SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Mexicano de
Promoción del Cobre, A.C.
Paseo de Francia 159 Piso 1, 3ª Seccion Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México 54125, México
Tel.: +52 (55) 1665 6330, efren.franco@copperalliance.mx, www.procobre.org
Company Reg. Name: Copper Alliance
efren.franco@copperall
WEBINAR: Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas.
Beneficios y Seguridad.
FECHA: 09 de julio de 2015
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Pregunta 1 ¿Por qué no educar a cada casa con instalación de Gas Natural con un manual?
Respuesta
Las empresas distribuidoras de Gas Natural distribuyen información para educar a los
usuarios sobre el uso de Gas Natural, pero no es su obligación como tal darles un Manual
de operación y mantenimiento, lo mismo ocurre con el Gas L.P.
El Manual debe ser entregado y enseñado a las personas que van a trabajar con la
instalación, donde se identifiquen los puntos relevantes de diseño, suministro,
construcción, pruebas, arranque y mantenimiento de una instalación de Gas Natural y
Gas L.P.
Pregunta 2 ¿Si, Gas Natural tiene la capacidad, porque no obligar a las aseguradoras a firmar
con Gas Natural para que aseguren las casas a las cuales se les instala el servicio?
Respuesta
No se puede obligar a nadie a contratar un tipo de combustible específico. Tanto el Gas
Natural como el Gas L.P. son combustibles seguros y cuentan con Normas Oficiales
Mexicanas que indican lo mínimo a cumplir para aprovechar de manera adecuada y
segura cada combustible, por lo que no existe ninguna razón para decidir por un gas para
realizar un contrato de aseguramiento, en todo caso, cumplir con la NOM que aplique y
presentar un Dictamen por Unidad de Verificación acreditada en la materia puede reforzar
el tema de la prima de riesgo.
Pregunta 3 ¿Cuál o quién es la persona o institución que certifica los materiales o las piezas?,
los tubos, válvulas, tanques.... etc.
Respuesta
Para el sector de los productos de gas, es la Asociación Nacional de Normalización y
Certificación, A.C. (ANCE). Los productos deben pasar por un laboratorio de pruebas,
quien verifica que las especificaciones del producto cumplan las Normas Oficiales
Mexicanas de productos, para poder utilizarse de manera segura en el mercado nacional.
Page
02/05
Pregunta 4 ¿Qué instituciones oficiales, están abiertas para que los interesados en este tema
se puedan capacitar?
Respuesta
El Estándar de Competencia Laboral es emitido por el Consejo Nacional de
Normalización y Certificación de Competencias Laborales, dependiente de la Secretaría
de Educación Pública, este proceso es oficial con aplicación nacional.
Las Instituciones que pueden ofrecer servicios de evaluación y certificación están
acreditadas y están para consulta pública en www.conocer.gob.mx
Algunos integrantes del Comité de Gestión por Competencias del Sector de Gases
Combustibles ofertan cursos alineado a la certificación EC0533.
CIME, Productos Nacobre, AMPEGAS, FECIME.
Pregunta 5 ¿Qué institución oficial vigila el cumplimiento a la norma, sobre los productos que
ingresan al país?
Respuesta
La institución que se encarga de la vigilancia de los productos que se comercializan en
México es la Procuraduría Federal del Consumidor.
Sin embargo, de acuerdo a la competencia de cada material y su área de aplicación,
intervienen diversas secretarías en la generación de Normas Oficiales Mexicanas, según
el ámbito de sus facultades, como son: Secretaría de Economía, Secretaría de Energía,
Secretaría de Salud, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Secretaría de Relaciones Exteriores y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación.
Pregunta 6 ¿Quién regula los quemadores de los puestos que están afuera de nuestras casas y
cada cuándo se les tiene que dar mantenimiento?
Respuesta
Corresponde a la Secretaria de Energía en la Dirección de Gas L.P. revisar las
instalaciones de Gas L.P., sin embargo, esta revisión no se puede realizar porque es
comercio informal, a lo cual, queda en manos de las autoridades locales como son
Bomberos, Protección Civil, Secretaria de Hacienda, etc., llevar a cabo una valoración
para determinar que no se expone a un riesgo a las personas que trabajan en estos
lugares así como a los terceros.
El mantenimiento a los Aparatos de consumo en general, se recomienda cada 6 meses,
tomando en cuenta la revisión de fugas, revisión de la presión de operación y limpieza.
Page
03/05
Pregunta 7 Existen productos para aplicarse a instalaciones de Gas LP y Gas Natural que no
cumplen la norma y se ofrecen al mercado. Esto provoca incremento a las
importaciones sin control ni cumplimiento de la norma. Quisiera saber ¿en qué
instancias se debe de reclamar esto y sus posibles sanciones?
Respuesta
Corresponde a la Secretaria de Energía revisar los aspectos técnicos de las instalaciones,
a lo cual, las Unidades de Verificación son las encargadas de Verificar que las
instalaciones cumplan con la normatividad, donde se describe puntualmente que
materiales se pueden o no se pueden utilizar en una instalación de aprovechamiento de
Gas Natural o Gas L.P.
Se puede reportar una mala instalación a Protección Civil o a la Secretaría de Energía,
pero solo para casos de Comercios o Industrias, para el uso doméstico sigue siendo un
problema poder exigirle a una persona sobre su derecho básico que es su hogar.
Las sanciones para una instalación fuera de norma de uso comercial o doméstico, son
determinadas por las autoridades donde la Comisión Reguladora de Energía controla el
Gas Natural y la Dirección de Gas lo correspondiente a Gas L.P.
Pregunta 8 Aproximadamente, ¿qué distancia recorre el Gas Natural para llegar a casa?
Respuesta
Como no sabemos la ubicación de la casa, le proporciono el siguiente dato, existen
9,038Km de Ductos de transporte de Gas Natural.
Para el uso doméstico difícilmente va a llegar por otro medio el Gas Natural aunque para
algunas empresas ya se utiliza el Gas Natural comprimido.
Otro dato que puede dar una idea de la distancia, son los complejos de proceso de gas de
PEMEX, a lo cual, me permito compartirle el plano de los complejos publicado en el
Anuario Estadístico de Pemex, Gas, Pag. 30
Page
04/05
Para mayor información:
1. Consulte también los siguientes documentos:
 NOM-004-SEDG-2004 Instalaciones de aprovechamiento de Gas L.P. diseño y
construcción
 NOM-002-SECRE-2010 Instalaciones de aprovechamiento de Gas Natural, diseño y
construcción
 Estándar de competencia EC0533, página del conocer http://www.conocer.gob.mx/
 Anuario Estadístico de PEMEX 2013
Page
05/05
2. Escriba a;
Ing. Eduardo Drew Morales eduardo@edconsultoria.com.mx
Ing. Jorge De la Cruz Pitalua jorgedelacruz@barari.com.mx
www.barari.com.mx
Marycarmen Ruíz mcruiz@procobre.mx
3. Visite www.procobre.org
www.cime.org.mx
www.barari.com.mx
4. Visítenos en redes sociales

Más contenido relacionado

DOCX
Memoria de calculo de gas
PDF
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
PPTX
Cadena de Valor de Gas Natural en el sector enegetico
PDF
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
PDF
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
PDF
Dossier- Situación en Mexico 2012 de Instalaciones de Gas en Vivienda
PDF
SeguridadcomercializacionGNVGNC.pdf
Memoria de calculo de gas
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Cadena de Valor de Gas Natural en el sector enegetico
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Dossier- Situación en Mexico 2012 de Instalaciones de Gas en Vivienda
SeguridadcomercializacionGNVGNC.pdf

Similar a Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Beneficios y Seguridad (Webinar ICA-Procobre Jul 2015) (20)

PDF
instalaciones_de_gas.pdf completa, inicio a fin
PDF
Seguridad en la comercializacion y transporte de combustibles liquidos y glp
PDF
Ley de-gas-natural
PDF
Brochure-gas-Enercer-2022-Abr.pdf
PDF
3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf
PPTX
8.B.Presentación_ASF 2018.09.20 (1).pptx
PPTX
MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
PDF
LOC ENERGY USO GAS NATURAL INDUSTRIAS.pdf
PPTX
V ictor rodriguez 20% primer corte electiva
PDF
BCN___Antecedentes_del_mercado_de_gas_residencial.pdf
PDF
Manual Administradores Edificios 03 Mayo 2010
PDF
Regulacion gas natural_peru
PDF
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
PDF
SUPERVISION DE REDES INFOCAL PANDO 12-4-22- copia.pdf
PPTX
Tema 2. instal·lació de gas
PDF
Regimen de hidrocarburos en Colombia: Marco Legal y Mercado
PPTX
instalacion de Gas
PPT
Presentacionheftye
DOCX
Decreto supremo 1996
PDF
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
instalaciones_de_gas.pdf completa, inicio a fin
Seguridad en la comercializacion y transporte de combustibles liquidos y glp
Ley de-gas-natural
Brochure-gas-Enercer-2022-Abr.pdf
3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf
8.B.Presentación_ASF 2018.09.20 (1).pptx
MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
LOC ENERGY USO GAS NATURAL INDUSTRIAS.pdf
V ictor rodriguez 20% primer corte electiva
BCN___Antecedentes_del_mercado_de_gas_residencial.pdf
Manual Administradores Edificios 03 Mayo 2010
Regulacion gas natural_peru
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
SUPERVISION DE REDES INFOCAL PANDO 12-4-22- copia.pdf
Tema 2. instal·lació de gas
Regimen de hidrocarburos en Colombia: Marco Legal y Mercado
instalacion de Gas
Presentacionheftye
Decreto supremo 1996
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
Publicidad

Más de Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C. (20)

PDF
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
PDF
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
PDF
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
PDF
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
PDF
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
PDF
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
PDF
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
PDF
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
PPTX
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
DOCX
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
PDF
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
PDF
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
PDF
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
PDF
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
PDF
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
PDF
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PDF
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
PDF
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
PDF
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
PDF
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION

Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Beneficios y Seguridad (Webinar ICA-Procobre Jul 2015)

  • 1. Centro Mexicano de Promoción del Cobre, A.C. Paseo de Francia 159 Piso 1, 3ª Seccion Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México 54125, México Tel.: +52 (55) 1665 6330, [email protected], www.procobre.org Company Reg. Name: Copper Alliance efren.franco@copperall WEBINAR: Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Beneficios y Seguridad. FECHA: 09 de julio de 2015 PREGUNTAS Y RESPUESTAS Pregunta 1 ¿Por qué no educar a cada casa con instalación de Gas Natural con un manual? Respuesta Las empresas distribuidoras de Gas Natural distribuyen información para educar a los usuarios sobre el uso de Gas Natural, pero no es su obligación como tal darles un Manual de operación y mantenimiento, lo mismo ocurre con el Gas L.P. El Manual debe ser entregado y enseñado a las personas que van a trabajar con la instalación, donde se identifiquen los puntos relevantes de diseño, suministro, construcción, pruebas, arranque y mantenimiento de una instalación de Gas Natural y Gas L.P. Pregunta 2 ¿Si, Gas Natural tiene la capacidad, porque no obligar a las aseguradoras a firmar con Gas Natural para que aseguren las casas a las cuales se les instala el servicio? Respuesta No se puede obligar a nadie a contratar un tipo de combustible específico. Tanto el Gas Natural como el Gas L.P. son combustibles seguros y cuentan con Normas Oficiales Mexicanas que indican lo mínimo a cumplir para aprovechar de manera adecuada y segura cada combustible, por lo que no existe ninguna razón para decidir por un gas para realizar un contrato de aseguramiento, en todo caso, cumplir con la NOM que aplique y presentar un Dictamen por Unidad de Verificación acreditada en la materia puede reforzar el tema de la prima de riesgo. Pregunta 3 ¿Cuál o quién es la persona o institución que certifica los materiales o las piezas?, los tubos, válvulas, tanques.... etc. Respuesta Para el sector de los productos de gas, es la Asociación Nacional de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE). Los productos deben pasar por un laboratorio de pruebas, quien verifica que las especificaciones del producto cumplan las Normas Oficiales Mexicanas de productos, para poder utilizarse de manera segura en el mercado nacional.
  • 2. Page 02/05 Pregunta 4 ¿Qué instituciones oficiales, están abiertas para que los interesados en este tema se puedan capacitar? Respuesta El Estándar de Competencia Laboral es emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, dependiente de la Secretaría de Educación Pública, este proceso es oficial con aplicación nacional. Las Instituciones que pueden ofrecer servicios de evaluación y certificación están acreditadas y están para consulta pública en www.conocer.gob.mx Algunos integrantes del Comité de Gestión por Competencias del Sector de Gases Combustibles ofertan cursos alineado a la certificación EC0533. CIME, Productos Nacobre, AMPEGAS, FECIME. Pregunta 5 ¿Qué institución oficial vigila el cumplimiento a la norma, sobre los productos que ingresan al país? Respuesta La institución que se encarga de la vigilancia de los productos que se comercializan en México es la Procuraduría Federal del Consumidor. Sin embargo, de acuerdo a la competencia de cada material y su área de aplicación, intervienen diversas secretarías en la generación de Normas Oficiales Mexicanas, según el ámbito de sus facultades, como son: Secretaría de Economía, Secretaría de Energía, Secretaría de Salud, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Relaciones Exteriores y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Pregunta 6 ¿Quién regula los quemadores de los puestos que están afuera de nuestras casas y cada cuándo se les tiene que dar mantenimiento? Respuesta Corresponde a la Secretaria de Energía en la Dirección de Gas L.P. revisar las instalaciones de Gas L.P., sin embargo, esta revisión no se puede realizar porque es comercio informal, a lo cual, queda en manos de las autoridades locales como son Bomberos, Protección Civil, Secretaria de Hacienda, etc., llevar a cabo una valoración para determinar que no se expone a un riesgo a las personas que trabajan en estos lugares así como a los terceros. El mantenimiento a los Aparatos de consumo en general, se recomienda cada 6 meses, tomando en cuenta la revisión de fugas, revisión de la presión de operación y limpieza.
  • 3. Page 03/05 Pregunta 7 Existen productos para aplicarse a instalaciones de Gas LP y Gas Natural que no cumplen la norma y se ofrecen al mercado. Esto provoca incremento a las importaciones sin control ni cumplimiento de la norma. Quisiera saber ¿en qué instancias se debe de reclamar esto y sus posibles sanciones? Respuesta Corresponde a la Secretaria de Energía revisar los aspectos técnicos de las instalaciones, a lo cual, las Unidades de Verificación son las encargadas de Verificar que las instalaciones cumplan con la normatividad, donde se describe puntualmente que materiales se pueden o no se pueden utilizar en una instalación de aprovechamiento de Gas Natural o Gas L.P. Se puede reportar una mala instalación a Protección Civil o a la Secretaría de Energía, pero solo para casos de Comercios o Industrias, para el uso doméstico sigue siendo un problema poder exigirle a una persona sobre su derecho básico que es su hogar. Las sanciones para una instalación fuera de norma de uso comercial o doméstico, son determinadas por las autoridades donde la Comisión Reguladora de Energía controla el Gas Natural y la Dirección de Gas lo correspondiente a Gas L.P. Pregunta 8 Aproximadamente, ¿qué distancia recorre el Gas Natural para llegar a casa? Respuesta Como no sabemos la ubicación de la casa, le proporciono el siguiente dato, existen 9,038Km de Ductos de transporte de Gas Natural. Para el uso doméstico difícilmente va a llegar por otro medio el Gas Natural aunque para algunas empresas ya se utiliza el Gas Natural comprimido. Otro dato que puede dar una idea de la distancia, son los complejos de proceso de gas de PEMEX, a lo cual, me permito compartirle el plano de los complejos publicado en el Anuario Estadístico de Pemex, Gas, Pag. 30
  • 4. Page 04/05 Para mayor información: 1. Consulte también los siguientes documentos:  NOM-004-SEDG-2004 Instalaciones de aprovechamiento de Gas L.P. diseño y construcción  NOM-002-SECRE-2010 Instalaciones de aprovechamiento de Gas Natural, diseño y construcción  Estándar de competencia EC0533, página del conocer http://www.conocer.gob.mx/  Anuario Estadístico de PEMEX 2013
  • 5. Page 05/05 2. Escriba a; Ing. Eduardo Drew Morales [email protected] Ing. Jorge De la Cruz Pitalua [email protected] www.barari.com.mx Marycarmen Ruíz [email protected] 3. Visite www.procobre.org www.cime.org.mx www.barari.com.mx 4. Visítenos en redes sociales