2. Inheler y Piaget denominaron a este periodo
desde los 11 a 12 años y este se consolida a
los 14 a 15 años .
3. Piaget y el pensamiento
formal
De la lógica del niño a la lógica
del adolescente (1955)
El pensamiento operatorio formal
representa la última etapa del
desarrollo cognitivo
4. Características generales del
razonamiento formal frente al
razonamiento concreto
1.- El mundo real frente al mundo posible
2.- Método empírico inductivo frente la
método hipotético deductivo
3.- El razonamiento interproposicional
frente al razonamiento intrapropocicional
5. CARACTERÍSTICAS DEL
PENSAMIENTO FORMAL
1. Pensar en la posible o hipotético: La
realidad como un subconjunto de lo posible
Abstracción (analogías,conceptos matem/fil)
Intelectualización
Idealismo-rebeldía
Introspección
Metacognición: pensar sobre el pensamiento
Relativismo
Real
Posible
6. CARACTERÍSTICAS DEL
PENSAMIENTO FORMAL
2. El carácter hipotético-deductivo del
pensamiento
Desarrollo del pensamiento deductivo
Formulación de hipótesis o teorías
Comprobación sistemática: esquema de
control de variables
Pensamiento Si.....entonces
Planificación acciones-Prever resultados
Hacer de “abogado del diablo”
7. CARACTERÍSTICAS DEL
PENSAMIENTO FORMAL
3. El carácter proposicional del pensamiento
Proposiciones verbales como medio de
expresar hipótesis y razonamientos
Dominio de la disyunción ( A o B), conjunción
(A y B) y condicional ( si A...)
“El muñeco de la caja es verde o no es verde”
¿Verdadero o
falso?
8. De la concepción piagetiana inicial
sobre el pensamiento formal a la actual
1. El pensamiento formal es universal
Pero no todos los sujetos lo alcanzan
2. El pensamiento formal es uniforme y
homogéneo
Pero no todas las tareas formales son igual de
difíciles
(proporción > control de variables> combinatoria)
9. De la concepción piagetiana inicial
sobre el pensamiento formal a la actual
3. Lo importante es la estructura de la
tarea no su contenido
Pero si los contenidos son familiares
para el sujeto las resuelve mejor
El pensamiento formal es la etapa final del
desarrollo cognitivo
Pero hay un pensamiento post-formal
10. El córtex prefrontal
FUNCIONES
Inhibición comportamientos inapropiados e instintivos
Capacidad para planificar estrategias y acciones
Capacidad para tomar decisiones valorando opciones
Manejo de información abstracta: reglas, normas y
códigos conducta
Flexibilidad comportamental
Mayor desarrollo de la empatía
Atención selectiva
Realización de múltiples tareas simultáneas
11. MADURACIÓN CEREBRAL Y
DESARROLLO COGNITIVO Y AFECTIVO
Esta maduración cerebral va a suponer avances
cognitivos importantes: pensamiento abstracto,
planificación, planteamiento de hipótesis, es decir
el surgimiento del pensamiento formal.
12. MADURACIÓN CEREBRAL Y
DESARROLLO COGNITIVO Y AFECTIVO
A pesar de su desarrollo cognitivo el adolescente
muestra comportamientos muy arriesgados en la
vida real
El desarrollo de la corteza prefrontal y de sus
conexiones con el sistema límbico a lo largo de la
adolescencia conllevará una mejoría en el control
de conductas de riesgo y de las emociones
Desarrollo
cognitivo
Desarrollo
emocional
Desarrollo
social
13. Factores que favorecen el
desequilibrio y el riesgo
La pubertad precoz aumenta el desequilibrio
El estrés aumenta el desequilibrio entre
circuitos, el afecto lo disminuye
En la adolescencia no hay menor percepción
de riesgo sino mayor sensibilidad a
recompensas
Efectividad reducida de los programas
prevención basados en la información
14. RAZONAMIENTO SOCIAL
1.- EL YO Y LOS OTROS YO
2.- LAS HABILIDADES PARA
DESENVOLVERSE EN SITUACIONES
SOCIALES
3.- EL FUNCIONAMIENTO SOCIAL
4.- LOS PRINCIPIOS MORALES.
15. DESARROLLO
INTELECTUAL Y CONTEXTO
SE VE INFLUIDO Y DETERMINADO
POR LAS INFLUENCIAS SOCIALES Y
CULTURALES DE LAS PERSONAS .
TAMBIÉN PUEDE INFLUIR LA
FAMILIA.
17. DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
EL JOVEN EXPERIMENTA CAMBIOS
FÍSICOS
TIENE QUE CONSTRUIR UN
AUTOCONCEPTO DE SU IDENTIDAD
TIENE QUE ABRIRSE CAMPO EN LA
VIDA SOCIAL
BUSCA INDEPENDIZARSE
18. NIVELES DE IDENTIDAD
DIFUSIÓN DE LA IDENTIDAD CRISIS INCIERTA SIN
COMPROMISO
EXCLUSIÓN SIN CRISIS CON COMPROMISO
MORATORIA EN CRISIS COMPROMISO
INDECISO
LOGRO DE IDENTIDAD CON CRISIS CON COMPROMISO