2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Preparémonos
para la Cuaresma
¿Qués es la
cuaresma?
Es un momento de reflexión que
llama a convertirnos y volver a
Dios; es un tiempo apropiado
para purificarnos de las faltas; es
un tiempo para creer, es decir,
para recibir a Dios en nuestra
vida y permitirle “poner su
morada” en nosotros.
Significado
La palabra 'cuaresma' proviene del latín
cuadragésima, es decir, 'cuarentena' y
designa los 40 días en los cuales los
cristianos se preparan para celebrar la
Resurrección de Cristo en el día de
Pascua.
La Cuaresma, que se
inicia con el miércoles
de Ceniza.
Miércoles de
Ceniza.
Este día es para los católicos un día de
ayuno y abstinencia, igual que el
Viernes Santo, y se realiza la
imposición de la ceniza al término de
la misa, a los fieles que acuden ese día
a misa. Estas cenizas surgen de la
quema de las palmas y ramas de olivo
bendecidas el Domingo de Ramos del
año anterior.
Prácticas de la Cuaresma
La oración es el motor de la vida
de un cristiano, los momentos de
diálogo con Dios. En este caso,
buscar prepararse con Jesús para
ser testigo otra vez de los grandes
Misterios de la Fe.
La mortificación, al igual que el
rezo, es una práctica que puede
ser diaria. Consiste en ofrecer a
Dios los momentos difíciles del día
a día, así como aceptar con alegría
los sufrimientos o renunciar a
comodidades habituales.
La caridad: se puede poner por
obra a través, por ejemplo, de la
limosna a los necesitados.
El ayuno establece una reducción de
la cantidad de comida usual del
católico
La abstinencia consiste en la renuncia
a consumir carne los viernes de
Cuaresma. Así, se quiere hacer honor
a la Pasión de Jesús, que se celebra
el Viernes Santo.
El Ayuno y La Abstinencia:
La Semana
Santa, el final de
la Cuaresma
La última semana de la cuaresma es la conocida como
Semana Santa; en estos días la penitencia se vuelve todavía
más intensa y los fieles deben realizar cuantos actos de
purificación puedan para acercarse a esa perfección
predicada por la Iglesia, teóricamente.
La cuaresma es un tiempo que
nos invita a la renovación, nos
invita a la salvación. Podemos
decir que es algo así como el
hospital del alma.
¿A qué nos invita este tiempo?
Muchas Gracias Por
su Atención
Les gusto la Exposición
Sí No

Más contenido relacionado

DOCX
Taller de investigacion de religion
PDF
PPTX
Tiempo Liturgico de Cuaresmatema para adolescentes.pptx
PPTX
La Cuaresma
PPTX
La cuaresma 2018
PPTX
La cuaresma - Formación Humana - Información
PPT
Cuaresma
Taller de investigacion de religion
Tiempo Liturgico de Cuaresmatema para adolescentes.pptx
La Cuaresma
La cuaresma 2018
La cuaresma - Formación Humana - Información
Cuaresma

Similar a Qué es la cuaresma y la semana santa(1).pdf (20)

DOCX
La Cuaresma
PDF
Retiro de marzo #DesdeCasa (2023)
PDF
La_Cuaresma para catequesis 0jeannine pozo2.pdfj
PDF
CUARESMA Y SIGNIFICADOOOOOOOOOOOOOOO.pdf
PDF
CUARESMA ORIGENES Y TRADICIONESSSSS. pdf
PDF
CUARESMA COMPLETO PARA RELIGIONES S.pdf
DOC
Qué es la cuaresma?
DOCX
Cuaresma tiempo de conversion 2016
PPT
Cuaresma
PDF
Cuaresma 2014. Ciclo A
PDF
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
PPTX
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
PPTX
Cuaresma.pptx
PPTX
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
PDF
Cuaresma sentido de la cuaresma cuaresm (1).pdf
PDF
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
PPSX
13 cuaresma padres
PDF
05 tiempo de cuaresma
La Cuaresma
Retiro de marzo #DesdeCasa (2023)
La_Cuaresma para catequesis 0jeannine pozo2.pdfj
CUARESMA Y SIGNIFICADOOOOOOOOOOOOOOO.pdf
CUARESMA ORIGENES Y TRADICIONESSSSS. pdf
CUARESMA COMPLETO PARA RELIGIONES S.pdf
Qué es la cuaresma?
Cuaresma tiempo de conversion 2016
Cuaresma
Cuaresma 2014. Ciclo A
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
Cuaresma.pptx
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
Cuaresma sentido de la cuaresma cuaresm (1).pdf
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
13 cuaresma padres
05 tiempo de cuaresma
Publicidad

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Organizador curricular multigrado escuela
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Publicidad

Qué es la cuaresma y la semana santa(1).pdf

  • 2. ¿Qués es la cuaresma? Es un momento de reflexión que llama a convertirnos y volver a Dios; es un tiempo apropiado para purificarnos de las faltas; es un tiempo para creer, es decir, para recibir a Dios en nuestra vida y permitirle “poner su morada” en nosotros.
  • 3. Significado La palabra 'cuaresma' proviene del latín cuadragésima, es decir, 'cuarentena' y designa los 40 días en los cuales los cristianos se preparan para celebrar la Resurrección de Cristo en el día de Pascua.
  • 4. La Cuaresma, que se inicia con el miércoles de Ceniza.
  • 5. Miércoles de Ceniza. Este día es para los católicos un día de ayuno y abstinencia, igual que el Viernes Santo, y se realiza la imposición de la ceniza al término de la misa, a los fieles que acuden ese día a misa. Estas cenizas surgen de la quema de las palmas y ramas de olivo bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior.
  • 6. Prácticas de la Cuaresma La oración es el motor de la vida de un cristiano, los momentos de diálogo con Dios. En este caso, buscar prepararse con Jesús para ser testigo otra vez de los grandes Misterios de la Fe. La mortificación, al igual que el rezo, es una práctica que puede ser diaria. Consiste en ofrecer a Dios los momentos difíciles del día a día, así como aceptar con alegría los sufrimientos o renunciar a comodidades habituales. La caridad: se puede poner por obra a través, por ejemplo, de la limosna a los necesitados.
  • 7. El ayuno establece una reducción de la cantidad de comida usual del católico La abstinencia consiste en la renuncia a consumir carne los viernes de Cuaresma. Así, se quiere hacer honor a la Pasión de Jesús, que se celebra el Viernes Santo. El Ayuno y La Abstinencia:
  • 8. La Semana Santa, el final de la Cuaresma La última semana de la cuaresma es la conocida como Semana Santa; en estos días la penitencia se vuelve todavía más intensa y los fieles deben realizar cuantos actos de purificación puedan para acercarse a esa perfección predicada por la Iglesia, teóricamente.
  • 9. La cuaresma es un tiempo que nos invita a la renovación, nos invita a la salvación. Podemos decir que es algo así como el hospital del alma. ¿A qué nos invita este tiempo?
  • 10. Muchas Gracias Por su Atención Les gusto la Exposición Sí No