UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
" SAN JUAN EVANGELISTA"
PLAN POR UNIDAD DE TRABAJO AÑO LECTIVO 2018-2019
1. DATOSINFORMATIVOS:
FIGURAPROFESIONAL(ÁREA):
Aplicaciones
Informáticas
Bachillerato Técnico
Grado/Curso: 2do BGU Paralelo:
Docente: Lcdo. DavidCalvopiña Módulo/Asignatura: SistemainformáticomultiusuarioyenRED.
UNIDAD
DECOMPETE
NCIA
3
UNIDAD DE
TRABAJO 1
PERIODOS
(horas de clase) 5 FECHA
DE
INICIO:
8 5 2018 FECHA DE
FINALIZACIÓN
16 6 2018
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO TÍTULO DE
UNIDAD DE
TRABAJO
OBJETIVO DE UNIDAD DE TRABAJO EJE TRANSVERSAL
Utilizar sistemas informáticos aislados o
interconectados en red.
Sistemas de
información.
 Analizar la arquitectura de un
sistema informático,
característicasyfuncionamiento
de cadacomponente internodel
computador.
Participa y propicia la
integración personal y
grupal.
Comunicaa suscompañerosloque ha
vivido.
2. PLANIFICACIÓN
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
 Identificar los componentes hardware y
software básico de un sistema informático,
especificando la función que realizan.
 Identificar los diferentes sistemas de
numeración y de archivo y sus
conversiones.
 Analizarlastécnicasgeneralesde gestiónde
losrecursosde sistemasoperativos.Instalar
diferentes sistemas operativos en el
computador.
 Sistemas informáticos. Componentes físicos
(hardware). Componentes lógicos (datos y
software). Almacenamiento externo e interno.
Sistemas operativos.
 Sistemas de numeración. Identificar los diferentes
tipos de numeración.Realizar las conversionesentre
los sistemas de numeración.
 Sistemasoperativos. Conocerlosdiferentessistemas
operativos y proceder a su instalación en el
computador.
 Trabajar de forma autónoma.
 Responsabilizarse de las acciones encomendadas,
manifestando rigor en su planificación y desarrollo.
 Tener iniciativa y creatividad.
 Ser flexible y adaptarse a los cambios.
 Desarrollar una actitud de seguridad, responsabilidad,
honestidad y gusto por el trabajo bien hecho en el
desarrollo de las actividades emprendidas.
 Utilizarloscomandosde sistemasoperativo
monousuario (DOS).
 Analizar los recursos compatibles a
compartir en una red, las técnicas que
utilizael sistemaoperativoparasugestióny
explicarsuinfluenciaenlosprocedimientos
de operación sobre el sistema.
 Realizar la administración de redes en
Windows y Linux.
 Sistemas monousuario. Conocer y utilizar los
comandos que nos proporcionan DOS.
 Sistemas operativos de red. Estructura física.
Software de un sistema en red. Sistema operativo.
Redes informáticas. Conocer su utilidad, topología y
características. El impacto en la sociedad actual.
 Administración.Conocerlossistemasoperativospara
administrar una red casera, de una institución o
empresa.
ACTIVIDADES ENSEÑANZA APRENDIZAJE CONTENIDO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
POR UNIDAD
Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
 Interpretar, codificar y transformar la
información entre distintos sistemas de
representación.
 Interpretar la información relativa a
equipos y sus características contenida en
su documentación.
 Identificar los componentes del sistema:
equipos, software, soportes de
información, formatos.
 Reconocerymanipularloselementosfísicos
del sistema observando las medidas
adecuadas:teclado,impresora,unidadesde
disco.
 Realizarel esquemageneral delaestructura
y funcionamiento de un sistema
informático.
1.1. Componentesfísicos(hardware) del computador.
 Hardware de entrada.
 Hardware de salida
 Hardware de almacenamiento.
 Hardware de conexión
1.2. Componenteslógicos(software)del computador.
 Software de sistema.
 Software de programación
 Software de aplicación
1.3. Monitor. Características, tipos, marcas y
funcionalidad.
1.4. Discos Duros. Características, tipos, marcas y
funcionalidad.
1.5. Memoria RAM. Características, tipos, marcas y
funcionalidad.
1.6. Monitor. Características, tipos, marcas y
funcionalidad.
1.7. Fuente de podre interna. Características, tipos,
marcas y funcionalidad.
1.8. Microprocesadores. Características, tipos,
marcas y funcionalidad.
 Describe los elementos de
un sistema de
comunicación.
 Identifica los componentes
internos y externos de un
computador.
 Analiza los efectos de la
protecciónfísica y lógicade
un sistema informático.
Técnica: Observación.
Instrumento:Evaluación oral.
Técnica: Pruebaescrita.
Instrumento: Cuestionario.
1.9. MotherBoard. Características, tipos, marcas y
funcionalidad.
3. RECURSOS
 Proyector
 Computadora
 Cuaderno de 100 hojas
 Memoria USB
 Pizarra Blanca
 Marcadores
4. ADAPTACIONESCURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
NOMBRE: Lcdo. David Calvopiña NOMBRE: LIC. REYNA CHICAIZA NOMBRE: HRTA. MARIANA RIVERA
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

DOCX
Pu 3ro msimr - unidad-1
DOCX
Pu 2do msimr - unidad-4
DOCX
Pu 2do msimr - unidad-2
DOCX
Pu 3ro msimr - unidad-2
PDF
ODP
Diapositivas informatica
PDF
Resumen curricular dahyana nimo(7) (1)
Pu 3ro msimr - unidad-1
Pu 2do msimr - unidad-4
Pu 2do msimr - unidad-2
Pu 3ro msimr - unidad-2
Diapositivas informatica
Resumen curricular dahyana nimo(7) (1)

Similar a Pu 2do msimr - unidad-1 (20)

DOCX
Pu 2do msimr - unidad-3
DOCX
Pa 2do - msimr
DOCX
Pu 2do msimr - unidad-6
DOCX
Pu 2do msimr - unidad-5
PDF
Figura profesional Administración de Sistemas
PDF
Dc
DOCX
Pa 3ro - msimr
DOCX
Plan anual de sistemas monousuario y multiusuario
DOC
Sistemas informaticos
PDF
Mantenimiento de sistemas de microcomputo
DOCX
Pu 3ro msimr - unidad-5
DOCX
TERCERO DE INFORMATICA SISTEMAS.docx
DOCX
Pu 3ro msimr - unidad-3
DOCX
Pu 3ro msimr - unidad-6
DOCX
Pu 3ro msimr - unidad-4
PPTX
Articulacion jornada pedagogica
DOCX
Juan azcona plan de analisis y diseño de sistemas 2014 15.doc
DOCX
Temas de exposiciones teoria de sistemas
PDF
CONTENIDOS PROGRAMATICOS SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA
Pu 2do msimr - unidad-3
Pa 2do - msimr
Pu 2do msimr - unidad-6
Pu 2do msimr - unidad-5
Figura profesional Administración de Sistemas
Dc
Pa 3ro - msimr
Plan anual de sistemas monousuario y multiusuario
Sistemas informaticos
Mantenimiento de sistemas de microcomputo
Pu 3ro msimr - unidad-5
TERCERO DE INFORMATICA SISTEMAS.docx
Pu 3ro msimr - unidad-3
Pu 3ro msimr - unidad-6
Pu 3ro msimr - unidad-4
Articulacion jornada pedagogica
Juan azcona plan de analisis y diseño de sistemas 2014 15.doc
Temas de exposiciones teoria de sistemas
CONTENIDOS PROGRAMATICOS SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA
Publicidad

Más de San bernabe de larraul (17)

DOCX
Formato de proyecto areas 2019 2020
DOCX
Formato comisiones
DOCX
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
DOCX
Evaluacion supletoria
DOCX
Evaluacion quimestral
DOCX
Evaluacion parcial
DOCX
Evaluacion remedial
DOCX
Estructura del proyecto escolar
DOCX
Documentos profes
PDF
Estudio de mercado
DOCX
P.c. a. matematica 1 bgu
DOCX
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
DOC
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
PDF
1.2 plan de bloque msim tercero
PDF
1.2 plan de bloque msim segundo
PDF
1.2 plan de bloque matematicas tercero
Formato de proyecto areas 2019 2020
Formato comisiones
Formato acta de juntas de curso 2018-19 001
Evaluacion supletoria
Evaluacion quimestral
Evaluacion parcial
Evaluacion remedial
Estructura del proyecto escolar
Documentos profes
Estudio de mercado
P.c. a. matematica 1 bgu
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Joshelyn robalino nataly_jaramillo_david_calvopiña_trabajo grupal_01
1.2 plan de bloque msim tercero
1.2 plan de bloque msim segundo
1.2 plan de bloque matematicas tercero
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Pu 2do msimr - unidad-1

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL " SAN JUAN EVANGELISTA" PLAN POR UNIDAD DE TRABAJO AÑO LECTIVO 2018-2019 1. DATOSINFORMATIVOS: FIGURAPROFESIONAL(ÁREA): Aplicaciones Informáticas Bachillerato Técnico Grado/Curso: 2do BGU Paralelo: Docente: Lcdo. DavidCalvopiña Módulo/Asignatura: SistemainformáticomultiusuarioyenRED. UNIDAD DECOMPETE NCIA 3 UNIDAD DE TRABAJO 1 PERIODOS (horas de clase) 5 FECHA DE INICIO: 8 5 2018 FECHA DE FINALIZACIÓN 16 6 2018 OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO TÍTULO DE UNIDAD DE TRABAJO OBJETIVO DE UNIDAD DE TRABAJO EJE TRANSVERSAL Utilizar sistemas informáticos aislados o interconectados en red. Sistemas de información.  Analizar la arquitectura de un sistema informático, característicasyfuncionamiento de cadacomponente internodel computador. Participa y propicia la integración personal y grupal. Comunicaa suscompañerosloque ha vivido. 2. PLANIFICACIÓN PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL  Identificar los componentes hardware y software básico de un sistema informático, especificando la función que realizan.  Identificar los diferentes sistemas de numeración y de archivo y sus conversiones.  Analizarlastécnicasgeneralesde gestiónde losrecursosde sistemasoperativos.Instalar diferentes sistemas operativos en el computador.  Sistemas informáticos. Componentes físicos (hardware). Componentes lógicos (datos y software). Almacenamiento externo e interno. Sistemas operativos.  Sistemas de numeración. Identificar los diferentes tipos de numeración.Realizar las conversionesentre los sistemas de numeración.  Sistemasoperativos. Conocerlosdiferentessistemas operativos y proceder a su instalación en el computador.  Trabajar de forma autónoma.  Responsabilizarse de las acciones encomendadas, manifestando rigor en su planificación y desarrollo.  Tener iniciativa y creatividad.  Ser flexible y adaptarse a los cambios.  Desarrollar una actitud de seguridad, responsabilidad, honestidad y gusto por el trabajo bien hecho en el desarrollo de las actividades emprendidas.
  • 2.  Utilizarloscomandosde sistemasoperativo monousuario (DOS).  Analizar los recursos compatibles a compartir en una red, las técnicas que utilizael sistemaoperativoparasugestióny explicarsuinfluenciaenlosprocedimientos de operación sobre el sistema.  Realizar la administración de redes en Windows y Linux.  Sistemas monousuario. Conocer y utilizar los comandos que nos proporcionan DOS.  Sistemas operativos de red. Estructura física. Software de un sistema en red. Sistema operativo. Redes informáticas. Conocer su utilidad, topología y características. El impacto en la sociedad actual.  Administración.Conocerlossistemasoperativospara administrar una red casera, de una institución o empresa. ACTIVIDADES ENSEÑANZA APRENDIZAJE CONTENIDO CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR UNIDAD Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos  Interpretar, codificar y transformar la información entre distintos sistemas de representación.  Interpretar la información relativa a equipos y sus características contenida en su documentación.  Identificar los componentes del sistema: equipos, software, soportes de información, formatos.  Reconocerymanipularloselementosfísicos del sistema observando las medidas adecuadas:teclado,impresora,unidadesde disco.  Realizarel esquemageneral delaestructura y funcionamiento de un sistema informático. 1.1. Componentesfísicos(hardware) del computador.  Hardware de entrada.  Hardware de salida  Hardware de almacenamiento.  Hardware de conexión 1.2. Componenteslógicos(software)del computador.  Software de sistema.  Software de programación  Software de aplicación 1.3. Monitor. Características, tipos, marcas y funcionalidad. 1.4. Discos Duros. Características, tipos, marcas y funcionalidad. 1.5. Memoria RAM. Características, tipos, marcas y funcionalidad. 1.6. Monitor. Características, tipos, marcas y funcionalidad. 1.7. Fuente de podre interna. Características, tipos, marcas y funcionalidad. 1.8. Microprocesadores. Características, tipos, marcas y funcionalidad.  Describe los elementos de un sistema de comunicación.  Identifica los componentes internos y externos de un computador.  Analiza los efectos de la protecciónfísica y lógicade un sistema informático. Técnica: Observación. Instrumento:Evaluación oral. Técnica: Pruebaescrita. Instrumento: Cuestionario.
  • 3. 1.9. MotherBoard. Características, tipos, marcas y funcionalidad. 3. RECURSOS  Proyector  Computadora  Cuaderno de 100 hojas  Memoria USB  Pizarra Blanca  Marcadores 4. ADAPTACIONESCURRICULARES Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRE: Lcdo. David Calvopiña NOMBRE: LIC. REYNA CHICAIZA NOMBRE: HRTA. MARIANA RIVERA Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: