¿qué es la ciencia?
La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de
conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta
los fenómenos naturales, sociales y artificiales. Los conocimientos
científicos se obtienen mediante observaciones
y experimentaciones en ámbitos específicos, dichos conocimientos
deben ser organizados y clasificados sobre la base de principios
explicativos ya sean de forma teórica o práctica. A partir de estos se
generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se
deducen principios y se formulan teorías, leyes generales
y sistemas organizados por medio de un método científico.
La ciencia considera y tiene como fundamento las observaciones experimentales.
Estas observaciones se organizan por medio de métodos, modelos y teorías con
el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello se establecen previamente
unos criterios de verdad y un método de investigación. La aplicación de esos
métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos en
forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a
observaciones pasadas, presentes y futuras. Con frecuencia esas predicciones
pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes
generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo
actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
En un sentido más restringido, un científico es un individuo que utiliza
el método científico; esta acepción fue acuñada por el teólogo, filósofo y
hombre de ciencia William Whewell en 1840 en Philosophy of the Inductive
Sciences («Filosofía de las ciencias inductivas» en español).

Más contenido relacionado

PDF
Conceptos básicos de la metodología investigación
PPTX
ciencias
RTF
Investigacion
PPTX
La ciencia (filosofia)
DOCX
Teorias de la investigacion
PPTX
La ciencia
PPTX
Teoria en investigacion
Conceptos básicos de la metodología investigación
ciencias
Investigacion
La ciencia (filosofia)
Teorias de la investigacion
La ciencia
Teoria en investigacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
CIENCIA
DOCX
Teorias de la investigacion Gonzalo Rodas
PDF
Conocimiento cientifico
DOCX
Teorias de la investigacion
PPTX
Teorías de la investigación científica
PDF
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
PPT
El Metodo En Las Ciencias
PDF
Metodo cientifico
ODP
Ciencia 18
PPTX
Metologia II
DOCX
Investigacion de la ciencia
PPTX
Diapositivas d metodo
PPT
Ciencia
PPTX
Investigación 1
DOCX
Teorías de Investigación-Por: Bryan Mena
DOCX
Mapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZ
PDF
Metodo Cientifico
PPTX
La Investigación' - KeviinhoDiaz
PPTX
Características Conocimiento Científico
ODP
Ciencia 9
CIENCIA
Teorias de la investigacion Gonzalo Rodas
Conocimiento cientifico
Teorias de la investigacion
Teorías de la investigación científica
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
El Metodo En Las Ciencias
Metodo cientifico
Ciencia 18
Metologia II
Investigacion de la ciencia
Diapositivas d metodo
Ciencia
Investigación 1
Teorías de Investigación-Por: Bryan Mena
Mapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZ
Metodo Cientifico
La Investigación' - KeviinhoDiaz
Características Conocimiento Científico
Ciencia 9
Publicidad

Similar a ¿qué es la ciencia? (20)

ODP
Ciencia 24
PPTX
Conceptos basicos metodologia de la investigacion
PPTX
U1.1.3 la biología como ciencia
PPTX
clase 1 CSII-EC.pptx filosofia es para filosofar
ODP
Ciencia 34
PPTX
Psicología Experimental
DOCX
DOCX
Introducción a la ciencia
PPT
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
PPTX
Ciencia y tecnologia
PPT
Ciencia 13
PDF
La ciencia
PPT
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
PPT
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
PPTX
LA CIENCIA - Mec.pptx
PPT
Ciencia 35
PPTX
PDF
PPTX
Biologia como ciencia
PPTX
Semana 01 La Ciencia Contabilidad.pptx
Ciencia 24
Conceptos basicos metodologia de la investigacion
U1.1.3 la biología como ciencia
clase 1 CSII-EC.pptx filosofia es para filosofar
Ciencia 34
Psicología Experimental
Introducción a la ciencia
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia y tecnologia
Ciencia 13
La ciencia
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
LA CIENCIA - Mec.pptx
Ciencia 35
Biologia como ciencia
Semana 01 La Ciencia Contabilidad.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PDF
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
planos y ejes de anatomía humana catedra A
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Introducción a la fisiopatologia ...
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv

¿qué es la ciencia?

  • 2. La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales. Los conocimientos científicos se obtienen mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos, dichos conocimientos deben ser organizados y clasificados sobre la base de principios explicativos ya sean de forma teórica o práctica. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se formulan teorías, leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
  • 3. La ciencia considera y tiene como fundamento las observaciones experimentales. Estas observaciones se organizan por medio de métodos, modelos y teorías con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello se establecen previamente unos criterios de verdad y un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a observaciones pasadas, presentes y futuras. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
  • 4. En un sentido más restringido, un científico es un individuo que utiliza el método científico; esta acepción fue acuñada por el teólogo, filósofo y hombre de ciencia William Whewell en 1840 en Philosophy of the Inductive Sciences («Filosofía de las ciencias inductivas» en español).