SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicomotricidad infantil

Se ocupa de la interacción que se
establece entre el conocimiento, la emoción, el
movimiento y de su importancia para el
desarrollo de la persona, de su corporeidad, así
como de su capacidad para expresarse y
relacionarse en el mundo que lo envuelve.




Los infantes a través de sus acciones corporales:
como jugar, saltar, manipular objetos, etc.
consiguen situarse en el mundo y adquieren
intuitivamente los aprendizajes necesarios para
desarrollarse en la escuela y en la vida.
Psicomotricidad   infantil
Objetivos para los niños/as                   Se trata de obtener:
I.    Estimular la capacidad sensitiva
      centrada en las sensaciones relativas    La consciencia del propio cuerpo
      al propio cuerpo
                                                quieto y en movimiento
                                                vivenciando todos los momentos
                                                y situaciones.

II.   Educar la capacidad perceptiva
                                               El dominio del equilibrio.
      mediante la toma de conciencia de
      los componentes y la organización
      del esquema corporal.                    El control y más tarde la eficacia
                                                de las diversas coordinaciones
                                                globales y segmentarias.

III. Estimular la capacidad representativa
                                               Su objetivo principal es
      o simbólica y la operativa concreta:
                                                «contribuir al desarrollo físico,
      los movimientos son representados o       afectivo, social e intelectual de
      expresados mediante signos gráficos,      los niños»
      símbolos, planos,
 Son las actividades dinámicas,
  activas macro que se emplean en una
  clase; tanto el docente como los
  estudiantes deben seleccionar las
  estrategias más adecuadas.

 Son técnicas activas: trabajo en
  equipo, talleres, mesa redonda, foro,
  debate, juego, collages,
  dramatizaciones, proyectos, entre
  otras.
Técnicas
Temáticas: Temáticas relacionadas con las
manualidades, como preparamos los materiales.

Modelado: Materiales necesarios para modelar.

Técnicas simples y combinadas Ideas de
técnicas divertidas para realizar con los niños.

.Manualidades - Arte aplicado: En esta sección
podrás encontrar muchas actividades y
manualidades para realizar regalitos, aplicando
diferentes técnicas simples y combinándolas
entre sí.



Hojas soporte: Cualquier soporte, hoja, material
liso o con textura, materiales descartables etc.
son ideales para aplicar distintas técnicas y crear
o experimentar con el material.
TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS


 •Esgrafiado con témperas.

 •Dibujo con limón.

 •Crayón con anilina.

 •Tizas golosas.

 •Dibujo con espuma de color .

 •Técnica de café

 •Puntillismo .

 •Técnica de vitraux .
DIBUJOS
 Las percepciones, y sobre todo
  los sentimientos del niño con
  referencia a su cuerpo, tienen
  incidencia sobre el auto
  concepto general.

 Agregar adecuadamente el
  cabello, los rasgos faciales, el
  cuello, los miembros y hasta los
  dedos, pero no logran la
  expresión facial
 palos de escoba cortados:
 Estecas:
 Crema para manos, o vaselina:
 Témperas, acrílicos, ferrite,
    óxidos, anilinas, colorante de
   Marcadores escolares:
   Bolsitas para freezer, bolsas de
    nylon
   Esponjas
   Barniz
   Papeles de revista o papeles
    blancos
 Es probable que el color manche
  las manos, o la ropa, por lo que
  se recomienda el uso de algún
  elemento (delantal, camisa vieja)
  que proteja la ropa de los niños.



 Evitar el uso de materiales que
  puedan ser cortantes o
  peligrosos, y prestar atención a
  los niños mientras trabajan es
  indispensable.

Más contenido relacionado

DOCX
Módulo de técnicas grafoplásticas
PPTX
TECNICAS ARTÍSTICAS
DOCX
Portafolio expresion plastica 2012
PDF
Op tecnicas grafo
PPTX
Tecnicas grafo – plásticas
PPTX
Técnicas grafoplasticas
PPTX
Tecnicas grafoplasticas
PPTX
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Módulo de técnicas grafoplásticas
TECNICAS ARTÍSTICAS
Portafolio expresion plastica 2012
Op tecnicas grafo
Tecnicas grafo – plásticas
Técnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dactilopintura concepto
DOCX
Tecnicas grafoplasticas resumen
PPT
Motricidad fina
PPTX
Técnicas artísticas
PDF
Tecnicas plásticas
PPTX
Desarrollo del grafismo
PPTX
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
DOCX
Manual actividades grafico plasticas
PPTX
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
PPTX
Tecnicas grafo plasticas
PPTX
Manualidades leydi
PPTX
Defensa de tesis tecnicas grafo plasticas
PPT
Técnicas de artes plásticas para infantil
PPTX
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
PPTX
Tecnicas de aprendizaje
PPT
El arte del rasgado
PPT
Algunos recursos
PDF
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
PPTX
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
PPTX
Técnicas grafo plásticas
Dactilopintura concepto
Tecnicas grafoplasticas resumen
Motricidad fina
Técnicas artísticas
Tecnicas plásticas
Desarrollo del grafismo
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Manual actividades grafico plasticas
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
Tecnicas grafo plasticas
Manualidades leydi
Defensa de tesis tecnicas grafo plasticas
Técnicas de artes plásticas para infantil
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Tecnicas de aprendizaje
El arte del rasgado
Algunos recursos
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Técnicas grafo plásticas
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
PDF
Psicomotricidad infantil
PPT
psicomotricidad infantil
PPTX
Exposicion de psicomotricidad
DOC
Práctica psicomotricidad
PPTX
Psicomotricidad
PDF
0075 tratamiento de la psicomotricidad en la ed.infantil
PPTX
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad infantil
psicomotricidad infantil
Exposicion de psicomotricidad
Práctica psicomotricidad
Psicomotricidad
0075 tratamiento de la psicomotricidad en la ed.infantil
Psicomotricidad Infantil
Publicidad

Similar a Psicomotricidad infantil (20)

PPTX
Psicomotricidad infant iles
PDF
Motricidad.pdf
PPTX
PSICOMOTRICIDAD.
PPTX
Psicomotricidad por Tania Suquillo
PDF
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
DOC
El desarrollo del esquema corporal
PDF
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
PPS
Programa preescolar
PPT
La Psicomotricidad: Anatomia del momento creativo
PPTX
La Psicomotricdad
PPTX
Grado Primaria VIU_LA UNIDAD DIDÁCTICA EN EF
PDF
Curriculum del juego
PPTX
La Psicomotricidad
PDF
Experiencias de aprendizaje sobre corporalidad y movimiento libro 1
PPTX
PSICOMOTRICIDAD y desarrollo de los niños.pptx
DOCX
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
PPTX
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
PDF
Separata Educación Psicomotriz
PDF
Formato proyecto 14929
PPTX
Diapositiva Modelo pedagógico de la educación preescolar y orientación.pptx
Psicomotricidad infant iles
Motricidad.pdf
PSICOMOTRICIDAD.
Psicomotricidad por Tania Suquillo
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
El desarrollo del esquema corporal
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Programa preescolar
La Psicomotricidad: Anatomia del momento creativo
La Psicomotricdad
Grado Primaria VIU_LA UNIDAD DIDÁCTICA EN EF
Curriculum del juego
La Psicomotricidad
Experiencias de aprendizaje sobre corporalidad y movimiento libro 1
PSICOMOTRICIDAD y desarrollo de los niños.pptx
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
Separata Educación Psicomotriz
Formato proyecto 14929
Diapositiva Modelo pedagógico de la educación preescolar y orientación.pptx

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Psicomotricidad infantil

  • 1. Psicomotricidad infantil Se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su importancia para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Los infantes a través de sus acciones corporales: como jugar, saltar, manipular objetos, etc. consiguen situarse en el mundo y adquieren intuitivamente los aprendizajes necesarios para desarrollarse en la escuela y en la vida.
  • 3. Objetivos para los niños/as Se trata de obtener: I. Estimular la capacidad sensitiva centrada en las sensaciones relativas  La consciencia del propio cuerpo al propio cuerpo quieto y en movimiento vivenciando todos los momentos y situaciones. II. Educar la capacidad perceptiva  El dominio del equilibrio. mediante la toma de conciencia de los componentes y la organización del esquema corporal.  El control y más tarde la eficacia de las diversas coordinaciones globales y segmentarias. III. Estimular la capacidad representativa  Su objetivo principal es o simbólica y la operativa concreta: «contribuir al desarrollo físico, los movimientos son representados o afectivo, social e intelectual de expresados mediante signos gráficos, los niños» símbolos, planos,
  • 4.  Son las actividades dinámicas, activas macro que se emplean en una clase; tanto el docente como los estudiantes deben seleccionar las estrategias más adecuadas.  Son técnicas activas: trabajo en equipo, talleres, mesa redonda, foro, debate, juego, collages, dramatizaciones, proyectos, entre otras.
  • 5. Técnicas Temáticas: Temáticas relacionadas con las manualidades, como preparamos los materiales. Modelado: Materiales necesarios para modelar. Técnicas simples y combinadas Ideas de técnicas divertidas para realizar con los niños. .Manualidades - Arte aplicado: En esta sección podrás encontrar muchas actividades y manualidades para realizar regalitos, aplicando diferentes técnicas simples y combinándolas entre sí. Hojas soporte: Cualquier soporte, hoja, material liso o con textura, materiales descartables etc. son ideales para aplicar distintas técnicas y crear o experimentar con el material.
  • 6. TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS •Esgrafiado con témperas. •Dibujo con limón. •Crayón con anilina. •Tizas golosas. •Dibujo con espuma de color . •Técnica de café •Puntillismo . •Técnica de vitraux .
  • 7. DIBUJOS  Las percepciones, y sobre todo los sentimientos del niño con referencia a su cuerpo, tienen incidencia sobre el auto concepto general.  Agregar adecuadamente el cabello, los rasgos faciales, el cuello, los miembros y hasta los dedos, pero no logran la expresión facial
  • 8.  palos de escoba cortados:  Estecas:  Crema para manos, o vaselina:  Témperas, acrílicos, ferrite, óxidos, anilinas, colorante de  Marcadores escolares:  Bolsitas para freezer, bolsas de nylon  Esponjas  Barniz  Papeles de revista o papeles blancos
  • 9.  Es probable que el color manche las manos, o la ropa, por lo que se recomienda el uso de algún elemento (delantal, camisa vieja) que proteja la ropa de los niños.  Evitar el uso de materiales que puedan ser cortantes o peligrosos, y prestar atención a los niños mientras trabajan es indispensable.