Buenas Tardes Facultad de ciencias Economicas y Sociales Cátedra: Fundamentos de Mercadotecnia Promoción y Publicidad
La Corporación Las actividades de Empresas Polar están enfocadas en el sector de alimentos y bebidas. Con 30 plantas industriales, y más de 150 mil puntos de ventas, esta organización empresarial posee la infraestructura de producción, comercialización y servicios más importante en la economía privada de Venezuela. Nuestros productos líderes se comercializan en América Latina, Norteamérica, el Caribe y Europa.
Cronología Nuestra exitosa trayectoria comenzó hace más de cien años, con la fábrica de velas y jabones Mendoza & Compañía.  Allí, alrededor de 1939, Lorenzo Alejandro Mendoza Fleury, socio mayoritario de esa firma familiar, decide ampliar las dimensiones del negocio y dar luz verde al proyecto de establecer una industria cervecera Venezolana. 
Capacidad de liderazgo, audacia, empeño, pero sobre todo una clara vocación de continuidad empresarial, son algunos de los motivos que inspiraron a quienes sembraron la semilla de esta organización, hace tres generaciones. Fundadores
Fundadores
Especialmente atractiva por su nostalgia y curiosidad es esta sección que le permite leer, ver y oír la evolución de la publicidad en Venezuela, a través de una colección de oro de anuncios de prensa y cuñas de las marcas favoritas: Cerveza Polar Pilsen, Maltín Polar, Harina P.A.N., Mazeite, Pepsi-Cola. Frases guardadas en la memoria de los venezolanos, podrán ser recordadas con tan solo hacer clic en los videos e imágenes de la recopilación de nuestra historia publicitaria.  Historia en Medios
Pepsi Cola Efe FrescAvena Las Llaves Margarita Toddy Historia en Medios
Historia en Medios
Historia en Medios
Historia en Medios
Historia en Medios
Historia en Medios
Historia en Medios
Orientada a maximizar la creación de valor, la actual estructura organizativa de Empresas Polar está alineada con la estrategia de los negocios, conformada por tres direcciones generales: Alimentos, Cerveza y Malta, Refrescos y Bebidas no Carbonatadas. Gente alineada con objetivos, y objetivos apoyados en indicadores clave de gestión constituyen los elementos de una fórmula para generar valor a través de la toma de decisiones. Organigrama Ir a Organigrama
Organigrama
Unidades estratégicas de negocios
En Cervecería Polar, C.A. mantenemos una visión integral de calidad: cuidamos todas las etapas del proceso productivo hasta la entrega del producto final en casi 160 mil puntos de venta en toda Venezuela. Para producir nuestras marcas líderes contamos con cuatro plantas de cerveza y malta (Caracas, San Joaquín, Maracaibo y Barcelona) con una capacidad instalada de 23 millones de hectolitros al año. Diariamente colocamos a disposición de los consumidores nuestros productos a través de una eficiente red de distribución conformada por 1.700 franquiciados, 350 rutas y 85 agencias en todo el país. Cervecería Polar
El negocio de vinos y derivados de la uva está integrado a las operaciones de Cervecería Polar, C.A. Nuestros viñedos en Altagracia, estado Lara, se extienden en 120 hectáreas donde se cultivan las mejores vides europeas adaptadas al trópico venezolano. La producción de estos viñedos es comercializada por Bodegas Pomar, que combina la tecnología y la tradición en la elaboración de vinos de altísima calidad, siendo ésta la mayor productora de vinos en Venezuela, con capacidad de procesamiento de 260 mil cajas anuales. Cervecería Polar
Empresas Polar incursionó en 1954 el área de negocios de alimentos. En la actualidad, tras la fusión estratégica de las fuerzas de ventas de Mavesa y Primor, desde 2003, Alimentos Polar opera como compañía paraguas de las actividades industriales y comerciales que abarcan 17 centros de producción en Venezuela (aparte de 1 planta de empaques flexibles) y 3 plantas en Colombia. Alimentos Polar
En Venezuela tenemos una red de distribución con más de 45.000 puntos de venta, casi 1.000 unidades de distribución, 75 depósitos y 27 compañías distribuidoras. Además, poseemos una red de distribución en Colombia con casi 70 mil puntos de venta, y 59 distribuidoras. Con una capacidad total de producción que alcanza los 2,1 millones de toneladas métricas anuales, hoy Alimentos Polar cuenta con el más completo portafolio de marcas líderes en diversas categorías de alimentos. Alimentos Polar
Pepsi-Cola Venezuela es operada por Empresas Polar, a través de una asociación estratégica con PepsiCo Internacional. Nuestra infraestructura operativa y comercial incluye cuatro plantas, más de 40 agencias y numerosas rutas de cobertura nacional. Producimos marcas líderes como Pepsi, Pepsi Light, 7up, 7up Light, Sabores Golden, agua mineral Minalba, Gatorade, jugos Yukery y Yuky-Pak. Pepsicola C.A
Distinguida con el más alto reconocimiento al desempeño que otorga PepsiCo, Pepsi-Cola Venezuela es un modelo tanto en sus operaciones de clase mundial como en su gestión de ventas. La excelencia en nuestra gestión ha permitido que nuestras plantas hayan recibido premios en varias ocasiones por sus ejemplares prácticas. Además, hemos sido reconocidos con el máximo galardón de PepsiCo Internacional a escala global, "El Embotellador del Año", por dos años consecutivos (2004 y 2005). Ésta es una garantía más para nuestros consumidores. Pepsicola C.A
FUNDACIÓN POLAR La Empresa Polar se ha encargado de realizar diversos proyectos tales como: 1.- desarrollo Comunitario  Organización de la Cadena Agropecuaria del Bambú Desarrollo de la Cadena Agropecuaria: Cacao  Proyecto vetiver Agricultura Tropical Sostenible
FUNDACIÓN POLAR Fortalecimiento de Relaciones interinstitucionales a través de alianzas con el Ministerio de Agricultura y Tierra, la Corporación Venezolana de Guayana. Circuito Marino productivo de pescadoras y pescadores de ostra de mangle de la restringa y de erizos de mar de chacachare, Isla d Margarita, estado sucre. Construcción de Comunidades productivas y saludables en Monagas
FUNDACIÓN POLAR 2.- Educación: Proyectos como: Geografía de Venezuela Talleres de Artes Plásticas y Música Maltin Polar Programa de Actualización Matemática Olimpiada Matemática Ciencias en la Escuela Apoyo a centros de formación técnica profesional
FUNDACIÓN POLAR Apoyo al mejoramiento de la actividad artesanal de Venezuela Taller sobre desarrollo artesanal con identidad y diseño Capacitación de Docentes Indígenas Centro de Capacitación y promoción de la artesanía   3.- Salud Programa de fortalecimiento de centros de la salud Programa de promoción y difusión de las Bancos de Sangre
1.- Organización de la Cadena Agropecuaria Socios: Productos Locales Aliados: Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura y Tierras, Alcaldía del Municipio Independencia entre otros. RESULTADOS 2005-2006 Se desarrollo 3 talleres del Bambú dictados a la Cooperativa  Pechunipa de la Punta Mata estado Monagas, 1 taller  de preservación y secado del bambú organizado por el Ministerio de Agricultura y Tierras y la Universidad de Los Andes. DESARROLLO COMUNITARIO
2.- Desarrollo de Cadenas Agropecuarias: Cacao Socio: Asociación Civil Chocolates La Flor de Birongo  Aliados: Instituto Universitario de Barlovento, universidad Metropolitana entre otros. RESULTADOS 2005-2005 Se logra la obtención de registros sanitarios, gracias a las labores diarias de control de calidad de los productos del equipo encabezado por la ingeniera residente, se logra la autonomía organizativa de la Asociación.  DESARROLLO COMUNITARIO
3.- Proyecto Vetiver Socios y Aliados: Comunidades de Artesanos de Aguirre, Bejuma, Guigue, Montalbán, Santa Rosa del Sur (Carabobo) entre otros.  4.- Agricultura Tropical Sostenible Aliados. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria entre otros. DESARROLLO COMUNITARIO
8 Talleres de Capacitación  en Tecnologías Agrícolas sostenible, 11 pasantias en gestión de sistemas sostenibles de producción, 57 giras técnicas de campo al modelo de Granja Integral. 5.- Fortalecimiento de relaciones interinstitucionales  Aliado. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. DESARROLLO COMUNITARIO
6.- Circuito Marino Aliados: Instituto Nacional de Parques Imparques, Museo del Mar, entre otras. Beneficiario. 27 mujeres miembros de Asostras, 175 pobladores de la comunidad de la Restringa, 20000 turistas y visitantes al año en Playa de la Restringa, 34 afiliados (as) a AsoErizo y pobladores de Chacadracare. 7. Fortalecimiento de capacidad organizativa aliados. Instituto nacional de investigación agropecuaria Cariaco, casa de la cultura ente otras. DESARROLLO COMUNITARIO
Resultados: nuevo ciclo de capacitación para un grupo de 30 familias de las comunidades de chorochoro y barcelo municipio cajigal, estado sucre para la elaboración de fogones de leña. Beneficiarios:28 familias en apoyo a la leyes, 29 familias en la siembra y cosecha de diversos productos. 8.Construcción de comunidades productivas y saludables en Monagas Aliados: alimentos Polar y Palmes de Monagas,CA DESARROLLO COMUNITARIO
Fortalece la gestión medico asistencial centros públicos de salud y los programa que se desarrollan en beneficios de los grupos poblacionales de las comunidades que utilizan dicho servicio. -programa de promoción y difusión de banco de sangre: Adquisición e instalación de equipos y programas que permitan re coger toda la actividad que se lleva a cabo en la bancos municipales de sangre beneficiándose mas de 200 personas DESARROLLO COMUNITARIO
Educación Geografía de Venezuela: Fomentarle a la comunidad Venezolana en la creación y la transformación de los paisajes naturales altura cuya 0000 se estructura a través  de 7 capítulos geografía, historia, tropicalidad 0000, medio 00 y resultados, medios humanos, geografía cultural, geografía de división político tensorial  y geoestrategias de integración. Talleres de artes plásticas: Mejoramiento del proceso formativo de niños de escasos recursos y asistan a las escuelas de las comunidades de damas de (nivel preescolar) integrado las artes plásticas y música como buenamente estimulo  a la creatividad. DESARROLLO COMUNITARIO
3.  Programa de actualización matemático: Mejoramiento de la calidad  de la enseñanza de la matemática favoreciendo la actualización y la autoformación plenamente  de los equipos docente de educación básica y preescolar. Olimpiadas Matemáticas: Programa para contribuir a desarrollar en los niños y  jóvenes escolarízales el pensamiento lógico, estimulado sus capacidades creativas y fomentar la construcción  del  pensamiento abstracto  Crecimiento en la escuela: Preparación para la colocación científica basada en la indagación y la experimentación DESARROLLO COMUNITARIO
6.- Apoyo a centros d formación técnica profesional: Apoyo financiero y técnico a instituciones educativas públicas o privadas, de educación formal y para el trabajo, que atienden a poblaciones de escasos recursos uso de ellos se financio el proyecto arquitectónico del centro profesional Maria Auxiliadora. 7.- Apoyo al mejoramiento de la actividad Artes en Venezuela. incrementa al ingreso económico y la calidad de vida de grupos artesanales  a través de un programa de capacitación y formación para el trabajo, así como la implementación de tecnologías y conocimientos para e diseño, utilidad de productos, racionalización de recursos naturales y su comercialización. DESARROLLO COMUNITARIO
DESARROLLO COMUNITARIO 8.- Capacitación de Docente Indígena: Capacitación y formación de docentes indígenas para la toma de dediciones, participación igualitaria y mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades. 9.- Centros de Capacitación y Promoción de la Artesanía Creación de un Centro nacional de Formación Artesanal para la revitalización del sector generando programas de capacitación y entrenamiento mediante las sistematización e la enseñanza de los diferentes oficios Artesanales
Polar  Ice La propia rumba Pasala suave! Y todo bien...
ANTECEDENTES
SLOGAN Polar ICE, y  pasala suave
Producto Polar ICE viene en varias presentaciones una de ellas es la botella retornable, conocida como la tercio de 330ml, con la misma calidad con la que se ha trabajado con sus productos anteriores Empresas Polar, certificada bajo el ISO 9000.
Otras Presentaciones  de la Polar Ice
Desechable Esta presentación es para aquellas personas que desean extender su rumba un 18% más sabor, más vida, más ritmo, más disfrute.
Nueva Presentación Nueva botella polar ice Sin etiqueta en el cuerpo sino en el cuello, con el logo en la botella y con un estilo ergonómico para que no se caiga. Pruebala!!!
Uso del Producto a) Nuestra empresa cuenta con una gran clientela a nivel nacional, quienes disfrutan de su producto por su capacidad de refrescar, el sabor, su accesibilidad y sin olvidar su calidad.  b) Su uso es variado: en reuniones, fiestas, eventos, discotecas, etc.
ANALISIS FODA F O D A ORTALEZAS PORTUNIDADES EBILIDADES MENAZAS
FORTALEZAS Nueva Imagen 330ml (Tercio)   Nuevo Producto  Calidad de Empresas Polar ISO 9000   Precio accesible   Menos grado de alcohol   Dos presentaciones (Retornable y/o Desechable)   Posicionada en la mente del consumidor
OPORTUNIDADES Mercado amplio y poco competitivo  Capacidad de inversión y producción (aunque se ha visto un poco limitada por la situación actual del país)  Amplios canales de distribución y selling points (puntos de venta) a nivel nacional e internacional, lo cual permite tener al alcance del consumidor el producto  Preferencia del consumidor por la calidad del producto con respecto a la competencia  Abarca los nuevos gustos del mercado meta   Posee una imagen atractiva Latinoamericana
DEBILIDADES Poca producción  Pueden fallar los canales de distribución, por la baja de producción
AMENAZAS Mercado cambiario paralizado  Crisis Económica  Problemas para importar la materia prima de E. E. U. U y Europa  Exportaciones traídas por el gobierno (brasil, etc.)  Cadivi – Control de Divisas  Competidor directo Regional COOL, que va dirigida al mismo segmento o target (objetivo)  Puede bajar la calidad del producto por no utilizar materia prima importada de los países ya acostumbrados  Que el producto no se encuentre en una temperatura adecuada, porque causaría desagrado en el público.
CICLO DE VIDA   La cerveza Polar ICE, es una bebida que se encuentra en una etapa de crecimiento en el ciclo de vida del producto, y cuenta con una gran aceptación en el mercado, cumpliendo con las exigencias de su target y deseando mantener el posicionamiento que esta y la Polar normal tiene en el mercado.
OBJETIVOS Complacer las necesidades  de sus clientes  Satisfacer los paladares  Posicionarse en el mercado  Ser la bebida refrescante por excelencia  Conquistar el mercado nacional  Llegar al mercado internacional como competidor fuerte.
HISTORIAS REALES Publicidad
Publicidad Desde hace unos años, los mensajes publicitarios de las cervezas suaves se apartaron del tradicional formato playero con mujeres de cuerpos perfectos que marcaron y siguen marcando los comerciales de las  pilsen .
Publicidad Los estudios que realizan nuestra empresa nos revelan que los jóvenes son intensos, viven su vida al límite, buscan nuevas experiencias y les gusta  rumbear , pero también son orgullosos de ser venezolanos y tienen deseos de triunfar
Publicidad Así comenzaron a surgir historias temáticas, como las rumbas del personaje de Polar Ice,  César Augusto . Los jóvenes de hoy no tienen héroes, mantienen una relación muy fuerte con los medios como la televisión, y por eso buscamos presentar historias verdaderas, al estilo de una real TV, que logren identificación con los consumidores
Polar Ice Líder Indiscutible Nuestra marca ha sabido interpretar las necesidades del mercado, estudiándolo continuamente y brindándole las novedades que éste demanda. Gracias a ello, Polar Ice se mantiene liderando el mercado cervecero venezolano con una participación de 45% y posicionada como una marca divertida, dinámica, moderna e innovadora, que constantemente asombra y satisface a sus consumidores.  La nueva campaña persigue reafirmar el liderazgo que por años ha ostentado Polar Ice, y está dirigida a un target múltiple, con edades comprendidas entre los 18 y 45 años, alegre, optimista y que comparte con sus amigos.
Nueva Campaña Publicitaria
“ Quisimos ratificar a Polar como la máxima expresión de la diversión, reafirmando nuestro liderazgo y destacando los atributos funcionales que nos distinguen del resto de las marcas de cerveza”,  comentó.   Fueron precisamente estos   atributos diferenciadores   suavidad y sabor, los que   inspiraron el sonoro  Pssst!”. Eduardo   Hernández  Director de Negocio   de Cervecería Polar
 
Articulo de:
Como llegó el Pssst! a la mente del consumidor El despliegue, que contó con una intriga de aproximadamente de 10 días, se ejecutó no sólo en los medios publicitarios más tradicionales, como prensa, vallas, banners en Internet y paradas de autobuses, sino también inauguró otros espacios como pasos peatonales, pendones en centros comerciales, vallas humanas, ambientaciones en postes de luz de diversas ciudades del país, pasarelas, presencia de marca en líneas aéreas, pantallas rodantes y vallas pantallas. Nuestro compañero de trabajo Hernández dice, “La fase de intriga despertó el interés del público en general debido al tono directo del mensaje y a lo vistoso de la imagen gráfica de la palabra que tantas conjeturas despertó en los consumidores”.
El significado del “Pssst!”, la onomatopéyica que tomó los principales medios publicitarios del país: se trata del sabor y la diversión que siente todo consumidor de Polar Ice al destapar una botella o lata de su cerveza preferida.
Efectivamente a ese sentimiento apela la nueva campaña de Polar Ice, cuyo lema central es una suerte de recordatorio de las mejores sensaciones relacionadas con el disfrute que genera la cerveza suave de Venezuela:  Pssst! y todo bien.
Vallas de la Campaña Publicitaria Actual. Pssst!
 
 
 
Cervezas Premium
Historia Su lanzamiento realizado en el 2004, dio respuesta a las nuevas tendencias en el gusto y deseo de los consumidores, debido a la falta del segmento Premium. Diciembre 2005 Impacta a sus consumidores con su presentación de una botella de aluminio Actualmente Solera Light es una bebida de gran preferencia por consumidores de gran exigencia y estilo, su vanguardia busca estar presente en los pensamiento de todos. Su alta calidad cubre y sobrepasa las expectativas de gran cantidad de consumidores.
Posicionamiento  Es un cerveza ligera que brinda la experiencia de compartir un estilo propio, manteniéndose siempre a la vanguardia y disfrutando de momentos especiales. Su suavidad, calidad y prestigio juegan un papel primordial para todas aquellas personas prestigiosas, innovadora, exitosas y sobresalientes
Presentaciones Solera Light viene en las siguientes presentaciones: Botella no retornable (250 ml.) Botella retornable (222 ml.) Lata de aluminio (250 ml.) Todas sus botellas son de color azul y un etiquetado plateado que le da elegancia.
Elaboración INGREDIENTES ESCENCIALES: CEBADA MALTEADA LUPULO LEVADURA AGUA POTABLE
Historia 1955 sale al mercado como edición especial e la Cervecería Polar. Era una cerveza oscura, envasada en una botella color ámbar, 7º de alcohol. 1981 Sale al mercado con un balance de cuerpo, sabor, espuma y 6º de alcohol 1991 Sale una edición especial presentada solo por Diciembre, por lo que recibe muchos elogios por su excelente calidad.
Historia 1992 Lanza una Edición Especial Navideña. En este momento considera su producción permanente. Posicionándose como una de las primeras del mercado 12/2001 Se realiza investigaciones de mercado y se da como respuesta el cambio de imagen de la marca. En este momento saca su envase color verde. 2003 Modifica su etiqueta adoptando una forma ovalada acorde con la personalidad de la marca. Volviendo a sus raíces. 03/2003 Se introduce uno de sus envases de vidrio retornable de solera en respuesta a los hábitos de consumo del venezolano
Posicionamiento Su excelente sabor es solo para paladares exigente y representa con su amargura, un momento de estilo y de categoría. Solera ofrece un sabor mas intenso, con mayor estatus. Su empaque y diseño da un aire de elegancia y exigencia.
Publicidad Presentada:
Publicidad Presentada:
Publicidad Presentada:
Publicidad Presentada:
Publicidad Presentada:
Publicidad Presentada:
Grafica de Preferencia
Encuesta Realizada
Encuesta Realizada
Encuesta Realizada
Encuesta Realizada
Encuesta Realizada EL POSICIONAMIENTO DE LAS MARCAS DE CERVEZA Reconocimiento de Marca y Líder, Polar : * Polar * Regional * Brahma El 63% de los Consumidores son fieles a la marca que toman.
Encuesta Realizada
Publicidad Presentada:
Articulo de Producto INFORME ESPECIAL: El oso no guarda sus garras Un verdadero "producto ganador", quienes no oculta su satisfacción al revelar que la cerveza ligera creció aproximadamente 180 por ciento este año. "Realmente, estamos apostando fuerte a su crecimiento. Le dimos un empuje grande porque la sacamos en envase retornable. Hay que recordar que este producto salió al mercado después de un estudio de cinco años … podemos decir que es una apuesta segura".
Muchas Gracias por su atención

Más contenido relacionado

DOC
Estudio de mercado del yogurt gloria
PPTX
Identidad e imagen de COCA COLA
PPT
Capítulo 9 brand equity
PPTX
PPTX
Bembos trabajo final
PDF
"Kola Real" - Caso de Estudio
PDF
Retailing mix rosatel
Estudio de mercado del yogurt gloria
Identidad e imagen de COCA COLA
Capítulo 9 brand equity
Bembos trabajo final
"Kola Real" - Caso de Estudio
Retailing mix rosatel

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cadena de Suministros del Chocolate
PDF
Pilsen - Consumidor
PPTX
Plan marketing.
PPTX
Cervecería polar
PPTX
Mercado de la empresa Bimbo
PPTX
DOCX
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
PPTX
PDF
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
PDF
Posicionamiento de la Marca Starbucks
DOCX
5 fuerzas de Porter
DOCX
Marketing de mc donald
PPTX
Empresa alicorp
PDF
Analisis Integral Empresarial Alicorp
PDF
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PPT
UCP Backus&Johnston
PPTX
Matriz foda. Mokafe
DOCX
Cruce del foda
PPTX
Proyecto de bar tematico
Cadena de Suministros del Chocolate
Pilsen - Consumidor
Plan marketing.
Cervecería polar
Mercado de la empresa Bimbo
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Posicionamiento de la Marca Starbucks
5 fuerzas de Porter
Marketing de mc donald
Empresa alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
UCP Backus&Johnston
Matriz foda. Mokafe
Cruce del foda
Proyecto de bar tematico
Publicidad

Similar a Publicidad y Promocion Caso Practico Polar (20)

PPSX
Trabajo emprendimiento
PPTX
Colanta(1)
PPTX
COLANTA (Sabe mas)
PPTX
Cooperativas unidas ltda
PPSX
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
PPT
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
PPTX
Sancor Cooperativa
PPTX
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
PPT
Experiencias exitosas asoc. agric. señor de los milagros
PDF
Analisis+del+entorno
DOCX
Alpinaaaaaa
PDF
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
PPTX
Proyecto final grupo 102058 84
PPTX
Proyecto final grupo 102058 84
PDF
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
 
DOC
Informe de pasantias de lacteos los andes
DOCX
Proyecto torrefactora de café
PDF
Lacteo
PPTX
Presentación1
PDF
áLvaro andrés torres camacho
Trabajo emprendimiento
Colanta(1)
COLANTA (Sabe mas)
Cooperativas unidas ltda
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Sancor Cooperativa
Empresa Lácteos Los Andes C,A Planta de Cabudare
Experiencias exitosas asoc. agric. señor de los milagros
Analisis+del+entorno
Alpinaaaaaa
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
 
Informe de pasantias de lacteos los andes
Proyecto torrefactora de café
Lacteo
Presentación1
áLvaro andrés torres camacho
Publicidad

Más de Raul Amaya (6)

PDF
Tips 200003
DOCX
Qué es un plan de cuenta contable
PDF
Providencia 0257 vs 071
PPT
TGS - Raul Amaya
PPT
PPT
auditoria de gestion
Tips 200003
Qué es un plan de cuenta contable
Providencia 0257 vs 071
TGS - Raul Amaya
auditoria de gestion

Último (20)

PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx

Publicidad y Promocion Caso Practico Polar

  • 1. Buenas Tardes Facultad de ciencias Economicas y Sociales Cátedra: Fundamentos de Mercadotecnia Promoción y Publicidad
  • 2. La Corporación Las actividades de Empresas Polar están enfocadas en el sector de alimentos y bebidas. Con 30 plantas industriales, y más de 150 mil puntos de ventas, esta organización empresarial posee la infraestructura de producción, comercialización y servicios más importante en la economía privada de Venezuela. Nuestros productos líderes se comercializan en América Latina, Norteamérica, el Caribe y Europa.
  • 3. Cronología Nuestra exitosa trayectoria comenzó hace más de cien años, con la fábrica de velas y jabones Mendoza & Compañía.  Allí, alrededor de 1939, Lorenzo Alejandro Mendoza Fleury, socio mayoritario de esa firma familiar, decide ampliar las dimensiones del negocio y dar luz verde al proyecto de establecer una industria cervecera Venezolana. 
  • 4. Capacidad de liderazgo, audacia, empeño, pero sobre todo una clara vocación de continuidad empresarial, son algunos de los motivos que inspiraron a quienes sembraron la semilla de esta organización, hace tres generaciones. Fundadores
  • 6. Especialmente atractiva por su nostalgia y curiosidad es esta sección que le permite leer, ver y oír la evolución de la publicidad en Venezuela, a través de una colección de oro de anuncios de prensa y cuñas de las marcas favoritas: Cerveza Polar Pilsen, Maltín Polar, Harina P.A.N., Mazeite, Pepsi-Cola. Frases guardadas en la memoria de los venezolanos, podrán ser recordadas con tan solo hacer clic en los videos e imágenes de la recopilación de nuestra historia publicitaria. Historia en Medios
  • 7. Pepsi Cola Efe FrescAvena Las Llaves Margarita Toddy Historia en Medios
  • 14. Orientada a maximizar la creación de valor, la actual estructura organizativa de Empresas Polar está alineada con la estrategia de los negocios, conformada por tres direcciones generales: Alimentos, Cerveza y Malta, Refrescos y Bebidas no Carbonatadas. Gente alineada con objetivos, y objetivos apoyados en indicadores clave de gestión constituyen los elementos de una fórmula para generar valor a través de la toma de decisiones. Organigrama Ir a Organigrama
  • 17. En Cervecería Polar, C.A. mantenemos una visión integral de calidad: cuidamos todas las etapas del proceso productivo hasta la entrega del producto final en casi 160 mil puntos de venta en toda Venezuela. Para producir nuestras marcas líderes contamos con cuatro plantas de cerveza y malta (Caracas, San Joaquín, Maracaibo y Barcelona) con una capacidad instalada de 23 millones de hectolitros al año. Diariamente colocamos a disposición de los consumidores nuestros productos a través de una eficiente red de distribución conformada por 1.700 franquiciados, 350 rutas y 85 agencias en todo el país. Cervecería Polar
  • 18. El negocio de vinos y derivados de la uva está integrado a las operaciones de Cervecería Polar, C.A. Nuestros viñedos en Altagracia, estado Lara, se extienden en 120 hectáreas donde se cultivan las mejores vides europeas adaptadas al trópico venezolano. La producción de estos viñedos es comercializada por Bodegas Pomar, que combina la tecnología y la tradición en la elaboración de vinos de altísima calidad, siendo ésta la mayor productora de vinos en Venezuela, con capacidad de procesamiento de 260 mil cajas anuales. Cervecería Polar
  • 19. Empresas Polar incursionó en 1954 el área de negocios de alimentos. En la actualidad, tras la fusión estratégica de las fuerzas de ventas de Mavesa y Primor, desde 2003, Alimentos Polar opera como compañía paraguas de las actividades industriales y comerciales que abarcan 17 centros de producción en Venezuela (aparte de 1 planta de empaques flexibles) y 3 plantas en Colombia. Alimentos Polar
  • 20. En Venezuela tenemos una red de distribución con más de 45.000 puntos de venta, casi 1.000 unidades de distribución, 75 depósitos y 27 compañías distribuidoras. Además, poseemos una red de distribución en Colombia con casi 70 mil puntos de venta, y 59 distribuidoras. Con una capacidad total de producción que alcanza los 2,1 millones de toneladas métricas anuales, hoy Alimentos Polar cuenta con el más completo portafolio de marcas líderes en diversas categorías de alimentos. Alimentos Polar
  • 21. Pepsi-Cola Venezuela es operada por Empresas Polar, a través de una asociación estratégica con PepsiCo Internacional. Nuestra infraestructura operativa y comercial incluye cuatro plantas, más de 40 agencias y numerosas rutas de cobertura nacional. Producimos marcas líderes como Pepsi, Pepsi Light, 7up, 7up Light, Sabores Golden, agua mineral Minalba, Gatorade, jugos Yukery y Yuky-Pak. Pepsicola C.A
  • 22. Distinguida con el más alto reconocimiento al desempeño que otorga PepsiCo, Pepsi-Cola Venezuela es un modelo tanto en sus operaciones de clase mundial como en su gestión de ventas. La excelencia en nuestra gestión ha permitido que nuestras plantas hayan recibido premios en varias ocasiones por sus ejemplares prácticas. Además, hemos sido reconocidos con el máximo galardón de PepsiCo Internacional a escala global, "El Embotellador del Año", por dos años consecutivos (2004 y 2005). Ésta es una garantía más para nuestros consumidores. Pepsicola C.A
  • 23. FUNDACIÓN POLAR La Empresa Polar se ha encargado de realizar diversos proyectos tales como: 1.- desarrollo Comunitario Organización de la Cadena Agropecuaria del Bambú Desarrollo de la Cadena Agropecuaria: Cacao Proyecto vetiver Agricultura Tropical Sostenible
  • 24. FUNDACIÓN POLAR Fortalecimiento de Relaciones interinstitucionales a través de alianzas con el Ministerio de Agricultura y Tierra, la Corporación Venezolana de Guayana. Circuito Marino productivo de pescadoras y pescadores de ostra de mangle de la restringa y de erizos de mar de chacachare, Isla d Margarita, estado sucre. Construcción de Comunidades productivas y saludables en Monagas
  • 25. FUNDACIÓN POLAR 2.- Educación: Proyectos como: Geografía de Venezuela Talleres de Artes Plásticas y Música Maltin Polar Programa de Actualización Matemática Olimpiada Matemática Ciencias en la Escuela Apoyo a centros de formación técnica profesional
  • 26. FUNDACIÓN POLAR Apoyo al mejoramiento de la actividad artesanal de Venezuela Taller sobre desarrollo artesanal con identidad y diseño Capacitación de Docentes Indígenas Centro de Capacitación y promoción de la artesanía 3.- Salud Programa de fortalecimiento de centros de la salud Programa de promoción y difusión de las Bancos de Sangre
  • 27. 1.- Organización de la Cadena Agropecuaria Socios: Productos Locales Aliados: Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura y Tierras, Alcaldía del Municipio Independencia entre otros. RESULTADOS 2005-2006 Se desarrollo 3 talleres del Bambú dictados a la Cooperativa Pechunipa de la Punta Mata estado Monagas, 1 taller de preservación y secado del bambú organizado por el Ministerio de Agricultura y Tierras y la Universidad de Los Andes. DESARROLLO COMUNITARIO
  • 28. 2.- Desarrollo de Cadenas Agropecuarias: Cacao Socio: Asociación Civil Chocolates La Flor de Birongo Aliados: Instituto Universitario de Barlovento, universidad Metropolitana entre otros. RESULTADOS 2005-2005 Se logra la obtención de registros sanitarios, gracias a las labores diarias de control de calidad de los productos del equipo encabezado por la ingeniera residente, se logra la autonomía organizativa de la Asociación. DESARROLLO COMUNITARIO
  • 29. 3.- Proyecto Vetiver Socios y Aliados: Comunidades de Artesanos de Aguirre, Bejuma, Guigue, Montalbán, Santa Rosa del Sur (Carabobo) entre otros. 4.- Agricultura Tropical Sostenible Aliados. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria entre otros. DESARROLLO COMUNITARIO
  • 30. 8 Talleres de Capacitación en Tecnologías Agrícolas sostenible, 11 pasantias en gestión de sistemas sostenibles de producción, 57 giras técnicas de campo al modelo de Granja Integral. 5.- Fortalecimiento de relaciones interinstitucionales Aliado. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. DESARROLLO COMUNITARIO
  • 31. 6.- Circuito Marino Aliados: Instituto Nacional de Parques Imparques, Museo del Mar, entre otras. Beneficiario. 27 mujeres miembros de Asostras, 175 pobladores de la comunidad de la Restringa, 20000 turistas y visitantes al año en Playa de la Restringa, 34 afiliados (as) a AsoErizo y pobladores de Chacadracare. 7. Fortalecimiento de capacidad organizativa aliados. Instituto nacional de investigación agropecuaria Cariaco, casa de la cultura ente otras. DESARROLLO COMUNITARIO
  • 32. Resultados: nuevo ciclo de capacitación para un grupo de 30 familias de las comunidades de chorochoro y barcelo municipio cajigal, estado sucre para la elaboración de fogones de leña. Beneficiarios:28 familias en apoyo a la leyes, 29 familias en la siembra y cosecha de diversos productos. 8.Construcción de comunidades productivas y saludables en Monagas Aliados: alimentos Polar y Palmes de Monagas,CA DESARROLLO COMUNITARIO
  • 33. Fortalece la gestión medico asistencial centros públicos de salud y los programa que se desarrollan en beneficios de los grupos poblacionales de las comunidades que utilizan dicho servicio. -programa de promoción y difusión de banco de sangre: Adquisición e instalación de equipos y programas que permitan re coger toda la actividad que se lleva a cabo en la bancos municipales de sangre beneficiándose mas de 200 personas DESARROLLO COMUNITARIO
  • 34. Educación Geografía de Venezuela: Fomentarle a la comunidad Venezolana en la creación y la transformación de los paisajes naturales altura cuya 0000 se estructura a través de 7 capítulos geografía, historia, tropicalidad 0000, medio 00 y resultados, medios humanos, geografía cultural, geografía de división político tensorial y geoestrategias de integración. Talleres de artes plásticas: Mejoramiento del proceso formativo de niños de escasos recursos y asistan a las escuelas de las comunidades de damas de (nivel preescolar) integrado las artes plásticas y música como buenamente estimulo a la creatividad. DESARROLLO COMUNITARIO
  • 35. 3. Programa de actualización matemático: Mejoramiento de la calidad de la enseñanza de la matemática favoreciendo la actualización y la autoformación plenamente de los equipos docente de educación básica y preescolar. Olimpiadas Matemáticas: Programa para contribuir a desarrollar en los niños y jóvenes escolarízales el pensamiento lógico, estimulado sus capacidades creativas y fomentar la construcción del pensamiento abstracto Crecimiento en la escuela: Preparación para la colocación científica basada en la indagación y la experimentación DESARROLLO COMUNITARIO
  • 36. 6.- Apoyo a centros d formación técnica profesional: Apoyo financiero y técnico a instituciones educativas públicas o privadas, de educación formal y para el trabajo, que atienden a poblaciones de escasos recursos uso de ellos se financio el proyecto arquitectónico del centro profesional Maria Auxiliadora. 7.- Apoyo al mejoramiento de la actividad Artes en Venezuela. incrementa al ingreso económico y la calidad de vida de grupos artesanales a través de un programa de capacitación y formación para el trabajo, así como la implementación de tecnologías y conocimientos para e diseño, utilidad de productos, racionalización de recursos naturales y su comercialización. DESARROLLO COMUNITARIO
  • 37. DESARROLLO COMUNITARIO 8.- Capacitación de Docente Indígena: Capacitación y formación de docentes indígenas para la toma de dediciones, participación igualitaria y mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades. 9.- Centros de Capacitación y Promoción de la Artesanía Creación de un Centro nacional de Formación Artesanal para la revitalización del sector generando programas de capacitación y entrenamiento mediante las sistematización e la enseñanza de los diferentes oficios Artesanales
  • 38. Polar Ice La propia rumba Pasala suave! Y todo bien...
  • 40. SLOGAN Polar ICE, y pasala suave
  • 41. Producto Polar ICE viene en varias presentaciones una de ellas es la botella retornable, conocida como la tercio de 330ml, con la misma calidad con la que se ha trabajado con sus productos anteriores Empresas Polar, certificada bajo el ISO 9000.
  • 42. Otras Presentaciones de la Polar Ice
  • 43. Desechable Esta presentación es para aquellas personas que desean extender su rumba un 18% más sabor, más vida, más ritmo, más disfrute.
  • 44. Nueva Presentación Nueva botella polar ice Sin etiqueta en el cuerpo sino en el cuello, con el logo en la botella y con un estilo ergonómico para que no se caiga. Pruebala!!!
  • 45. Uso del Producto a) Nuestra empresa cuenta con una gran clientela a nivel nacional, quienes disfrutan de su producto por su capacidad de refrescar, el sabor, su accesibilidad y sin olvidar su calidad. b) Su uso es variado: en reuniones, fiestas, eventos, discotecas, etc.
  • 46. ANALISIS FODA F O D A ORTALEZAS PORTUNIDADES EBILIDADES MENAZAS
  • 47. FORTALEZAS Nueva Imagen 330ml (Tercio) Nuevo Producto Calidad de Empresas Polar ISO 9000 Precio accesible Menos grado de alcohol Dos presentaciones (Retornable y/o Desechable) Posicionada en la mente del consumidor
  • 48. OPORTUNIDADES Mercado amplio y poco competitivo Capacidad de inversión y producción (aunque se ha visto un poco limitada por la situación actual del país) Amplios canales de distribución y selling points (puntos de venta) a nivel nacional e internacional, lo cual permite tener al alcance del consumidor el producto Preferencia del consumidor por la calidad del producto con respecto a la competencia Abarca los nuevos gustos del mercado meta Posee una imagen atractiva Latinoamericana
  • 49. DEBILIDADES Poca producción Pueden fallar los canales de distribución, por la baja de producción
  • 50. AMENAZAS Mercado cambiario paralizado Crisis Económica Problemas para importar la materia prima de E. E. U. U y Europa Exportaciones traídas por el gobierno (brasil, etc.) Cadivi – Control de Divisas Competidor directo Regional COOL, que va dirigida al mismo segmento o target (objetivo) Puede bajar la calidad del producto por no utilizar materia prima importada de los países ya acostumbrados Que el producto no se encuentre en una temperatura adecuada, porque causaría desagrado en el público.
  • 51. CICLO DE VIDA La cerveza Polar ICE, es una bebida que se encuentra en una etapa de crecimiento en el ciclo de vida del producto, y cuenta con una gran aceptación en el mercado, cumpliendo con las exigencias de su target y deseando mantener el posicionamiento que esta y la Polar normal tiene en el mercado.
  • 52. OBJETIVOS Complacer las necesidades de sus clientes Satisfacer los paladares Posicionarse en el mercado Ser la bebida refrescante por excelencia Conquistar el mercado nacional Llegar al mercado internacional como competidor fuerte.
  • 54. Publicidad Desde hace unos años, los mensajes publicitarios de las cervezas suaves se apartaron del tradicional formato playero con mujeres de cuerpos perfectos que marcaron y siguen marcando los comerciales de las pilsen .
  • 55. Publicidad Los estudios que realizan nuestra empresa nos revelan que los jóvenes son intensos, viven su vida al límite, buscan nuevas experiencias y les gusta rumbear , pero también son orgullosos de ser venezolanos y tienen deseos de triunfar
  • 56. Publicidad Así comenzaron a surgir historias temáticas, como las rumbas del personaje de Polar Ice, César Augusto . Los jóvenes de hoy no tienen héroes, mantienen una relación muy fuerte con los medios como la televisión, y por eso buscamos presentar historias verdaderas, al estilo de una real TV, que logren identificación con los consumidores
  • 57. Polar Ice Líder Indiscutible Nuestra marca ha sabido interpretar las necesidades del mercado, estudiándolo continuamente y brindándole las novedades que éste demanda. Gracias a ello, Polar Ice se mantiene liderando el mercado cervecero venezolano con una participación de 45% y posicionada como una marca divertida, dinámica, moderna e innovadora, que constantemente asombra y satisface a sus consumidores. La nueva campaña persigue reafirmar el liderazgo que por años ha ostentado Polar Ice, y está dirigida a un target múltiple, con edades comprendidas entre los 18 y 45 años, alegre, optimista y que comparte con sus amigos.
  • 59. “ Quisimos ratificar a Polar como la máxima expresión de la diversión, reafirmando nuestro liderazgo y destacando los atributos funcionales que nos distinguen del resto de las marcas de cerveza”, comentó. Fueron precisamente estos atributos diferenciadores suavidad y sabor, los que inspiraron el sonoro Pssst!”. Eduardo Hernández Director de Negocio de Cervecería Polar
  • 60.  
  • 62. Como llegó el Pssst! a la mente del consumidor El despliegue, que contó con una intriga de aproximadamente de 10 días, se ejecutó no sólo en los medios publicitarios más tradicionales, como prensa, vallas, banners en Internet y paradas de autobuses, sino también inauguró otros espacios como pasos peatonales, pendones en centros comerciales, vallas humanas, ambientaciones en postes de luz de diversas ciudades del país, pasarelas, presencia de marca en líneas aéreas, pantallas rodantes y vallas pantallas. Nuestro compañero de trabajo Hernández dice, “La fase de intriga despertó el interés del público en general debido al tono directo del mensaje y a lo vistoso de la imagen gráfica de la palabra que tantas conjeturas despertó en los consumidores”.
  • 63. El significado del “Pssst!”, la onomatopéyica que tomó los principales medios publicitarios del país: se trata del sabor y la diversión que siente todo consumidor de Polar Ice al destapar una botella o lata de su cerveza preferida.
  • 64. Efectivamente a ese sentimiento apela la nueva campaña de Polar Ice, cuyo lema central es una suerte de recordatorio de las mejores sensaciones relacionadas con el disfrute que genera la cerveza suave de Venezuela: Pssst! y todo bien.
  • 65. Vallas de la Campaña Publicitaria Actual. Pssst!
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 70. Historia Su lanzamiento realizado en el 2004, dio respuesta a las nuevas tendencias en el gusto y deseo de los consumidores, debido a la falta del segmento Premium. Diciembre 2005 Impacta a sus consumidores con su presentación de una botella de aluminio Actualmente Solera Light es una bebida de gran preferencia por consumidores de gran exigencia y estilo, su vanguardia busca estar presente en los pensamiento de todos. Su alta calidad cubre y sobrepasa las expectativas de gran cantidad de consumidores.
  • 71. Posicionamiento Es un cerveza ligera que brinda la experiencia de compartir un estilo propio, manteniéndose siempre a la vanguardia y disfrutando de momentos especiales. Su suavidad, calidad y prestigio juegan un papel primordial para todas aquellas personas prestigiosas, innovadora, exitosas y sobresalientes
  • 72. Presentaciones Solera Light viene en las siguientes presentaciones: Botella no retornable (250 ml.) Botella retornable (222 ml.) Lata de aluminio (250 ml.) Todas sus botellas son de color azul y un etiquetado plateado que le da elegancia.
  • 73. Elaboración INGREDIENTES ESCENCIALES: CEBADA MALTEADA LUPULO LEVADURA AGUA POTABLE
  • 74. Historia 1955 sale al mercado como edición especial e la Cervecería Polar. Era una cerveza oscura, envasada en una botella color ámbar, 7º de alcohol. 1981 Sale al mercado con un balance de cuerpo, sabor, espuma y 6º de alcohol 1991 Sale una edición especial presentada solo por Diciembre, por lo que recibe muchos elogios por su excelente calidad.
  • 75. Historia 1992 Lanza una Edición Especial Navideña. En este momento considera su producción permanente. Posicionándose como una de las primeras del mercado 12/2001 Se realiza investigaciones de mercado y se da como respuesta el cambio de imagen de la marca. En este momento saca su envase color verde. 2003 Modifica su etiqueta adoptando una forma ovalada acorde con la personalidad de la marca. Volviendo a sus raíces. 03/2003 Se introduce uno de sus envases de vidrio retornable de solera en respuesta a los hábitos de consumo del venezolano
  • 76. Posicionamiento Su excelente sabor es solo para paladares exigente y representa con su amargura, un momento de estilo y de categoría. Solera ofrece un sabor mas intenso, con mayor estatus. Su empaque y diseño da un aire de elegancia y exigencia.
  • 88. Encuesta Realizada EL POSICIONAMIENTO DE LAS MARCAS DE CERVEZA Reconocimiento de Marca y Líder, Polar : * Polar * Regional * Brahma El 63% de los Consumidores son fieles a la marca que toman.
  • 91. Articulo de Producto INFORME ESPECIAL: El oso no guarda sus garras Un verdadero "producto ganador", quienes no oculta su satisfacción al revelar que la cerveza ligera creció aproximadamente 180 por ciento este año. "Realmente, estamos apostando fuerte a su crecimiento. Le dimos un empuje grande porque la sacamos en envase retornable. Hay que recordar que este producto salió al mercado después de un estudio de cinco años … podemos decir que es una apuesta segura".
  • 92. Muchas Gracias por su atención