La psoriasis pustulosa generalizada es un trastorno inflamatorio crónico del sistema inmunológico que se caracteriza por la aparición de pústulas estériles en la piel, con una prevalencia de 1 a 7 casos por millón y un diagnóstico comúnmente alrededor de los 50 años. Los brotes pueden ser desencadenados por diversas causas, y su tratamiento incluye medicamentos biológicos y corticoides, entre otros. Se requieren criterios diagnósticos específicos que incluyen manifestaciones clínicas, hallazgos histopatológicos y análisis de laboratorio.