Puentes de medición
Puente de Wheastone
Un método simple para medir resistencia es forzar una corriente constante a
través del sensor resistivo y medir la tensión de salida. Esto requiere que tanto
la fuente de corriente como la medida de tensión sean suficiente exactas.
Cualquier variación en la corriente será interpretado como un cambio en la
resistencia.
El puente resistivo (conocido como puente de Wheatstone) es una forma
alternativa para medir pequeños cambios de resistencia. La variación en el
valor inicial de una o varias de las resistencias del puente, como consecuencia
de la variación de una magnitud física, se detecta en el puente como un
cambio en la tensión de salida. Dado que los cambios de resistencia son muy
pequeños, los cambios en la tensión de salida pueden ser tan pequeños como
decenas de mV, lo que obliga a amplificar la señal de salida del puente.
VOLVE
R
SIGUIENT
E
VOLVE
R
SIGUIENT
E
El Vo entonces corresponderá a la diferencia del voltaje Vcb y Vdb
VOLVE
R
Puente de Kelvin
Es una modificación del puente de Wheatstone, es útil en la medición de
resistencias de bajo valor
VOLVE
R
SIGUIENT
E
El instrumento de medición no tendrá un punto fijo de conexión teniendo 2
puntos posibles m o n. Si el punto de conexión es m, el valor de Rx se
aumentara en un valor de Ry (resistencia del alambre), si el punto de
conexión es n, el valor de R3 aumentara debido a Ry; y el valor de Rx
disminuirá. Si tomamos la ecuación de equilibrio para el puente:
Si se conecta el instrumento de medición en el punto p, entre m y n, de
manera que la razón de la resistencia de n a p y m a p iguale la razón de los
resistores R1 y R2, entonces:
VOLVE
R
Puente Doble de Kelvin
el termino puente doble se usa debido a que el circuito contiene un segundo
juego de ramas de relación. este segundo conjunto de ramas, marcadas a y b
en el diagrama, se conectan al galvanómetro en el punto p con el potencial
apropiado entre m y n, lo que elimina el efecto de la resistencia Ry. una
condición establecida inicialmente es que la relación de la resistencia de a y b
debe ser la misma que la relación de R1 y R2.
VOLVE
R
SIGUIENT
E
VOLVE
R
SIGUIENT
E
VOLVE
R
Puente de Maxwell
Es empleado para la medición de inductancias de valor desconocido,
teniéndose un valor conocido de capacitancia
El hecho de utilizar un capacitor como
elemento patrón en lugar de un
inductor tiene ciertas ventajas, ya que
el primero es mas compacto, su campo
eléctrico externo es muy reducido y es
mucho mas fácil de blindar para
protegerlo de otros campos
electromagnéticos.
VOLVE
R
SIGUIENT
E
VOLVE
R
SIGUIENT
E
La relación existente entre los componentes cuando el puente esta
balanceado es la siguiente:
En primer lugar, podemos observar que los valores de Lx y Rx no
dependen de la frecuencia de operación, sino que están relacionados
únicamente con los valores de C1 y R1, R2 Y R3. Por otra parte, existe
una interacción entre las resistencias de ajuste, ya que tanto R1 como
R3 intervienen en la ecuación de Rx, mientras que en la de Lx solo
interviene R3.
De acuerdo con esto, es necesario realizar varios ajustes sucesivos de
las dos resistencias variables hasta obtener la condición de cero en el
detector. Por lo tanto, el balance de este tipo de puente resulta mucho
mas complejo y laborioso que el de un puente de Wheatstone de
corriente continua.
VOLVE
R
Puente Hay
La configuración de este tipo de puente para medir inductores reales, cuyo
modelo circuital consta de una inductancia en serie con una resistencia
VOLVE
R
SIGUIENT
E
VOLVE
R
SIGUIENT
E
Como podemos observar, los valores de Lx y Rx además de depender de los
parámetros del puente, dependen de la frecuencia de operación y las
expresiones para calcular Lx y Rx son complejas.
Ahora bien, en el punto anterior indicamos que esta configuración la vamos a
utilizar cuando el valor de Q sea elevado, ya que en caso contrario es
conveniente emplear el puente de Maxwell.
Como Q=1/wC1R1, cuando Q>>l, podemos considerar que los
denominadores tanto de Lx como de Rx son igual a 1, sin introducir en la
medición del inductor un error mayor que el debido a la exactitud con la que
se conoce el valor real de los otros elementos del puente. Con esta
aproximación, las formulas para Lx y Rx son:
VOLVE
R
Puente de Schering
Es empleado este puente para la medición de capacitares
VOLVE
R
SIGUIENT
E
VOLVE
R
Puente Wien
Es útil para la medición de frecuencia, además es empleado en osciladores
de audio y HF como elemento que determina la frecuencia, también es
empleado en los analizadores de distorsión armónica donde se usa como
filtro pasa banda.
VOLVE
R
SIGUIENT
E
VOLVE
R
SIGUIENT
E
VOLVE
R
Bibliografía
-COOPER, HELFRICK, “INSTRUMENTACION
ELECTRONICA MODERNA Y TECNICAS DE
MEDICION”, PRENTICE HALL.
- BOLTON, WILLIAM, “MEDICIONES Y PRUEBAS
ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICAS”
VOLVE
R

Más contenido relacionado

DOCX
La curva característica del diodo
PDF
circuitos magneticamente acoplados
PPT
Electronica analisis a pequeña señal fet
PPTX
PPTX
6 aplicaciones del transistor bjt
DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
PPTX
Rectificadores
DOCX
FUENTE REGULABLE
La curva característica del diodo
circuitos magneticamente acoplados
Electronica analisis a pequeña señal fet
6 aplicaciones del transistor bjt
Amplificador Operacional Lab Nº4
Rectificadores
FUENTE REGULABLE

La actualidad más candente (20)

PPTX
Puentes de medición
DOCX
Seaparat elect pote
PDF
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
PPTX
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
PDF
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
PPT
Electronica rectificadores
PDF
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
PPTX
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
PPTX
Rectificador onda completa
PDF
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
DOCX
Informe transistores bjt
PPT
Recortadores Serie Y Paralelo
PDF
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
DOCX
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
PPT
Filtros activos
PDF
Carta de Smith y Ejemplos
DOC
Modelo híbrido del bjt
PPTX
Unidad 4 Transformadores
Puentes de medición
Seaparat elect pote
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
Electronica rectificadores
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Rectificador onda completa
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Informe transistores bjt
Recortadores Serie Y Paralelo
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Filtros activos
Carta de Smith y Ejemplos
Modelo híbrido del bjt
Unidad 4 Transformadores
Publicidad

Similar a Puentes de medición (20)

PPTX
Puentes de medicion
PPTX
Diapositivas instrumentacion corregidas
PPTX
Puentes de medicion
PPTX
Puentes de medicion
DOCX
Laboratorio de medidas electricas 11
PPT
Puentes de medicion
PPTX
Puentes de medición
PPT
Mediciones electricas
PPT
Puente de Medición
PPTX
Puentes de medicion
PPSX
Puentes de medición
PPTX
Mediciones Eléctricas
DOCX
Puente kelvin
PPTX
Puentes de medición
DOCX
Puente de wheatstone1
PPTX
Metodos de medicion de resistencia
DOCX
Polarizacion por divisor de tensión
PPTX
Resistencias y sus colores
PPTX
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
PPTX
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Puentes de medicion
Diapositivas instrumentacion corregidas
Puentes de medicion
Puentes de medicion
Laboratorio de medidas electricas 11
Puentes de medicion
Puentes de medición
Mediciones electricas
Puente de Medición
Puentes de medicion
Puentes de medición
Mediciones Eléctricas
Puente kelvin
Puentes de medición
Puente de wheatstone1
Metodos de medicion de resistencia
Polarizacion por divisor de tensión
Resistencias y sus colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Publicidad

Puentes de medición

  • 2. Puente de Wheastone Un método simple para medir resistencia es forzar una corriente constante a través del sensor resistivo y medir la tensión de salida. Esto requiere que tanto la fuente de corriente como la medida de tensión sean suficiente exactas. Cualquier variación en la corriente será interpretado como un cambio en la resistencia. El puente resistivo (conocido como puente de Wheatstone) es una forma alternativa para medir pequeños cambios de resistencia. La variación en el valor inicial de una o varias de las resistencias del puente, como consecuencia de la variación de una magnitud física, se detecta en el puente como un cambio en la tensión de salida. Dado que los cambios de resistencia son muy pequeños, los cambios en la tensión de salida pueden ser tan pequeños como decenas de mV, lo que obliga a amplificar la señal de salida del puente. VOLVE R SIGUIENT E
  • 4. El Vo entonces corresponderá a la diferencia del voltaje Vcb y Vdb VOLVE R
  • 5. Puente de Kelvin Es una modificación del puente de Wheatstone, es útil en la medición de resistencias de bajo valor VOLVE R SIGUIENT E
  • 6. El instrumento de medición no tendrá un punto fijo de conexión teniendo 2 puntos posibles m o n. Si el punto de conexión es m, el valor de Rx se aumentara en un valor de Ry (resistencia del alambre), si el punto de conexión es n, el valor de R3 aumentara debido a Ry; y el valor de Rx disminuirá. Si tomamos la ecuación de equilibrio para el puente: Si se conecta el instrumento de medición en el punto p, entre m y n, de manera que la razón de la resistencia de n a p y m a p iguale la razón de los resistores R1 y R2, entonces: VOLVE R
  • 7. Puente Doble de Kelvin el termino puente doble se usa debido a que el circuito contiene un segundo juego de ramas de relación. este segundo conjunto de ramas, marcadas a y b en el diagrama, se conectan al galvanómetro en el punto p con el potencial apropiado entre m y n, lo que elimina el efecto de la resistencia Ry. una condición establecida inicialmente es que la relación de la resistencia de a y b debe ser la misma que la relación de R1 y R2. VOLVE R SIGUIENT E
  • 10. Puente de Maxwell Es empleado para la medición de inductancias de valor desconocido, teniéndose un valor conocido de capacitancia El hecho de utilizar un capacitor como elemento patrón en lugar de un inductor tiene ciertas ventajas, ya que el primero es mas compacto, su campo eléctrico externo es muy reducido y es mucho mas fácil de blindar para protegerlo de otros campos electromagnéticos. VOLVE R SIGUIENT E
  • 12. La relación existente entre los componentes cuando el puente esta balanceado es la siguiente: En primer lugar, podemos observar que los valores de Lx y Rx no dependen de la frecuencia de operación, sino que están relacionados únicamente con los valores de C1 y R1, R2 Y R3. Por otra parte, existe una interacción entre las resistencias de ajuste, ya que tanto R1 como R3 intervienen en la ecuación de Rx, mientras que en la de Lx solo interviene R3. De acuerdo con esto, es necesario realizar varios ajustes sucesivos de las dos resistencias variables hasta obtener la condición de cero en el detector. Por lo tanto, el balance de este tipo de puente resulta mucho mas complejo y laborioso que el de un puente de Wheatstone de corriente continua. VOLVE R
  • 13. Puente Hay La configuración de este tipo de puente para medir inductores reales, cuyo modelo circuital consta de una inductancia en serie con una resistencia VOLVE R SIGUIENT E
  • 15. Como podemos observar, los valores de Lx y Rx además de depender de los parámetros del puente, dependen de la frecuencia de operación y las expresiones para calcular Lx y Rx son complejas. Ahora bien, en el punto anterior indicamos que esta configuración la vamos a utilizar cuando el valor de Q sea elevado, ya que en caso contrario es conveniente emplear el puente de Maxwell. Como Q=1/wC1R1, cuando Q>>l, podemos considerar que los denominadores tanto de Lx como de Rx son igual a 1, sin introducir en la medición del inductor un error mayor que el debido a la exactitud con la que se conoce el valor real de los otros elementos del puente. Con esta aproximación, las formulas para Lx y Rx son: VOLVE R
  • 16. Puente de Schering Es empleado este puente para la medición de capacitares VOLVE R SIGUIENT E
  • 18. Puente Wien Es útil para la medición de frecuencia, además es empleado en osciladores de audio y HF como elemento que determina la frecuencia, también es empleado en los analizadores de distorsión armónica donde se usa como filtro pasa banda. VOLVE R SIGUIENT E
  • 21. Bibliografía -COOPER, HELFRICK, “INSTRUMENTACION ELECTRONICA MODERNA Y TECNICAS DE MEDICION”, PRENTICE HALL. - BOLTON, WILLIAM, “MEDICIONES Y PRUEBAS ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICAS” VOLVE R