SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 El método del Punto de Equilibrio o punto critico
en términos financieros consiste en
predeterminar un importe en el cual la empresa
no sufra pérdidas ni obtenga utilidades; es decir,
el punto en donde las ventas son iguales a los
costos y gastos.
 Luego entonces, el punto de equilibrio o punto
crítico viene a ser aquella cifra que la empresa
debe vender para no perder ni ganar.
Lógicamente al rebasar este punto de las ventas,
se obtendrán utilidades y si disminuyen habrá
pérdidas.
Además de que viene a constituir un método de
análisis resulta un factor importante en la
administración de las empresas, pues permite
determinar la productividad de las mismas,
contribuyendo en la toma de decisiones.
Ahora bien, para obtener la cifra antes mencionada,
es necesario reclasificar los costos y gastos del
estado de resultados de la empresa en :
COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES.
Aunque en la realidad no hay costos fijos y
variables precisos podemos establecer que :
LOS COSTOS FIJOS
 Son aquellos que no
cambian, no
dependen de las
ventas y tienen por
ejemplo:
 Las amortizaciones,
las depreciaciones,
sueldos, renta de
local etc.
LOS COSTOS VARIBLES
 Dependen directamente
de las ventas, es decir,
cuando hay ventas
estos se producen, tal
es el caso del costo de
las ventas, las
comisiones sobre
ventas, el importe
causado sobre las
ventas o ingresos, los
gastos de empaque y
embarque etc.
F O R M U L A S
INGRESOS PARA PUNTO DE EQUILIBRIO =
Costos Fijos
1 - ( Costos variables_)
Ventas
I.P.E. = C.F.
-----------------
1 - ( C.V. )
V.
UNIDADES PARA PUNTO DE EQUILIBRIO =
PEU = Costos Fijos__
PVU - CVU
E J E M P L O
La empresa Y S.A., Vendió en el año del 200x la
cantidad de $ 200,000 Una vez que se procedió a
clasificar los costos y gastos del estado de
resultados se determino que los costos fijos
ascendieron a $ 59,000 y que los costos variables
sumaron $ 92,000.
¿ Cuál será el Punto de Equilibrio para el año del
200y ? Nota: Considerar un precio unitario $ 150.00
Caso Practico
ventas CF CV CT PVU
200,000.00 59,000.00 92,000.00 151,000.00 150.00
59,000.00
92,000.00
200,000.00
59,000.00
0.46
59,000.00
0.54
109,259.26
SOLUCION
1 -
1 -
( )
COMPROBACION
Ventas 109,259.26
- Costos Variables (46%) 50,259.26
= Utilidad Bruta 59,000.00
- Costos Fijos 59,000.00
= Utilidad Neta 0.00
PUNTO DE EQUILIBRIO EN
UNIDADES
CF 59,000.00 PEU
59,000.00
PVU 150.00 150 69
CVU 69
PEU 59,000
81
PEU 728
GRAFICA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO o
GRAFICA DEL COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
0
50000
100000
150000
200000
250000
0 148 296 444 593 741 889 1,037 1,185 1,333
ventas
CF
CV
 PUNTO DE EQUILIBRIO CUANDO UNA
EMPRESA VENDE VARIOS
PRODUCTOS
PTO DE EQ. VARIOS PRODUCTOS
Ingresos del Año Pasado
Producto 1 40,000 0.20
Producto 2 40,000 0.20
Producto 3 30,000 0.15
Producto 4 90,000 0.45
200,000 1
COMBINACION DE
PRODUCTOS
PRODUCTO 1 2 3 4
PRECIO DE VENTA 38.00 35.00 40.00 25.00
COSTO VARIABLES 35.46 28.37 31.91 17.73
PROPORCION 0.20 0.20 0.15 0.45
COSTOS FIJOS TOTALES 7,400.00
PRECIO DE VENTA
DE LA
COMBINACION [ ( 0.20X 38.00) + ( 0.20X 35.00) + ( 0.15 X 40.00 )+( 0.45 X 25.00) ]
7.60 + 7.00+ 6.00 + 11.25
31.85
COSTO VARIABLE
COMBINACION ( 0.20X 35.46) +( 0.20X 28.37) +( 0.15X 31.91) +( 0.45X17.73)
7.09 + 5.67+ 4.79 + 7.98
25.53
FUNCIONES DE INGRESO Y COSTO
TOTAL
I= F(X) = 31.85X
CT = CV(X) + CF 25.53x + 7,400
EQUILIBRIO = I = CT
31.85x = 25.53x + 7,400
6.32x = 7,400
X = 7,400
6.32
X = 1,171.07
SOLUCION DE LA
COMBINACION
Unidades Precios Ventas
Costos
Variables
Utilidad
Bruta
PRODUCTO 1 0.20X 1,171.07 234.21x 38.00 = 8,900.14- 8,305.24= 594.90
PRODUCTO 2 0.20X 1,171.07 234.21x 35.00 = 8,197.50- 6,644.66= 1,552.84
PRODUCTO 3 0.15X 1,171.07 175.66x 40.00 = 7,026.43- 5,605.33= 1,421.10
PRODUCTO 4 0.45X 1,171.07 526.98x 25.00 = 13,174.75 - 9,343.39= 3,831.16
1,171.07 37,298.62 29,898.62 7,400.00
PUNTO DE EQULIBRIO
Ventas 37,298.62
- Costos Variables 29,898.62
= Utilidad Bruta 7,400.00
- Costos Fijos 7,400.00
= Utilidad Neta 0.00
Por su atención
Muchas gracias
L.A. JORGE ALBERTO LARIOS MELCHOR

Más contenido relacionado

PDF
5. costos estandar
PPTX
Punto de equilibrio
PPTX
Punto de equilibrio
PPTX
VALUACION DE INVENTARIOS
PPTX
El costo de capital
PPTX
Punto de equilibrio y apalancamiento
PPT
Presentación depreciacion y amortizacion s 8,9,10
PPT
Diapositivas costos estandar
5. costos estandar
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio
VALUACION DE INVENTARIOS
El costo de capital
Punto de equilibrio y apalancamiento
Presentación depreciacion y amortizacion s 8,9,10
Diapositivas costos estandar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Propiedad planta y equipo
PPT
Punto de equilibrio ppt
PPTX
Los Costos de Producción
PPTX
Costos por Proceso
PDF
Costos relevantes para la toma de decisiones
DOC
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
DOCX
Introducción a niif para pymes
XLS
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
PPT
Depreciacion
PPT
Estado de Flujo Efectivo
PPTX
Sistemas de costos. directo y absorbente
PDF
NIF C6.pdf
PPT
Nic 2 existencias 22 06-2013
PPTX
Diapositivas de nic 18
PPTX
Costos comerciales
PPT
nic 16
PPTX
6 copia seccion 6
PDF
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Propiedad planta y equipo
Punto de equilibrio ppt
Los Costos de Producción
Costos por Proceso
Costos relevantes para la toma de decisiones
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Introducción a niif para pymes
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Depreciacion
Estado de Flujo Efectivo
Sistemas de costos. directo y absorbente
NIF C6.pdf
Nic 2 existencias 22 06-2013
Diapositivas de nic 18
Costos comerciales
nic 16
6 copia seccion 6
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Publicidad

Similar a Punto de equilibrio (20)

PPT
cap-5-punto-de-equilib.ppt
PPT
Eqilibrio
PPTX
PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
PPTX
analisis del punto de equilibrio en un proyecto de emprendimiento
PPTX
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
PPTX
Punto de equilibrio
PDF
Analisis de punto de equilibrio.pdf
PDF
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf
PPTX
Punto de equilibrio para emprendedores de
PDF
Punto de equilibrio conta2
PDF
Punto de equilibrio conta2
PDF
PDF
Capitulo4 analisis puntoequilibrio
DOCX
Punto de equilibrio
PDF
Unidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdf
PDF
Punto de equilibrio
PPTX
CDC 101 - PUNTO DE EQUILIBRIO_ clase 4.pptx
PPTX
contabilidad y costo punto equilibrio.pptx
DOC
Punto de equilibrio financiero
cap-5-punto-de-equilib.ppt
Eqilibrio
PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
analisis del punto de equilibrio en un proyecto de emprendimiento
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
Punto de equilibrio
Analisis de punto de equilibrio.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf
Punto de equilibrio para emprendedores de
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
Capitulo4 analisis puntoequilibrio
Punto de equilibrio
Unidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdf
Punto de equilibrio
CDC 101 - PUNTO DE EQUILIBRIO_ clase 4.pptx
contabilidad y costo punto equilibrio.pptx
Punto de equilibrio financiero
Publicidad

Más de Jorge Alberto Larios Melchor (16)

PPTX
Use of who, what and where
PPTX
Use of there is, there are in
PPTX
PPTX
PPTX
The verb to be and question whit where
PPTX
Season, months and days
PPTX
Introduction to some verbs
PPTX
Fruits and vegetables do, does
PPTX
PPTX
Teorema de pitágoras
PPT
Ecuacion de segundo grado factorizacion
PDF
Rockshox manual tecnico (1)
PPTX
Trabajo en equipo
DOCX
ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO EMPRESA.
Use of who, what and where
Use of there is, there are in
The verb to be and question whit where
Season, months and days
Introduction to some verbs
Fruits and vegetables do, does
Teorema de pitágoras
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Rockshox manual tecnico (1)
Trabajo en equipo
ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO EMPRESA.

Último (20)

PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
Sesión No 01 costos y características.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx

Punto de equilibrio

  • 2. PUNTO DE EQUILIBRIO  El método del Punto de Equilibrio o punto critico en términos financieros consiste en predeterminar un importe en el cual la empresa no sufra pérdidas ni obtenga utilidades; es decir, el punto en donde las ventas son iguales a los costos y gastos.  Luego entonces, el punto de equilibrio o punto crítico viene a ser aquella cifra que la empresa debe vender para no perder ni ganar.
  • 3. Lógicamente al rebasar este punto de las ventas, se obtendrán utilidades y si disminuyen habrá pérdidas. Además de que viene a constituir un método de análisis resulta un factor importante en la administración de las empresas, pues permite determinar la productividad de las mismas, contribuyendo en la toma de decisiones.
  • 4. Ahora bien, para obtener la cifra antes mencionada, es necesario reclasificar los costos y gastos del estado de resultados de la empresa en :
  • 5. COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES. Aunque en la realidad no hay costos fijos y variables precisos podemos establecer que :
  • 6. LOS COSTOS FIJOS  Son aquellos que no cambian, no dependen de las ventas y tienen por ejemplo:  Las amortizaciones, las depreciaciones, sueldos, renta de local etc.
  • 7. LOS COSTOS VARIBLES  Dependen directamente de las ventas, es decir, cuando hay ventas estos se producen, tal es el caso del costo de las ventas, las comisiones sobre ventas, el importe causado sobre las ventas o ingresos, los gastos de empaque y embarque etc.
  • 8. F O R M U L A S INGRESOS PARA PUNTO DE EQUILIBRIO = Costos Fijos 1 - ( Costos variables_) Ventas I.P.E. = C.F. ----------------- 1 - ( C.V. ) V.
  • 9. UNIDADES PARA PUNTO DE EQUILIBRIO = PEU = Costos Fijos__ PVU - CVU
  • 10. E J E M P L O La empresa Y S.A., Vendió en el año del 200x la cantidad de $ 200,000 Una vez que se procedió a clasificar los costos y gastos del estado de resultados se determino que los costos fijos ascendieron a $ 59,000 y que los costos variables sumaron $ 92,000. ¿ Cuál será el Punto de Equilibrio para el año del 200y ? Nota: Considerar un precio unitario $ 150.00 Caso Practico
  • 11. ventas CF CV CT PVU 200,000.00 59,000.00 92,000.00 151,000.00 150.00 59,000.00 92,000.00 200,000.00 59,000.00 0.46 59,000.00 0.54 109,259.26 SOLUCION 1 - 1 - ( )
  • 12. COMPROBACION Ventas 109,259.26 - Costos Variables (46%) 50,259.26 = Utilidad Bruta 59,000.00 - Costos Fijos 59,000.00 = Utilidad Neta 0.00
  • 13. PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES CF 59,000.00 PEU 59,000.00 PVU 150.00 150 69 CVU 69 PEU 59,000 81 PEU 728
  • 14. GRAFICA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO o GRAFICA DEL COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD 0 50000 100000 150000 200000 250000 0 148 296 444 593 741 889 1,037 1,185 1,333 ventas CF CV
  • 15.  PUNTO DE EQUILIBRIO CUANDO UNA EMPRESA VENDE VARIOS PRODUCTOS PTO DE EQ. VARIOS PRODUCTOS
  • 16. Ingresos del Año Pasado Producto 1 40,000 0.20 Producto 2 40,000 0.20 Producto 3 30,000 0.15 Producto 4 90,000 0.45 200,000 1
  • 17. COMBINACION DE PRODUCTOS PRODUCTO 1 2 3 4 PRECIO DE VENTA 38.00 35.00 40.00 25.00 COSTO VARIABLES 35.46 28.37 31.91 17.73 PROPORCION 0.20 0.20 0.15 0.45 COSTOS FIJOS TOTALES 7,400.00
  • 18. PRECIO DE VENTA DE LA COMBINACION [ ( 0.20X 38.00) + ( 0.20X 35.00) + ( 0.15 X 40.00 )+( 0.45 X 25.00) ] 7.60 + 7.00+ 6.00 + 11.25 31.85
  • 19. COSTO VARIABLE COMBINACION ( 0.20X 35.46) +( 0.20X 28.37) +( 0.15X 31.91) +( 0.45X17.73) 7.09 + 5.67+ 4.79 + 7.98 25.53
  • 20. FUNCIONES DE INGRESO Y COSTO TOTAL I= F(X) = 31.85X CT = CV(X) + CF 25.53x + 7,400 EQUILIBRIO = I = CT 31.85x = 25.53x + 7,400 6.32x = 7,400 X = 7,400 6.32 X = 1,171.07
  • 21. SOLUCION DE LA COMBINACION Unidades Precios Ventas Costos Variables Utilidad Bruta PRODUCTO 1 0.20X 1,171.07 234.21x 38.00 = 8,900.14- 8,305.24= 594.90 PRODUCTO 2 0.20X 1,171.07 234.21x 35.00 = 8,197.50- 6,644.66= 1,552.84 PRODUCTO 3 0.15X 1,171.07 175.66x 40.00 = 7,026.43- 5,605.33= 1,421.10 PRODUCTO 4 0.45X 1,171.07 526.98x 25.00 = 13,174.75 - 9,343.39= 3,831.16 1,171.07 37,298.62 29,898.62 7,400.00
  • 22. PUNTO DE EQULIBRIO Ventas 37,298.62 - Costos Variables 29,898.62 = Utilidad Bruta 7,400.00 - Costos Fijos 7,400.00 = Utilidad Neta 0.00
  • 23. Por su atención Muchas gracias L.A. JORGE ALBERTO LARIOS MELCHOR