SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
UNIDAD EDUCATIVA
"SAN VICENTE FERRER"
2023/2024
PLANIFICACIÓN POR DESTREZAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del
docente:
YAJAIRA SOLÒRZANO
MARTHA AROCA
BLANCA RAMOS
Área: CIENCIAS NATURALES
Números de
semanas:
6
Unidad didáctica: QUINTA UNIDAD MI CUERPO
Asignatur
a:
CIENCIAS NATURALES Fecha de inicio:
13 DE MARZO DE
2024
Grado/Curso: SEGUNDO Paralelos:
Aa; B Vvv A, B, C
Fecha de
finalización:
19 DE ABRIL DE
2024
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.CN.2.8. Inferir las relaciones de causa-efecto de los fenómenos que se producen en el universo, y a Tierra: como las fases de la luna y os
movimientos de la Tierra, y analgizar la importancia d los recursos naturales para la vida d los seres vivos.
O.CN.2.9. Comprender que la observación, la experimentación y la explotación son habilidades del pensamiento idéntico que facilitan las habilidades
del desarrollo histórico de a ciencia, la tecnología y la sociedad.
CRITERIO DE EVALUACIÓN DCD POR ÁREA DE
CONOCIMIENTO
PRIORIZADO
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
EVALUATIVAS
CE.CN.2.7. Observa y
reconoce el ciclo diario en los
seres vivos y el ambiente y
formular preguntas sobre los
animales que realizan las
actividades durante la noche y
durante el día.
CN.2.3.1. Observar y
reconocer el ciclo diario
en los seres vivos y el
ambiente y formular
preguntas sobre los
animales que realizan las
actividades durante la
noche y durante el día.
SEMANA 1
DEL 13 DE MARZO 19
DE MARZO DE 2024
TEMA:
 El ciclo diario
Observa y reconoce
el ciclo diario en los
seres vivos y el
ambiente y formular
preguntas sobre los
animales que
realizan las
actividades durante
la noche y durante
el día.
(J.1., J.2.) (Ref.
I.CN.2.4.3.)
EXPERIENCIA
Comentar las actividades que
realizamos a diario en nuestras
vidas
REFLEXIÓN
Responder a la pregunta
¿Todos los seres vivos duermen
durante la noche?
CONOCIMIENTO
 Presentar un video del día
y la noche
https://www.youtube.com/watch?v
=ecsTOP8A1BU
 Comentar acerca del video
 Presentar imágenes del día
y la noche.
 Observar la pág. 109 del
texto Ciencias para la vida.
 Comentar acerca del texto
observado
 Conocer cuáles son los
ciclos diarios
APLICACIÓN
Trabajar en el texto
Ciencias para la vida en la
pág. 108
Técnica:
Observación.
Trabajo grupal
Instrumento:
Pruebas estructuradas.
CE.CN.2.6. Mediante la
observación y experimentación
explorar las características de
la luz y diferenciar los objetos
CN.2.3.11. observar
explorar las
características de la luz y
diferenciar los objetos
Observa y
experimenta las
características de la
luz y diferenciar los
objetos luminosos y
EXPERIENCIA
Revisar conocimientos previos a
base de preguntas (lluvia de
ideas)
Técnica:
Observación.
Trabajo grupal
luminosos y o luminosos,
transparentes y opacos.
luminosos y o luminosos,
transparentes y opacos.
SEMANA 2
DEL 20 DE MARZO AL
26 DE MARZO DE 2024
TEMA:
 Seres diurnos y
seres nocturnos
o luminosos,
transparentes y
opacos.
(J.1., J.2.) (Ref.
I.CN.2.3.3.)
REFLEXIÓN
Responder las siguientes
preguntas
¿Existen animales que están
despiertos durante la noche y
duermen durante el día?
CONOCIMIENTO
 Presentar un video de los
animales diurnos y
nocturnos
https://www.youtube.com/w
atch?v=O3SOuxHF_pw
 Comentar acerca del video
 Leer el texto en la pág. 110
con ayuda de la maestra.
 Comentar acerca de lo
leído
 Conocer cuáles son los
seres diurnos y nocturnos
 Establecer características
de cada uno de ellos.
APLICACIÓN
Trabajar en el texto de Ciencias
para la vida en la pág. 11 y 112
Instrumento:
Pruebas estructuradas.
CE.CN. 2.8.1. Observa las
etapas del ciclo vital del ser
humano y registrar
gráficamente los cambios de
acuerdo con la edad.
CN.2.1.1. Observar las
etapas del ciclo vital del
ser humano y registrar
gráficamente los cambios
de acuerdo con la edad.
SEMANA 3
DEL 27 DE MARZO AL 2
DE ABRILDE 2024
TEMA:
 Ciclo vital del ser
humano
Observa las etapas
del ciclo vital del ser
humano y registrar
gráficamente los
cambios de acuerdo
con la edad.
(J.1., J.2.) (Ref.
I.CN.2.4.3.)
EXPERIENCIA
Comentar acerca de la familia y
las actividades que ellos realizan
en la casa.
REFLEXIÓN
Responder a la pregunta
¿Todos los seres humanos
seremos iguales?
CONOCIMIENTO
 Presentar un video del ciclo
vital del ser humano
https://www.google.com/search?q
=videl+del+ciclo+de+vida+del+ser
+humano&oq=videl+del+ciclo+de
+vida+del+ser+humano&aqs=chro
me..69i57j0i22i30l2.7537j0j7&sour
ceid=chrome&ie=UTF-
8#fpstate=ive&vld=cid:00573a99,v
id:xxHFVHPgBo8,st:0
 Comentar acerca del video
 Presentar imágenes del
ciclo de vida del ser
humano
 Observar la pág. 113
 Escuchar la explicación de
la maestra.
 Responder preguntas
APLICACIÓN
Técnica:
Observación.
Trabajo grupal
Instrumento:
Pruebas estructuradas.
Trabajar en el texto
pegando adhesivos
CE.CN. 2.8. CN.2.1.1. Observar las
etapas del ciclo vital del
ser humano y registrar
gráficamente los cambios
de acuerdo con la edad.
SEMANA 4
DEL 3 DE ABRIL AL 9
DE ABRIL DE 2024
TEMA:
El desarrollo humano
Observa las etapas
del ciclo vital del ser
humano y registrar
gráficamente los
cambios de acuerdo
con la edad (J.1.,
J.2.) (Ref.
I.CN.2.4.3.)
EXPERIENCIA
Revisar conocimientos previos
REFLEXIÓN
Responder a la pregunta
¿Siente que su cuerpo ha
cambiado?
CONOCIMIENTO
 Leer el texto en la pág. 114
 Comentar acerca de la
lectura
 Conocer los cambios que
se presentan en el ser
humano.
 Establecer las
características de cada
periodo.

APLICACIÓN
Trabajar en el texto pág. 116, 117
y 118
Técnica:
Observación.
Trabajo grupal
Instrumento:
Pruebas estructuradas.
CE.CN. 2.8. Observa
identificar los cambios en el
ciclo vital de diferentes
animales, insectos, peces,
anfibios, reptiles, aves y
mamíferos y compararlos con
el ciclo vital de los seres
humanos.
CN.2.1.2. Observar
identificar los cambios en
el ciclo vital de diferentes
animales, insectos,
peces, anfibios, reptiles
aves y mamíferos y
compararlos con el ciclo
vital de los seres
humanos.
Observa las etapas
del ciclo vital del ser
humano y registrar
gráficamente los
cambios de acuerdo
con la edad.
(J.1., J.2.) (Ref.
I.CN.2.4.3.)
EXPERIENCIA
Revisar conocimientos previos
REFLEXIÓN
Responder a la pregunta
¿En qué se parece el ciclo vital de
los seres humanos y los
animales?
CONOCIMIENTO
 Leer el texto en la pág. 119
Técnica:
Observación.
Trabajo grupal
Instrumento:
SEMANA 5
DEL 10 DE ABRIL AL
14 DE ABRIL DE 2024
TEMA: Cambios en el ciclo
vital de diferentes animales
 Comentar acerca de la
lectura
 Presentar un video del ciclo
de vida de los animales
 Comentar acerca del video
 Realizar un organizador
gráfico del ciclo de vida de
los animales.
APLICACIÓN
Trabajar en el texto pág. 122
Pruebas estructuradas.
CE.CN. 2.8. Observa
identificar los cambios en el
ciclo vital de diferentes
animales, insectos, peces,
anfibios, reptiles, aves y
mamíferos y compararlos con
el ciclo vital de los seres
humanos.
CN.2.1.2. Observar
identificar los cambios en
el ciclo vital de diferentes
animales, insectos,
peces, anfibios, reptiles
aves y mamíferos y
compararlos con el ciclo
vital de los seres
humanos.
SEMANA 6
DEL 15 DE ABRIL AL
19 DE ABRIL DE 2024
TEMA: Desarrollo directo
y desarrollo indirecto de los
animales
Observa las etapas
del ciclo vital del ser
humano y registrar
gráficamente los
cambios de acuerdo
con la edad.
(J.1., J.2.) (Ref.
I.CN.2.4.3.)
EXPERIENCIA
Revisar conocimientos previos
REFLEXIÓN
Responder a la pregunta
¿Todos los animales nacerán
igual?
CONOCIMIENTO
 Leer el texto en la pág. 121
 Comentar acerca de la
lectura
 Presentar un video del
desarrollo directo e
indirecto de los animales
 Escuchar la explicación de
la docente
 Ejemplificar el tema.
 Graficar los animales de
desarrollo directo y de
desarrollo indirecto
APLICACIÓN
Trabajar en el texto pág. 123
Técnica:
Observación.
Trabajo grupal
Instrumento:
Pruebas estructuradas.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
Con los niños Alejandro Paguay y Alex Monga se trabaja dosificando las tareas y deberes
ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR LA JUNTA PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A
Nombre: YAJAIRA SOLÒRZANO
MARTHA AROCA
BLANCA RAMOS
Nombre: Nombre: MGS. VIVIANA ECHEVERRIA
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 09/01/024 Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

DOCX
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
DOCX
ACT_APREND5 U08-4TO-LUIS ZEBALLOS.docx
DOCX
DOCX
1. Plan Microcurricular UNIDAD 1 - OCTAVO EGBS.docx
PPTX
1. celula animal y vegetal
PPTX
1. celula animal y vegetal
DOCX
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T1.docx
DOCX
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
ACT_APREND5 U08-4TO-LUIS ZEBALLOS.docx
1. Plan Microcurricular UNIDAD 1 - OCTAVO EGBS.docx
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T1.docx
Planeación didáctica ciencias 2da jornada

Similar a PUD UNIDAD 5 DE CIENCIAS NATURALES_ 2EGB. (20)

DOCX
Clase de ciencias natueales
DOCX
Clase de ciencias natueales
DOC
1 clasificacion y_taxonomia
DOC
1 clasificacion y_taxonomia
DOCX
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T1_U1.docx
DOCX
Org. y ges. aprendizaje
DOCX
Plan de aula novatic horario
DOCX
Planificación_Nivelación_Octavo_EGB_B_CCNN.docx
PDF
Estrategia de fotosíntesis
PDF
Estrategia fotosíntesis
DOCX
PCA - CIENCIAS NATURALES - OCTAVO BÀSICA.docx
DOCX
Planificacion biolo1 u1 (1)
DOCX
Entregable final4
PDF
III-UNIDAD AREA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PDF
Guia academicaecologia(1)
DOCX
planificacion de 3ERO - CCNN - 1ER - TRIMESTRE.docx
DOCX
Plan de ciencias naturales
DOCX
I. ciencias naturales 7° 2015
DOCX
NAT10_PLANIF_U4.docx
Clase de ciencias natueales
Clase de ciencias natueales
1 clasificacion y_taxonomia
1 clasificacion y_taxonomia
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T1_U1.docx
Org. y ges. aprendizaje
Plan de aula novatic horario
Planificación_Nivelación_Octavo_EGB_B_CCNN.docx
Estrategia de fotosíntesis
Estrategia fotosíntesis
PCA - CIENCIAS NATURALES - OCTAVO BÀSICA.docx
Planificacion biolo1 u1 (1)
Entregable final4
III-UNIDAD AREA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
Guia academicaecologia(1)
planificacion de 3ERO - CCNN - 1ER - TRIMESTRE.docx
Plan de ciencias naturales
I. ciencias naturales 7° 2015
NAT10_PLANIF_U4.docx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Publicidad

PUD UNIDAD 5 DE CIENCIAS NATURALES_ 2EGB.

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER" 2023/2024 PLANIFICACIÓN POR DESTREZAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DATOS INFORMATIVOS Nombre del docente: YAJAIRA SOLÒRZANO MARTHA AROCA BLANCA RAMOS Área: CIENCIAS NATURALES Números de semanas: 6 Unidad didáctica: QUINTA UNIDAD MI CUERPO Asignatur a: CIENCIAS NATURALES Fecha de inicio: 13 DE MARZO DE 2024 Grado/Curso: SEGUNDO Paralelos: Aa; B Vvv A, B, C Fecha de finalización: 19 DE ABRIL DE 2024 APRENDIZAJE DISCIPLINAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.CN.2.8. Inferir las relaciones de causa-efecto de los fenómenos que se producen en el universo, y a Tierra: como las fases de la luna y os movimientos de la Tierra, y analgizar la importancia d los recursos naturales para la vida d los seres vivos. O.CN.2.9. Comprender que la observación, la experimentación y la explotación son habilidades del pensamiento idéntico que facilitan las habilidades del desarrollo histórico de a ciencia, la tecnología y la sociedad. CRITERIO DE EVALUACIÓN DCD POR ÁREA DE CONOCIMIENTO PRIORIZADO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS
  • 2. CE.CN.2.7. Observa y reconoce el ciclo diario en los seres vivos y el ambiente y formular preguntas sobre los animales que realizan las actividades durante la noche y durante el día. CN.2.3.1. Observar y reconocer el ciclo diario en los seres vivos y el ambiente y formular preguntas sobre los animales que realizan las actividades durante la noche y durante el día. SEMANA 1 DEL 13 DE MARZO 19 DE MARZO DE 2024 TEMA:  El ciclo diario Observa y reconoce el ciclo diario en los seres vivos y el ambiente y formular preguntas sobre los animales que realizan las actividades durante la noche y durante el día. (J.1., J.2.) (Ref. I.CN.2.4.3.) EXPERIENCIA Comentar las actividades que realizamos a diario en nuestras vidas REFLEXIÓN Responder a la pregunta ¿Todos los seres vivos duermen durante la noche? CONOCIMIENTO  Presentar un video del día y la noche https://www.youtube.com/watch?v =ecsTOP8A1BU  Comentar acerca del video  Presentar imágenes del día y la noche.  Observar la pág. 109 del texto Ciencias para la vida.  Comentar acerca del texto observado  Conocer cuáles son los ciclos diarios APLICACIÓN Trabajar en el texto Ciencias para la vida en la pág. 108 Técnica: Observación. Trabajo grupal Instrumento: Pruebas estructuradas. CE.CN.2.6. Mediante la observación y experimentación explorar las características de la luz y diferenciar los objetos CN.2.3.11. observar explorar las características de la luz y diferenciar los objetos Observa y experimenta las características de la luz y diferenciar los objetos luminosos y EXPERIENCIA Revisar conocimientos previos a base de preguntas (lluvia de ideas) Técnica: Observación. Trabajo grupal
  • 3. luminosos y o luminosos, transparentes y opacos. luminosos y o luminosos, transparentes y opacos. SEMANA 2 DEL 20 DE MARZO AL 26 DE MARZO DE 2024 TEMA:  Seres diurnos y seres nocturnos o luminosos, transparentes y opacos. (J.1., J.2.) (Ref. I.CN.2.3.3.) REFLEXIÓN Responder las siguientes preguntas ¿Existen animales que están despiertos durante la noche y duermen durante el día? CONOCIMIENTO  Presentar un video de los animales diurnos y nocturnos https://www.youtube.com/w atch?v=O3SOuxHF_pw  Comentar acerca del video  Leer el texto en la pág. 110 con ayuda de la maestra.  Comentar acerca de lo leído  Conocer cuáles son los seres diurnos y nocturnos  Establecer características de cada uno de ellos. APLICACIÓN Trabajar en el texto de Ciencias para la vida en la pág. 11 y 112 Instrumento: Pruebas estructuradas.
  • 4. CE.CN. 2.8.1. Observa las etapas del ciclo vital del ser humano y registrar gráficamente los cambios de acuerdo con la edad. CN.2.1.1. Observar las etapas del ciclo vital del ser humano y registrar gráficamente los cambios de acuerdo con la edad. SEMANA 3 DEL 27 DE MARZO AL 2 DE ABRILDE 2024 TEMA:  Ciclo vital del ser humano Observa las etapas del ciclo vital del ser humano y registrar gráficamente los cambios de acuerdo con la edad. (J.1., J.2.) (Ref. I.CN.2.4.3.) EXPERIENCIA Comentar acerca de la familia y las actividades que ellos realizan en la casa. REFLEXIÓN Responder a la pregunta ¿Todos los seres humanos seremos iguales? CONOCIMIENTO  Presentar un video del ciclo vital del ser humano https://www.google.com/search?q =videl+del+ciclo+de+vida+del+ser +humano&oq=videl+del+ciclo+de +vida+del+ser+humano&aqs=chro me..69i57j0i22i30l2.7537j0j7&sour ceid=chrome&ie=UTF- 8#fpstate=ive&vld=cid:00573a99,v id:xxHFVHPgBo8,st:0  Comentar acerca del video  Presentar imágenes del ciclo de vida del ser humano  Observar la pág. 113  Escuchar la explicación de la maestra.  Responder preguntas APLICACIÓN Técnica: Observación. Trabajo grupal Instrumento: Pruebas estructuradas.
  • 5. Trabajar en el texto pegando adhesivos CE.CN. 2.8. CN.2.1.1. Observar las etapas del ciclo vital del ser humano y registrar gráficamente los cambios de acuerdo con la edad. SEMANA 4 DEL 3 DE ABRIL AL 9 DE ABRIL DE 2024 TEMA: El desarrollo humano Observa las etapas del ciclo vital del ser humano y registrar gráficamente los cambios de acuerdo con la edad (J.1., J.2.) (Ref. I.CN.2.4.3.) EXPERIENCIA Revisar conocimientos previos REFLEXIÓN Responder a la pregunta ¿Siente que su cuerpo ha cambiado? CONOCIMIENTO  Leer el texto en la pág. 114  Comentar acerca de la lectura  Conocer los cambios que se presentan en el ser humano.  Establecer las características de cada periodo.  APLICACIÓN Trabajar en el texto pág. 116, 117 y 118 Técnica: Observación. Trabajo grupal Instrumento: Pruebas estructuradas. CE.CN. 2.8. Observa identificar los cambios en el ciclo vital de diferentes animales, insectos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos y compararlos con el ciclo vital de los seres humanos. CN.2.1.2. Observar identificar los cambios en el ciclo vital de diferentes animales, insectos, peces, anfibios, reptiles aves y mamíferos y compararlos con el ciclo vital de los seres humanos. Observa las etapas del ciclo vital del ser humano y registrar gráficamente los cambios de acuerdo con la edad. (J.1., J.2.) (Ref. I.CN.2.4.3.) EXPERIENCIA Revisar conocimientos previos REFLEXIÓN Responder a la pregunta ¿En qué se parece el ciclo vital de los seres humanos y los animales? CONOCIMIENTO  Leer el texto en la pág. 119 Técnica: Observación. Trabajo grupal Instrumento:
  • 6. SEMANA 5 DEL 10 DE ABRIL AL 14 DE ABRIL DE 2024 TEMA: Cambios en el ciclo vital de diferentes animales  Comentar acerca de la lectura  Presentar un video del ciclo de vida de los animales  Comentar acerca del video  Realizar un organizador gráfico del ciclo de vida de los animales. APLICACIÓN Trabajar en el texto pág. 122 Pruebas estructuradas. CE.CN. 2.8. Observa identificar los cambios en el ciclo vital de diferentes animales, insectos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos y compararlos con el ciclo vital de los seres humanos. CN.2.1.2. Observar identificar los cambios en el ciclo vital de diferentes animales, insectos, peces, anfibios, reptiles aves y mamíferos y compararlos con el ciclo vital de los seres humanos. SEMANA 6 DEL 15 DE ABRIL AL 19 DE ABRIL DE 2024 TEMA: Desarrollo directo y desarrollo indirecto de los animales Observa las etapas del ciclo vital del ser humano y registrar gráficamente los cambios de acuerdo con la edad. (J.1., J.2.) (Ref. I.CN.2.4.3.) EXPERIENCIA Revisar conocimientos previos REFLEXIÓN Responder a la pregunta ¿Todos los animales nacerán igual? CONOCIMIENTO  Leer el texto en la pág. 121  Comentar acerca de la lectura  Presentar un video del desarrollo directo e indirecto de los animales  Escuchar la explicación de la docente  Ejemplificar el tema.  Graficar los animales de desarrollo directo y de desarrollo indirecto APLICACIÓN Trabajar en el texto pág. 123 Técnica: Observación. Trabajo grupal Instrumento: Pruebas estructuradas.
  • 7. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad. Con los niños Alejandro Paguay y Alex Monga se trabaja dosificando las tareas y deberes ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR LA JUNTA PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A Nombre: YAJAIRA SOLÒRZANO MARTHA AROCA BLANCA RAMOS Nombre: Nombre: MGS. VIVIANA ECHEVERRIA Firma: Firma: Firma: Fecha: 09/01/024 Fecha: Fecha: