Ponencia de
Hernán Gomez*
En el 1er Congreso Latinoamericano de
Turismo Religioso y Mercados Emergentes
República Dominicana – Santo Domingo
Junio 2019
* Presidente de COLATUR
Turismo Religioso
¿Es correcto su nombre?
Turismo – definición
Actividad recreativa que consiste en viajar.
Religioso – (persona) definición
Que profesa una religión, practica sus
preceptos, vive y actúa de acuerdo a ella.
Turismo Religioso – (persona) definición
Persona que realiza un viaje motivada por
su creencia, en busca de una experiencia
espiritual de la religión que profesa.
¿Qué opinan las religiones sobre el nombre de
Turismo Religioso?
▪ Judaísmo.
▪ Islam.
▪ Cristianismo.
OMT
Organización Mundial del Turismo
VII Congreso mundial de pastoral del turismo
23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
VII Congreso mundial de pastoral del turismo
23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
"Lo que importa es cuánto amor ponemos
en el trabajo que realizamos”.
Santa MadreTeresa de Calcuta
VII Congreso mundial de pastoral del turismo
23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
Se desarrollaron tres temáticas:
▪ Turismo religioso.
▪ Turismo de los cristianos.
▪ Turismo en general.
VII Congreso mundial de pastoral del turismo
23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
“La iglesia llama a una nueva evangelización,
eclesiásticos y laicos comprometidos en este ámbito
pastoral y profesional”.
Textual - Conclusiones
Hace referencia a Carta enviada del Santo
Padre Benedicto XVI, al inicio del Congreso.
VII Congreso mundial de pastoral del turismo
23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
Textual - Conclusiones
• “Queremos hacernos presentes en el sector del turismo”.
• “Acogemos como tarea la invitación del Santo Padre a
iluminar este fenómeno con la doctrina social de la Iglesia”.
VII Congreso mundial de pastoral del turismo
23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
“La nueva evangelización, a la que todos estamos
convocados, nos exige aprovechar las numerosas
ocasiones que el fenómeno del turismo nos ofrece para
presentar a Cristo como respuesta suprema a los
interrogantes del hombre de hoy”.
Textual - Conclusiones
VII Congreso mundial de pastoral del turismo
23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
Textual - Conclusiones
“Consideramos importante poner nuestro
patrimonio religioso histórico-cultural al servicio
de la nueva evangelización”.
VII Congreso mundial de pastoral del turismo
23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
Textual - Conclusiones
“Iluminados por las palabras del Santo Padre, hemos
recordado el desarrollo en el ámbito civil internacional
del derecho al tiempo libre”.
(Declaración universal de derechos humanos, 1948)
VII Congreso mundial de pastoral del turismo
23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
Textual - Conclusiones
“Por último, queremos acompañar a los cristianos en el
disfrute de sus vacaciones y tiempo libre, de modo que
sean de provecho para su crecimiento humano y
espiritual, convencidos que ni siquiera en este tiempo
podemos olvidarnos de Dios, quien nunca se olvida de
nosotros”.
¿Qué entendemos por producto turístico?
Producto turístico es la combinación de prestaciones,
elementos tangibles y no tangibles ofrecidos para
satisfacer las expectativas de los turistas.
Producto turístico - ¿Qué resultados persigue?
Satisfacer las necesidades de las personas, otorgándoles
beneficios de manera integral.
Productos turísticos - ¿Cuántos hay?
Existirán tantos tipos de turismo o productos como
segmentaciones del mercado y motivaciones a viajar existan.
Producto turístico religioso – Característica principal
Lugar de fe
Este ya tiene un VALOR por si mismo.
Hace referencia a cuán atractivo es el destino.
Producto turístico religioso – Es atractivo cuando tiene:
• Valor.
• Contenido.
• Recursos de los servicios turísticos.
Turismo Religioso - Sus principales destinos:
▪ Aquellos que tienen lugares santos de devoción.
▪ Los que tienen alta participación de peregrinos.
▪ Sitios destacados por su patrimonio histórico-cultural.
Producto turístico religioso – Atributos:
• Ético.
• Responsable.
• Justo.
• Respetuoso con la fe o creencias.
• Sostenible.
• Ecológico.
• Accesible a todos.
Producto turístico religioso
Resultados Socioeconómico
• Inclusión social.
• Generador de empleo.
• Desarrolla economías regionales.
• Permite el desarrollo humano integral.
• Dignifica a las personas, pueblos y culturas.
Turismo Religioso - Perfil del turista:
• Peregrino (definición turística no religiosa)
Los peregrinos son viajeros motivados por su convicciones
religiosas y espirituales.
• Turista
Son motivados, por la cultura, la educación, los lugares
históricos, la relajación, etc.
Ambos son protagónicos en esta modalidad de turismo.
Fe en Europa
“Europa necesita volver a sus raíces y volver a conectarse
con Dios y con la Biblia para superar la crisis actual en que
vivimos”.
Angela Merkel
Canciller Alemana - 2017
Turismo Religioso - datos según la OMT
• Entre 300 y 330 Millones de personas realizan viajes de
turismo religioso, cifra que va en aumento.
• Representa al 20 % del total de turistas que viajan por el
mundo.
Turismo Religioso – algunas estadísticas
• Basílica de Guadalupe (*) México 20.000.000
• Vaticano Italia 17.000.000
• Aparecida (*) Brasil 12.600.000
• Fátima Portugal 8.000.000
• Lourdes Francia 6.000.000
• Jerusalén Israel 4.000.000
• Luján (*) Argentina 4.000.000
(*) Se contabilizan Peregrinos – Turistas y lugareños.
CATR
Comisión Argentina de Turismo Religioso
• Comisión de trabajo mixta (pública-privada) más importante de Argentina en representatividad.
• Integró a todos los actores comprometidos para el desarrollo de este tipo de turismo.
• Nacida hace 10 años, cuenta con 120 miembros activos y adherentes del sector público. La
integran miembros de otros países como Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile.
• Participa en las Ferias Internaciones, promocionando sus productos y circuitos. Realizando
misiones de rondas de negocios.
• Participa de Encuentros, Jornadas, Exposiciones, Congresos Nacionales e Internaciones.
• Trabaja en capacitación y en formación de profesionales en esta temática.
CATR
Comisión Argentina de Turismo Religioso
Está integrada por organismos gubernamentales
(Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación
Argentina, Ministerios, Secretarías y Direcciones
Provinciales y Municipales), Cámaras, Asociaciones y
Federaciones Empresarias representativas de distintos
sectores turísticos, Instituciones Religiosas, Pastoral de Turismo,
Organismos y Entidades Académicas en apoyo a la investigación,
Alojamientos, Empresas de Transportes, Sector
Gastronómico, Parques Temáticos y
Empresas de Viajes y Turismo.
COLATUR
Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso
Soporte Institucional
Nacida la idea en Argentina de la mano de CATR (Comisión
Argentina de Turismo Religioso de la Federación Argentina de
Asociaciones de empresas de Viajes y Turismo).
Se crea la COLATUR,
bajo la estructura de COTAL
(Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina).
COLATUR
Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso
Misión
Integrar a todos los países de Latinoamérica en una
comisión de trabajo, representada por los sectores
públicos y privados comprometidos en el desarrollo del
Turismo Religioso.
COLATUR
Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso
Visión
Ser la Comisión de Turismo Religioso Pública-Privada más
representativa de Latinoamérica.
COLATUR
Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso
Valores
Crear un turismo ético y responsable, de modo a que sea
respetuoso con la fe de cada uno y de los distintos credos,
que dignifique a las personas, pueblos y culturas, accesible a
todos, justo, sostenible y ecológico, según el código ético
mundial para el turismo, adoptado por la OMT y ratificado por
la Asamblea de las Naciones Unidas.
COLATUR
Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso
Objetivos
Generar un ámbito de disertación e intercambio entre los
miembros de los distintos países que forman parte de la
comisión, para el fortalecimiento de los destinos actuales de
Turismo Religioso, como así también colaborar en la creación
de nuevos circuitos, rutas v caminos de Turismo Religioso que
se desarrollen en uno o varios países.
COLATUR
Cantidad de miembros por país
Datos a Junio 2019
COLATUR
Porcentaje de participación según rubro
Sector Privado: 52,4 %
Sector Público: 22,3 %
Sector Educativo: 10,7 %
Sector Religioso: 08,7 %
Otros: 05,9 %
Datos a Junio 2019
COLATUR – Miembros por sub-rubros
Federación, Asociación, Cámara Empresaria Ministerios / Secretarias de Turismo
Empresa / Agencia de viajes / Mayoristas Arquidiócesis
Red Inter de Ag, Especializadas en T Religioso Formación
Municipalidad
Guía turística de la Catedral Basílica de Nuestra
Señora del Valle de Catamarca
Consultora Museo Nacional De Nicaragua
Docente Alojamiento
Gastronomía Oficina de Turismo
Pastoral Iglesia Católica Gobierno Autónomo Municipal
Ente Mixto
Académica, escritora y Directora de Manuales de
Teoría del Turismo
Marketing y Comunicación Universidad
Arte Religioso / Museo de Arte Sacro Salud
Agencia de comunicación Guía de turismo
Instituto / Academia Guía de turismo religioso
COLATUR
Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso
Te invitamos a ser parte de la COLATUR
Ingresa a la página de COTAL,
www.cotalamerica.org/turismo-religioso/
Turismo Religioso
y completa el formulario de Adhesión, es Gratuito.
O haga clic aquí
T
GRACIAS
por venir
Que es el turismo religioso
Que es el turismo religioso

Más contenido relacionado

PPT
Tipologia Turismo
PPT
Turismo
PPTX
Tipología Turística
PPT
Pueblos del Sur (Mérida, Venezuela): Presentación del proyecto y sensibilizacion
PDF
Perfil turismo religioso 2015
DOCX
Iniciativa de Turismo Religioso
PPTX
Turismo religioso
PPTX
Turismo religioso (1)
Tipologia Turismo
Turismo
Tipología Turística
Pueblos del Sur (Mérida, Venezuela): Presentación del proyecto y sensibilizacion
Perfil turismo religioso 2015
Iniciativa de Turismo Religioso
Turismo religioso
Turismo religioso (1)

Similar a Que es el turismo religioso (20)

DOCX
turismo religioso
PPTX
Turismo y religion
DOCX
Turismo religioso
PPT
Turismo de la fe en la Argentina
ODP
Guías turísticas.
PDF
El turismo religioso
PDF
El turismo religioso
PPTX
turismo religiosopresentacion
PPT
Turismo religioso
PDF
Turismo religioso
PPT
La iglesia y el turismo
PDF
Articulo o noticia flor rosales
PDF
Turismo Religioso
PDF
TURISMO ESPIRITUAL UNA ALTERNATIVA PAR EL DESAROLLO DE LAS POBLACIONES
PPTX
Ficha bibliográfica 1
PPS
Viajes Religiosos www.elitours.com
PDF
El SANTUARIO ANTE EL MARKETING DEL DESTINO RELIGIOSO
DOCX
Turismo religioso
PDF
Tour religioso
PDF
Tour religioso
turismo religioso
Turismo y religion
Turismo religioso
Turismo de la fe en la Argentina
Guías turísticas.
El turismo religioso
El turismo religioso
turismo religiosopresentacion
Turismo religioso
Turismo religioso
La iglesia y el turismo
Articulo o noticia flor rosales
Turismo Religioso
TURISMO ESPIRITUAL UNA ALTERNATIVA PAR EL DESAROLLO DE LAS POBLACIONES
Ficha bibliográfica 1
Viajes Religiosos www.elitours.com
El SANTUARIO ANTE EL MARKETING DEL DESTINO RELIGIOSO
Turismo religioso
Tour religioso
Tour religioso
Publicidad

Más de Miguel Cabrera (9)

PDF
Índice Anual de Ciudades y Destinos Globales,
PDF
Enfoque y aportes principales del trabajo en equipo
PDF
Informe Sector Privado y Derechos del Niño
PDF
No hay un solo estilo de equipo
PDF
Tendencias globales en capital humano 2015
PDF
Tecnología móvil: una de las tendencias clave de los viajes de negocio
PDF
Primero lo primero - Resumen
PDF
Análisis de el sentido de trabajar
PPTX
Manejo del tiempo
Índice Anual de Ciudades y Destinos Globales,
Enfoque y aportes principales del trabajo en equipo
Informe Sector Privado y Derechos del Niño
No hay un solo estilo de equipo
Tendencias globales en capital humano 2015
Tecnología móvil: una de las tendencias clave de los viajes de negocio
Primero lo primero - Resumen
Análisis de el sentido de trabajar
Manejo del tiempo
Publicidad

Que es el turismo religioso

  • 1. Ponencia de Hernán Gomez* En el 1er Congreso Latinoamericano de Turismo Religioso y Mercados Emergentes República Dominicana – Santo Domingo Junio 2019 * Presidente de COLATUR
  • 3. Turismo – definición Actividad recreativa que consiste en viajar.
  • 4. Religioso – (persona) definición Que profesa una religión, practica sus preceptos, vive y actúa de acuerdo a ella.
  • 5. Turismo Religioso – (persona) definición Persona que realiza un viaje motivada por su creencia, en busca de una experiencia espiritual de la religión que profesa.
  • 6. ¿Qué opinan las religiones sobre el nombre de Turismo Religioso? ▪ Judaísmo. ▪ Islam. ▪ Cristianismo.
  • 8. VII Congreso mundial de pastoral del turismo 23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
  • 9. VII Congreso mundial de pastoral del turismo 23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México) "Lo que importa es cuánto amor ponemos en el trabajo que realizamos”. Santa MadreTeresa de Calcuta
  • 10. VII Congreso mundial de pastoral del turismo 23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México)
  • 11. Se desarrollaron tres temáticas: ▪ Turismo religioso. ▪ Turismo de los cristianos. ▪ Turismo en general.
  • 12. VII Congreso mundial de pastoral del turismo 23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México) “La iglesia llama a una nueva evangelización, eclesiásticos y laicos comprometidos en este ámbito pastoral y profesional”. Textual - Conclusiones Hace referencia a Carta enviada del Santo Padre Benedicto XVI, al inicio del Congreso.
  • 13. VII Congreso mundial de pastoral del turismo 23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México) Textual - Conclusiones • “Queremos hacernos presentes en el sector del turismo”. • “Acogemos como tarea la invitación del Santo Padre a iluminar este fenómeno con la doctrina social de la Iglesia”.
  • 14. VII Congreso mundial de pastoral del turismo 23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México) “La nueva evangelización, a la que todos estamos convocados, nos exige aprovechar las numerosas ocasiones que el fenómeno del turismo nos ofrece para presentar a Cristo como respuesta suprema a los interrogantes del hombre de hoy”. Textual - Conclusiones
  • 15. VII Congreso mundial de pastoral del turismo 23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México) Textual - Conclusiones “Consideramos importante poner nuestro patrimonio religioso histórico-cultural al servicio de la nueva evangelización”.
  • 16. VII Congreso mundial de pastoral del turismo 23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México) Textual - Conclusiones “Iluminados por las palabras del Santo Padre, hemos recordado el desarrollo en el ámbito civil internacional del derecho al tiempo libre”. (Declaración universal de derechos humanos, 1948)
  • 17. VII Congreso mundial de pastoral del turismo 23 al 27 de abril de 2012 - Cancún (México) Textual - Conclusiones “Por último, queremos acompañar a los cristianos en el disfrute de sus vacaciones y tiempo libre, de modo que sean de provecho para su crecimiento humano y espiritual, convencidos que ni siquiera en este tiempo podemos olvidarnos de Dios, quien nunca se olvida de nosotros”.
  • 18. ¿Qué entendemos por producto turístico? Producto turístico es la combinación de prestaciones, elementos tangibles y no tangibles ofrecidos para satisfacer las expectativas de los turistas.
  • 19. Producto turístico - ¿Qué resultados persigue? Satisfacer las necesidades de las personas, otorgándoles beneficios de manera integral.
  • 20. Productos turísticos - ¿Cuántos hay? Existirán tantos tipos de turismo o productos como segmentaciones del mercado y motivaciones a viajar existan.
  • 21. Producto turístico religioso – Característica principal Lugar de fe Este ya tiene un VALOR por si mismo. Hace referencia a cuán atractivo es el destino.
  • 22. Producto turístico religioso – Es atractivo cuando tiene: • Valor. • Contenido. • Recursos de los servicios turísticos.
  • 23. Turismo Religioso - Sus principales destinos: ▪ Aquellos que tienen lugares santos de devoción. ▪ Los que tienen alta participación de peregrinos. ▪ Sitios destacados por su patrimonio histórico-cultural.
  • 24. Producto turístico religioso – Atributos: • Ético. • Responsable. • Justo. • Respetuoso con la fe o creencias. • Sostenible. • Ecológico. • Accesible a todos.
  • 25. Producto turístico religioso Resultados Socioeconómico • Inclusión social. • Generador de empleo. • Desarrolla economías regionales. • Permite el desarrollo humano integral. • Dignifica a las personas, pueblos y culturas.
  • 26. Turismo Religioso - Perfil del turista: • Peregrino (definición turística no religiosa) Los peregrinos son viajeros motivados por su convicciones religiosas y espirituales. • Turista Son motivados, por la cultura, la educación, los lugares históricos, la relajación, etc. Ambos son protagónicos en esta modalidad de turismo.
  • 27. Fe en Europa “Europa necesita volver a sus raíces y volver a conectarse con Dios y con la Biblia para superar la crisis actual en que vivimos”. Angela Merkel Canciller Alemana - 2017
  • 28. Turismo Religioso - datos según la OMT • Entre 300 y 330 Millones de personas realizan viajes de turismo religioso, cifra que va en aumento. • Representa al 20 % del total de turistas que viajan por el mundo.
  • 29. Turismo Religioso – algunas estadísticas • Basílica de Guadalupe (*) México 20.000.000 • Vaticano Italia 17.000.000 • Aparecida (*) Brasil 12.600.000 • Fátima Portugal 8.000.000 • Lourdes Francia 6.000.000 • Jerusalén Israel 4.000.000 • Luján (*) Argentina 4.000.000 (*) Se contabilizan Peregrinos – Turistas y lugareños.
  • 30. CATR Comisión Argentina de Turismo Religioso • Comisión de trabajo mixta (pública-privada) más importante de Argentina en representatividad. • Integró a todos los actores comprometidos para el desarrollo de este tipo de turismo. • Nacida hace 10 años, cuenta con 120 miembros activos y adherentes del sector público. La integran miembros de otros países como Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile. • Participa en las Ferias Internaciones, promocionando sus productos y circuitos. Realizando misiones de rondas de negocios. • Participa de Encuentros, Jornadas, Exposiciones, Congresos Nacionales e Internaciones. • Trabaja en capacitación y en formación de profesionales en esta temática.
  • 31. CATR Comisión Argentina de Turismo Religioso Está integrada por organismos gubernamentales (Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación Argentina, Ministerios, Secretarías y Direcciones Provinciales y Municipales), Cámaras, Asociaciones y Federaciones Empresarias representativas de distintos sectores turísticos, Instituciones Religiosas, Pastoral de Turismo, Organismos y Entidades Académicas en apoyo a la investigación, Alojamientos, Empresas de Transportes, Sector Gastronómico, Parques Temáticos y Empresas de Viajes y Turismo.
  • 32. COLATUR Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso Soporte Institucional Nacida la idea en Argentina de la mano de CATR (Comisión Argentina de Turismo Religioso de la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de Viajes y Turismo). Se crea la COLATUR, bajo la estructura de COTAL (Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina).
  • 33. COLATUR Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso Misión Integrar a todos los países de Latinoamérica en una comisión de trabajo, representada por los sectores públicos y privados comprometidos en el desarrollo del Turismo Religioso.
  • 34. COLATUR Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso Visión Ser la Comisión de Turismo Religioso Pública-Privada más representativa de Latinoamérica.
  • 35. COLATUR Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso Valores Crear un turismo ético y responsable, de modo a que sea respetuoso con la fe de cada uno y de los distintos credos, que dignifique a las personas, pueblos y culturas, accesible a todos, justo, sostenible y ecológico, según el código ético mundial para el turismo, adoptado por la OMT y ratificado por la Asamblea de las Naciones Unidas.
  • 36. COLATUR Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso Objetivos Generar un ámbito de disertación e intercambio entre los miembros de los distintos países que forman parte de la comisión, para el fortalecimiento de los destinos actuales de Turismo Religioso, como así también colaborar en la creación de nuevos circuitos, rutas v caminos de Turismo Religioso que se desarrollen en uno o varios países.
  • 37. COLATUR Cantidad de miembros por país Datos a Junio 2019
  • 38. COLATUR Porcentaje de participación según rubro Sector Privado: 52,4 % Sector Público: 22,3 % Sector Educativo: 10,7 % Sector Religioso: 08,7 % Otros: 05,9 % Datos a Junio 2019
  • 39. COLATUR – Miembros por sub-rubros Federación, Asociación, Cámara Empresaria Ministerios / Secretarias de Turismo Empresa / Agencia de viajes / Mayoristas Arquidiócesis Red Inter de Ag, Especializadas en T Religioso Formación Municipalidad Guía turística de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle de Catamarca Consultora Museo Nacional De Nicaragua Docente Alojamiento Gastronomía Oficina de Turismo Pastoral Iglesia Católica Gobierno Autónomo Municipal Ente Mixto Académica, escritora y Directora de Manuales de Teoría del Turismo Marketing y Comunicación Universidad Arte Religioso / Museo de Arte Sacro Salud Agencia de comunicación Guía de turismo Instituto / Academia Guía de turismo religioso
  • 40. COLATUR Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso Te invitamos a ser parte de la COLATUR Ingresa a la página de COTAL, www.cotalamerica.org/turismo-religioso/ Turismo Religioso y completa el formulario de Adhesión, es Gratuito. O haga clic aquí
  • 41. T