El documento de César Villegas Gálvez aborda la psicopedagogía social en contextos vulnerables en Chile, destacando la importancia de ver al alumno como un sujeto activo en su aprendizaje y la necesidad de un nuevo enfoque educativo. Propone un modelo de intervención que integra múltiples factores y promueve la inclusión y el respeto a la diversidad en la comunidad escolar. Además, enfatiza el papel del psicopedagogo como un agente de cambio que articula el proceso de enseñanza-aprendizaje para fomentar un aprendizaje significativo.