SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué camino elijo
para llegar a mi meta?
“Camina con paso firme y constante, con profunda fe y absoluta
convicción de que alcanzarás cualquier meta que te hayas
fijado y conseguirás todo lo que te propongas”. Anónimo.
DETERMINA TU META.

   Piensa lo que te gusta, lo que te puede hacer
   feliz para toda la vida. En función de tus
   valores, intereses y habilidades, combinados
   con los rasgos de tu personalidad.

     ¿Para qué soy bueno?: la respuesta supondrá el
      TALENTO que tienes
     ¿Con que profesión, empleo, negocio podré disfrutar
      durante toda mi vida? Imaginarse ejerciendo la
      profesión cuando tenga cuarenta años.
      MOTIVACIÓN
     ¿ Qué me gustaría tanto hacer que lo haría sin ganar
      dinero? ¿Qué me gustaría aportar al mundo?
      No dejes que nadie determine tu meta.
“QUIEN ENCUENTRA UN OFICIO QUE AMA NO TENDRÁ QUE
TRABAJAR NUNCA EN SU VIDA” -Confucio-
STEVEN JOB APPLE
¿Qué debo considerar de las
      salidas profesionales?
 Todas las carreras tienen salidas
 profesionales, sino ya no existirían.

    Debemos de considerar que si queremos escoger un
    empleo con poca demanda tenemos que ser los
    mejores, tener iniciativa y entusiasmo por el empleo que
    nos haga ser los mejores profesionales.
    Si crees que puedes podrás conseguir el empleo que te
    propongas, ninguna empresa rechaza a un profesional
    que demuestra ser excelente.
Haz una lista de profesiones y
carreras para explorar.
        Realiza una lista de carreras que te
     interesen, en función de la meta que te
     has propuesto.

        Lo puedes tener muy claro y entonces esa es tu
       profesión.
       No lo tienes claro, podrías tener varías posibilidades
       que podrían ayudarte a disfrutar profesionalmente.
       Busca información en Internet, lee libros o revistas y
       busca de que se trata cada una, para saber si son
       adecuadas a tu perfil.
       ¿Mi familia podrá pagar                los   gastos
       semestrales o anuales?
Evalúate a ti mismo.
En función de la meta que has definido y
antes de poder hacer una elección de
carrera es necesario que aprendas de ti, lo
que puedes hacer, y de lo que eres capaz. .
  Analiza esas ocupaciones o carreras en función de tus
  fortalezas y de tus debilidades. Realiza un F.O.D.A
  Si tienes muy definida tu carrera o profesión es aún
  más importante conocer tus debilidades, ellas te
  pueden alejar de tener éxito. Deberán ser lo primero
  que te pongas a trabajar para mejorarlas.
  Puedes buscar en Internet un test de orientación
  profesional que te diga en que eres bueno y que es lo
  que puedes hacer.
Evalúate a ti mismo.




      http://orientacion.educaweb.c
Entrevístate con profesionales.
                 Busca a personas que saben de que se trata
                 cada una de las carreras que te interesan y
                 habla con ellos, pregunta todo lo que desees.

                     Entra en las redes sociales y contactar con
                     profesionales, ejemplo en twitter, facebook puedes
                     buscar profesionales que sin duda te contestarán.
                     Puedes plantearles preguntas, también puedes
                     convertirte en seguidor y ver la información que
                     comparten.
                     Busca en facebook paginas de empresas relacionadas
                     con la meta que has elegido y analízalas.


Javier F. Higarza móvil 629958992 email: jhigarza@fundacioncarflor.com
Reduce el tamaño de la lista
Si has dado los pasos anteriores ya tendrás
una lista mucho más reducida y estarás más
cerca de encontrar tu carrera o tu profesión.

  Toma decisiones y piensa que si te equivocas siempre
  estarás en disposición de dar marcha atrás. Vale más
  perder unos años en la vida, que toda una vida por
  una mala decisión.
  Si no acabas de decidirte, puedes tomar el camino del
  medio, comienza con una de las carreras que te permita
  dar el salto a más expectativas profesionales o bien
  plantéate estudiar un módulo profesional hasta que te
  llegue la inspiración.
Realiza un plan de acción.
Has establecido tus metas, es momento
de comenzar a planear cómo
alcanzarlas.
El plan de acción siempre se ha de realizar por escrito.
CARRERÁ UNIVERSITARIA, OTROS ESTUDIOS
    ¿Dónde? La institución debe ser la adecuada.
    ¿Qué requisitos me van a pedir y que tiempo tengo para hacerlo?
    ¿Qué debilidades tengo y como voy a corregirlas?
    ¿Personas que pueden ayudarme?
    ¿Capacidades complementarias a los estudios?
.
¿Y si no consigo entrar?.
No has conseguido este año tus
metas, es momento de tomar nuevas
decisiones.
  Un nuevo plan de acción siempre se ha de realizar por
  escrito.
  ¿ Repetir las pruebas de acceso el año siguiente, y
  aprovechar, mientras tanto, para mejorar la formación
  en otros aspectos?
  ¿Elijo otra alternativa de estudios que me permita
  retomar mi meta desde otra perspectiva?

     Vale más perder unos años en la vida,
     que toda una vida por una mala decisión.
¿Además qué debo saber?.

Debes conocer que te van a pedir las
empresas además de los conocimientos
académicos.
    El sistema laboral esta cambiando, es necesario tenerlo
  en cuenta para programar tu futuro.
    ¿ Qué capacidades profesionales y personales son
  importantes para las empresas además de las
  académicas?
     ¿Cómo podré prepararme para desarrollar estas
  capacidades para que me permitan diferenciarme en el
  futuro?
SISTEMA LABORAL ACTUAL
     Existen tres tipos de trabajadores

LOS MEJORES (8/10)
LOS BUENOS (5 a 7)
  HACEMOS UN TRABAJO BUENO PERO NO
   EXCELENTE COMO EXIGE EL MERCADO

LOS BARATOS (1/4)
                Antonio Ramírez       Javier Fdez. Higarza
EN EL NUEVO SISTEMA LABORAL
   Sólo quedarán dos grupos de trabajadores


LOS MEJORES (8/10)

LOS BARATOS (1/4)

             Antonio Ramírez      Javier Fdez. Higarza
¿Qué buscan los empresarios
españoles de los trabajadores?




               Javier Fdez. Higarza   15
LOS BARATOS




LOS MEJORES
Qué camino elijo para llegar a mi meta
Qué camino elijo para llegar a mi meta
Resumiendo.

Debes determinar lo que quieres
conseguir en tu vida, conocerte y
formarte para poder alcanzarlo y sobre
todo creer en ti mismo, CREER QUE LO
LOGRARÁS.

      ¡SI CREES QUE PUEDES, PUEDES¡
      SI CREES QUE NO, TIENES RAZÓN
Javier Fdez. Higarza   20
Qué camino elijo para llegar a mi meta
Qué camino elijo para llegar a mi meta

Más contenido relacionado

PPT
Estrategia Personal Y Profesional
PDF
El inexplorado viaje hacia el trabajo de tus sueños
PPT
Estrategia Profesional
PPT
VENDERSE A SI MISMO
PPTX
Personal branding (marca persona)
PPT
Aprende A Venderte
PDF
Mi Marca Personal
PPTX
Herramientas para alcanzar el éxito
Estrategia Personal Y Profesional
El inexplorado viaje hacia el trabajo de tus sueños
Estrategia Profesional
VENDERSE A SI MISMO
Personal branding (marca persona)
Aprende A Venderte
Mi Marca Personal
Herramientas para alcanzar el éxito

La actualidad más candente (19)

PDF
Test Vocacional Gratis: Descubre tus Fortalezas ©
DOCX
15 consejos para buscar empleo
PPT
Habitos de trabajo efectivos
PPT
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
PDF
Estrategias para la búsqueda efectiva de empleo
PPT
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
PPTX
Trabajoliderazgo
PDF
15 consejos para Buscar Empleo
PDF
Test Vocacional Gratis: Descubre tu Pasión ©
DOCX
Plan de vida
PPT
Marketing personal ppt
PDF
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
PDF
Test Vocacional Gratis: Descubre tu Propósito ©
PPTX
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
PPTX
Marketing personal
PPT
Cómo encontrar empleo: Analiza las causas de tu situación actual
PPT
El día después
PPT
El día después
PPT
Pasos Para Encontrar Trabajo 1
Test Vocacional Gratis: Descubre tus Fortalezas ©
15 consejos para buscar empleo
Habitos de trabajo efectivos
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Estrategias para la búsqueda efectiva de empleo
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Trabajoliderazgo
15 consejos para Buscar Empleo
Test Vocacional Gratis: Descubre tu Pasión ©
Plan de vida
Marketing personal ppt
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
Test Vocacional Gratis: Descubre tu Propósito ©
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
Marketing personal
Cómo encontrar empleo: Analiza las causas de tu situación actual
El día después
El día después
Pasos Para Encontrar Trabajo 1
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
5 archena - el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
PPTX
Diapositivas tic-7
PDF
Archives & expériences collaboratives: l'objet Museomix
DOCX
camino al exito - herrera
PPT
El Camino Del ÉXito
PPT
Los 10 Factores Del éXito Personal
5 archena - el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
Diapositivas tic-7
Archives & expériences collaboratives: l'objet Museomix
camino al exito - herrera
El Camino Del ÉXito
Los 10 Factores Del éXito Personal
Publicidad

Similar a Qué camino elijo para llegar a mi meta (20)

PPT
¿Qué camino elijo para llegar a mi meta?
PPT
Conferencia que camino elijo para llegar a mimeta
PDF
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
PPT
Definiendo metas efectivas
PPT
Plan de Vida
PPT
PPT
Plan de Vida
PPT
plan de vida
PDF
VOCACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Negocios y emprendimientos 2011
PDF
VOCACIÓN PROFESIONAL
PDF
tranversal de emprendimiento marlon amaya.pdf
PDF
Busqueda de empleo pdf
PDF
CUADERNO de TRABAJO EPT VII CICLO - bloque 1 - archivos JOSEPH PONCE.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN ORIENTACIÓN VOCACIONAL. OR
PPT
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
PPT
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
PPT
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
PPT
Camino hacia mi primera experiencia laboral
PDF
Como trabajar tu marca personal para buscar empleo
¿Qué camino elijo para llegar a mi meta?
Conferencia que camino elijo para llegar a mimeta
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
Definiendo metas efectivas
Plan de Vida
Plan de Vida
plan de vida
VOCACIÓN PROFESIONAL
Negocios y emprendimientos 2011
VOCACIÓN PROFESIONAL
tranversal de emprendimiento marlon amaya.pdf
Busqueda de empleo pdf
CUADERNO de TRABAJO EPT VII CICLO - bloque 1 - archivos JOSEPH PONCE.pdf
PRESENTACIÓN ORIENTACIÓN VOCACIONAL. OR
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
Camino hacia mi primera experiencia laboral
Como trabajar tu marca personal para buscar empleo

Qué camino elijo para llegar a mi meta

  • 1. ¿Qué camino elijo para llegar a mi meta? “Camina con paso firme y constante, con profunda fe y absoluta convicción de que alcanzarás cualquier meta que te hayas fijado y conseguirás todo lo que te propongas”. Anónimo.
  • 2. DETERMINA TU META. Piensa lo que te gusta, lo que te puede hacer feliz para toda la vida. En función de tus valores, intereses y habilidades, combinados con los rasgos de tu personalidad. ¿Para qué soy bueno?: la respuesta supondrá el TALENTO que tienes ¿Con que profesión, empleo, negocio podré disfrutar durante toda mi vida? Imaginarse ejerciendo la profesión cuando tenga cuarenta años. MOTIVACIÓN ¿ Qué me gustaría tanto hacer que lo haría sin ganar dinero? ¿Qué me gustaría aportar al mundo? No dejes que nadie determine tu meta. “QUIEN ENCUENTRA UN OFICIO QUE AMA NO TENDRÁ QUE TRABAJAR NUNCA EN SU VIDA” -Confucio-
  • 4. ¿Qué debo considerar de las salidas profesionales? Todas las carreras tienen salidas profesionales, sino ya no existirían. Debemos de considerar que si queremos escoger un empleo con poca demanda tenemos que ser los mejores, tener iniciativa y entusiasmo por el empleo que nos haga ser los mejores profesionales. Si crees que puedes podrás conseguir el empleo que te propongas, ninguna empresa rechaza a un profesional que demuestra ser excelente.
  • 5. Haz una lista de profesiones y carreras para explorar. Realiza una lista de carreras que te interesen, en función de la meta que te has propuesto. Lo puedes tener muy claro y entonces esa es tu profesión. No lo tienes claro, podrías tener varías posibilidades que podrían ayudarte a disfrutar profesionalmente. Busca información en Internet, lee libros o revistas y busca de que se trata cada una, para saber si son adecuadas a tu perfil. ¿Mi familia podrá pagar los gastos semestrales o anuales?
  • 6. Evalúate a ti mismo. En función de la meta que has definido y antes de poder hacer una elección de carrera es necesario que aprendas de ti, lo que puedes hacer, y de lo que eres capaz. . Analiza esas ocupaciones o carreras en función de tus fortalezas y de tus debilidades. Realiza un F.O.D.A Si tienes muy definida tu carrera o profesión es aún más importante conocer tus debilidades, ellas te pueden alejar de tener éxito. Deberán ser lo primero que te pongas a trabajar para mejorarlas. Puedes buscar en Internet un test de orientación profesional que te diga en que eres bueno y que es lo que puedes hacer.
  • 7. Evalúate a ti mismo. http://orientacion.educaweb.c
  • 8. Entrevístate con profesionales. Busca a personas que saben de que se trata cada una de las carreras que te interesan y habla con ellos, pregunta todo lo que desees. Entra en las redes sociales y contactar con profesionales, ejemplo en twitter, facebook puedes buscar profesionales que sin duda te contestarán. Puedes plantearles preguntas, también puedes convertirte en seguidor y ver la información que comparten. Busca en facebook paginas de empresas relacionadas con la meta que has elegido y analízalas. Javier F. Higarza móvil 629958992 email: [email protected]
  • 9. Reduce el tamaño de la lista Si has dado los pasos anteriores ya tendrás una lista mucho más reducida y estarás más cerca de encontrar tu carrera o tu profesión. Toma decisiones y piensa que si te equivocas siempre estarás en disposición de dar marcha atrás. Vale más perder unos años en la vida, que toda una vida por una mala decisión. Si no acabas de decidirte, puedes tomar el camino del medio, comienza con una de las carreras que te permita dar el salto a más expectativas profesionales o bien plantéate estudiar un módulo profesional hasta que te llegue la inspiración.
  • 10. Realiza un plan de acción. Has establecido tus metas, es momento de comenzar a planear cómo alcanzarlas. El plan de acción siempre se ha de realizar por escrito. CARRERÁ UNIVERSITARIA, OTROS ESTUDIOS ¿Dónde? La institución debe ser la adecuada. ¿Qué requisitos me van a pedir y que tiempo tengo para hacerlo? ¿Qué debilidades tengo y como voy a corregirlas? ¿Personas que pueden ayudarme? ¿Capacidades complementarias a los estudios? .
  • 11. ¿Y si no consigo entrar?. No has conseguido este año tus metas, es momento de tomar nuevas decisiones. Un nuevo plan de acción siempre se ha de realizar por escrito. ¿ Repetir las pruebas de acceso el año siguiente, y aprovechar, mientras tanto, para mejorar la formación en otros aspectos? ¿Elijo otra alternativa de estudios que me permita retomar mi meta desde otra perspectiva? Vale más perder unos años en la vida, que toda una vida por una mala decisión.
  • 12. ¿Además qué debo saber?. Debes conocer que te van a pedir las empresas además de los conocimientos académicos. El sistema laboral esta cambiando, es necesario tenerlo en cuenta para programar tu futuro. ¿ Qué capacidades profesionales y personales son importantes para las empresas además de las académicas? ¿Cómo podré prepararme para desarrollar estas capacidades para que me permitan diferenciarme en el futuro?
  • 13. SISTEMA LABORAL ACTUAL Existen tres tipos de trabajadores LOS MEJORES (8/10) LOS BUENOS (5 a 7) HACEMOS UN TRABAJO BUENO PERO NO EXCELENTE COMO EXIGE EL MERCADO LOS BARATOS (1/4) Antonio Ramírez Javier Fdez. Higarza
  • 14. EN EL NUEVO SISTEMA LABORAL Sólo quedarán dos grupos de trabajadores LOS MEJORES (8/10) LOS BARATOS (1/4) Antonio Ramírez Javier Fdez. Higarza
  • 15. ¿Qué buscan los empresarios españoles de los trabajadores? Javier Fdez. Higarza 15
  • 19. Resumiendo. Debes determinar lo que quieres conseguir en tu vida, conocerte y formarte para poder alcanzarlo y sobre todo creer en ti mismo, CREER QUE LO LOGRARÁS. ¡SI CREES QUE PUEDES, PUEDES¡ SI CREES QUE NO, TIENES RAZÓN