¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?
La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica
al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de
bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de
una casa o familia”.
En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre
la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza
cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades
ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos.
Cuando un hombre decide utilizar un recurso para la producción
de cierto bien o servicio, asume el coste de no poder usarlo para
la producción de otro distinto. A esto se lo denomina coste de
oportunidad. La función de la economía es aportar criterios racionales para que la asignación
de recursos sea lo más eficiente posible.
A grandes rasgos, pueden mencionarse dos corrientes filosóficas respecto a la economía.
Cuando el estudio refiere a postulados que pueden verificarse, se trata de economía positiva.
En cambio, cuando toma en cuenta afirmaciones que se basan en juicios de valor que no
pueden comprobarse, se habla de economía normativa.
Para el alemán Karl Marx, la economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de
producción que se dan en el seno de la sociedad. Basándose en el materialismo
histórico, Marx estudia el concepto del valor-trabajo que postula que el valor tiene su origen
objetivo según la cantidad de trabajo necesaria para obtener un bien.
Hay que destacar que existen numerosas escuelas del pensamiento económico, que presentan
diferentes enfoques de análisis. El mercantilismo, el monetarismo, el marxismo y
el keynesianismo son algunos de ellos.
La palabra economía tiene muchos usos que permiten vincularla con diferentes aspectos de
los intercambios comerciales o las relaciones de oferta-demanda que existen. Algunas de
estas acepciones son:
Economía sostenible, también conocida como desarrollo sostenible, es un nuevo término que
se ha puesto de moda en los últimos años y que encierra un proyecto de vida social basado en
la reutilización de la materia prima para fines diversos. Se trata de cambiar el proceso de
productividad en base a una economía basada en el cuidado del medio ambiente y en la
mejora de la calidad de vida de una sociedad. Básicamente se busca satisfacer las necesidades
de las generaciones que se hallan viviendo en un determinado espacio temporal sin poner en
riesgo la subsistencia o las posibilidades económicas de las futuras generaciones.
Economía empresarial es la forma en la que una organización, puede manejar sus recursos y
servicios, ofreciendo una visión competitiva frente al mercado. Se vale de varias disciplinas
científicas que permiten llevar a cabo dicha labor. Es una forma de aplicar economía en el
ámbito de una empresa y deben tenerse en cuenta para su buen funcionamiento valores
externos como índices de la bolsa, demanda de mercado y otras variables.
Economía natural como lo define el biólogo M.T. Ghiselin, es el estudio de las consecuencias
que la escasez causa en los seres vivos. Proponiendo un análisis profundo sobre las acciones
humanas y sus efectos secundarios en el medio ambiente.
Economía política es el estudio de los comportamientos humanos, examinados dentro de un
contexto jurídico característico. La economía política se relaciona con la economía natural en
cuanto a que las acciones humanas, su economía política puede afectar el entorno natural, de
forma positiva o negativa, la interacción de los seres vivos con el medio lo modifica siempre.
Economía mixta es un sistema de intercambio comercial que no es totalmente libre, donde el
estado se encarga de pautar ciertas normas que posibiliten una equilibrada distribución de las
ganancias entre los diferentes comerciantes de ese sistema económico.
La economía de mercado es un sistema social donde los factores que influyen son la división
del empleo, de los bienes y servicios y la interacción entre los entes que componen una
sociedad. Se trata de un sistema libre de precios fijados por la demanda y la oferta. Es un
sistema económico absolutamente libre, donde los que intervienen en el ejercicio de compra-
venta pautan las condiciones. No existe hoy en día ningún país donde la libertad comercial
sea absoluta.
Universidad de Guadalajara (UDG)
Preparatoria #4
Carlos Daniel Robles Puente 6-A T/M

Más contenido relacionado

PDF
La microeconomía 10°
PPTX
Economía y su relación con otras ciencias
PPTX
PPTX
La economía
PPTX
La economía en relación con otras ciencias
PDF
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
PPTX
La ciencia económica
PPTX
La economía y su relación con otras ciencias
La microeconomía 10°
Economía y su relación con otras ciencias
La economía
La economía en relación con otras ciencias
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
La ciencia económica
La economía y su relación con otras ciencias

La actualidad más candente (20)

DOCX
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
PPTX
Presentación de ciencias economicas
PPTX
Nociones de economia
PPTX
Economia y relacion con otras ciencias
PPTX
Relación de la economía con otras ciencias.
DOCX
Relación de la economía con otras ciencias
PPTX
La economia y su relacion con distintas ciencias
PPTX
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
PPSX
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
DOCX
Economía
PPTX
Relacion de la economia con otras ciencias
PPTX
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
PPTX
Relación de la economía con otras ciencias.
PDF
La EconomíA, Concepto Y Metodo
PPTX
La economía y su relación con otras ciencias
DOCX
Que es economía
PPTX
Relación de la economía con otras ciencias.
DOCX
Economia y otras ciencias
PPTX
La Economía Moderna
PPTX
Relacion entre la economia y otras ciencias
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
Presentación de ciencias economicas
Nociones de economia
Economia y relacion con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias
La economia y su relacion con distintas ciencias
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
Economía
Relacion de la economia con otras ciencias
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
Relación de la economía con otras ciencias.
La EconomíA, Concepto Y Metodo
La economía y su relación con otras ciencias
Que es economía
Relación de la economía con otras ciencias.
Economia y otras ciencias
La Economía Moderna
Relacion entre la economia y otras ciencias
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Impact of GST - Manufacturing Sector
PPTX
Developing a Comprehensive QA Program (Connect 2016) - David A. Miles, Ph.D. (2)
PDF
Proyecto de investigación del Canal de castilla
PPTX
Ley del horizonte y reglas de oro
DOCX
Cerinte 9001 2008-2015- suport - iz- 20.11.2016
PPTX
Pagina web
PPT
Organizadores
PPTX
e-Twinning project: ABC of my country
PPSX
Syirkah
PPSX
Presentación2 habilidades comunicativas
PPTX
Articulaciones
PPTX
PDF
Habanagate
PDF
Riabilitazione spalla - 1 novembre
PPTX
PDF
Bizyhood overview - November 2016
PDF
Brochure promethee B C serbo-croate
PDF
Cambridge ICT Starters
Impact of GST - Manufacturing Sector
Developing a Comprehensive QA Program (Connect 2016) - David A. Miles, Ph.D. (2)
Proyecto de investigación del Canal de castilla
Ley del horizonte y reglas de oro
Cerinte 9001 2008-2015- suport - iz- 20.11.2016
Pagina web
Organizadores
e-Twinning project: ABC of my country
Syirkah
Presentación2 habilidades comunicativas
Articulaciones
Habanagate
Riabilitazione spalla - 1 novembre
Bizyhood overview - November 2016
Brochure promethee B C serbo-croate
Cambridge ICT Starters
Publicidad

Similar a Qué es la economía? (20)

PPT
Economia y desarrollo clase 1 y 2
DOCX
Economia
PPTX
ECONOMIA
PPT
ECONOMIA
PPTX
Presentación1
DOCX
Economía definicion
DOCX
PDF
La economía
PDF
La economía
PPTX
La economía
PPTX
La economia
PDF
Wikilibro Economia
DOCX
investigacion sobre el covid.docx
PPTX
Definiciones de Economia
PDF
Conceptos de economia
PPS
Diapositivas de Economia
PPTX
Exposicion de economia
PDF
Introducción Economía
DOCX
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia
ECONOMIA
ECONOMIA
Presentación1
Economía definicion
La economía
La economía
La economía
La economia
Wikilibro Economia
investigacion sobre el covid.docx
Definiciones de Economia
Conceptos de economia
Diapositivas de Economia
Exposicion de economia
Introducción Economía

Más de Carlos Daniel Robles Puente (6)

DOCX
Produccion en masa
PPTX
Diferentes políticas de estado
PPTX
Los cuatro problemas de la economía
PPTX
Actividades del libro
PPTX
Historiade de la economia
DOCX
Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?
Produccion en masa
Diferentes políticas de estado
Los cuatro problemas de la economía
Actividades del libro
Historiade de la economia
Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?

Último (20)

PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
estado de resultados para la toma de decisiones

Qué es la economía?

  • 1. ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. Cuando un hombre decide utilizar un recurso para la producción de cierto bien o servicio, asume el coste de no poder usarlo para la producción de otro distinto. A esto se lo denomina coste de oportunidad. La función de la economía es aportar criterios racionales para que la asignación de recursos sea lo más eficiente posible. A grandes rasgos, pueden mencionarse dos corrientes filosóficas respecto a la economía. Cuando el estudio refiere a postulados que pueden verificarse, se trata de economía positiva. En cambio, cuando toma en cuenta afirmaciones que se basan en juicios de valor que no pueden comprobarse, se habla de economía normativa. Para el alemán Karl Marx, la economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad. Basándose en el materialismo histórico, Marx estudia el concepto del valor-trabajo que postula que el valor tiene su origen objetivo según la cantidad de trabajo necesaria para obtener un bien. Hay que destacar que existen numerosas escuelas del pensamiento económico, que presentan diferentes enfoques de análisis. El mercantilismo, el monetarismo, el marxismo y el keynesianismo son algunos de ellos. La palabra economía tiene muchos usos que permiten vincularla con diferentes aspectos de los intercambios comerciales o las relaciones de oferta-demanda que existen. Algunas de estas acepciones son:
  • 2. Economía sostenible, también conocida como desarrollo sostenible, es un nuevo término que se ha puesto de moda en los últimos años y que encierra un proyecto de vida social basado en la reutilización de la materia prima para fines diversos. Se trata de cambiar el proceso de productividad en base a una economía basada en el cuidado del medio ambiente y en la mejora de la calidad de vida de una sociedad. Básicamente se busca satisfacer las necesidades de las generaciones que se hallan viviendo en un determinado espacio temporal sin poner en riesgo la subsistencia o las posibilidades económicas de las futuras generaciones. Economía empresarial es la forma en la que una organización, puede manejar sus recursos y servicios, ofreciendo una visión competitiva frente al mercado. Se vale de varias disciplinas científicas que permiten llevar a cabo dicha labor. Es una forma de aplicar economía en el ámbito de una empresa y deben tenerse en cuenta para su buen funcionamiento valores externos como índices de la bolsa, demanda de mercado y otras variables. Economía natural como lo define el biólogo M.T. Ghiselin, es el estudio de las consecuencias que la escasez causa en los seres vivos. Proponiendo un análisis profundo sobre las acciones humanas y sus efectos secundarios en el medio ambiente. Economía política es el estudio de los comportamientos humanos, examinados dentro de un contexto jurídico característico. La economía política se relaciona con la economía natural en cuanto a que las acciones humanas, su economía política puede afectar el entorno natural, de forma positiva o negativa, la interacción de los seres vivos con el medio lo modifica siempre. Economía mixta es un sistema de intercambio comercial que no es totalmente libre, donde el estado se encarga de pautar ciertas normas que posibiliten una equilibrada distribución de las ganancias entre los diferentes comerciantes de ese sistema económico. La economía de mercado es un sistema social donde los factores que influyen son la división del empleo, de los bienes y servicios y la interacción entre los entes que componen una sociedad. Se trata de un sistema libre de precios fijados por la demanda y la oferta. Es un sistema económico absolutamente libre, donde los que intervienen en el ejercicio de compra- venta pautan las condiciones. No existe hoy en día ningún país donde la libertad comercial sea absoluta.
  • 3. Universidad de Guadalajara (UDG) Preparatoria #4 Carlos Daniel Robles Puente 6-A T/M