SlideShare una empresa de Scribd logo
VIH/SIDA
¿Qué son el VIH y el SIDA?
SIDA: son las siglas de Síndrome de Inmunodeficiencia
Adquirida. El SIDA es causado por el VIH (Virus de
Inmunodeficiencia Humana). El VIH ataca al sistema
inmunológico del cuerpo, principalmente a los glóbulos
blancos (los linfocitos T). Tu sistema inmunológico es lo que
combate las infecciones para mantener a tu cuerpo
saludable. Los glóbulos blancos juegan un papel fundamental
en la protección de una persona de las enfermedades. Cuando
tu sistema inmunológico está siendo atacado, no puede
proteger a tu cuerpo de las infecciones y puedes enfermarte
fácilmente. Tu cuerpo corre un riesgo alto de contraer muchas
enfermedades. Por consiguiente, prácticamente cualquier
síntoma es posible cuando tienes el VIH.
Cuando las personas con VIH contraen enfermedades serias,
se dice que tienen SIDA. No todas las personas con VIH
contraen el SIDA. El SIDA es la última etapa de la infección
por VIH. Las personas con SIDA pueden morirse de una
infección o de cáncer, y necesitan tomar medicación para
fortalecer su sistema inmunológico. El sistema inmunológico
de estas personas está demasiado débil para combatir
enfermedades y estos individuos contraen enfermedades que
en realidad no afectan a otras personas. Una de estas
enfermedades es el sarcoma de Kaposi, un tipo raro de cáncer
de piel. Otra es un tipo de neumonía llamado neumonía por
Pneumocystis Carinii (conocida comúnmente por sus siglas en
inglés: PCP).
¿Quién puede contraer VIH/SIDA?
Cualquier persona: está a riesgo de contraer VIH/SIDA,
pero las personas que tienen relaciones sexuales y/o
comparten agujas y jeringas con una persona infectada tienen
más probabilidades de contraer el VIH. Los bebés pueden
nacer con el virus si su madre está infectada. Es posible
infectarse al recibir una transfusión de sangre infectada, pero
el riesgo de esto es muy, muy bajo, ya que a toda la sangre
donada se le hacen pruebas para ver si contiene VIH.
¿Cómo se transmite el VIH?
El VIH: se transmite de una persona infectada a otra persona
a través de las relaciones sexuales por vía vaginal, oral y
anal. También puede transmitirse usando drogas
inyectables y compartiendo agujas o jeringas con una
persona infectada. El VIH también puede transmitirse de una
mujer embarazada que está infectada a su bebé, antes de o
durante el parto y al dar el pecho. El VIH se encuentra en y
puede transmitirse a través del semen, los líquidos vaginales,
la sangre y la leche materna. En la saliva, las lágrimas y la
orina hay cantidades muy pequeñas del VIH. Pero el riesgo de
que el VIH pueda ser transmitido a través de estos 3 últimos
líquidos del cuerpo es muy, muy bajo debido a que la cantidad
de virus que contienen es tan pequeña.
Hay sólo 3 maneras principales en que el VIH puede
transmitirse:
 A través de líquidos sexuales infectados
 A través de sangre infectada o productos de
sangre infectados
 De la madre infectada a su bebé durante el
embarazo y el parto
El VIH no se transmite al tocar, abrazar o darle la mano
a una persona infectada. No se transmite al toser,
estornudar, dar besos secos, compartir vasos y platos, o tocar
inodoros o picaportes. Los animales domésticos y los insectos
que pican, como los mosquitos, no transmiten el virus. El VIH
tampoco se transmite al donar sangre. Esto se debe a que
para cada donante se usa una aguja nueva y, por lo tanto,
nunca se entra en contacto con la sangre de otra persona.
¿Cuáles son los síntomas del VIH/SIDA?
Algunas personas se enferman dentro de las 6 semanas de
haberse infectado con el VIH, con los siguientes síntomas:
 Fiebre
 Dolor de cabeza
 Ganglios inflamados
 Cansancio
 Coyunturas y músculos doloridos
 Dolor de garganta
Sin embargo, la mayoría de las personas con VIH no tiene
síntomas por años.
Cuando las personas con VIH contraen una enfermedad seria,
se dice que tienen SIDA. Las personas con SIDA pueden tener
cualquiera de los siguientes síntomas:
 Fiebre que dura más de un mes
 Pérdida de peso
 Cansancio extremo
 Diarrea por más de 1 mes
 Ganglios linfáticos agrandados
 Falta de claridad al pensar
 Pérdida del sentido del equilibrio
¿Qué debo hacer si creo que tengo VIH o SIDA?
Si crees que puedes haber contraído VIH/SIDA o si tienes
síntomas, ve a tu proveedor de cuidados de salud de
inmediato. Cuanto más temprano te hagas la prueba y recibas
tratamiento, mejor. Si recibes tratamiento puedes retrasar el
progreso de la infección por VIH e incluso prevenir que
desarrolles SIDA.
¿Qué pasa con mi(s) compañero(s/as) de relaciones
sexuales?
Si has estado expuesta al VIH, entonces tienes que
decirles a todos tus compañeros(as) de relaciones
sexuales o a cualquier persona con la que hayas
compartido agujas o jeringas, que ellos pueden haber
estado expuestos. Si fuera necesario, trata de que se hagan
la prueba y reciban tratamiento. Si te parece que no puedes
decírselo a estas personas, entonces habla con tu proveedor
de cuidados de salud. Los proveedores de cuidados de salud
tienen maneras de informarles a las personas que pueden
haber estado expuestas.
¿Cómo se diagnostica el VIH?
Mediante un simple análisis de sangre, llamado prueba de
anticuerpos contra el VIH, se puede determinar si estás
infectada con VIH. Tu cuerpo reacciona al VIH produciendo
anticuerpos dentro de un período de 2 a 8 semanas después
de la exposición. La prueba muestra si tienes estos
anticuerpos en la sangre. Si los tienes, quiere decir que estás
infectada con el VIH. Es posible que obtengas un resultado
negativo a pesar de estar infectada con el VIH porque los
anticuerpos contra el VIH pueden tardar 12 semanas o más en
aparecer. Por consiguiente, si obtienes un resultado negativo
de la prueba, tendrás que volver a hacerte una prueba de
seguimiento para estar segura de que no estás infectada con
el VIH.
¿Cómo se trata el VIH/SIDA?
Actualmente no hay ninguna cura para la infección por VIH
o el SIDA. El virus se queda en tu cuerpo por el resto de tu
vida. Los investigadores están intentando encontrar una droga
para curar el VIH/SIDA. Se han creado muchas drogas que
ayudan a tratar el VIH/SIDA, pero no lo curan. Tu proveedor
de cuidados de salud también puede sugerirte otros
tratamientos para retrasar el progreso del VIH, como seguir
una dieta saludable, hacer ejercicio y reducir el estrés.
¿Cuánto tiempo tarda el VIH en convertirse en SIDA?
Las personas con VIH normalmente pueden permanecer muy
saludables por muchos años después de que se han
infectado. El virus ataca lentamente al sistema inmunológico
y, en un punto dado, puede convertirse en SIDA. Sin
embargo, evitando las infecciones, tratando las infecciones
temprano, haciendo suficiente ejercicio, comiendo una dieta
saludable y siguiendo un estilo de vida saludable, se pueden
disminuir las posibilidades de que el VIH se convierta en
SIDA.
Un 30% de las personas con VIH desarrolla SIDA dentro de
los 5 años. Esto significa que contraen una enfermedad seria,
como cáncer o neumonía, dentro de los 5 años. Algunas
personas sólo desarrollan síntomas leves dentro de estos 5
años, como ganglios inflamados, diarrea, fiebre y pérdida de
peso. Aproximadamente un 50% de las personas con VIH
desarrolla SIDA dentro de los 10 años de haberse infectado
con VIH.
¿Cómo puedo evitar infectarme con el VIH?
La manera mejor de evitar infectarse con el VIH es no
tener relaciones sexuales. Si decides tener relaciones
sexuales, debes seguir las prácticas más seguras. Tienes que
tener relaciones sexuales con una sola persona y esta
persona tiene que tener relaciones sexuales solamente
contigo y no debe tener ninguna enfermedad de transmisión
sexual. Asegúrate de usar un condón correctamente
siempre que tengas relaciones sexuales por vía vaginal, anal u
oral.
Además, no uses nada para perforarte la piel a menos que
estés segura de que está totalmente esterilizado. No debes
compartir artículos personales con una persona infectada,
como por ejemplo, hojas de afeitar y cepillos de dientes, ya
que pueden tener sangre.
Fuente: Escrito por El Personal del Centro de Recursos Para
Mujeres Jóvenes (CORPORACIÓN DE LUCHA CONTRA EL SIDA
www.clsida.org.co) Cali Valle….informese….consulte….

Más contenido relacionado

PPS
Johe Joy
PPTX
Vih video
PPTX
Edith y glenda sida
PPTX
Sida que es
PPTX
EL SIda
PPTX
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
PPTX
Manifestaciones clinicas del sida 1
Johe Joy
Vih video
Edith y glenda sida
Sida que es
EL SIda
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Manifestaciones clinicas del sida 1

La actualidad más candente (19)

DOCX
PPTX
Dia mundial contra el sida
PDF
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
PPTX
Jordan copia
PPTX
Folleto prevencion del sida 2º4
DOCX
PPTX
Campaña nacional de prevención contra el SIDA
PPTX
VIH - SIDA Semana del Adolescente
PDF
Folleto vih[1]
DOCX
Triptico el sida
PPTX
El sida
PPTX
Presentacion.civica
PPTX
VIH y Sida como eje transversal en CEPS
PPTX
El sida por rocio hernandez
PDF
Qué es el sida
PPTX
Qué Son El Vih Y El Sida
PPTX
VIH-SIDA Promoción y Prevención
PDF
Sida 1 de diciembre
Dia mundial contra el sida
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Jordan copia
Folleto prevencion del sida 2º4
Campaña nacional de prevención contra el SIDA
VIH - SIDA Semana del Adolescente
Folleto vih[1]
Triptico el sida
El sida
Presentacion.civica
VIH y Sida como eje transversal en CEPS
El sida por rocio hernandez
Qué es el sida
Qué Son El Vih Y El Sida
VIH-SIDA Promoción y Prevención
Sida 1 de diciembre
Publicidad

Similar a Qué son el vih y el sida (20)

DOCX
VIH-SIDA
DOCX
VIH-SIDA
PDF
Monografia textos.
PPT
HIV/SIDA
PDF
Cartilla vih sida
PPTX
PRESENTACION VIH-SIDA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.pptx
PPT
El Sida
PPT
El Sida
PPT
Sida
PPT
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
PPT
Trabajo el sida
PPTX
Virus de insuficiencia humana presentación de trabajo
PPT
HISTORIA DEL S I D A V I H
PPTX
El sida por rocio hernandez
PPTX
El sida
PPTX
PPTX
El vih
DOCX
ACERCA DEL VIH prada.docx
PDF
Hiv aids esp
VIH-SIDA
VIH-SIDA
Monografia textos.
HIV/SIDA
Cartilla vih sida
PRESENTACION VIH-SIDA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.pptx
El Sida
El Sida
Sida
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
Trabajo el sida
Virus de insuficiencia humana presentación de trabajo
HISTORIA DEL S I D A V I H
El sida por rocio hernandez
El sida
El vih
ACERCA DEL VIH prada.docx
Hiv aids esp
Publicidad

Más de Antonio Lopez (20)

PPTX
los valores del reino.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
reino_de_dios HOY.pptx................................
PPTX
los valores del reino.pptx..............................
PPTX
el reino de Dios y la defensa de la vida.pptx
PPSX
Derechos Humanos primera clas.pp................................................
PPTX
23 de junio 3 grado.pptx............................
PDF
TEMA 5. LO CONTRARIO A LA MISERICORDIA EL RICO ANONIMO Y EL POBRE LAZARO.pdf
PPTX
SAN VALENTIN.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
MAYO BTO, taller socioemocional.p.......................................ptx
PPTX
-Inteligencia-Emociona.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
guia de trabajo.pptx.............................
PPTX
el desierto -Exodo-Power.pptx............
PPT
Adviento.ppt.........................................
PPTX
Quien es el otro.pptx.................................
PPTX
conociendo a jesús.pptx....................
PPTX
.......................................Como-Vivir-Segun-Lo-Que-Crees.pptx
PPTX
la igualdad en la biblia.pptx..............
PPTX
-Enamoramiento-y-Sexualidad................... 2025.pptx
PPTX
530528125-1-experto-interioridad.-------------------pptx
PPTX
examen tema introductorio 8.pptx,,,,,,llkkk
los valores del reino.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
reino_de_dios HOY.pptx................................
los valores del reino.pptx..............................
el reino de Dios y la defensa de la vida.pptx
Derechos Humanos primera clas.pp................................................
23 de junio 3 grado.pptx............................
TEMA 5. LO CONTRARIO A LA MISERICORDIA EL RICO ANONIMO Y EL POBRE LAZARO.pdf
SAN VALENTIN.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
MAYO BTO, taller socioemocional.p.......................................ptx
-Inteligencia-Emociona.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
guia de trabajo.pptx.............................
el desierto -Exodo-Power.pptx............
Adviento.ppt.........................................
Quien es el otro.pptx.................................
conociendo a jesús.pptx....................
.......................................Como-Vivir-Segun-Lo-Que-Crees.pptx
la igualdad en la biblia.pptx..............
-Enamoramiento-y-Sexualidad................... 2025.pptx
530528125-1-experto-interioridad.-------------------pptx
examen tema introductorio 8.pptx,,,,,,llkkk

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
DOCX
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
PDF
Sexualidad y genero en los Adolescentes
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PDF
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PDF
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PDF
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PDF
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
PPTX
Presentacion Educativa Sobre Sexualidad Responsable y Metodos Anticonceptivos...
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PPTX
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
PDF
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
PPTX
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
PPTX
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PDF
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
Sexualidad y genero en los Adolescentes
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
Presentacion Educativa Sobre Sexualidad Responsable y Metodos Anticonceptivos...
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...

Qué son el vih y el sida

  • 1. VIH/SIDA ¿Qué son el VIH y el SIDA? SIDA: son las siglas de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. El SIDA es causado por el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). El VIH ataca al sistema inmunológico del cuerpo, principalmente a los glóbulos blancos (los linfocitos T). Tu sistema inmunológico es lo que combate las infecciones para mantener a tu cuerpo saludable. Los glóbulos blancos juegan un papel fundamental en la protección de una persona de las enfermedades. Cuando tu sistema inmunológico está siendo atacado, no puede proteger a tu cuerpo de las infecciones y puedes enfermarte fácilmente. Tu cuerpo corre un riesgo alto de contraer muchas enfermedades. Por consiguiente, prácticamente cualquier síntoma es posible cuando tienes el VIH. Cuando las personas con VIH contraen enfermedades serias, se dice que tienen SIDA. No todas las personas con VIH contraen el SIDA. El SIDA es la última etapa de la infección por VIH. Las personas con SIDA pueden morirse de una infección o de cáncer, y necesitan tomar medicación para fortalecer su sistema inmunológico. El sistema inmunológico de estas personas está demasiado débil para combatir enfermedades y estos individuos contraen enfermedades que en realidad no afectan a otras personas. Una de estas enfermedades es el sarcoma de Kaposi, un tipo raro de cáncer de piel. Otra es un tipo de neumonía llamado neumonía por Pneumocystis Carinii (conocida comúnmente por sus siglas en inglés: PCP). ¿Quién puede contraer VIH/SIDA? Cualquier persona: está a riesgo de contraer VIH/SIDA, pero las personas que tienen relaciones sexuales y/o comparten agujas y jeringas con una persona infectada tienen más probabilidades de contraer el VIH. Los bebés pueden nacer con el virus si su madre está infectada. Es posible infectarse al recibir una transfusión de sangre infectada, pero el riesgo de esto es muy, muy bajo, ya que a toda la sangre donada se le hacen pruebas para ver si contiene VIH.
  • 2. ¿Cómo se transmite el VIH? El VIH: se transmite de una persona infectada a otra persona a través de las relaciones sexuales por vía vaginal, oral y anal. También puede transmitirse usando drogas inyectables y compartiendo agujas o jeringas con una persona infectada. El VIH también puede transmitirse de una mujer embarazada que está infectada a su bebé, antes de o durante el parto y al dar el pecho. El VIH se encuentra en y puede transmitirse a través del semen, los líquidos vaginales, la sangre y la leche materna. En la saliva, las lágrimas y la orina hay cantidades muy pequeñas del VIH. Pero el riesgo de que el VIH pueda ser transmitido a través de estos 3 últimos líquidos del cuerpo es muy, muy bajo debido a que la cantidad de virus que contienen es tan pequeña. Hay sólo 3 maneras principales en que el VIH puede transmitirse:  A través de líquidos sexuales infectados  A través de sangre infectada o productos de sangre infectados  De la madre infectada a su bebé durante el embarazo y el parto El VIH no se transmite al tocar, abrazar o darle la mano a una persona infectada. No se transmite al toser, estornudar, dar besos secos, compartir vasos y platos, o tocar inodoros o picaportes. Los animales domésticos y los insectos que pican, como los mosquitos, no transmiten el virus. El VIH tampoco se transmite al donar sangre. Esto se debe a que para cada donante se usa una aguja nueva y, por lo tanto, nunca se entra en contacto con la sangre de otra persona. ¿Cuáles son los síntomas del VIH/SIDA? Algunas personas se enferman dentro de las 6 semanas de haberse infectado con el VIH, con los siguientes síntomas:  Fiebre  Dolor de cabeza  Ganglios inflamados  Cansancio  Coyunturas y músculos doloridos  Dolor de garganta
  • 3. Sin embargo, la mayoría de las personas con VIH no tiene síntomas por años. Cuando las personas con VIH contraen una enfermedad seria, se dice que tienen SIDA. Las personas con SIDA pueden tener cualquiera de los siguientes síntomas:  Fiebre que dura más de un mes  Pérdida de peso  Cansancio extremo  Diarrea por más de 1 mes  Ganglios linfáticos agrandados  Falta de claridad al pensar  Pérdida del sentido del equilibrio ¿Qué debo hacer si creo que tengo VIH o SIDA? Si crees que puedes haber contraído VIH/SIDA o si tienes síntomas, ve a tu proveedor de cuidados de salud de inmediato. Cuanto más temprano te hagas la prueba y recibas tratamiento, mejor. Si recibes tratamiento puedes retrasar el progreso de la infección por VIH e incluso prevenir que desarrolles SIDA. ¿Qué pasa con mi(s) compañero(s/as) de relaciones sexuales? Si has estado expuesta al VIH, entonces tienes que decirles a todos tus compañeros(as) de relaciones sexuales o a cualquier persona con la que hayas compartido agujas o jeringas, que ellos pueden haber estado expuestos. Si fuera necesario, trata de que se hagan la prueba y reciban tratamiento. Si te parece que no puedes decírselo a estas personas, entonces habla con tu proveedor de cuidados de salud. Los proveedores de cuidados de salud tienen maneras de informarles a las personas que pueden haber estado expuestas. ¿Cómo se diagnostica el VIH? Mediante un simple análisis de sangre, llamado prueba de anticuerpos contra el VIH, se puede determinar si estás infectada con VIH. Tu cuerpo reacciona al VIH produciendo anticuerpos dentro de un período de 2 a 8 semanas después de la exposición. La prueba muestra si tienes estos
  • 4. anticuerpos en la sangre. Si los tienes, quiere decir que estás infectada con el VIH. Es posible que obtengas un resultado negativo a pesar de estar infectada con el VIH porque los anticuerpos contra el VIH pueden tardar 12 semanas o más en aparecer. Por consiguiente, si obtienes un resultado negativo de la prueba, tendrás que volver a hacerte una prueba de seguimiento para estar segura de que no estás infectada con el VIH. ¿Cómo se trata el VIH/SIDA? Actualmente no hay ninguna cura para la infección por VIH o el SIDA. El virus se queda en tu cuerpo por el resto de tu vida. Los investigadores están intentando encontrar una droga para curar el VIH/SIDA. Se han creado muchas drogas que ayudan a tratar el VIH/SIDA, pero no lo curan. Tu proveedor de cuidados de salud también puede sugerirte otros tratamientos para retrasar el progreso del VIH, como seguir una dieta saludable, hacer ejercicio y reducir el estrés. ¿Cuánto tiempo tarda el VIH en convertirse en SIDA? Las personas con VIH normalmente pueden permanecer muy saludables por muchos años después de que se han infectado. El virus ataca lentamente al sistema inmunológico y, en un punto dado, puede convertirse en SIDA. Sin embargo, evitando las infecciones, tratando las infecciones temprano, haciendo suficiente ejercicio, comiendo una dieta saludable y siguiendo un estilo de vida saludable, se pueden disminuir las posibilidades de que el VIH se convierta en SIDA. Un 30% de las personas con VIH desarrolla SIDA dentro de los 5 años. Esto significa que contraen una enfermedad seria, como cáncer o neumonía, dentro de los 5 años. Algunas personas sólo desarrollan síntomas leves dentro de estos 5 años, como ganglios inflamados, diarrea, fiebre y pérdida de peso. Aproximadamente un 50% de las personas con VIH desarrolla SIDA dentro de los 10 años de haberse infectado con VIH. ¿Cómo puedo evitar infectarme con el VIH? La manera mejor de evitar infectarse con el VIH es no tener relaciones sexuales. Si decides tener relaciones sexuales, debes seguir las prácticas más seguras. Tienes que tener relaciones sexuales con una sola persona y esta persona tiene que tener relaciones sexuales solamente contigo y no debe tener ninguna enfermedad de transmisión
  • 5. sexual. Asegúrate de usar un condón correctamente siempre que tengas relaciones sexuales por vía vaginal, anal u oral. Además, no uses nada para perforarte la piel a menos que estés segura de que está totalmente esterilizado. No debes compartir artículos personales con una persona infectada, como por ejemplo, hojas de afeitar y cepillos de dientes, ya que pueden tener sangre. Fuente: Escrito por El Personal del Centro de Recursos Para Mujeres Jóvenes (CORPORACIÓN DE LUCHA CONTRA EL SIDA www.clsida.org.co) Cali Valle….informese….consulte….