1
PSICOPEDAGOGÍA Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN
Figura. 1. Psicopedagogía.
Fuente: https://www.tupuedes.cl/carreras/instituto-profesional/psicopedagogia/.(10/10/18).
INTRODUCCIÓN
Es la rama de la psicología que se encarga de los fenómenos del orden
psicológicos para llegar a su formulación más adecuada de los métodos didácticos y
pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto del conocimiento
y de su interrelación con el lenguaje y la influencia socio histórica, dentro del contexto
de los procesos cotidianos del aprendizaje. En otras palabras, es la ciencia que permite
estudiar a la persona y su entorno en distintas etapas de aprendizaje que abarca su
vida.
María Madai Martínez León
Fanny Llarelie Cigarroa Vázquez
2
LA PSICOPEDAGOGÍA
Definición investigada: La psicopedagogía es la rama de la psicología que se
encarga de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más
adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos
del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y la
influencia socio-histórica, dentro del contexto de los procesos cotidianos del
aprendizaje. En otras palabras, es la ciencia que permite estudiar a la persona y su
entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida.
Paráfrasis: Esta rama de la educación combina a la psicología y la pedagogía, es
breve la información que se puede obtener de la psicopedagogía, pero ¿Qué
importancia tiene en la educación la psicopedagogía? esa es nuestra principal
interrogante de este ensayo, buscarle respuesta a la pregunta ya planteada, poniendo
como base la definición de psicopedagogía y una paráfrasis de esta. Respaldando esto
con algunos antecedentes breves para su mejor comprensión, para así poder llegar a
la importancia que tiene esta ciencia en la educación, posteriormente conclusiones,
respuestas para aclarar el principal punto del ensayo. Se quiere dar a conocer esta
información generalizada sobre psicopedagogía para que su función sea mejor
conocida, poner en práctica los métodos, técnicas y/o procedimientos que esta nos
brinda para mejor el desarrollo en el aprendizaje de cada ser humano dentro de sus
contextos sociales y culturales.
ANTECEDENTES
Este conocimiento se inicia, consolida y sistematiza en el entorno de la
comunidad científica tras el inicio y aplicación de la experimentación y el método
científico a los problemas de una y otra disciplina, a finales del siglo XIX, lo cual
despliega acciones y modelos teóricos en toda Europa y América Las primeras
referencias del término “psicopedagogía” como tal ,aparecen en el ámbito francófono:
psychopédagogie (Francia, Bélgica, y la Escuela de Ginebra en Suiza) en 1908, para
referirse a las técnicas psicométricas destinadas a la clasificación de los escolares;
así, los primeros Centros Psicopedagógicosfueron fundados en Francia, en 1946, con
3
el objetivo de desenvolver un trabajo orientado para el alumnado con problemas
escolares o de comportamiento atendidos por un equipo del área de Psicología,
Psicoanálisis e Pedagogía.
LA IMPORTANCIA DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LA EDUCACIÓN
La psicopedagogía será la encargada de evaluar las necesidades de personas
y grupos, estableciendo los métodos, instrumentos y técnicas necesarias para llevar
adelante procesos de aprendizaje. Así, pues es quien va a marcar y asesorar a los
profesionales, maestros y enseñantes, para la organización y el trabajo de la escuela
o centro de enseñanza sea el correcto. Hay que tener en cuenta que dicho trabajo
incluye además de ese diseño general también diseños específicos para cada tipo de
alumno y para cada tipo de centro, es decir adaptarse a las necesidades específicas
que puedan existir. Sin tener a esta figura no tendríamos manera de adaptar mejoras
que ayuden al progreso de los alumnos y aumentaremos las dificultades de los
profesores para poder llevar adelante sus materias. Este trabajo a menudo requiere la
asistencia por parte de otros profesionales, creando las redes de trabajo en las que se
comparten y valoran las experiencias. El psicopedagogo está preparado no solo desde
el punto de vista de la enseñanza en todos los campos, sino que además está formado
en el campo de la psicología, lo cual le hace tener la capacidad para intervenir desde
la vertiente psicológica si el caso lo requiere.
Figura. 2 psicopedagogía.
Fuente: www.tupuedes.cl/carreras/instituto-profesional/psicopedagogia/(10/10/10)
4
CONCLUSIONES
Un profesional de psicopedagogía debe manejar las bases epistemológicas del
saber en su área, por lo que se refiere a nociones básicas y ejes conceptuales
asimismo, conocer las ciencias auxiliares que contextualizan su desempeño
profesional y todas las aplicaciones que estas conllevan hacia el pensamiento y
desarrollo como ser humano.
La psicopedagogía será la encargada de evaluar las necesidades de personas y
grupos, estableciendo los métodos, instrumentos y técnicas necesarias para llevar
adelante procesos de aprendizaje
Como estudiantes en la licenciatura de psicopedagogía, comprender en su totalidad
estos temas son de suma importancia, ya que serán primordiales para la forma en la
que cada psicopedagogo o psicopedagoga sepa emplearlo con sabiduría, los
psicopedagogos queremos lograr hacer mejores personas desde la educación,
logrando mejorar su contexto social, cultural y en situaciones su contexto económico.
5
REFERENCIAS
Pérez, J. (2008). Definiciónde psicopedagogía. Recuperado el 10 de octubre de 2018,
de: https://definicion.de/psicopedagogia/
Guinot, J. (2015). Importancia de la psicopedagogía en la educación del futuro.
recuperado el 10 de octubre de 2018 de:
http://psicologiagranollers.com/es/noticias/2015/01/12/la-importancia-de-la-
psicopedagogia-en-la-educacion-de-futuro.
Olivos, J. (2018). Antecedentes de la psicopedagogía. Recuperado el 10 de octubre
de 2018, de: https://es.scribd.com/doc/294262815/Antecedentes-de-La-
Psicopedagogia.

Más contenido relacionado

PDF
Psicopedagogía
PPTX
Guia de trabajo: psicopedagogia
PPTX
Psicopedagogia
PPTX
Diapositivas psicopedagogía
PPT
Psicopedagogia
PDF
Revista Psicopedagogía II
PPTX
¿Psicología o Psicopedagogía?
POT
Precursores de la psicopedagogía
Psicopedagogía
Guia de trabajo: psicopedagogia
Psicopedagogia
Diapositivas psicopedagogía
Psicopedagogia
Revista Psicopedagogía II
¿Psicología o Psicopedagogía?
Precursores de la psicopedagogía

La actualidad más candente (18)

PPT
Psicopedagogía
PDF
Psicologia educativa
PDF
Magister psicologia
PPSX
ABORDAJE DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y PSICOLOGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARES
PPT
PPTX
Blog psicologia educativa
PPT
Psicopedagogia modulo i
PPT
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
PPTX
Una Introducción a la Psicopedagogía
PPTX
Licenciatura psicologia
PPT
Campo Laboral Del PsicóLogo
PPT
Componentes Psicologia Educativa1
PPTX
Rol del psicopedagogo
PDF
El desarrollo profesional del psicólogo en el campo educativo: Formación, con...
DOCX
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
PDF
Proyecto integrador de saberes
PDF
La psp y la intervencion
PDF
Proyecto final
Psicopedagogía
Psicologia educativa
Magister psicologia
ABORDAJE DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y PSICOLOGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARES
Blog psicologia educativa
Psicopedagogia modulo i
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Una Introducción a la Psicopedagogía
Licenciatura psicologia
Campo Laboral Del PsicóLogo
Componentes Psicologia Educativa1
Rol del psicopedagogo
El desarrollo profesional del psicólogo en el campo educativo: Formación, con...
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
Proyecto integrador de saberes
La psp y la intervencion
Proyecto final
Publicidad

Similar a Psicopedagogia, fanny y madai 2 (20)

PPTX
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
DOCX
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
PPT
Psicopedagogia modulo i
PPT
Psicopedagogia modulo I
PPTX
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
PDF
Paradigmas psicopedagogicos
PDF
Doc de psicop difa
PDF
Proyecto final
PPTX
Pedagogía
PDF
Conceptos ped infantil
PDF
Documento ped infantil
PDF
PDF
Campos de-accion-del-psicologo-educativo
DOC
1 psic.general
DOCX
Trabajo de psicologia
PDF
Psicopedagogía
PPT
DOCX
Ensayo grupal terminado.docx
PPTX
La psicología de la educación como ciencia y profesion
PPTX
La psicología de la educación como ciencia y profesion
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo I
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
Paradigmas psicopedagogicos
Doc de psicop difa
Proyecto final
Pedagogía
Conceptos ped infantil
Documento ped infantil
Campos de-accion-del-psicologo-educativo
1 psic.general
Trabajo de psicologia
Psicopedagogía
Ensayo grupal terminado.docx
La psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesion
Publicidad

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Psicopedagogia, fanny y madai 2

  • 1. 1 PSICOPEDAGOGÍA Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN Figura. 1. Psicopedagogía. Fuente: https://www.tupuedes.cl/carreras/instituto-profesional/psicopedagogia/.(10/10/18). INTRODUCCIÓN Es la rama de la psicología que se encarga de los fenómenos del orden psicológicos para llegar a su formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto del conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y la influencia socio histórica, dentro del contexto de los procesos cotidianos del aprendizaje. En otras palabras, es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida. María Madai Martínez León Fanny Llarelie Cigarroa Vázquez
  • 2. 2 LA PSICOPEDAGOGÍA Definición investigada: La psicopedagogía es la rama de la psicología que se encarga de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y la influencia socio-histórica, dentro del contexto de los procesos cotidianos del aprendizaje. En otras palabras, es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida. Paráfrasis: Esta rama de la educación combina a la psicología y la pedagogía, es breve la información que se puede obtener de la psicopedagogía, pero ¿Qué importancia tiene en la educación la psicopedagogía? esa es nuestra principal interrogante de este ensayo, buscarle respuesta a la pregunta ya planteada, poniendo como base la definición de psicopedagogía y una paráfrasis de esta. Respaldando esto con algunos antecedentes breves para su mejor comprensión, para así poder llegar a la importancia que tiene esta ciencia en la educación, posteriormente conclusiones, respuestas para aclarar el principal punto del ensayo. Se quiere dar a conocer esta información generalizada sobre psicopedagogía para que su función sea mejor conocida, poner en práctica los métodos, técnicas y/o procedimientos que esta nos brinda para mejor el desarrollo en el aprendizaje de cada ser humano dentro de sus contextos sociales y culturales. ANTECEDENTES Este conocimiento se inicia, consolida y sistematiza en el entorno de la comunidad científica tras el inicio y aplicación de la experimentación y el método científico a los problemas de una y otra disciplina, a finales del siglo XIX, lo cual despliega acciones y modelos teóricos en toda Europa y América Las primeras referencias del término “psicopedagogía” como tal ,aparecen en el ámbito francófono: psychopédagogie (Francia, Bélgica, y la Escuela de Ginebra en Suiza) en 1908, para referirse a las técnicas psicométricas destinadas a la clasificación de los escolares; así, los primeros Centros Psicopedagógicosfueron fundados en Francia, en 1946, con
  • 3. 3 el objetivo de desenvolver un trabajo orientado para el alumnado con problemas escolares o de comportamiento atendidos por un equipo del área de Psicología, Psicoanálisis e Pedagogía. LA IMPORTANCIA DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LA EDUCACIÓN La psicopedagogía será la encargada de evaluar las necesidades de personas y grupos, estableciendo los métodos, instrumentos y técnicas necesarias para llevar adelante procesos de aprendizaje. Así, pues es quien va a marcar y asesorar a los profesionales, maestros y enseñantes, para la organización y el trabajo de la escuela o centro de enseñanza sea el correcto. Hay que tener en cuenta que dicho trabajo incluye además de ese diseño general también diseños específicos para cada tipo de alumno y para cada tipo de centro, es decir adaptarse a las necesidades específicas que puedan existir. Sin tener a esta figura no tendríamos manera de adaptar mejoras que ayuden al progreso de los alumnos y aumentaremos las dificultades de los profesores para poder llevar adelante sus materias. Este trabajo a menudo requiere la asistencia por parte de otros profesionales, creando las redes de trabajo en las que se comparten y valoran las experiencias. El psicopedagogo está preparado no solo desde el punto de vista de la enseñanza en todos los campos, sino que además está formado en el campo de la psicología, lo cual le hace tener la capacidad para intervenir desde la vertiente psicológica si el caso lo requiere. Figura. 2 psicopedagogía. Fuente: www.tupuedes.cl/carreras/instituto-profesional/psicopedagogia/(10/10/10)
  • 4. 4 CONCLUSIONES Un profesional de psicopedagogía debe manejar las bases epistemológicas del saber en su área, por lo que se refiere a nociones básicas y ejes conceptuales asimismo, conocer las ciencias auxiliares que contextualizan su desempeño profesional y todas las aplicaciones que estas conllevan hacia el pensamiento y desarrollo como ser humano. La psicopedagogía será la encargada de evaluar las necesidades de personas y grupos, estableciendo los métodos, instrumentos y técnicas necesarias para llevar adelante procesos de aprendizaje Como estudiantes en la licenciatura de psicopedagogía, comprender en su totalidad estos temas son de suma importancia, ya que serán primordiales para la forma en la que cada psicopedagogo o psicopedagoga sepa emplearlo con sabiduría, los psicopedagogos queremos lograr hacer mejores personas desde la educación, logrando mejorar su contexto social, cultural y en situaciones su contexto económico.
  • 5. 5 REFERENCIAS Pérez, J. (2008). Definiciónde psicopedagogía. Recuperado el 10 de octubre de 2018, de: https://definicion.de/psicopedagogia/ Guinot, J. (2015). Importancia de la psicopedagogía en la educación del futuro. recuperado el 10 de octubre de 2018 de: http://psicologiagranollers.com/es/noticias/2015/01/12/la-importancia-de-la- psicopedagogia-en-la-educacion-de-futuro. Olivos, J. (2018). Antecedentes de la psicopedagogía. Recuperado el 10 de octubre de 2018, de: https://es.scribd.com/doc/294262815/Antecedentes-de-La- Psicopedagogia.