SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Colegio Diocesano Monseñor Miguel Ángel AlemánEspacio Curricular: “Psicología”Prof.: Carrizo, Romina X.Cursos: 2° B° - 3° C°.Tema: Psicología Precientífica y Científica.
¿Qué es la Psicología?	Es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relación con los demás.
EtimológicamentePSICOLOGÍAPsycheLogos Griego Alma Ciencia/ Estudio“Estudio del Alma”
EtimológicamenteFILOSOFÍAPhileinSophia Griego saber / conocimiento Amar“Amor a la sabiduría”Un sophos es ante todo aquel que es hábil en su profesión y en la vida, pero muy especialmente es “sabio”.
Psicología Precientífica:La psicología ha sido definida de diferentes modos a lo largo de su historia; hasta fines del siglo pasado fue:“La parte de la filosofía que se ocupa del alma”.Ya nadie sostiene aquella definición, la misma corresponde a un período en el que aún la psicología no era considerada una ciencia. Corresponde al período de la llamada psicología precientífica.Desde sus orígenes la Psicología se confunde con la Filosofía. La Filosofía es considerada a la madre de todas las ciencias, durante muchos siglos concentró todo el saber humano. Luego fueron surgiendo de ellas las demás ciencias, algunas se desprendieron más rápidamente.
Hasta el siglo pasado la Psicología se consideró una rama de la Filosofía que se ocupa del estudio del ALMA.Toda la Psicología vigente hasta el año 1879 fue llamada Precientífica. En ese año surgió la psicología experimental, que separa la psicología precientífica de la científica.El primer libro de psicología lo escribió ARISTÓTELES y se llamó DE ÁNIMA que significa en latín “Sobre el Alma”. Psicología PrecientíficaFilósofos Griegos					Año 1879
AristótelesPlatón
Psicología CientíficaLos inicios:	Durante el período que llamamos MODERNO comenzaron a independizarse la mayoría de las ciencias de la filosofía. La física, la biología y otras llamadas ciencias fisico-naturales utilizaron el método científico. Los psicólogos de la época buscaron aplicar esos mismos métodos como forma de romper con la filosofía y constituirse en ciencia independiente. Así surgió el primer laboratorio de psicología experimental en el año 1879 a cargo de WILHEIM WUNDT. Este hecho marcó el inicio de la psicología científica.
WILHEIM WUNDT	Psicólogo alemán que trató de aplicar el método científico al estudio de los hechos psicológicos basándose en la medición y la experimentación. 	Su método fue la introspección experimental. 
WILHELM WUNDT(1832 –1920) 	El “fundador de la psicología”, como se lo ha llamado, nació cerca de Mannheim, en Alemania. En 1879 creó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, en el que realizaba experimentos con estimuladores eléctricos, péndulos, cronómetros, etc., analizando las reacciones de sus alumnos frente a los estímulos provocados por estos aparatos.  Sus colegas cuestionaban la legitimidad de la psicología como una ciencia experimental. A pesar de esta oposición, el laboratorio de Wundt creció. 	Cuando murió, a los 88 años, se calcula que había enseñado a más de 22.000 alumnos. Algunos de sus discípulos fundaron departamentos de psicología y tuvieron desempeños importantes en el desarrollo de la disciplina en Estados Unidos.
WILHELM WUNDT
Qué es la psicología
	Para cumplir con los requisitos de las ciencias físico-naturales, la psicología debía tener definidos un objeto y un método, esto quedó establecido a partir de WUNDT de esta forma: Objeto de la Psicología:La CONCIENCIA    			 “ Experiencia interna”. Método de la Psicología:	Cómo se llega a conocer			 “Introspección 	la CONCIENCIA      				 Experimental”.	El método es el conjunto de procedimientos mediante los cuales se puede llegar al conocimiento del objeto de una ciencia.
Qué es la psicología
	En otras palabras, la psicología debía estudiar todo lo que pasaba dentro de las personas: sensaciones, pensamientos, sentimientos, y para hacerlo de manera científica debía realizarse una autobservación bajo condiciones establecidas por los psicólogos a cargo de la experiencia. De estos trabajos se sacaban conclusiones generales que permitían suponer reglas generales para el funcionamiento psicológico humano.
Sensaciones SentimientosImágenes
	WUNDT consideraba que todas las “manifestaciones del espíritu humano tienen su causa última en los fenómenos elementales de la experiencia interna”.	Esos fenómenos elementales eran las sensaciones, las imágenes y los sentimientos que ocurrían a las personas.	Según esta teoría la conciencia está formada por un mosaico de elementos unidos entre sí por nexos asociativos. Para estudiar la vida psíquica se descomponían sus elementos más simples para luego volver a reunirlos o asociarlos. Por eso se llamó elementalismo asociacionista. También establecía que todo lo que ocurre en la conciencia se basa en modos de funcionamiento mental (procesos fisiológicos específicos) que recibían las impresiones externas (palabras, paisajes, etc.) y los transformaban en movimientos.
Psicología PrecientíficaPsicología CientíficaParámetro de tiempo: Desde 1879 hasta la actualidad.
En 1879en Alemania se crea el Primer Laboratorio de Ps. Experimental a cargo de WUNDT.
Objeto de Estudio: CONCIENCIA.

Más contenido relacionado

PPSX
Introducción a la psicología
PPTX
Antecedentes de la psicologia
PDF
Estructuralismo funcionalismo
PPT
1. psicologia
PPT
Funcionalismo
PDF
Que es la_psicologia
PPTX
Psicologia diapositivas
PDF
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Introducción a la psicología
Antecedentes de la psicologia
Estructuralismo funcionalismo
1. psicologia
Funcionalismo
Que es la_psicologia
Psicologia diapositivas
Linea de-tiempo-yurimar-carrero

La actualidad más candente (20)

PPT
Gordon allport
PPTX
La Psicologia moderna
PPTX
La psicología como ciencia
PPT
Breve historia de la psicología
PDF
Historia psicologia
PDF
El psicoanálisis
PDF
Cartela a4 estructuralismo vs funcionalismo
PPTX
Estructuralismo, escuela de la psicologia
PPSX
Psicología clínica
PPT
Reflexología
PPTX
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
PPTX
Mecanismos de defensa de freud
PPTX
Psicofisiología
PPTX
Psicofisiología
PPTX
Diapositivas psicoanalisis
PPTX
psicologia clinica
PPTX
MECANISMO DE DEFENSA
PPTX
Psicofisiología
PPTX
Historia de la Psicologia
PPTX
Presentacion de psicologia general
Gordon allport
La Psicologia moderna
La psicología como ciencia
Breve historia de la psicología
Historia psicologia
El psicoanálisis
Cartela a4 estructuralismo vs funcionalismo
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Psicología clínica
Reflexología
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Mecanismos de defensa de freud
Psicofisiología
Psicofisiología
Diapositivas psicoanalisis
psicologia clinica
MECANISMO DE DEFENSA
Psicofisiología
Historia de la Psicologia
Presentacion de psicologia general
Publicidad

Similar a Qué es la psicología (20)

PDF
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
PPTX
La psicologia 5 sec
PPTX
La psicología2016
PPTX
Historia y Concept. de la Psicología.pptx
PPTX
LA_PSICOLOGIA..............................pptx
PPTX
Origenes del conocimiento (1)
PPTX
Historia de la psicología
PPTX
Psicología por Franklin Alarcon
PPTX
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
PPTX
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
PPTX
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
PPTX
La psicologia primera clase
PPTX
La psicologia como ciencia.ppt
DOC
Psicologia dayana alarcon
PPTX
SESIÓN N° 1_INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA (1).pptx
PPTX
Antecedentes de la Psicología
DOCX
Historia de la psicología
PPT
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
PPTX
Una vision conjunta de la psicologia
PPTX
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA[123].pptx
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
La psicologia 5 sec
La psicología2016
Historia y Concept. de la Psicología.pptx
LA_PSICOLOGIA..............................pptx
Origenes del conocimiento (1)
Historia de la psicología
Psicología por Franklin Alarcon
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
La psicologia primera clase
La psicologia como ciencia.ppt
Psicologia dayana alarcon
SESIÓN N° 1_INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA (1).pptx
Antecedentes de la Psicología
Historia de la psicología
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Una vision conjunta de la psicologia
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA[123].pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...

Qué es la psicología

  • 1. Colegio Diocesano Monseñor Miguel Ángel AlemánEspacio Curricular: “Psicología”Prof.: Carrizo, Romina X.Cursos: 2° B° - 3° C°.Tema: Psicología Precientífica y Científica.
  • 2. ¿Qué es la Psicología? Es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relación con los demás.
  • 3. EtimológicamentePSICOLOGÍAPsycheLogos Griego Alma Ciencia/ Estudio“Estudio del Alma”
  • 4. EtimológicamenteFILOSOFÍAPhileinSophia Griego saber / conocimiento Amar“Amor a la sabiduría”Un sophos es ante todo aquel que es hábil en su profesión y en la vida, pero muy especialmente es “sabio”.
  • 5. Psicología Precientífica:La psicología ha sido definida de diferentes modos a lo largo de su historia; hasta fines del siglo pasado fue:“La parte de la filosofía que se ocupa del alma”.Ya nadie sostiene aquella definición, la misma corresponde a un período en el que aún la psicología no era considerada una ciencia. Corresponde al período de la llamada psicología precientífica.Desde sus orígenes la Psicología se confunde con la Filosofía. La Filosofía es considerada a la madre de todas las ciencias, durante muchos siglos concentró todo el saber humano. Luego fueron surgiendo de ellas las demás ciencias, algunas se desprendieron más rápidamente.
  • 6. Hasta el siglo pasado la Psicología se consideró una rama de la Filosofía que se ocupa del estudio del ALMA.Toda la Psicología vigente hasta el año 1879 fue llamada Precientífica. En ese año surgió la psicología experimental, que separa la psicología precientífica de la científica.El primer libro de psicología lo escribió ARISTÓTELES y se llamó DE ÁNIMA que significa en latín “Sobre el Alma”. Psicología PrecientíficaFilósofos Griegos Año 1879
  • 8. Psicología CientíficaLos inicios: Durante el período que llamamos MODERNO comenzaron a independizarse la mayoría de las ciencias de la filosofía. La física, la biología y otras llamadas ciencias fisico-naturales utilizaron el método científico. Los psicólogos de la época buscaron aplicar esos mismos métodos como forma de romper con la filosofía y constituirse en ciencia independiente. Así surgió el primer laboratorio de psicología experimental en el año 1879 a cargo de WILHEIM WUNDT. Este hecho marcó el inicio de la psicología científica.
  • 9. WILHEIM WUNDT Psicólogo alemán que trató de aplicar el método científico al estudio de los hechos psicológicos basándose en la medición y la experimentación. Su método fue la introspección experimental. 
  • 10. WILHELM WUNDT(1832 –1920)  El “fundador de la psicología”, como se lo ha llamado, nació cerca de Mannheim, en Alemania. En 1879 creó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, en el que realizaba experimentos con estimuladores eléctricos, péndulos, cronómetros, etc., analizando las reacciones de sus alumnos frente a los estímulos provocados por estos aparatos. Sus colegas cuestionaban la legitimidad de la psicología como una ciencia experimental. A pesar de esta oposición, el laboratorio de Wundt creció. Cuando murió, a los 88 años, se calcula que había enseñado a más de 22.000 alumnos. Algunos de sus discípulos fundaron departamentos de psicología y tuvieron desempeños importantes en el desarrollo de la disciplina en Estados Unidos.
  • 13. Para cumplir con los requisitos de las ciencias físico-naturales, la psicología debía tener definidos un objeto y un método, esto quedó establecido a partir de WUNDT de esta forma: Objeto de la Psicología:La CONCIENCIA “ Experiencia interna”. Método de la Psicología: Cómo se llega a conocer “Introspección la CONCIENCIA Experimental”. El método es el conjunto de procedimientos mediante los cuales se puede llegar al conocimiento del objeto de una ciencia.
  • 15. En otras palabras, la psicología debía estudiar todo lo que pasaba dentro de las personas: sensaciones, pensamientos, sentimientos, y para hacerlo de manera científica debía realizarse una autobservación bajo condiciones establecidas por los psicólogos a cargo de la experiencia. De estos trabajos se sacaban conclusiones generales que permitían suponer reglas generales para el funcionamiento psicológico humano.
  • 17. WUNDT consideraba que todas las “manifestaciones del espíritu humano tienen su causa última en los fenómenos elementales de la experiencia interna”. Esos fenómenos elementales eran las sensaciones, las imágenes y los sentimientos que ocurrían a las personas. Según esta teoría la conciencia está formada por un mosaico de elementos unidos entre sí por nexos asociativos. Para estudiar la vida psíquica se descomponían sus elementos más simples para luego volver a reunirlos o asociarlos. Por eso se llamó elementalismo asociacionista. También establecía que todo lo que ocurre en la conciencia se basa en modos de funcionamiento mental (procesos fisiológicos específicos) que recibían las impresiones externas (palabras, paisajes, etc.) y los transformaban en movimientos.
  • 18. Psicología PrecientíficaPsicología CientíficaParámetro de tiempo: Desde 1879 hasta la actualidad.
  • 19. En 1879en Alemania se crea el Primer Laboratorio de Ps. Experimental a cargo de WUNDT.
  • 20. Objeto de Estudio: CONCIENCIA.
  • 21. Método de Estudio: INTROSPECCIÓN EXPERIMENTAL (Mirada Interna – Auto-observación).
  • 22. Simultáneamente con el 1° Lab. Experimental WUNDT crea la 1° Escuela de Psicología que se llamó “Estructuralismo”.
  • 23. WUNDT consideraba a la CONCIENCIA como un mosaico o estructura, la cual estaba compuesta por un montón de elementos que se relacionaban entre sí por nexos asociativos por eso llamó a su teoría “Elementalismo Asociacionista”,
  • 24. El período científico consistió en el desarrolló de “escuelas” o “sistemas de psicología”.
  • 25. Parámetro de Tiempo: Desde los filósofos griegos hasta el año 1879.
  • 26. Los que hacían psicología eran los filósofos griegos y los teólogos.
  • 27. La Filosofía era considerada la madre de todas las ciencias durante muchos siglos concentró todo el saber humano.
  • 28. El primer libro sobre Psicología lo escribió ARISTOTELES y se llamó “DE ÁNIMA” (latín) que significa “Sobre el Alma”.Evolución de la Psicología como ciencia: A medida que la psicología se fue desarrollando varió su objeto de estudio: luego del alma fue la conciencia, los fenómenos mentales, la conducta. Se fue avanzando desde lo menos observable, lo más abstracto hacia lo más concreto y más observable. Estos cambios obedecen a transformaciones que se fueron sucediendo en el conocimiento humano, en el modo de concebir la realidad; en otras palabras, en el modo de pensar el mundo en general.
  • 29. (-) Observable(+) Abstracto(+) Concreto(-) Observable1. Ciencia que se ocupa del estudio de la CONCIENCIA.2. Ciencia que se ocupa del estudio de los FENÓMENOS MENTALES.3. Ciencia que se ocupa del estudio de la CONDUCTA EN FUNCIÓN DE LA PERSONALIDAD Y DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL.