SlideShare una empresa de Scribd logo
Quiero compartir una reflexión que escribí en el año 2000 y que publicó la UPN 213 en la
gaceta del mes de abril de ese año.
Hoy renuevo estas ideas:
¿QUÉ SE NECESITA PARA SER EDUCADORA?
Mtra. Alicia González Pacheco
Cuando me pregunto ¿Qué se necesita para ser educadora?, busco en las experiencias vividas
al lado de los niños que han sido mis alumnos, de mis compañeras educadoras, del personal
con el que he compartido este camino profesional y he podido comprender que para ser
educadora:
 No necesitas un título, porque aun teniéndolo puedes no amar a los niños
 No necesitas ser joven, pues la vitalidad de la infancia te contagia y te hace
permanecer activa pese a la edad que tengas
 No necesitas ser mujer, porque hay hombres que realizan esta labor con entrega
y pasión ejemplares
Lo que resulta indispensable es:
 Sentir orgullo por lo que haces en tu trabajo
 Comprender que no eres tu quien enseña, estando siempre en disposición
de aprender de los pequeños
 Estar convencido de que tu labor no es enseñar, sino poner al alcance de
tus niños el conocimiento de sembrar la semilla de la duda,
acompañándolos en cada nuevo descubrimiento
 Permitir que tu capacidad de asombro perdure intacta ante cada evento
simple y maravilloso
 Ser consiente y asumir el hecho de que la huella que dejes en tus niños
los acompañará de manera definitiva y permanente en su vida
 Lograr que los chicos confíen en ti, tanto como tu confías en ellos
 Practicar seriamente el respeto por todas las expresiones e ideas de tus
niños
 Ser siempre honesta con ellos, en lo que sabes y en lo que desconoces,
asumiendo que eres un ser humano y por tanto perfectible
 Valorar todas las expresiones de los chicos, no sólo en el aspecto
intelectual, sino en el emotivo y personal que están implicados en cada
palabra, cada gesto, cada dibujo
 Darte la posibilidad de entender cómo piensan y sienten los niños
 Olvidar un poco tus problemas y compromisos personales, para poder
darte en función que sientes por tus pequeños
 Guardar en tu corazón el recuerdo y las añoranzas de todos los niños que
has llenado parte de tu vida en cada ciclo escolar
 Comprometerte a ser mejor cada día, superándote como profesional y
como ser humano, llevando el recuento y la memoria de los triunfos pero
sobre todo de los tropiezos y errores para no volver a cometerlos
 Pero sobre todo lo que necesitas para ser educadora es vivir tu profesión
con toda la pasión que seas capaz de sentir, estar dispuesta e impaciente
cada día por disfrutar tu trabajo como se disfruta el juego, pero de manera
tan seria y plena como lo hace el niño, llenándote de satisfacción e
invitándote a vivir cada día dispuesta a la aventura
¡¡¡Felicidades Educadora!!!

Más contenido relacionado

PDF
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
PPTX
Mi salon de clases
PDF
¿Es bueno aprender de memoria?
PDF
1 greta cecilia valdes vazquez 1a #38
PDF
Cuando llega el verano
PPTX
Métodos didácticos para preescolar
PPTX
Metodologías aplicables a niños de preescolar
PPT
Stefania2000000
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Mi salon de clases
¿Es bueno aprender de memoria?
1 greta cecilia valdes vazquez 1a #38
Cuando llega el verano
Métodos didácticos para preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Stefania2000000

Similar a Qué se necesita para ser educadora (20)

PPT
licenciatura pedagogia
PPT
pedagogia infantil
PPT
PEDAGOGIA INFANTIL
PPT
Estudiar pi
PPTX
Cómo ser un buen docente
PPT
El educador/a infantil
DOCX
Pasos Para Desarrollar El Trabajo De PráCtica Profesiona
DOCX
Reflexión sobre lo que es educar
DOCX
Reflexión sobre lo que es educar
DOCX
Reflexión sobre lo que es educar
PPT
Felices los educadores
PPT
Eleducadorinfantil 100506210011-phpapp02
DOCX
Reflexión sobre lo que es educar
DOCX
Qué es ser docente
DOCX
Entrevista al docente
DOCX
Qué es ser docente
DOCX
Qué es ser docente
PDF
Artículo revista
PDF
Profesion docente
DOCX
Qué es ser docente
licenciatura pedagogia
pedagogia infantil
PEDAGOGIA INFANTIL
Estudiar pi
Cómo ser un buen docente
El educador/a infantil
Pasos Para Desarrollar El Trabajo De PráCtica Profesiona
Reflexión sobre lo que es educar
Reflexión sobre lo que es educar
Reflexión sobre lo que es educar
Felices los educadores
Eleducadorinfantil 100506210011-phpapp02
Reflexión sobre lo que es educar
Qué es ser docente
Entrevista al docente
Qué es ser docente
Qué es ser docente
Artículo revista
Profesion docente
Qué es ser docente
Publicidad

Más de Alis Gp (20)

PPTX
Presentacion Benavente
PPTX
Presentacion tehuacan
PPTX
Presentacion Emilio
PPSX
Coloquio convivencia completo
PPTX
Convivencia escolar platon
PDF
Pensamiento matemático
PPT
Sesion de mate zona_113
PPTX
Adecuaciones curriculares
PPTX
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
PPT
Presentacion evaluacion
PPTX
Plan Pensamiento matemático
PPTX
Instrumentos de evaluacion marzo
PPTX
Evidenciasevaluacion lista de cotejo
PPT
Emilio Cruz
PPT
Coloquio
PPTX
Jardín Rosario Castellanos
PPTX
Benavente
PPTX
Presentación Aidé Platón
PPTX
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
PPTX
Taller de evaluación en Preescolar
Presentacion Benavente
Presentacion tehuacan
Presentacion Emilio
Coloquio convivencia completo
Convivencia escolar platon
Pensamiento matemático
Sesion de mate zona_113
Adecuaciones curriculares
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
Presentacion evaluacion
Plan Pensamiento matemático
Instrumentos de evaluacion marzo
Evidenciasevaluacion lista de cotejo
Emilio Cruz
Coloquio
Jardín Rosario Castellanos
Benavente
Presentación Aidé Platón
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
Taller de evaluación en Preescolar
Publicidad

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Qué se necesita para ser educadora

  • 1. Quiero compartir una reflexión que escribí en el año 2000 y que publicó la UPN 213 en la gaceta del mes de abril de ese año. Hoy renuevo estas ideas: ¿QUÉ SE NECESITA PARA SER EDUCADORA? Mtra. Alicia González Pacheco Cuando me pregunto ¿Qué se necesita para ser educadora?, busco en las experiencias vividas al lado de los niños que han sido mis alumnos, de mis compañeras educadoras, del personal con el que he compartido este camino profesional y he podido comprender que para ser educadora:  No necesitas un título, porque aun teniéndolo puedes no amar a los niños  No necesitas ser joven, pues la vitalidad de la infancia te contagia y te hace permanecer activa pese a la edad que tengas  No necesitas ser mujer, porque hay hombres que realizan esta labor con entrega y pasión ejemplares Lo que resulta indispensable es:  Sentir orgullo por lo que haces en tu trabajo  Comprender que no eres tu quien enseña, estando siempre en disposición de aprender de los pequeños  Estar convencido de que tu labor no es enseñar, sino poner al alcance de tus niños el conocimiento de sembrar la semilla de la duda, acompañándolos en cada nuevo descubrimiento  Permitir que tu capacidad de asombro perdure intacta ante cada evento simple y maravilloso  Ser consiente y asumir el hecho de que la huella que dejes en tus niños los acompañará de manera definitiva y permanente en su vida  Lograr que los chicos confíen en ti, tanto como tu confías en ellos  Practicar seriamente el respeto por todas las expresiones e ideas de tus niños  Ser siempre honesta con ellos, en lo que sabes y en lo que desconoces, asumiendo que eres un ser humano y por tanto perfectible  Valorar todas las expresiones de los chicos, no sólo en el aspecto intelectual, sino en el emotivo y personal que están implicados en cada palabra, cada gesto, cada dibujo  Darte la posibilidad de entender cómo piensan y sienten los niños  Olvidar un poco tus problemas y compromisos personales, para poder darte en función que sientes por tus pequeños  Guardar en tu corazón el recuerdo y las añoranzas de todos los niños que has llenado parte de tu vida en cada ciclo escolar
  • 2.  Comprometerte a ser mejor cada día, superándote como profesional y como ser humano, llevando el recuento y la memoria de los triunfos pero sobre todo de los tropiezos y errores para no volver a cometerlos  Pero sobre todo lo que necesitas para ser educadora es vivir tu profesión con toda la pasión que seas capaz de sentir, estar dispuesta e impaciente cada día por disfrutar tu trabajo como se disfruta el juego, pero de manera tan seria y plena como lo hace el niño, llenándote de satisfacción e invitándote a vivir cada día dispuesta a la aventura ¡¡¡Felicidades Educadora!!!