SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
11
Lo más leído
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
EMBLEMATICA
“SIMON BOLIVAR”
DOCENTE : DINA ARCE
CURSO : CIENCIA TECNOLOGÍAY AMBIENTE
INTEGRANTES: JHORDAN LEON
IVAN VIZCARRA
MARLENY QUISPE
MACIEL SANCHES
OMAR OBREGON
YOMIRA APAZA
AÑO : 4G– SECUNDARIA
MOQUEGUA– PERÚ
2018
2
INDICE
RESUMEN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
a) Problema
b) Objetivos
c) Justificación
d) IMPORTANCIA
e) MARCO TEÓRICO
a) Antecedentes del problema
b) Definición de términos
c) Formulación de la hipótesis
d) Definición de las variables
MATERIALES Y PROCEDIMIENTO
a) Materiales
b) Procedimiento
RESULTADOS
a) Contrastación de hipótesis
b) Verificación de resultados
DISCUSIÓN DEL PROBLEMA
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
3
RESUMEN
El presente, es un experimento para "Purificar el Agua" lo cual para nuestro
caso se hará a través de un sencillo y fácil filtro para agua casera, que aunque
de apariencia rustica cumplirá muy bien su función, lo mejor es que la haremos
con objetos caseros y cotidianos y así elaboraremos un purificador de agua.
Este Purificador de agua es capaz de transformar un poca de agua que
empezará por ser oscura y turbia, llegando a ser transparente y cristalina, pero
hay que tener en cuenta que el agua obtenida con este experimento si bien a
simple vista demuestra un cambio notable al transformarse de agua turbia a
agua transparente, si has de beberla debes de todas maneras hervirla para
restar los elementos contaminantes, como bacterias, parásitos o cualquier otro
posible elemento dañino.
!
4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
a) Problema
¿Es posible purificar el agua turbia (sucia) en agua cristalina mediante un
filtro casero?
b) Objetivos
-Concientizar a los estudiantes de la importancia del agua en la vida.
-Identificar diversas formas del uso del agua lluvia.
-Reconocer como algunos minerales son usados para la purificación de agua.
-Diseñar un bosquejo de filtros caseros.
-Crear un filtro casero que permita purificar el agua de lluvia.
-Desarrollar las habilidades creativas en los alumnos
-Determinar el funcionamiento y la aplicabilidad de un purificador de agua
casero.
c) Justificación
La función del algodón será principalmente la de sostener las piedras y
evitar que el contenido de éstas en la botella se precipite por el cuello.
La gasa permitirá que el agua turbia no descienda de forma tan rápida
permitiendo al carbón vegetal realizar su trabajo de absorción.
Los otros elementos como las piedras y arenas lavan de forma natural el
agua como ocurre en la naturaleza.
Por último el carbón vegetal absorberá las toxinas que puedan existir en el
agua
5
IMPORTANCIA
El proyecto es muy importante, porque busca crear en la población de bajos
recursos una alternativa casera de aprovechamiento del agua lluvia, además;
enseñar una forma sencilla de realizar un filtro o purificador de agua buscando
que esta también pueda ser usada como agua potable para consumo humano,
esta construcción de filtros caseros se realizará con minerales y elementos
fáciles de conseguir en tiendas de productos químicos. Para que en una
determinada situación sea posible suplir una escasez de agua inesperada o
como una alternativa adicional de ahorro de agua dentro de una vivienda.
6
MARCO TEÓRICO
a) Antecedentes del problema
La problemática a nivel mundial es que en todo el mundo, más de mil
millones de personas no tienen acceso al agua potable que para el fin de
siglo se estima que más de un 80% de los habitantes puede que no
dispongan suministros de agua potable.
Además, la contaminación industrial de las aguas subterráneas sigue
siendo un grave problema en la mayoría de los países desarrollados. En
todo el mundo se produce la infiltración de productos tóxicos en el suelo y
en las aguas subterráneas, procedentes de tanques de almacenamiento de
gasolina, vertederos de basuras y zonas de vertidos industriales. Uno de
cada seis habitantes bebe agua que contiene altos niveles de plomo, uno
de los principales productos tóxicos industriales.
En el Perú la demanda de agua potable está aumentando rápidamente y a
medida que el agua potable es más escasa, hay mayores posibilidades de
que se convierta en una fuente de conflictos regionales, como ya está
sucediendo en el Oriente Próximo.
La oxidación de las tuberías de agua conduce directamente a los hogares,
que viene cada vez más contaminada debido a que la oxidación y la
suciedad de las tuberías producen las condiciones de proliferación de
bacterias el cual puede ser muy dañino para el ser humano e incluso causar
la muerte.
7
Mediante la problemática presentada, se ha tomado la decisión de formular
la siguiente interrogante:
¿Cree usted que el agua de su casa llega de forma contaminada?
¿Cree que sea necesario e indispensable un purificador de agua en su
hogar?
Definición de términos
Agua: Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la
naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares,
ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres
vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno ( H2O ).
Filtro: Materia porosa, a través de la cual se hace pasar un fluido para
clarificarlo o depurarlo.
Purificación: El purificador de agua tiene por función de eliminación de los
contaminantes del agua bruta.
Mezcla: Una mezcla es un sistema material formado por dos o más
componentes unidos, pero no combinados químicamente.
Carbón: Sustancia sólida, ligera, negra y combustible, que resulta de la
destilación o de la combustión incompleta de la leña o de otros cuerpos
orgánicos.
Arena: Materia constituida por pequeños granos de mineral desprendidos
de las rocas y acumulados en playas, márgenes de ríos o formando capa
sobre un terreno.
Algodón: El algodón es una de las fibras más utilizadas por todo el mundo,
y las tejedoras no somos una excepción.
8
Agua turbia: Es el agua turbia o contaminada.
Cloro: El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el
grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos.
Lejía: Líquido corrosivo y transparente de olor muy fuerte, formado por una
disolución de álcalis o sales alcalinas, que se emplea para blanquear la
ropa y desinfectar.
b) Formulación de la hipótesis
Si es posible purificar el agua turbia en agua cristalina mediante un filtro
casero, gracias a los minerales como son el carbón, la arena fina, arena
gruesa y la grava.
c) Definición de las variables Según
su función:
Variable dependiente: El carbón, arena gruesa, arena fina, la grava
y el algodón.
Variable independiente: el filtro de agua (purificación)
9
MATERIALES Y PROCEDIMIENTO
a) Materiales
-Una botella de plástico grande
-Un poco de algodón
-Gravilla
-arena
-Carbón vegetal
- Gasas de tela
-Una tijera grande
PROCEDIMIENTO
Tomamos la botella de plástico y sin quitarle la tapa cortamos la base de esta
con la ayuda de la tijera, lo que obtenemos en un recipiente donde iremos
colocando a través de esta apertura uno a uno los elementos que te indicaré a
continuación con la botella invertida lista para recibir los elementos
procederemos a la fabricación de nuestro purificador de agua casero.
10
Primero introducimos el algodón hasta el cuello de la botella, a continuación la
cubriremos con una gruesa capa de las piedras, a continuación colocaremos
una capa uniforme de la ceniza que será aproximadamente de un centímetro ,
hasta aquí deberemos de haber llegado hasta la mitad de la botella de plástico,
luego vendrá una capa gruesas de arena, a continuación una capa no tan
gruesa de carbón vegetal que viene el forma de piedra la cual debes procurar
acomodar uniformemente y no dejar ver a través de ella a la arena y por ultimo
cubrirás lo anterior con pedazo de gasa.
Para acabar quita la tapa rosca de la botella y coloca esta sobre un vaso vacío
y espera unas horas hasta que el contenido que agua turbia que ver tiras
descienda a través de todos los elementos que componen el filtro y llegue el
agua hasta el vaso donde notaras un significativo cambio de color pudiendo
llegara a ser agua transparente y sin turbiezas.
11
RESULTADOS
a) Contrastación de hipótesis
Estas diferentes capas del proyecto harán que el agua pase por diferentes
etapas de filtración de manera que los residuos y hasta cierto tipo de
bacteria queden atrapados dentro del filtro y el agua pueda ser utilizada
nuevamente.
De esta manera que usamos elementos naturales, reciclamos envases
descartables de plástico para obtener un resultado de filtrado de agua
natural sin usar químicos como cloro o lejía para purificar el agua.
b) Verificación de resultados
Nuestro experimento resulto muy efectivo, y claro y es muy ideal para
realizarlos en lugares donde hay escases de agua, y es ahí en donde
nosotros convertiremos el agua turbia o agua de lluvia en agua potable
nuevamente, gracias a la utilización de productos caseros como son los
minerales que nos ayudan en la purificación de agua.
DISCUSIÓN DEL PROBLEMA
Nosotros hemos elegimos este proyecto para saber cómo podemos
descontaminar el agua de sus bacterias. Para poder demostrarlo como un
experimento hemos realizado un sistema de purificación de agua, es necesario
crear un sistema de filtración que bloquee las bacterias dañinas o los químicos
del agua.
Un purificador de agua casero de bajo costo es útil al salir de campamento, o
para hacer una limpieza extra en el agua ya purificada.
12
CONCLUSIONES
El agua subterránea se filtra naturalmente por capas de tierra, de la piedra, del
grava, y de la arena. Cuándo el agua viaja por estas capas, se limpian. Esto
es una de las razones que muchas personas
piensan que el agua subterránea es muy limpia.
Las compañías del agua filtran el agua de esta
manera también. El agua se manda por la misma
clase de capas antes de ser arrojada a los pueblos
que compran.
Decidimos probar la idea creando nuestro propio
filtro de agua.
10
RECOMENDACIONES
Este purificador de agua no funcionará por sí solo para limpiar todas las
impurezas.
El agua deberá ser hervida después de dejarla correr.
Los sistemas de purificación de agua caseros sólo deben utilizarse para
complementar la protección del agua ofrecida por los sistemas ya
existentes, para proyectos de ciencias o cuando el agua esté hervida o
tratada químicamente para su total purificación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.plantas-purificadoras-de-
aguas.com.mx/informaciontecnica/tratamiento-del-agua/que-es-un-
purificador-de-agua/ http://www.xn--experimentosparanios-
l7b.org/purificando-el-agua-purificadorcasero/
http://experimentocasero.blogspot.com/2013/09/purificador-de-agua.html
http://proyectotecnologicofiltrodeaguacasero.blogspot.com/
11
ANEXOS
12

Más contenido relacionado

DOCX
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
DOCX
Purificador de agua casero
PPTX
Purificador de agua casero modificado
PDF
Purificacion del agua
DOCX
triptico purificador.docx
PPTX
Filtro de agua casero.
DOCX
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
PDF
Purificador de Agua Casero
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
Purificador de agua casero
Purificador de agua casero modificado
Purificacion del agua
triptico purificador.docx
Filtro de agua casero.
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
Purificador de Agua Casero

La actualidad más candente (20)

PPTX
Purificador casero de agua
PDF
Mapa Politico del Perú
PDF
Triptico de la contaminacion del agua
PPT
Importancia del agua
DOCX
Análisis literario de la obra paco yunque
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
DOCX
Triptico proyecto percyño
DOCX
Triptico - experimento de coche electrico de botella -reciclable
DOCX
Cuaderno de campo de los estudiantes de collique
PPTX
Linea del Tiempo Historia del Perú
PPTX
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
PDF
Himno nacional del_peru_completo (1)
DOCX
Papa a la huancaína
PPTX
Importancia del agua
PDF
Encuesta sobre el cuidado del agua - aquainvestigadores 2018
PPTX
Cuidado e importancia del agua
PDF
Triptico coche con motor de aire
DOC
PPT
COSTA DEL PERÚ
Purificador casero de agua
Mapa Politico del Perú
Triptico de la contaminacion del agua
Importancia del agua
Análisis literario de la obra paco yunque
MAPA CONCEPTUAL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Triptico proyecto percyño
Triptico - experimento de coche electrico de botella -reciclable
Cuaderno de campo de los estudiantes de collique
Linea del Tiempo Historia del Perú
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Himno nacional del_peru_completo (1)
Papa a la huancaína
Importancia del agua
Encuesta sobre el cuidado del agua - aquainvestigadores 2018
Cuidado e importancia del agua
Triptico coche con motor de aire
COSTA DEL PERÚ
Publicidad

Similar a Purificador del agua (20)

DOCX
Purificadordeaguacasero 160307204408
PDF
Purificador de agua casero 2018
DOCX
Purificadordeaguacasero 160307204408
DOCX
triptico piero proyecto finalizado.docxf
DOC
TRIPTICO PURIFICADOR DE AGUA IMPORTANTE PARA SECUNDARIA
PPTX
Purificadorcaserodeagua byronx
PPTX
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PPTX
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
PDF
Proyecto ciencia y tic
PPTX
Purificadorcaserodeagua byronx93
DOC
Plantilla ric (1)
DOCX
Proyecto ya
DOCX
proyecto purificador de agua turbia ejemplo.docx
PDF
Jazmin 121203120557-phpapp02
PDF
Jazmin 121203120557-phpapp02
DOCX
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
PPTX
Filtrocaseroppt
PDF
PROYECTO CIENTIFICO filtrobde agua L.pdf
PPTX
¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
DOC
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificador de agua casero 2018
Purificadordeaguacasero 160307204408
triptico piero proyecto finalizado.docxf
TRIPTICO PURIFICADOR DE AGUA IMPORTANTE PARA SECUNDARIA
Purificadorcaserodeagua byronx
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
Proyecto ciencia y tic
Purificadorcaserodeagua byronx93
Plantilla ric (1)
Proyecto ya
proyecto purificador de agua turbia ejemplo.docx
Jazmin 121203120557-phpapp02
Jazmin 121203120557-phpapp02
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Filtrocaseroppt
PROYECTO CIENTIFICO filtrobde agua L.pdf
¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
Publicidad

Último (20)

PDF
Sistema linfático. Valeria Rodríguez, Lina Sabogal, Ángela Suárez.pdf
PPTX
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
PDF
Curva especie área con la superficie de habitat
PPTX
GRUPO 3- COMITE DE GESTION. LOS GUARDAPARQUES (2).pptx
PPTX
Minerales aflorados en el estado cojedes.pptx
PPTX
DESCRIPCION DEL CULTIVO DE HORTENCIAS EN LA ZONA DE CARPISH
PDF
Tarifa Generacion Distribuida - Argentina EDENOR y EDESUR
PPT
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
DOCX
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
PDF
9.- Procesos Biologicos que se desarollan en la ingenieria sanitaria.pdf
PDF
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
PDF
Presentación sobre Pecari de Collar, características
DOCX
7 - SAN LUIS DE PALILLO emorendiemien..docx
PPTX
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
PDF
ultimo triptico de ajbones biodergadabales
PPTX
SALUD PUBLICA - SESIÓN 7. CONTAMINACIÓN SONORA.pptx
PPTX
Ciencias Naturales: huerta coni y jaz.pptx
PPT
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
PPTX
120470014 del mundos de las historias mu
PPTX
CLASE ALOJAMIENTO ANIMA en seguridad Laboral. (1).pptx
Sistema linfático. Valeria Rodríguez, Lina Sabogal, Ángela Suárez.pdf
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
Curva especie área con la superficie de habitat
GRUPO 3- COMITE DE GESTION. LOS GUARDAPARQUES (2).pptx
Minerales aflorados en el estado cojedes.pptx
DESCRIPCION DEL CULTIVO DE HORTENCIAS EN LA ZONA DE CARPISH
Tarifa Generacion Distribuida - Argentina EDENOR y EDESUR
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
9.- Procesos Biologicos que se desarollan en la ingenieria sanitaria.pdf
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
Presentación sobre Pecari de Collar, características
7 - SAN LUIS DE PALILLO emorendiemien..docx
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
ultimo triptico de ajbones biodergadabales
SALUD PUBLICA - SESIÓN 7. CONTAMINACIÓN SONORA.pptx
Ciencias Naturales: huerta coni y jaz.pptx
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
120470014 del mundos de las historias mu
CLASE ALOJAMIENTO ANIMA en seguridad Laboral. (1).pptx

Purificador del agua

  • 1. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SIMON BOLIVAR” DOCENTE : DINA ARCE CURSO : CIENCIA TECNOLOGÍAY AMBIENTE INTEGRANTES: JHORDAN LEON IVAN VIZCARRA MARLENY QUISPE MACIEL SANCHES OMAR OBREGON YOMIRA APAZA AÑO : 4G– SECUNDARIA MOQUEGUA– PERÚ 2018
  • 2. 2 INDICE RESUMEN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA a) Problema b) Objetivos c) Justificación d) IMPORTANCIA e) MARCO TEÓRICO a) Antecedentes del problema b) Definición de términos c) Formulación de la hipótesis d) Definición de las variables MATERIALES Y PROCEDIMIENTO a) Materiales b) Procedimiento RESULTADOS a) Contrastación de hipótesis b) Verificación de resultados DISCUSIÓN DEL PROBLEMA CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 3. 3 RESUMEN El presente, es un experimento para "Purificar el Agua" lo cual para nuestro caso se hará a través de un sencillo y fácil filtro para agua casera, que aunque de apariencia rustica cumplirá muy bien su función, lo mejor es que la haremos con objetos caseros y cotidianos y así elaboraremos un purificador de agua. Este Purificador de agua es capaz de transformar un poca de agua que empezará por ser oscura y turbia, llegando a ser transparente y cristalina, pero hay que tener en cuenta que el agua obtenida con este experimento si bien a simple vista demuestra un cambio notable al transformarse de agua turbia a agua transparente, si has de beberla debes de todas maneras hervirla para restar los elementos contaminantes, como bacterias, parásitos o cualquier otro posible elemento dañino. !
  • 4. 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA a) Problema ¿Es posible purificar el agua turbia (sucia) en agua cristalina mediante un filtro casero? b) Objetivos -Concientizar a los estudiantes de la importancia del agua en la vida. -Identificar diversas formas del uso del agua lluvia. -Reconocer como algunos minerales son usados para la purificación de agua. -Diseñar un bosquejo de filtros caseros. -Crear un filtro casero que permita purificar el agua de lluvia. -Desarrollar las habilidades creativas en los alumnos -Determinar el funcionamiento y la aplicabilidad de un purificador de agua casero. c) Justificación La función del algodón será principalmente la de sostener las piedras y evitar que el contenido de éstas en la botella se precipite por el cuello. La gasa permitirá que el agua turbia no descienda de forma tan rápida permitiendo al carbón vegetal realizar su trabajo de absorción. Los otros elementos como las piedras y arenas lavan de forma natural el agua como ocurre en la naturaleza. Por último el carbón vegetal absorberá las toxinas que puedan existir en el agua
  • 5. 5 IMPORTANCIA El proyecto es muy importante, porque busca crear en la población de bajos recursos una alternativa casera de aprovechamiento del agua lluvia, además; enseñar una forma sencilla de realizar un filtro o purificador de agua buscando que esta también pueda ser usada como agua potable para consumo humano, esta construcción de filtros caseros se realizará con minerales y elementos fáciles de conseguir en tiendas de productos químicos. Para que en una determinada situación sea posible suplir una escasez de agua inesperada o como una alternativa adicional de ahorro de agua dentro de una vivienda.
  • 6. 6 MARCO TEÓRICO a) Antecedentes del problema La problemática a nivel mundial es que en todo el mundo, más de mil millones de personas no tienen acceso al agua potable que para el fin de siglo se estima que más de un 80% de los habitantes puede que no dispongan suministros de agua potable. Además, la contaminación industrial de las aguas subterráneas sigue siendo un grave problema en la mayoría de los países desarrollados. En todo el mundo se produce la infiltración de productos tóxicos en el suelo y en las aguas subterráneas, procedentes de tanques de almacenamiento de gasolina, vertederos de basuras y zonas de vertidos industriales. Uno de cada seis habitantes bebe agua que contiene altos niveles de plomo, uno de los principales productos tóxicos industriales. En el Perú la demanda de agua potable está aumentando rápidamente y a medida que el agua potable es más escasa, hay mayores posibilidades de que se convierta en una fuente de conflictos regionales, como ya está sucediendo en el Oriente Próximo. La oxidación de las tuberías de agua conduce directamente a los hogares, que viene cada vez más contaminada debido a que la oxidación y la suciedad de las tuberías producen las condiciones de proliferación de bacterias el cual puede ser muy dañino para el ser humano e incluso causar la muerte.
  • 7. 7 Mediante la problemática presentada, se ha tomado la decisión de formular la siguiente interrogante: ¿Cree usted que el agua de su casa llega de forma contaminada? ¿Cree que sea necesario e indispensable un purificador de agua en su hogar? Definición de términos Agua: Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno ( H2O ). Filtro: Materia porosa, a través de la cual se hace pasar un fluido para clarificarlo o depurarlo. Purificación: El purificador de agua tiene por función de eliminación de los contaminantes del agua bruta. Mezcla: Una mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente. Carbón: Sustancia sólida, ligera, negra y combustible, que resulta de la destilación o de la combustión incompleta de la leña o de otros cuerpos orgánicos. Arena: Materia constituida por pequeños granos de mineral desprendidos de las rocas y acumulados en playas, márgenes de ríos o formando capa sobre un terreno. Algodón: El algodón es una de las fibras más utilizadas por todo el mundo, y las tejedoras no somos una excepción.
  • 8. 8 Agua turbia: Es el agua turbia o contaminada. Cloro: El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Lejía: Líquido corrosivo y transparente de olor muy fuerte, formado por una disolución de álcalis o sales alcalinas, que se emplea para blanquear la ropa y desinfectar. b) Formulación de la hipótesis Si es posible purificar el agua turbia en agua cristalina mediante un filtro casero, gracias a los minerales como son el carbón, la arena fina, arena gruesa y la grava. c) Definición de las variables Según su función: Variable dependiente: El carbón, arena gruesa, arena fina, la grava y el algodón. Variable independiente: el filtro de agua (purificación)
  • 9. 9 MATERIALES Y PROCEDIMIENTO a) Materiales -Una botella de plástico grande -Un poco de algodón -Gravilla -arena -Carbón vegetal - Gasas de tela -Una tijera grande PROCEDIMIENTO Tomamos la botella de plástico y sin quitarle la tapa cortamos la base de esta con la ayuda de la tijera, lo que obtenemos en un recipiente donde iremos colocando a través de esta apertura uno a uno los elementos que te indicaré a continuación con la botella invertida lista para recibir los elementos procederemos a la fabricación de nuestro purificador de agua casero.
  • 10. 10 Primero introducimos el algodón hasta el cuello de la botella, a continuación la cubriremos con una gruesa capa de las piedras, a continuación colocaremos una capa uniforme de la ceniza que será aproximadamente de un centímetro , hasta aquí deberemos de haber llegado hasta la mitad de la botella de plástico, luego vendrá una capa gruesas de arena, a continuación una capa no tan gruesa de carbón vegetal que viene el forma de piedra la cual debes procurar acomodar uniformemente y no dejar ver a través de ella a la arena y por ultimo cubrirás lo anterior con pedazo de gasa. Para acabar quita la tapa rosca de la botella y coloca esta sobre un vaso vacío y espera unas horas hasta que el contenido que agua turbia que ver tiras descienda a través de todos los elementos que componen el filtro y llegue el agua hasta el vaso donde notaras un significativo cambio de color pudiendo llegara a ser agua transparente y sin turbiezas.
  • 11. 11 RESULTADOS a) Contrastación de hipótesis Estas diferentes capas del proyecto harán que el agua pase por diferentes etapas de filtración de manera que los residuos y hasta cierto tipo de bacteria queden atrapados dentro del filtro y el agua pueda ser utilizada nuevamente. De esta manera que usamos elementos naturales, reciclamos envases descartables de plástico para obtener un resultado de filtrado de agua natural sin usar químicos como cloro o lejía para purificar el agua. b) Verificación de resultados Nuestro experimento resulto muy efectivo, y claro y es muy ideal para realizarlos en lugares donde hay escases de agua, y es ahí en donde nosotros convertiremos el agua turbia o agua de lluvia en agua potable nuevamente, gracias a la utilización de productos caseros como son los minerales que nos ayudan en la purificación de agua. DISCUSIÓN DEL PROBLEMA Nosotros hemos elegimos este proyecto para saber cómo podemos descontaminar el agua de sus bacterias. Para poder demostrarlo como un experimento hemos realizado un sistema de purificación de agua, es necesario crear un sistema de filtración que bloquee las bacterias dañinas o los químicos del agua. Un purificador de agua casero de bajo costo es útil al salir de campamento, o para hacer una limpieza extra en el agua ya purificada.
  • 12. 12 CONCLUSIONES El agua subterránea se filtra naturalmente por capas de tierra, de la piedra, del grava, y de la arena. Cuándo el agua viaja por estas capas, se limpian. Esto es una de las razones que muchas personas piensan que el agua subterránea es muy limpia. Las compañías del agua filtran el agua de esta manera también. El agua se manda por la misma clase de capas antes de ser arrojada a los pueblos que compran. Decidimos probar la idea creando nuestro propio filtro de agua.
  • 13. 10 RECOMENDACIONES Este purificador de agua no funcionará por sí solo para limpiar todas las impurezas. El agua deberá ser hervida después de dejarla correr. Los sistemas de purificación de agua caseros sólo deben utilizarse para complementar la protección del agua ofrecida por los sistemas ya existentes, para proyectos de ciencias o cuando el agua esté hervida o tratada químicamente para su total purificación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS http://www.plantas-purificadoras-de- aguas.com.mx/informaciontecnica/tratamiento-del-agua/que-es-un- purificador-de-agua/ http://www.xn--experimentosparanios- l7b.org/purificando-el-agua-purificadorcasero/ http://experimentocasero.blogspot.com/2013/09/purificador-de-agua.html http://proyectotecnologicofiltrodeaguacasero.blogspot.com/
  • 15. 12