3
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales
Química y Biología
Psícologia Educativa
Dr. Iván Ordoñez
Estudiante: Alison Sánchez
Curso: Segundo "A"
PUBERTAD
La pubertad es un periodo de tiempo donde te conviertes en adulto
físicamente. Durante esta etapa, tu cuerpo atraviesa por muchos
cambios y tus emociones pueden ser y sentirse más intensas.
CARACTERÍSTICAS
CAMBIOS
CARACTERÍSTICAS
La pubertad no ocurre
de un momento a otro,
es un proceso que
tiene etapas y sucede
durante varios años
Las personas
generalmente
empiezan la pubertad
entre los 8 y los 14
años
La pubertad se inicia
debido a una serie de
cambios hormonales,
cuyo objetivo es
conseguir la capacidad
reproductiva de cada
sexo
CAMBIOS FÍSICOS
ENLAS NIÑAS:
LA PRIMERA SEÑAL DE PUBERTAD ES POR LO
GENERAL EL DESARROLLO DE LOS SENOS
LUEGO COMIENZA A CRECER EL VELLO EN LA
ZONA DEL PUBIS Y LAS AXILAS
LA MENSTRUACIÓN (O PERÍODO) POR LO
GENERAL ES EL ÚLTIMO PASO
ENLOS NIÚOS:
LA PUBERTAD COMIENZA GENERALMENTE CON EL
CRECIMIENTO DE LOS TESTÍCULOS Y EL PENE.
LUEGO, EL VELLO EN EL PUBIS Y LAS AXILAS.
LOS MÚSCULOS CRECEN, LA VOZ SE HACE MÁS
GRUESA Y EL VELLO FACIAL APARECE SIGUIENDO
EL PROCESO DE LA PUBERTAD.
CAMBIOS PSICOLOGICOS
Sienten la necesidad
de una mayor intimidad
y rechazan la
intervención de los
padres en sus asuntos.
En esta etapa hacen que
quiera tener mayor
privacidad, por lo que
puede comenzar a sentir
vergüenza al vestirse o
desvestirse o cuando
deba usar un bañador.
Experimentan cambios en
sus emociones que
pueden ser difíciles de
controlar: pueden sentirse
enfadados, molestos o
muy sensibles ante ciertos
cambios o situaciones del
entorno
ADOLESCENCIA
Es el periodo de la vida posterior a la niñez y anterior a la adultez.
Transcurre desde que aparecen los primeros indicios de la pubertad,
entre los 10 y 12 años, hasta el desarrollo com pleto del cuerpo y el
comienzo de la edad adulta, entre los 19 y 20 años aproximadamente
CARACTERÍSTICAS
ETAPAS
En lo psicológico
Se crece en altura,
peso, grasa corporal y
musculatura
En lo físico
Es una época de
crecimiento físico y de
cambios hormonales.
En lo sexual
Cambio en los genitales y
la aparición del vello tanto
en el pubis como en las
axilas y en todo el cuerpo
en ambos sexos
El adolescente comienza a
saber controlar sus
emociones, y a sentir y
desarrollar las emociones
que se identifican con el
amor e identifican su Yo, y
desarrollar su autoestima
ETAPAS
ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA
M EDIA
TEMPRANA
Las hormonas sexuales
comienzan a estar
presentes y por estas se
dan los cambios físicos
Comienzan a evidenciarse
cambios a nivel psicológico
yen la construcción de su
identidad, como se ven y
como quieren que los vean
A DOLESCENCIA
TARDÍA
Comienzan a sentirse mas
cómodos con su cuerpo,
buscando la aceptacion
para definir asi su identidad
D
I
F
E
R
E
N
C
I
A
SE
N
T
R
EP
U
B
E
R
T
A
DYA
D
O
L
E
S
C
E
N
C
I
A
La pubertad se presenta entre los 9 y 14 años con el
crecimiento testicular y en las niñas entre los 8 y 13
con el crecimiento de las glándulas mamarias. En
cambio la adolescencia es el periodo de transición
que se presenta entre la niñez y la vida adulta; se
acompaña tanto de cambios físicos, como
emocionales, psicológicos y sociales
Pubertad hace referencia a la consecución
de la madurez sexual, mientras que la
adolescencia se refiere a un período mucho
más amplio y que constituye la transición
gradual de la infancia a la vida adulta.
Es que en la pubertad se descubre el sexo y
durante la adolescencia se da un paso mas
allá, es decir, se ponen en practica los
descubrimientos anteriores, aparecen las
fantasías sexuales, los genitales se definen

Más contenido relacionado

PPTX
Influencia de los medios de comunicación en a sexualidad precoz
PPTX
la pubertad
PDF
Ensayo de tendencias educativas
PPTX
Taller de sexualidad
PPTX
Redes Protectoras - Sesión 5: Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (S...
PPT
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
PPT
Pubertad, etapa de cambios
PPT
Sexo Y Sexualidad
Influencia de los medios de comunicación en a sexualidad precoz
la pubertad
Ensayo de tendencias educativas
Taller de sexualidad
Redes Protectoras - Sesión 5: Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (S...
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
Pubertad, etapa de cambios
Sexo Y Sexualidad

La actualidad más candente (10)

PPTX
Conclusiones sobre el tema de derechos reproductivos
PPTX
Diapositivas pubertad y adolescencia
PPTX
Convivencia ciudadana
PDF
Codigo ninez y de la adolescencia
PPS
Influencia de los medios de comunicación en la Educación Sexual
PPT
Sexualidad responsable
PPT
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
PPTX
Embarazo adolescente
PDF
MI PROYECTO FINAL
PPTX
Conclusiones sobre el tema de derechos reproductivos
Diapositivas pubertad y adolescencia
Convivencia ciudadana
Codigo ninez y de la adolescencia
Influencia de los medios de comunicación en la Educación Sexual
Sexualidad responsable
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Embarazo adolescente
MI PROYECTO FINAL
Publicidad

Similar a Pubertad y adolescencia (20)

PPT
La Pubertad
PPTX
DOCX
La adolescencia monografia
PPTX
La pubertad (1)
PDF
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
PDF
La adolescencia
PPTX
Adolecensia
PPTX
Guia para trabajar ciencias de cuarto básico.
PPSX
Adolescente show
PPTX
La pubertad.
PPTX
La pubertad
PDF
Pubertad y adolescencia
PPTX
La Adolescencia.Pptx Presentation
PPTX
Adolescencia
DOCX
PPTX
La adolescencia
PPTX
La adolescencia
PPSX
Hcd deber
PPTX
Punina Alisson -Pubertad y adolescencia
PPTX
Pubertad
La Pubertad
La adolescencia monografia
La pubertad (1)
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
La adolescencia
Adolecensia
Guia para trabajar ciencias de cuarto básico.
Adolescente show
La pubertad.
La pubertad
Pubertad y adolescencia
La Adolescencia.Pptx Presentation
Adolescencia
La adolescencia
La adolescencia
Hcd deber
Punina Alisson -Pubertad y adolescencia
Pubertad
Publicidad

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico

Pubertad y adolescencia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Psícologia Educativa Dr. Iván Ordoñez Estudiante: Alison Sánchez Curso: Segundo "A"
  • 2. PUBERTAD La pubertad es un periodo de tiempo donde te conviertes en adulto físicamente. Durante esta etapa, tu cuerpo atraviesa por muchos cambios y tus emociones pueden ser y sentirse más intensas. CARACTERÍSTICAS CAMBIOS
  • 3. CARACTERÍSTICAS La pubertad no ocurre de un momento a otro, es un proceso que tiene etapas y sucede durante varios años Las personas generalmente empiezan la pubertad entre los 8 y los 14 años La pubertad se inicia debido a una serie de cambios hormonales, cuyo objetivo es conseguir la capacidad reproductiva de cada sexo
  • 4. CAMBIOS FÍSICOS ENLAS NIÑAS: LA PRIMERA SEÑAL DE PUBERTAD ES POR LO GENERAL EL DESARROLLO DE LOS SENOS LUEGO COMIENZA A CRECER EL VELLO EN LA ZONA DEL PUBIS Y LAS AXILAS LA MENSTRUACIÓN (O PERÍODO) POR LO GENERAL ES EL ÚLTIMO PASO ENLOS NIÚOS: LA PUBERTAD COMIENZA GENERALMENTE CON EL CRECIMIENTO DE LOS TESTÍCULOS Y EL PENE. LUEGO, EL VELLO EN EL PUBIS Y LAS AXILAS. LOS MÚSCULOS CRECEN, LA VOZ SE HACE MÁS GRUESA Y EL VELLO FACIAL APARECE SIGUIENDO EL PROCESO DE LA PUBERTAD.
  • 5. CAMBIOS PSICOLOGICOS Sienten la necesidad de una mayor intimidad y rechazan la intervención de los padres en sus asuntos. En esta etapa hacen que quiera tener mayor privacidad, por lo que puede comenzar a sentir vergüenza al vestirse o desvestirse o cuando deba usar un bañador. Experimentan cambios en sus emociones que pueden ser difíciles de controlar: pueden sentirse enfadados, molestos o muy sensibles ante ciertos cambios o situaciones del entorno
  • 6. ADOLESCENCIA Es el periodo de la vida posterior a la niñez y anterior a la adultez. Transcurre desde que aparecen los primeros indicios de la pubertad, entre los 10 y 12 años, hasta el desarrollo com pleto del cuerpo y el comienzo de la edad adulta, entre los 19 y 20 años aproximadamente CARACTERÍSTICAS ETAPAS
  • 7. En lo psicológico Se crece en altura, peso, grasa corporal y musculatura En lo físico Es una época de crecimiento físico y de cambios hormonales. En lo sexual Cambio en los genitales y la aparición del vello tanto en el pubis como en las axilas y en todo el cuerpo en ambos sexos El adolescente comienza a saber controlar sus emociones, y a sentir y desarrollar las emociones que se identifican con el amor e identifican su Yo, y desarrollar su autoestima
  • 8. ETAPAS ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA M EDIA TEMPRANA Las hormonas sexuales comienzan a estar presentes y por estas se dan los cambios físicos Comienzan a evidenciarse cambios a nivel psicológico yen la construcción de su identidad, como se ven y como quieren que los vean A DOLESCENCIA TARDÍA Comienzan a sentirse mas cómodos con su cuerpo, buscando la aceptacion para definir asi su identidad
  • 9. D I F E R E N C I A SE N T R EP U B E R T A DYA D O L E S C E N C I A La pubertad se presenta entre los 9 y 14 años con el crecimiento testicular y en las niñas entre los 8 y 13 con el crecimiento de las glándulas mamarias. En cambio la adolescencia es el periodo de transición que se presenta entre la niñez y la vida adulta; se acompaña tanto de cambios físicos, como emocionales, psicológicos y sociales Pubertad hace referencia a la consecución de la madurez sexual, mientras que la adolescencia se refiere a un período mucho más amplio y que constituye la transición gradual de la infancia a la vida adulta. Es que en la pubertad se descubre el sexo y durante la adolescencia se da un paso mas allá, es decir, se ponen en practica los descubrimientos anteriores, aparecen las fantasías sexuales, los genitales se definen