REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGIENERÍA ELECTRÓNICA
EXTENSIÓN MATURÍN
BACHILLER:
Maricruz Mejías
C.I:24.580.435
ASIGNATURA:
Electiva VI
Maturín, Marzo 2019
PUESTA A TIERRA
Puesta a Tierra
Puesta a tierra es una conexión eléctrica a la masa general de la tierra,
siendo esta última un volumen de suelo, roca y otros, cuyas dimensiones son
muy grandes en comparación al tamaño del sistema eléctrico que está siendo
considerado. A esta están conectado ciertas redes siendo estas un sistema que
puede ser, no puesto de tierra el cual no posee conexión a tierra formal, puesto a
tierra que tiene al menos un conductor a tierra, mediante impedancia que es la
inserción de resistores, impedancia alta y disipación de energía y por ultimo
puesto a tierra con baja impedancia que es neutro y va conectado a tierra y no va
anexada ninguna impedancia. El sistema puesta a tierra debe asegurar la
protección a las personas contra las descargas eléctricas, su principal función
contra rayos es, blindar a los edificios, sus ocupantes y equipamientos, conducir
los rayos de manera segura e instalar dispositivos de protección sobrevoltajes. Los
bancos de corriente son condensadores o transformadores de voltaje capacitivos
con poca atenuación son dispersados los sistemas de alta tensión que se pueden
ver como un cortocircuito a tierra.
Debido a las frecuencias de las descargas eléctricas se tienes los efectos
de estas frecuencias siendo los seres humanos muy vulnerables a los altos
efectos de las corrientes eléctricas en las frecuencias de 50 a 60 Hz. Tenemos la
capacidad de soportar 0.1 Amper. En cuanto a las tensiones estas se dividen en
dos, de contacto se diferencia del potencial entre una estructura metálica puesta a
tierra, y de paso que se diferencia del potencial entre dos puntos en la superficie
del terreno. En la puesta a tierra pueden interferir o simplemente hacer conexión a
ella, en especial a través de resistencia quien es producida al presentarse una
conexión eléctrica directa entre la perturbación y el circuito afectado, o
simplemente a través de la inductancia que es la interferencia causada por el
acoplamiento electromagnético.
Las descargas eléctricas crean en las personas diversos trastornos o en su
defecto le perdida de vida, es por ello que se crearon ciertos métodos, en este
caso unos de los más importantes como el método de puesta a tierra de los
sistemas de potencia estos desglosan en varios tipos, el método de caída de
potencial donde la resistencia de puesta a tierra debe ser probada antes de
ponerlo a funcionar en el sistema eléctrico, el gradiente del potencial que es
generada por la inyección de corriente por tierra a través del electrodo de corriente
y el método de la pendiente el cual mide sistemas de puesta a tierra mientras la
posición del centro de esta no es conocido o es inaccesible
Con respecto al sistema puesta a tierra se puede decir que es la conexión
entre un conjunto de elementos de una instalación eléctrica, que permite conducir,
drenar y disipar a tierra las corrientes no deseadas, para evitar que sufran daño
las personas, los equipos y el medio ambiente, por ende se crearon redes de
puesta a tierra las cuales son, las redes aéreas donde el cable no debe
obstaculizar, no se permite el uso de conductores visibles, no debe haber redes
eléctricas que sean subterráneas, y las redes subterráneas que son de uso común
en construcciones y reduce la cantidad de cables aéreos.
El principal propósito de un esquema de protección contra rayo es blindar
un edificio, sus ocupantes y el equipamiento, de los efectos adversos asociados
con una descarga de rayo. Estos efectos de otra manera podrían provocar fuego,
daño estructural e interferencia electromagnética llegando a daño en el
equipamiento o choque eléctrico, para brindar seguridad a las personas se creó lo
que hoy en día se conoce como pararrayos que es un instrumento cuyo objetivo
es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia tierra, de tal
modo que no cause daños a las personas o construcciones, el rayo es producto de
la ionización del aire. Se pueden encontrar los diferentes tipos de rayos ya sea, de
punta que soporta altas temperaturas, tipo activo que es generado en campo
eléctrico, nube y tierra, el piezoeléctrico de grandes ráfagas de viento, cebado
electrónico el cual libera impulsos de alta frecuencia, radiactivo que ioniza el aire a
su alrededor y el reticular jaula de Faraday quien protege edificios con almacenes
de productos tóxicos.

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa mental electiva hylk
PDF
Revista digital de puesta a tierra alexis calderon
DOCX
Informe sobre polo a tierra
PPT
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
PPTX
SISTEMAS DE PARARRAYOS
DOCX
Informe sobre poloatierra
DOCX
Informe sobre polo a tierra
PDF
Nueva tecnologia en pararrayos
Mapa mental electiva hylk
Revista digital de puesta a tierra alexis calderon
Informe sobre polo a tierra
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
SISTEMAS DE PARARRAYOS
Informe sobre poloatierra
Informe sobre polo a tierra
Nueva tecnologia en pararrayos

La actualidad más candente (14)

PPT
Pararayos
DOCX
Ensayo electiva 6
PPTX
Tierra fisica
DOCX
Qué es una tierra fisica
PPT
Resumen principio de funcionamiento l pdce 2011
PPTX
Electrostática
PPTX
Pararrayos ionizantes-Funcionamiento
PPTX
PPTX
Radioenlace y Optica
PPTX
Pararrayos
PPTX
Pararrayos
DOC
Victor 1
PPTX
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
PPTX
La electricidad completa
Pararayos
Ensayo electiva 6
Tierra fisica
Qué es una tierra fisica
Resumen principio de funcionamiento l pdce 2011
Electrostática
Pararrayos ionizantes-Funcionamiento
Radioenlace y Optica
Pararrayos
Pararrayos
Victor 1
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
La electricidad completa
Publicidad

Similar a puesta a tierra (20)

DOCX
Ensayo seguridad industrial electiva 6
PPTX
PUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALES
PPTX
Peligrosidad de la corriente eléctrica y sistemas de puesta a tierra
PDF
El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas.-
PDF
2 joselyn adriana carmona aldana
PPTX
Redes tierra.
PDF
20432718 sistemas-de-puesta-a-tierra
PDF
Puesta a tierra
PDF
Sistemas de-puesta-a-tierra-
PDF
La Puesta A Tierra
DOC
Oliver
PDF
Manual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividades
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pdf
DOCX
Sistemas de Puesta a tierra por cleomar roca
PDF
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
PDF
Pozo de tierra
PDF
Actividad 1 miguel angel valecillos
PDF
Resumen ejecutivo: Sistema de puesta a tierra (ICA-Procobre, May 2016)
DOC
Ensayo de alta tension
Ensayo seguridad industrial electiva 6
PUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALES
Peligrosidad de la corriente eléctrica y sistemas de puesta a tierra
El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas.-
2 joselyn adriana carmona aldana
Redes tierra.
20432718 sistemas-de-puesta-a-tierra
Puesta a tierra
Sistemas de-puesta-a-tierra-
La Puesta A Tierra
Oliver
Manual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividades
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pdf
Sistemas de Puesta a tierra por cleomar roca
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
Pozo de tierra
Actividad 1 miguel angel valecillos
Resumen ejecutivo: Sistema de puesta a tierra (ICA-Procobre, May 2016)
Ensayo de alta tension
Publicidad

Más de noelcrislugo1 (11)

PDF
Maricruz Mejias Teoria de Control
PPTX
Teoria moderna de control
PPTX
Revista del suelo
PPTX
Fibra Óptica y transmisores Ópticos
DOCX
teroia moderna transformada (2)
PPTX
Presentacion fibra optica mari (1)
DOCX
Ejercicios teoria de control
PDF
Maricruz
PDF
Revista FAMILIA LUGO C.A LA TECNOLOGIA EN TUS MANO
PPTX
PPTX
Teoria de control
Maricruz Mejias Teoria de Control
Teoria moderna de control
Revista del suelo
Fibra Óptica y transmisores Ópticos
teroia moderna transformada (2)
Presentacion fibra optica mari (1)
Ejercicios teoria de control
Maricruz
Revista FAMILIA LUGO C.A LA TECNOLOGIA EN TUS MANO
Teoria de control

Último (20)

PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PPTX
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
electronica y seguridad informatica presentaciones
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx

puesta a tierra

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGIENERÍA ELECTRÓNICA EXTENSIÓN MATURÍN BACHILLER: Maricruz Mejías C.I:24.580.435 ASIGNATURA: Electiva VI Maturín, Marzo 2019 PUESTA A TIERRA
  • 2. Puesta a Tierra Puesta a tierra es una conexión eléctrica a la masa general de la tierra, siendo esta última un volumen de suelo, roca y otros, cuyas dimensiones son muy grandes en comparación al tamaño del sistema eléctrico que está siendo considerado. A esta están conectado ciertas redes siendo estas un sistema que puede ser, no puesto de tierra el cual no posee conexión a tierra formal, puesto a tierra que tiene al menos un conductor a tierra, mediante impedancia que es la inserción de resistores, impedancia alta y disipación de energía y por ultimo puesto a tierra con baja impedancia que es neutro y va conectado a tierra y no va anexada ninguna impedancia. El sistema puesta a tierra debe asegurar la protección a las personas contra las descargas eléctricas, su principal función contra rayos es, blindar a los edificios, sus ocupantes y equipamientos, conducir los rayos de manera segura e instalar dispositivos de protección sobrevoltajes. Los bancos de corriente son condensadores o transformadores de voltaje capacitivos con poca atenuación son dispersados los sistemas de alta tensión que se pueden ver como un cortocircuito a tierra. Debido a las frecuencias de las descargas eléctricas se tienes los efectos de estas frecuencias siendo los seres humanos muy vulnerables a los altos efectos de las corrientes eléctricas en las frecuencias de 50 a 60 Hz. Tenemos la capacidad de soportar 0.1 Amper. En cuanto a las tensiones estas se dividen en dos, de contacto se diferencia del potencial entre una estructura metálica puesta a tierra, y de paso que se diferencia del potencial entre dos puntos en la superficie del terreno. En la puesta a tierra pueden interferir o simplemente hacer conexión a ella, en especial a través de resistencia quien es producida al presentarse una conexión eléctrica directa entre la perturbación y el circuito afectado, o simplemente a través de la inductancia que es la interferencia causada por el acoplamiento electromagnético. Las descargas eléctricas crean en las personas diversos trastornos o en su defecto le perdida de vida, es por ello que se crearon ciertos métodos, en este
  • 3. caso unos de los más importantes como el método de puesta a tierra de los sistemas de potencia estos desglosan en varios tipos, el método de caída de potencial donde la resistencia de puesta a tierra debe ser probada antes de ponerlo a funcionar en el sistema eléctrico, el gradiente del potencial que es generada por la inyección de corriente por tierra a través del electrodo de corriente y el método de la pendiente el cual mide sistemas de puesta a tierra mientras la posición del centro de esta no es conocido o es inaccesible Con respecto al sistema puesta a tierra se puede decir que es la conexión entre un conjunto de elementos de una instalación eléctrica, que permite conducir, drenar y disipar a tierra las corrientes no deseadas, para evitar que sufran daño las personas, los equipos y el medio ambiente, por ende se crearon redes de puesta a tierra las cuales son, las redes aéreas donde el cable no debe obstaculizar, no se permite el uso de conductores visibles, no debe haber redes eléctricas que sean subterráneas, y las redes subterráneas que son de uso común en construcciones y reduce la cantidad de cables aéreos. El principal propósito de un esquema de protección contra rayo es blindar un edificio, sus ocupantes y el equipamiento, de los efectos adversos asociados con una descarga de rayo. Estos efectos de otra manera podrían provocar fuego, daño estructural e interferencia electromagnética llegando a daño en el equipamiento o choque eléctrico, para brindar seguridad a las personas se creó lo que hoy en día se conoce como pararrayos que es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a las personas o construcciones, el rayo es producto de la ionización del aire. Se pueden encontrar los diferentes tipos de rayos ya sea, de punta que soporta altas temperaturas, tipo activo que es generado en campo eléctrico, nube y tierra, el piezoeléctrico de grandes ráfagas de viento, cebado electrónico el cual libera impulsos de alta frecuencia, radiactivo que ioniza el aire a su alrededor y el reticular jaula de Faraday quien protege edificios con almacenes de productos tóxicos.