PSICOMOTRICIDAD
Mg. Luis Alberto Girón Rumiche
Premisas
• Mejor desarrollo en los actos
• Enseña a disponer de medios ejecutivos
• Favorece que el niño sea el artífice de su propio desarrollo
• Estimula el dominio del equilibrio, el control y eficacia de las
diversas coordinaciones globales y segmentarías de la inhibición
voluntaria y de la respiración
La educación
psicomotriz
Control corporal
Desplazamientos
dominio del
comportamiento
Posibilidades de
adaptación al mundo
exterior
Medio para
alcanzar ulteriores
aprendizajes
• Ley céfalo-caudal: según la cual se controlan
antes las partes del cuerpo que están más
próximas a la cabeza, extendiéndose luego el
control hacia abajo
• La ley próximo-distal explica por qué el dominio
de la psicomotricidad fina es posterior al
dominio de la motricidad gruesa.
• Ley del desarrollo de flexores- extensores:
prioridad de los movimientos de los músculos
flexores antes que de los extensores.
LEYES DE MADURACION MOTORA
Considerada como una
disciplina básica
Le Bouch(1986), una educación total del ser a través
del movimiento.
Vayer (1977) el pensamiento no puede tener acceso a
los símbolos y a la abstracción sin la presencia del
soporte psicomotor, que evoluciona conjuntamente
con el desarrollo mental.
Escalas de Pic y Vayer, se evalúa las posibles
dificultades que puedan presentar los niños en los
diferentes aspectos psicomotores (0 a 12 años)
La educación psicomotriz
Preceder siempre a la
educación puramente
intelectual
Coordinación
óculo manual
coordinación
dinámica
control
postural
Modos de intervenir el desarrollo del niño.
EDUCATIVO TERAPIAREEDUCATIVO
Pedagogía
activa que
aborda al niño
desde un
enfoque
global y que
debe atender
a las
diferentes
etapas de su
desarrollo
Se aplica a los
niños con
trastornos
psicomotores,
retardo en sus
desarrollo como
dificultad en la
adquisición de
las habilidades
psicomotrices
Se aplica a
niños con
trastornos
psicomotores
asociados a
trastornos de
personalidad
Niño psicótico,
neurótico, etc
Equilibrio
yarmonía
finalidad
Desarrollo
Aprendizaje
Prevenir
favorecer el aprendizaje
problemas
•Es una alternativa en la acción educativa, planteada
desde una pedagogia activa flexible y critica que pondere
MOVIMIENTO a fin de mejorar el desarrollo de
las capacidades intelectuales sociales y
fundamentalmente emocionales.
• Psicomotricidad como la conexión
entre lo psíquico y lo motriz. Según
Wallon el psiquismo y la motricidad
representan la expresión de las
relaciones del sujeto con el entorno
y llega a decir: "NADA HAY EN EL
NIÑO MAS QUE SU CUERPO COMO
EXPRESIÓN DE SU PSIQUISMO".
WALLON
DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
•"Psicomotricidad" Es la que integra las
interacciones cognitivas, emocionales,
simbólicas y sensorio motrices en la capacidad
de ser y de expresarse en un contexto
psicosocial.
Es la acción en su conjunto, es decir la praxis
motrices. Afirma que la inteligencia se construye
a partir de la actividad motriz del niño/a y en los
primeros años. PIAGET
IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD
• Ayuda a que el niño llegue a la representación mental, a
la abstracción, al concepto, partiendo de la experiencia
de origen corporal .
• El niño va a llegar a la organización del mundo
circundante a través del descubrimiento, del
conocimiento y de la conciencia del propio cuerpo.
• Consigue que las estructuras del pensamiento que estén
estrechamente integrados a las estructuras de la
acción.
• Permite que el niño sea el verdadero protagonista de la
búsqueda construcción de sus propios aprendizajes.
• Permite el desarrollo físico y motor del niño.
• Prevenir diversos problemas de aprendizaje
PERFIL QUE DESEAMOS ALCANZAR CON NUESTROS
NIÑOS
• Conocimiento, dominio y ubicación de su cuerpo en el
espacio y tiempo con el uso de materiales y en diferentes
situaciones
• Coordinación y dominio corporal en los movimientos
fundamentales de caminar, correr, saltar trepar, etc.
• Seguridad y precisión en sus desplazamientos en distintas
direcciones, velocidades y ritmos.
• Habilidades den los movimientos de coordinación visomotriz
(Lanzar, recibir, patear, hacer rodar, etc)
• Equilibrio postural al desplazarse y al realizar tareas de
movimientos.
• Creatividad, espontaneidad y expresividad en sus
movimientos
• Afianzamiento de su lateralidad
• Habilidades y destrezas en la independencia segmentaria
para que tenga un dominio y habilidad manual
• Desarrollo de las capacidades psicomotoras
• Independencia y autonomía en sus actividades personales
• Expresividad oral, corporal y gestual
CRITERIOS METODOLÓGICOS
El niño represente sus movimiento a través
del dibujo
LA CAPACIDAD
SENSITIVA
LA CAPACIDAD
PERCEPTIVA
LA CAPACIDAD
REPRESENTATIVA
SIMBÓLICA.
El objetivo es abrir vías nerviosas que
transmitan al cerebro el máximo de
información esta es de dos tipos:
Una vez que el cerebro trata de poner en
orden y estructura todo en información
integrándolos en esquemas perceptivoS.
ROL DE LA
DOCENTE
• Ser creativo.
• Estimular la creatividad.
• Transmitir la importancia de la actividad motriz para el
desarrollo integral del alumno.
• Colaborar con las actividades de esta área.
• Estimular hábitos que conduzcan al cuidado integral del
cuerpo
• Vestir adecuadamente para el trabajo con los niños
• Identificar a los niños con posibles problemas
psicomotrices
• Proporcionar diversidad de materiales para el trabajo
• Dar oportunidad a los niños para expresarse y dar
sugerencias a tomar en cuenta
• • Integrar al padre de familia en algunas actividades
matrices.

Más contenido relacionado

PPTX
Psicomotricidad
PPTX
Psicomotrocidad
PPTX
Psicomotricidad
PPTX
Psicomotricidad
PPTX
Psicomotricidad infantil
PPT
Psicomotricidad
PPTX
Psicomotricidad 1
PPTX
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad
Psicomotrocidad
Psicomotricidad
Psicomotricidad
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad Infantil

La actualidad más candente (20)

PPTX
Psicomotricidad
PPTX
Psicomotricidad infantil
PDF
Areas de la psicomotricidad
PPTX
Exposicion de psicomotricidad
PPTX
PPTX
Psicomotricidad
PPTX
Psicomotricidad
PPTX
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
PPTX
Psicomotricidad infantil 2018
PPTX
Elementos esenciales de la psicomotricidad
DOCX
Tipos de motricidad 2012
PPT
Para Saber Un Poco Más...
PPTX
DOCX
Qué es la psicomotricidad
PPTX
La psicomotricidad exposicion
PPTX
motricidad
PPT
Definiciones Psicomotricidad 1
PPT
Sely
PPTX
Psicomotricidad
PPTX
La sico motricidad
Psicomotricidad
Psicomotricidad infantil
Areas de la psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidad
Psicomotricidad
Psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Psicomotricidad infantil 2018
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Tipos de motricidad 2012
Para Saber Un Poco Más...
Qué es la psicomotricidad
La psicomotricidad exposicion
motricidad
Definiciones Psicomotricidad 1
Sely
Psicomotricidad
La sico motricidad

Destacado (16)

PPS
Historia de la efb(3)
PPS
Historia De La Efb(3)
PPTX
PSICOMOTRICIDAD.
PPTX
Exploración del equilibrio dinámico
PPTX
PPTX
Equilibrio dinámico
PPT
Equilibrio estatico
PDF
Control postural
PPT
Soplo arasaac
PPT
Control respiratorio
PPT
EQUILIBRIO
PPTX
Desarrollo del control postural
PPT
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PDF
Ejercicios de equilibrio dinã¡mico
PDF
Ejercicios de equilibrio estático
PPT
Juegos De Respiracion Modificado Blog
Historia de la efb(3)
Historia De La Efb(3)
PSICOMOTRICIDAD.
Exploración del equilibrio dinámico
Equilibrio dinámico
Equilibrio estatico
Control postural
Soplo arasaac
Control respiratorio
EQUILIBRIO
Desarrollo del control postural
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
Ejercicios de equilibrio dinã¡mico
Ejercicios de equilibrio estático
Juegos De Respiracion Modificado Blog

Similar a Psicomotricidad casma luis giron rumiche (20)

PDF
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
PPTX
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PPT
Sely
PPTX
6 psicomotricidad (1).pptx
PPTX
6 psicomotricidad.pptx
PPTX
6 psicomotricidad.pptx
PPTX
6 psicomotricidad.pptx
PPT
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
PPTX
PSICOMOTRICIDAD-importancia de la psicomotricidad.pptx
PDF
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
PPTX
psicomotricidad equipo 4
PPTX
Expo vicky
PPTX
Expo vicky
PPTX
motricidad de los niños de 3 a 10 años
PPTX
Psicomotricidad en Educación Infantil
DOCX
Psicomotricidad.docx
DOCX
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
PPTX
Psicomotricidad info
PDF
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
PDF
Psicomotricidad para curso
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
Sely
6 psicomotricidad (1).pptx
6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx
6 psicomotricidad.pptx
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
PSICOMOTRICIDAD-importancia de la psicomotricidad.pptx
Programa de habilidades básicas para el aprendizaje
psicomotricidad equipo 4
Expo vicky
Expo vicky
motricidad de los niños de 3 a 10 años
Psicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad.docx
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
Psicomotricidad info
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
Psicomotricidad para curso

Más de Marina de Guerra (20)

DOC
2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
DOCX
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
DOC
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NATACIÓN I-01-02 (2).doc
PDF
Patty primaria belen convertido (1)
PDF
Patty primaria belen jueves 30 convertido
PDF
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
DOCX
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
DOCX
Luis garcia tupac yupanqui
PPTX
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
PPTX
Actividad5 160120155947
DOC
Sesions de balonman
DOC
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
DOCX
Sesinlateralidad lateralidad 5
DOCX
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
DOCX
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
DOCX
Quedense en casa
DOCX
Plan de trabajo fisico personal de dotacion sae
DOCX
Plan de entrenamiento futbol
DOCX
Para hacer en familia LUIS GIRON
DOCX
Luis giron rumiche corona
2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NATACIÓN I-01-02 (2).doc
Patty primaria belen convertido (1)
Patty primaria belen jueves 30 convertido
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Luis garcia tupac yupanqui
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Actividad5 160120155947
Sesions de balonman
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Sesinlateralidad lateralidad 5
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Quedense en casa
Plan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Plan de entrenamiento futbol
Para hacer en familia LUIS GIRON
Luis giron rumiche corona

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

Psicomotricidad casma luis giron rumiche

  • 2. Premisas • Mejor desarrollo en los actos • Enseña a disponer de medios ejecutivos • Favorece que el niño sea el artífice de su propio desarrollo • Estimula el dominio del equilibrio, el control y eficacia de las diversas coordinaciones globales y segmentarías de la inhibición voluntaria y de la respiración La educación psicomotriz Control corporal Desplazamientos dominio del comportamiento Posibilidades de adaptación al mundo exterior Medio para alcanzar ulteriores aprendizajes
  • 3. • Ley céfalo-caudal: según la cual se controlan antes las partes del cuerpo que están más próximas a la cabeza, extendiéndose luego el control hacia abajo • La ley próximo-distal explica por qué el dominio de la psicomotricidad fina es posterior al dominio de la motricidad gruesa. • Ley del desarrollo de flexores- extensores: prioridad de los movimientos de los músculos flexores antes que de los extensores. LEYES DE MADURACION MOTORA
  • 4. Considerada como una disciplina básica Le Bouch(1986), una educación total del ser a través del movimiento. Vayer (1977) el pensamiento no puede tener acceso a los símbolos y a la abstracción sin la presencia del soporte psicomotor, que evoluciona conjuntamente con el desarrollo mental. Escalas de Pic y Vayer, se evalúa las posibles dificultades que puedan presentar los niños en los diferentes aspectos psicomotores (0 a 12 años) La educación psicomotriz Preceder siempre a la educación puramente intelectual Coordinación óculo manual coordinación dinámica control postural
  • 5. Modos de intervenir el desarrollo del niño. EDUCATIVO TERAPIAREEDUCATIVO Pedagogía activa que aborda al niño desde un enfoque global y que debe atender a las diferentes etapas de su desarrollo Se aplica a los niños con trastornos psicomotores, retardo en sus desarrollo como dificultad en la adquisición de las habilidades psicomotrices Se aplica a niños con trastornos psicomotores asociados a trastornos de personalidad Niño psicótico, neurótico, etc Equilibrio yarmonía finalidad Desarrollo Aprendizaje Prevenir favorecer el aprendizaje problemas
  • 6. •Es una alternativa en la acción educativa, planteada desde una pedagogia activa flexible y critica que pondere MOVIMIENTO a fin de mejorar el desarrollo de las capacidades intelectuales sociales y fundamentalmente emocionales. • Psicomotricidad como la conexión entre lo psíquico y lo motriz. Según Wallon el psiquismo y la motricidad representan la expresión de las relaciones del sujeto con el entorno y llega a decir: "NADA HAY EN EL NIÑO MAS QUE SU CUERPO COMO EXPRESIÓN DE SU PSIQUISMO". WALLON DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
  • 7. •"Psicomotricidad" Es la que integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. Es la acción en su conjunto, es decir la praxis motrices. Afirma que la inteligencia se construye a partir de la actividad motriz del niño/a y en los primeros años. PIAGET
  • 8. IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD • Ayuda a que el niño llegue a la representación mental, a la abstracción, al concepto, partiendo de la experiencia de origen corporal . • El niño va a llegar a la organización del mundo circundante a través del descubrimiento, del conocimiento y de la conciencia del propio cuerpo. • Consigue que las estructuras del pensamiento que estén estrechamente integrados a las estructuras de la acción. • Permite que el niño sea el verdadero protagonista de la búsqueda construcción de sus propios aprendizajes. • Permite el desarrollo físico y motor del niño. • Prevenir diversos problemas de aprendizaje
  • 9. PERFIL QUE DESEAMOS ALCANZAR CON NUESTROS NIÑOS • Conocimiento, dominio y ubicación de su cuerpo en el espacio y tiempo con el uso de materiales y en diferentes situaciones • Coordinación y dominio corporal en los movimientos fundamentales de caminar, correr, saltar trepar, etc. • Seguridad y precisión en sus desplazamientos en distintas direcciones, velocidades y ritmos. • Habilidades den los movimientos de coordinación visomotriz (Lanzar, recibir, patear, hacer rodar, etc) • Equilibrio postural al desplazarse y al realizar tareas de movimientos. • Creatividad, espontaneidad y expresividad en sus movimientos • Afianzamiento de su lateralidad • Habilidades y destrezas en la independencia segmentaria para que tenga un dominio y habilidad manual • Desarrollo de las capacidades psicomotoras • Independencia y autonomía en sus actividades personales • Expresividad oral, corporal y gestual
  • 10. CRITERIOS METODOLÓGICOS El niño represente sus movimiento a través del dibujo LA CAPACIDAD SENSITIVA LA CAPACIDAD PERCEPTIVA LA CAPACIDAD REPRESENTATIVA SIMBÓLICA. El objetivo es abrir vías nerviosas que transmitan al cerebro el máximo de información esta es de dos tipos: Una vez que el cerebro trata de poner en orden y estructura todo en información integrándolos en esquemas perceptivoS.
  • 11. ROL DE LA DOCENTE • Ser creativo. • Estimular la creatividad. • Transmitir la importancia de la actividad motriz para el desarrollo integral del alumno. • Colaborar con las actividades de esta área. • Estimular hábitos que conduzcan al cuidado integral del cuerpo • Vestir adecuadamente para el trabajo con los niños • Identificar a los niños con posibles problemas psicomotrices • Proporcionar diversidad de materiales para el trabajo • Dar oportunidad a los niños para expresarse y dar sugerencias a tomar en cuenta • • Integrar al padre de familia en algunas actividades matrices.