Publicidad en la prensa (periodicos)
La prensa escrita es el mas
antiguo y uno de los mas
importantes medios de
comunicación de masas.
Para la inmensa mayoría
de los consumidores, sean
o no sus lectores
habituales, es el medio
más respetado, quizás por
su herencia histórica y su
implicación política.
La Publicidad, como la
entendemos hoy en día, se
realiza en Colombia desde
que se inició la publicación de
los primeros diarios.
El primer anuncio comercial
apareció en 1801 en el
periódico "Correo Curioso,
Erudito, Económico y
Mercantil", editado por don
Luis Fernando de Azuola y
Jorge Tadeo Lozano, donde
se anunciaba la venta de un
esclavo mozo, de buen
servicio, aparente para trabajo
serio.
La publicidad en prensa, por
la diversidad de formatos y
precios que contempla,
resulta adecuada para
prácticamente cualquier
anunciante.
Las posibilidades de la
publicidad en prensa son
inmensas: anuncios en
color, dobles páginas,
publirreportajes, módulos
en portada, encartes… La
publicidad en prensa
permite una excelente
segmentación geográfica
(periódicos locales, prensa
de difusión nacional,
ediciones regionales), así
como una cierta
segmentación demográfica
y por intereses o estilos de
vida
Contratar publicidad
en prensa resulta
sencillo, rápido y
seguro, ya que las
inserciones
publicitarias rara vez
están condicionadas
a la disponibilidad de
espacio.
Asimismo resulta una
publicidad muy flexible
para el anunciante, ya
que a lo largo de su
campaña puede modificar
el diseño de sus anuncios
cuando quiera y tantas
veces como desee, lo que
le permite optimizar su
mensaje y su inversión.
La publicidad es su principal
medio de financiación, sin
ella la prensa no podría
subsistir económicamente.
De hecho todas las
publicaciones periódicas se
financian gracias a la
publicidad y es una relación
en la que ambas partes
salen ganando.
La publicidad tiene en la prensa un medio
indispensable, un soporte duradero y, en
muchos casos diario , que permite al
publicitario dirigirse a un público (target)
concreto. En los últimos años se ha producido
un fenómeno de especialización de las
revistas que permite a los anunciantes llevar
su mensaje a grupos de población muy
definidos.
También los periódicos locales o las
ediciones locales de los periódicos
nacionales facilitan el llevar el mensaje a
los consumidores de una localidad. Incluso
los grandes periódicos de las ciudades
importantes suelen tener ediciones que
facilitan a los comerciantes de cada zona
el comunicarse con su barrio o comunidad.
«Hasta la mas pequeña hoja
parroquial o periódico de barrio
lleva inserta publicidad. Con mas
razón aún las grandes
publicaciones de carácter
nacional, con tiradas millonarias»
la publicidad es uno de los
elementos básicos de la
prensa a la hora de la
elaboración de las
publicaciones; de hecho
en el planillo (documento
base que se utiliza para
su diseño en forma de
módulos) se sitúa en
primer lugar la publicidad
contratada para ese día.
Su distribución condiciona
la forma y colocación de
los contenidos de la
publicación.
En función del papel que juega la publicidad
en la financiación de la prensa podemos 
distinguir:
En la que la publicidad se alterna
con la información y su inserción
permite cubrir en parte los gastos
de su publicación (El País, El
Mundo, La vanguardia, etc)
La prensa gratuita para el  
lector, se financia 
exclusivamente a través de 
la publicidad , mantiene la 
estructura propia de un 
periódico convencional, 
aunque normalmente con un 
número menor de páginas 
(20 Minutos, ADN, Metro , 
etc)
La prensa publicitaria,  
que puede ser gratuita o 
no, pero cuyo contenido 
es exclusivamente 
publicitario (Segunda 
mano)
«En definitiva la prensa sin
publicidad sería
económicamente inviable. Su
utilización por parte de los
anunciantes y los precios
cobrados por  las publicaciones 
dependen sobre todo  de su
audiencia»
COSTOSCOSTOS
Aviso prensa 1/4 de pagina policromía 2
.150.550.
 Aviso prensa 1/4 de pagina interior
1.275.750
Aviso 5 cm. por 1 primera pagina (blanco
y negro)104.975
 Aviso 5 cm. por 1 primera pagina (color)
147.900
JUAN DARIO ACOSTA

Más contenido relacionado

PPTX
Agenda Setting
PPTX
Audiencias de Mcquail
PPTX
Teoría de la agenda setting
PPTX
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
PPT
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
PPT
Totalitarismo
DOC
Modelo de harold laswel
PPT
Formatos publicitarios radiofónicos
Agenda Setting
Audiencias de Mcquail
Teoría de la agenda setting
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Totalitarismo
Modelo de harold laswel
Formatos publicitarios radiofónicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
11 principios propaganda nazi
PPTX
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
PPT
Agenda setting presentacion
PPT
Presentacion periodismo de investigacion
PPTX
Hypodermic needle theory
PPT
Historia Relaciones Públicas - Enfoque global
PPTX
Vocaloid
DOCX
Brief de comunicación
PPT
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
PPSX
La Teoría Hipodermica
PPTX
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
PPT
3. Modelos de la comunicación
PPT
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
PPS
Teorías de la comunicación de masas
PPTX
History of American Newspaper
DOCX
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
PPTX
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
11 principios propaganda nazi
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
Agenda setting presentacion
Presentacion periodismo de investigacion
Hypodermic needle theory
Historia Relaciones Públicas - Enfoque global
Vocaloid
Brief de comunicación
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
La Teoría Hipodermica
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
3. Modelos de la comunicación
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN EL SALVADOR
Teorías de la comunicación de masas
History of American Newspaper
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
Publicidad

Destacado (13)

DOC
Publicidad & Promoción
PPT
Publicidad Prensa
PPT
Publicidad en prensa
PDF
Recursos publicitarios
PPTX
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
PPT
Formatos del Periodico
PPTX
Análisis de anuncios publicitarios
PDF
Publicidad En Revistas
PPT
Diagramacion De Revistas
PPT
Recursos lingüísticos en publicidad
PPT
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
PPT
Publicidad y promoción
PPTX
La publicidad y sus elementos
Publicidad & Promoción
Publicidad Prensa
Publicidad en prensa
Recursos publicitarios
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
Formatos del Periodico
Análisis de anuncios publicitarios
Publicidad En Revistas
Diagramacion De Revistas
Recursos lingüísticos en publicidad
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Publicidad y promoción
La publicidad y sus elementos
Publicidad

Similar a Publicidad en la prensa (periodicos) (20)

PPTX
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
PPTX
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
PPTX
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
PDF
Nota de prensa sobre el libro blanco de la prensa diaria 2014 de la aede
PDF
Medios publicitarios
PPT
creatividad publicitaria
PPTX
Los textos publicitarios2
DOCX
Origen y tipo de publicidad luisanna franco
PPT
TP Diario (1)
PPTX
Los textos publicitarios2010
PPTX
Medios publicitarios
PPTX
manejo del Periodismo en revistas
DOCX
Historia de la revista[1]
DOCX
DOCX
La prensa de hoy
PDF
Publicidad !
DOCX
Publicidad dinámica todo subrayado
PDF
Comunicacion humana de medios masivos
PPTX
Medios publicitarios tradicionales saia
PPTX
Medios
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Nota de prensa sobre el libro blanco de la prensa diaria 2014 de la aede
Medios publicitarios
creatividad publicitaria
Los textos publicitarios2
Origen y tipo de publicidad luisanna franco
TP Diario (1)
Los textos publicitarios2010
Medios publicitarios
manejo del Periodismo en revistas
Historia de la revista[1]
La prensa de hoy
Publicidad !
Publicidad dinámica todo subrayado
Comunicacion humana de medios masivos
Medios publicitarios tradicionales saia
Medios

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Carta magna de la excelentísima República de México
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Publicidad en la prensa (periodicos)

  • 2. La prensa escrita es el mas antiguo y uno de los mas importantes medios de comunicación de masas. Para la inmensa mayoría de los consumidores, sean o no sus lectores habituales, es el medio más respetado, quizás por su herencia histórica y su implicación política.
  • 3. La Publicidad, como la entendemos hoy en día, se realiza en Colombia desde que se inició la publicación de los primeros diarios. El primer anuncio comercial apareció en 1801 en el periódico "Correo Curioso, Erudito, Económico y Mercantil", editado por don Luis Fernando de Azuola y Jorge Tadeo Lozano, donde se anunciaba la venta de un esclavo mozo, de buen servicio, aparente para trabajo serio.
  • 4. La publicidad en prensa, por la diversidad de formatos y precios que contempla, resulta adecuada para prácticamente cualquier anunciante. Las posibilidades de la publicidad en prensa son inmensas: anuncios en color, dobles páginas, publirreportajes, módulos en portada, encartes… La publicidad en prensa permite una excelente segmentación geográfica (periódicos locales, prensa de difusión nacional, ediciones regionales), así como una cierta segmentación demográfica y por intereses o estilos de vida
  • 5. Contratar publicidad en prensa resulta sencillo, rápido y seguro, ya que las inserciones publicitarias rara vez están condicionadas a la disponibilidad de espacio. Asimismo resulta una publicidad muy flexible para el anunciante, ya que a lo largo de su campaña puede modificar el diseño de sus anuncios cuando quiera y tantas veces como desee, lo que le permite optimizar su mensaje y su inversión.
  • 6. La publicidad es su principal medio de financiación, sin ella la prensa no podría subsistir económicamente. De hecho todas las publicaciones periódicas se financian gracias a la publicidad y es una relación en la que ambas partes salen ganando. La publicidad tiene en la prensa un medio indispensable, un soporte duradero y, en muchos casos diario , que permite al publicitario dirigirse a un público (target) concreto. En los últimos años se ha producido un fenómeno de especialización de las revistas que permite a los anunciantes llevar su mensaje a grupos de población muy definidos.
  • 7. También los periódicos locales o las ediciones locales de los periódicos nacionales facilitan el llevar el mensaje a los consumidores de una localidad. Incluso los grandes periódicos de las ciudades importantes suelen tener ediciones que facilitan a los comerciantes de cada zona el comunicarse con su barrio o comunidad. «Hasta la mas pequeña hoja parroquial o periódico de barrio lleva inserta publicidad. Con mas razón aún las grandes publicaciones de carácter nacional, con tiradas millonarias»
  • 8. la publicidad es uno de los elementos básicos de la prensa a la hora de la elaboración de las publicaciones; de hecho en el planillo (documento base que se utiliza para su diseño en forma de módulos) se sitúa en primer lugar la publicidad contratada para ese día. Su distribución condiciona la forma y colocación de los contenidos de la publicación.
  • 9. En función del papel que juega la publicidad en la financiación de la prensa podemos  distinguir:
  • 10. En la que la publicidad se alterna con la información y su inserción permite cubrir en parte los gastos de su publicación (El País, El Mundo, La vanguardia, etc)
  • 13. «En definitiva la prensa sin publicidad sería económicamente inviable. Su utilización por parte de los anunciantes y los precios cobrados por  las publicaciones  dependen sobre todo  de su audiencia»
  • 14. COSTOSCOSTOS Aviso prensa 1/4 de pagina policromía 2 .150.550.  Aviso prensa 1/4 de pagina interior 1.275.750 Aviso 5 cm. por 1 primera pagina (blanco y negro)104.975  Aviso 5 cm. por 1 primera pagina (color) 147.900