se dispone de tratamientos eficaces
para hacerle frente. Podemos decir que las
estrategias que resultan más eficaces son los
programas llevados a cabo desde la familia (a través
fundamentalmente del entrenamiento a padres en
habilidades de comunicación y resolución de
conflictos) y desde la escuela (a través del
entrenamiento a profesores en habilidades de
detección de casos de riesgo, derivación,
entrenamiento en competencia social a los chicos y
programas para fomentar una mayor implicación de
éstos en la escuela).
Las contribuciones de la psicología de la
salud
METODO EXPERIMENTAL METODO OBSERVACIONAL
• Los pasos de este método son: plantear un
tema de investigación; después, plantear
una hipótesis como respuesta a las
cuestiones a estudiar, con dos variables: la
variable dependiente (por ejemplo, la
atención que se presta en una clase), y la
variable independiente (la temperatura que
hay en una clase y condiciona la atención).
• Consiste en recoger información a través de
la vista y el oído, fundamentalmente. Tiene
el propósito de investigar las modificaciones
que se producen en el transcurso del
desarrollo, en condiciones ambientales
naturales, renunciando relativamente a un
control sistemático de los factores que
influyen en los resultados.
ALGUNOS METODOS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA DEL
ADULTO.
La aplicación de principios y técnicas psicológicas por parte de un profesional,
cuyo objetivo es ayudar a otras personas a comprender, reducir, superar o
prevenir sus problemas, mirando a las personas desde una perspectiva
biopsicosocial.
QUE SON LOS MODELOS DE ATENCION
PSICOLOGICA.
Modelos de
abordaje
Conductual Cognitivo Conductual PsicoDinámico Existencialista Sistémico Humanista
definición todos los comportamientos se
adquieren a través del
condicionamiento.
Es un modelo de tratamiento
psicológico, pues además de
ser un conjunto de técnicas
está basado en un modelo
conceptual.
son enfoques terapéuticos que
se basan en las aportaciones
teóricas del psicoanálisis clásico
corriente filosófica y literaria
orientada al análisis de la
existencia humana.
se centra en las
interacciones entre
elementos
“hombre” como el centro de
toda relación humana.
Característica
s
• condicionamiento clásico
• condicionamiento operable
unión de la psicología
cognitiva y de la conductista
centralidad de los conflictos
intrapsíquicos e inconscientes, y
su relación con el desarrollo.
Identificar las defensas como
desarrolladas en las estructuras
psíquicas internas para evitar
las consecuencias
desagradables del conflicto.
La existencia precede a la
esencia
La vida se impone sobre la
razón abstracta
Mirada filosófica puesta en
el sujeto
los componentes, la
estructura, las funciones y
la integración.
La figura del dios creador.
El uso de la razón sobre la
fe.
La difusión del
conocimiento y la
educación.
basamentos Que todos los comportamientos
se aprenden mediante la
interacción con el entorno.
Se basa por un lado en
conceptos de la psicología
conductual
los pensamientos tienen
efectos adversos sobre las
emociones y en la conducta
Dado que se conciben las variables
inconscientes como determinantes
fundamentales del
comportamiento, el tratamiento
debe centrarse en éstas.
Hace énfasis en los
principios de libertad y
responsabilidad individual,
los cuales han de ser
analizados como
fenómenos independientes
de categorías abstractas,
ya sean racionales,
morales o religiosas.
Los componentes son
todos los elementos que
constituyen el sistema.
integración de los valores
humanos y una actitud que
exalta al género.
supuestos todos los comportamientos se
adquieren a través del
condicionamiento.
Los pensamientos surgen del
aprendizaje y de las
experiencias y, por ello, se
pueden cambiar por otros
más adaptativos, funcionales
o directamente
desaprenderlos.
Dado que la historia personal
siempre es única, cada persona
es distinta a las demás y
requiere un tratamiento
individualizado.
el existencialismo agrupa
diversas tendencias que,
aunque comparten su
propósito, divergen en los
supuestos y en las
conclusiones.
Considera los efectos de
las interacciones
Se preocupa de la
percepción global
Modifica grupos de
variables simultáneamente
El ser humano es una
totalidad que excede a la
suma de sus partes.
técnicas recompensar aproximaciones
más cercanas al
comportamiento deseado) y el
encadenamiento (dividir una
tarea en partes más pequeñas
y luego enseñar y encadenar
los pasos subsiguientes).
Los pensamientos surgen del
aprendizaje y de las
experiencias y, por ello, se
pueden cambiar por otros
más adaptativos, funcionales
o directamente
desaprenderlos.
la asociación libre, el análisis de
los sueños, la identificación y
desactivación de mecanismos
de defensa y la interpretación de
la transferencia y de la
contratransferencia.
La existencia precede a la
esencia
La vida se impone sobre la
razón abstracta
técnica de intervención
verbal
La Terapia Existencial.
Terapia Gestalt
Terapia de las Necesidades
Humanas
REFERENCIAS
kat5566 , Monografias.com. (2015). Raíces y bases filosóficas del Conductismo - Monografias.com.
Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos22/bases-conductismo/bases-
conductismo.shtmlLinares,
R. (2018, 31 marzo). Terapia Psicodinámica: Definición, Características, Tipos, Ventajas Y Más.
Psicoportal. https://psicoportal.com/psicoterapia/terapia-psicodinamica/
R. (2021, 18 enero). Humanismo. Características. https://www.caracteristicas.co/humanismo/
Rivera,C. R. (2020, 21 mayo). 9 técnicas de la terapia sistémica familiar. La Mente es Maravillosa.
https://lamenteesmaravillosa.com/9-tecnicas-de-la-terapia-sistemica-familiar/

Más contenido relacionado

PDF
Tecnícas de intervención
PDF
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
PPTX
Tecnicas terapeuticas
PPTX
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
PPTX
Revista Técnicas Terapéuticas
PPTX
Vi. Campos de aplicación
PPTX
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
PPTX
Técnicas Terapéutica
Tecnícas de intervención
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Tecnicas terapeuticas
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Revista Técnicas Terapéuticas
Vi. Campos de aplicación
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas Terapéutica

La actualidad más candente (20)

PDF
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
PPTX
Modelos de Abordaje de la Psicologia
PPTX
Modelos de abordaje psicoterapeutico
PPTX
Tratamientos II
PPTX
Tratamientos 1
PPTX
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
PPTX
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
PPTX
Actividad 2 sumativa
PPTX
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
PPTX
psicología de la salud
PPTX
modelos de abordaje terapeuticos
PPTX
Tecnicas terapeuticas aplicadas
PPTX
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
PPTX
MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,
PDF
Modelos de abordaje terapeutico
PPT
La intervencion psicologica
PPTX
MODELO PSICOTERAPEUTICO
PPTX
Modelos de abordaje psicologicos
PPTX
Modelos de Abordaje Terapeuticos
PPTX
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Tratamientos II
Tratamientos 1
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Actividad 2 sumativa
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
psicología de la salud
modelos de abordaje terapeuticos
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,
Modelos de abordaje terapeutico
La intervencion psicologica
MODELO PSICOTERAPEUTICO
Modelos de abordaje psicologicos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Publicidad

Similar a Psicologia de la salud (20)

PPTX
Psicología del adulto
PPTX
La psicologia en la salud
PPTX
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
PPTX
Presentación psicologia del adulto
PPTX
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
PPTX
Psicología del Adulto. Presentación
PPTX
25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto
PPSX
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
PPTX
Psic. del adulto
PPTX
psicología de la salud y del adulto
PPTX
27207761 neila mosquera act 1
PPTX
Presentación psicologia del adulto
PPTX
Psicología de la salud - Verónica Pérez
PPTX
Psicologia del adulto
PPTX
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
PPTX
Psicología del adulto evaluacion 1
PPTX
Psicología del adulto evaluacion 1
PPTX
Psicologia de la salud
PPTX
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PPTX
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
Psicología del adulto
La psicologia en la salud
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Presentación psicologia del adulto
Presentacion de-psicologia-del-adulto-isa
Psicología del Adulto. Presentación
25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psic. del adulto
psicología de la salud y del adulto
27207761 neila mosquera act 1
Presentación psicologia del adulto
Psicología de la salud - Verónica Pérez
Psicologia del adulto
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicologia de la salud
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Organizador curricular multigrado escuela
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Didáctica de las literaturas infantiles.
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Psicologia de la salud

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CONVENIO CRÉATE ANZOATEGUI –VENEZUELA SECCION N1 CARRERA PSICOLOGIA Profesora: Alumna: YELITZA MORELLI GARCIA GOMEZ Maria Rodriguez 25509127 Psicología de la Salud FEBRERO DEL 2021
  • 2. Psicología de la Salud La Psicología de la Salud se centra en la promoción de la salud y en el tratamiento psicológico de la enfermedad física. • Tradicionalmente se ha entendido la salud desde una perspectiva dualista que separa el cuerpo y la mente. Este punto de vista se englobaría en lo que conocemos como “modelo biomédico”, que se popularizó en Occidente durante el Renacimiento, periodo en que hubo un reencuentro con la ciencia y con la razón, superando las explicaciones religiosas que imperaban por entonces. • Podemos considerar que el surgimiento de la Psicología de la Salud fue un proceso lento y progresivo. En éste encontramos varios momentos y aportaciones clave que es necesario mencionar para poder comprender el desarrollo de este campo. Objetivos • Promoción de la salud • Prevención y tratamiento de enfermedades • Identificación de correlatos etiológicos y diagnósticos • Análisis y mejora del sistema sanitario Antecedentes
  • 3. • Tabaquismo • Desde la aparición de las técnicas conductuales, las técnicas más empleadas son los procedimientos aversivos (fumar rápido, saciación, fumar aversivo regular, retener el humo, sensibilización encubierta, shock eléctrico), autoadvertencia, relajación, control de estímulos, reducción gradual de ingestión de nicotina y alquitrán, fumar controlado, así como el manejo de contingencias, la desensibilización sistemática, la terapia de estimulación ambiental restringida, los contratos de contingencias, los métodos de automanejo y autocontrol y los programas multicomponentes. • Alcohol • A pesar de que algunos autores conceptualizaron como “crónico” el abuso y/o la dependencia del alcohol, hoy se dispone de tratamientos eficaces para hacerle frente. Podemos decir que las estrategias que resultan más eficaces son los programas llevados a cabo desde la familia (a través fundamentalmente del entrenamiento a padres en habilidades de comunicación y resolución de conflictos) y desde la escuela (a través del entrenamiento a profesores en habilidades de detección de casos de riesgo, derivación, entrenamiento en competencia social a los chicos y programas para fomentar una mayor implicación de éstos en la escuela). Las contribuciones de la psicología de la salud
  • 4. METODO EXPERIMENTAL METODO OBSERVACIONAL • Los pasos de este método son: plantear un tema de investigación; después, plantear una hipótesis como respuesta a las cuestiones a estudiar, con dos variables: la variable dependiente (por ejemplo, la atención que se presta en una clase), y la variable independiente (la temperatura que hay en una clase y condiciona la atención). • Consiste en recoger información a través de la vista y el oído, fundamentalmente. Tiene el propósito de investigar las modificaciones que se producen en el transcurso del desarrollo, en condiciones ambientales naturales, renunciando relativamente a un control sistemático de los factores que influyen en los resultados. ALGUNOS METODOS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA DEL ADULTO.
  • 5. La aplicación de principios y técnicas psicológicas por parte de un profesional, cuyo objetivo es ayudar a otras personas a comprender, reducir, superar o prevenir sus problemas, mirando a las personas desde una perspectiva biopsicosocial. QUE SON LOS MODELOS DE ATENCION PSICOLOGICA.
  • 6. Modelos de abordaje Conductual Cognitivo Conductual PsicoDinámico Existencialista Sistémico Humanista definición todos los comportamientos se adquieren a través del condicionamiento. Es un modelo de tratamiento psicológico, pues además de ser un conjunto de técnicas está basado en un modelo conceptual. son enfoques terapéuticos que se basan en las aportaciones teóricas del psicoanálisis clásico corriente filosófica y literaria orientada al análisis de la existencia humana. se centra en las interacciones entre elementos “hombre” como el centro de toda relación humana. Característica s • condicionamiento clásico • condicionamiento operable unión de la psicología cognitiva y de la conductista centralidad de los conflictos intrapsíquicos e inconscientes, y su relación con el desarrollo. Identificar las defensas como desarrolladas en las estructuras psíquicas internas para evitar las consecuencias desagradables del conflicto. La existencia precede a la esencia La vida se impone sobre la razón abstracta Mirada filosófica puesta en el sujeto los componentes, la estructura, las funciones y la integración. La figura del dios creador. El uso de la razón sobre la fe. La difusión del conocimiento y la educación. basamentos Que todos los comportamientos se aprenden mediante la interacción con el entorno. Se basa por un lado en conceptos de la psicología conductual los pensamientos tienen efectos adversos sobre las emociones y en la conducta Dado que se conciben las variables inconscientes como determinantes fundamentales del comportamiento, el tratamiento debe centrarse en éstas. Hace énfasis en los principios de libertad y responsabilidad individual, los cuales han de ser analizados como fenómenos independientes de categorías abstractas, ya sean racionales, morales o religiosas. Los componentes son todos los elementos que constituyen el sistema. integración de los valores humanos y una actitud que exalta al género. supuestos todos los comportamientos se adquieren a través del condicionamiento. Los pensamientos surgen del aprendizaje y de las experiencias y, por ello, se pueden cambiar por otros más adaptativos, funcionales o directamente desaprenderlos. Dado que la historia personal siempre es única, cada persona es distinta a las demás y requiere un tratamiento individualizado. el existencialismo agrupa diversas tendencias que, aunque comparten su propósito, divergen en los supuestos y en las conclusiones. Considera los efectos de las interacciones Se preocupa de la percepción global Modifica grupos de variables simultáneamente El ser humano es una totalidad que excede a la suma de sus partes. técnicas recompensar aproximaciones más cercanas al comportamiento deseado) y el encadenamiento (dividir una tarea en partes más pequeñas y luego enseñar y encadenar los pasos subsiguientes). Los pensamientos surgen del aprendizaje y de las experiencias y, por ello, se pueden cambiar por otros más adaptativos, funcionales o directamente desaprenderlos. la asociación libre, el análisis de los sueños, la identificación y desactivación de mecanismos de defensa y la interpretación de la transferencia y de la contratransferencia. La existencia precede a la esencia La vida se impone sobre la razón abstracta técnica de intervención verbal La Terapia Existencial. Terapia Gestalt Terapia de las Necesidades Humanas
  • 7. REFERENCIAS kat5566 , Monografias.com. (2015). Raíces y bases filosóficas del Conductismo - Monografias.com. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos22/bases-conductismo/bases- conductismo.shtmlLinares, R. (2018, 31 marzo). Terapia Psicodinámica: Definición, Características, Tipos, Ventajas Y Más. Psicoportal. https://psicoportal.com/psicoterapia/terapia-psicodinamica/ R. (2021, 18 enero). Humanismo. Características. https://www.caracteristicas.co/humanismo/ Rivera,C. R. (2020, 21 mayo). 9 técnicas de la terapia sistémica familiar. La Mente es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/9-tecnicas-de-la-terapia-sistemica-familiar/