SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNO
LA CIUDAD DE LA PLATA
 U B I C A C I Ó N :
 La región Puno se localiza en la sierra sudeste del país, en la meseta del Collao a: 13°0066’00” y 17°17’30” de latitud
sur y los 71°06’57” y 68°48’46” de longitud oeste del meridiano de Greenwich. Limita por el Sur, con la región Tacna. Por el
Este, con la República de Bolivia y por el Oeste, con las regiones de Cusco, Arequipa y Moquegua. La región Puno se
encuentra en elAltiplano entre los 3,812 y 5,500 msnm y entre la ceja de selva y la Selva altaentre los 4,200 y 500 msnm.
Cabe mencionar que la capital del departamento es la ciudad de Puno y está ubicada a orillas del lago Titicaca.
 F a u n a y F l o r a
 Se encuentran más de 60 especies, entre las que destacan el zambullidor del Titicaca, el yanavico, el
cormorán y el totorero .Existen cuatro diferentes familias de peces (40 especies). Podemos mencionar a las
especies nativas como carachis y suche .Las especies introducidas son la trucha arco iris y la trucha de
arroyo así como el peje-rrey. Entre los anfibios se han registrado 18 especies nativas, entre las que destacan
el sapo gigante del Titicaca, el sapo acuático o el sapo común .En la Reserva se encuentran algunas especies
amenazadas como la parihuana o flamenco, el flamenco de james y el flamenco andino .Predominan los
roedores como la vizcacha, el cuy silvestre y el zorro andino.
 La vegetación del lago se clasifica en anfibia, sumergida y flotante, y compone uno de los principales
elementos del ciclo del ecosistema. Su flora está representada por 12 variedades de plantas acuáticas
resaltando la totora, la yanallacho, la lenteja de agua y la purima.
 C l i m a s
 En general el clima de Puno se halla frío y seco, al ubicarse a orillas del lago el clima es temperado por la influencia
del lago. Las precipitaciones pluviales son anuales y duran generalmente entre los meses de diciembre a abril,
aunque suelen variar en ciclos anuales, originando inundaciones y sequías, generalmente las precipitaciones son
menores a 700 mm.
 P a t r i m o n i o C u l t u r a l
 El lago Titicaca ubicado en el departamento de Puno a 3.808 msnm y con una superficie cercana a
los 8.200 km2 -de los cuales 4.700 están en territorio peruano- el Titicaca es el lago navegable más alto
del mundo y es, sin duda, el símbolo de la identidad puneña. El Lago Titicaca en su parte más profunda,
junto a la isla Soto en Perú, alcanza los280 metros y posee una longitud de orillas de 1.150 km, más de
30 islas y un volumen aproximado de 840 kilómetros cúbicos. La cuenca hidrográfica que forma el Lago
Titicaca tiene la longitud de casi 60 mil km2 que se extienden en la meseta del Collao, en medio de las
cordilleras Oriental y Occidental de los Andes.
 D a n z a s
 Danza DE ARAPA, Danza DE ARAPA TRADICIONAL, Danza DE CABANILLA, Danza DE CAHUARANI, Danza DE
CAPACHICA, Danza DE CHUCUITO, Danza DE HUATAQUITA, Danza DE ICHU, Danza DE LAMPA, Danza DE
PUTINA, Danza DE HUANCANENO, Danza DE SAN JUANITO CABANILLAS, Danza DE CARA CARA,
Danza TARKEADA BANDERITA, Danza BALSERO
 Danza de la Diablada es una danza llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los danzantes.4 La
danza representa el enfrentamiento5 entre las fuerzas del bien y del mal, reuniendo tanto elementos
propios de la religión católica introducida durante lapresencia hispánica y los del ritual tradicional andino.
 P l a t o s T í p i c o s
 Chupe de quinua
 Trucha frita
 Caldo de cabeza o Huarjata
 Chairo o Chayro
 Chicharrón de alpaca
 Pesq'e de quinua
 Thimpo de Carachi
 Cancacho
 Sancochado puneño o Sajjta
 Huatía o Pachamanca

Más contenido relacionado

PPTX
Geografía de panamá alveo
PPT
LA COSTA DEL PERÚ
PPT
El lago titicaca bolivia
PPTX
Mi region mi pais
PPT
PDF
II EL TERRITORIO PERUANO
 
PPTX
Instituto george a duncan
PPTX
Costas, Mares E Islas
Geografía de panamá alveo
LA COSTA DEL PERÚ
El lago titicaca bolivia
Mi region mi pais
II EL TERRITORIO PERUANO
 
Instituto george a duncan
Costas, Mares E Islas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Características geográficas del perú 2º
PPT
Chubut
PDF
Geografia
PPT
Diapositivas proyecto fencyt 2010
PDF
Las cuatro regiones del perú
PPTX
Mar chiquita: Gazzera Oriana - Basso Virginia - Ale Shirley - Cesano Enzo - ...
PPT
Chubut
PPTX
Lago Titicaca - Puno
PPT
Síntesis unidad
PPT
REGION DE ATACAMA
PPTX
Chubut por Jimena M.
PPTX
Cartógrafos
PPT
Pres. de atacama ult
PPT
Lagos Y Lagunas
PPTX
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
PPT
Ríos principales de la República Dominicana
PPTX
Mar peruano
PDF
Chicam3 cuenca hidrografica d ehauranchal
PPSX
Laguna mar chiquita 2
DOCX
caracteristicas de la geografia del peru
Características geográficas del perú 2º
Chubut
Geografia
Diapositivas proyecto fencyt 2010
Las cuatro regiones del perú
Mar chiquita: Gazzera Oriana - Basso Virginia - Ale Shirley - Cesano Enzo - ...
Chubut
Lago Titicaca - Puno
Síntesis unidad
REGION DE ATACAMA
Chubut por Jimena M.
Cartógrafos
Pres. de atacama ult
Lagos Y Lagunas
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Ríos principales de la República Dominicana
Mar peruano
Chicam3 cuenca hidrografica d ehauranchal
Laguna mar chiquita 2
caracteristicas de la geografia del peru
Publicidad

Similar a Puno3 er trabajo terminado (20)

DOCX
Amazonas
PDF
PDF SOCIALES.pdf
PDF
DOC
las ochos regiones del peru , chala y yunga
PDF
jefferson 1 expocicion.pdf
PPTX
Visita de estudios
PPTX
Las ocho regiones naturales del perú
PDF
21.27 flora fauna
DOCX
LAS REGIONES DEL PERU DIA DEL LOGRO.docx
DOCX
LAS REGIONES DEL PERU DIA DEL LOGRO.docx
PPTX
ecologia.pptx
PPT
Las Once Ecorregiones del Perú de Antonio Brack Egg.ppt
PPTX
vTrab de compu huaraz
PPTX
Perú y su diversidad
PPTX
Trabajo de personal social
PPTX
Trabajo de personal social
PPTX
3. las ocho regiones naturales del perú
Amazonas
PDF SOCIALES.pdf
las ochos regiones del peru , chala y yunga
jefferson 1 expocicion.pdf
Visita de estudios
Las ocho regiones naturales del perú
21.27 flora fauna
LAS REGIONES DEL PERU DIA DEL LOGRO.docx
LAS REGIONES DEL PERU DIA DEL LOGRO.docx
ecologia.pptx
Las Once Ecorregiones del Perú de Antonio Brack Egg.ppt
vTrab de compu huaraz
Perú y su diversidad
Trabajo de personal social
Trabajo de personal social
3. las ocho regiones naturales del perú
Publicidad

Más de Jhonatan Machaca Carrizales (17)

PPT
Presentación integral soft 2015
PPTX
Actual cultura preincas 2013
PPTX
Actual cultura preincas 2013
DOCX
Lima 1mer trabajo terminado
PPTX
Las pre hincas hoy
PPTX
Culturas del peru
DOCX
Ubicacion y simbolos
DOCX
DOCX
DOCX
Amazonas 5 to trabajo terminado
DOCX
Tacna 4 to trabajo terminado
DOCX
Ayacucho 2 do trabajo terminado
Presentación integral soft 2015
Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
Lima 1mer trabajo terminado
Las pre hincas hoy
Culturas del peru
Ubicacion y simbolos
Amazonas 5 to trabajo terminado
Tacna 4 to trabajo terminado
Ayacucho 2 do trabajo terminado

Puno3 er trabajo terminado

  • 1. PUNO LA CIUDAD DE LA PLATA  U B I C A C I Ó N :  La región Puno se localiza en la sierra sudeste del país, en la meseta del Collao a: 13°0066’00” y 17°17’30” de latitud sur y los 71°06’57” y 68°48’46” de longitud oeste del meridiano de Greenwich. Limita por el Sur, con la región Tacna. Por el Este, con la República de Bolivia y por el Oeste, con las regiones de Cusco, Arequipa y Moquegua. La región Puno se encuentra en elAltiplano entre los 3,812 y 5,500 msnm y entre la ceja de selva y la Selva altaentre los 4,200 y 500 msnm. Cabe mencionar que la capital del departamento es la ciudad de Puno y está ubicada a orillas del lago Titicaca.  F a u n a y F l o r a  Se encuentran más de 60 especies, entre las que destacan el zambullidor del Titicaca, el yanavico, el cormorán y el totorero .Existen cuatro diferentes familias de peces (40 especies). Podemos mencionar a las especies nativas como carachis y suche .Las especies introducidas son la trucha arco iris y la trucha de arroyo así como el peje-rrey. Entre los anfibios se han registrado 18 especies nativas, entre las que destacan el sapo gigante del Titicaca, el sapo acuático o el sapo común .En la Reserva se encuentran algunas especies amenazadas como la parihuana o flamenco, el flamenco de james y el flamenco andino .Predominan los roedores como la vizcacha, el cuy silvestre y el zorro andino.  La vegetación del lago se clasifica en anfibia, sumergida y flotante, y compone uno de los principales elementos del ciclo del ecosistema. Su flora está representada por 12 variedades de plantas acuáticas resaltando la totora, la yanallacho, la lenteja de agua y la purima.  C l i m a s  En general el clima de Puno se halla frío y seco, al ubicarse a orillas del lago el clima es temperado por la influencia del lago. Las precipitaciones pluviales son anuales y duran generalmente entre los meses de diciembre a abril, aunque suelen variar en ciclos anuales, originando inundaciones y sequías, generalmente las precipitaciones son menores a 700 mm.
  • 2.  P a t r i m o n i o C u l t u r a l  El lago Titicaca ubicado en el departamento de Puno a 3.808 msnm y con una superficie cercana a los 8.200 km2 -de los cuales 4.700 están en territorio peruano- el Titicaca es el lago navegable más alto del mundo y es, sin duda, el símbolo de la identidad puneña. El Lago Titicaca en su parte más profunda, junto a la isla Soto en Perú, alcanza los280 metros y posee una longitud de orillas de 1.150 km, más de 30 islas y un volumen aproximado de 840 kilómetros cúbicos. La cuenca hidrográfica que forma el Lago Titicaca tiene la longitud de casi 60 mil km2 que se extienden en la meseta del Collao, en medio de las cordilleras Oriental y Occidental de los Andes.  D a n z a s  Danza DE ARAPA, Danza DE ARAPA TRADICIONAL, Danza DE CABANILLA, Danza DE CAHUARANI, Danza DE CAPACHICA, Danza DE CHUCUITO, Danza DE HUATAQUITA, Danza DE ICHU, Danza DE LAMPA, Danza DE PUTINA, Danza DE HUANCANENO, Danza DE SAN JUANITO CABANILLAS, Danza DE CARA CARA, Danza TARKEADA BANDERITA, Danza BALSERO  Danza de la Diablada es una danza llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los danzantes.4 La danza representa el enfrentamiento5 entre las fuerzas del bien y del mal, reuniendo tanto elementos propios de la religión católica introducida durante lapresencia hispánica y los del ritual tradicional andino.  P l a t o s T í p i c o s  Chupe de quinua  Trucha frita  Caldo de cabeza o Huarjata  Chairo o Chayro  Chicharrón de alpaca  Pesq'e de quinua  Thimpo de Carachi  Cancacho  Sancochado puneño o Sajjta  Huatía o Pachamanca