Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
Asignatura:
Tecnología Aplicada a la Educación.
Nombre:
Yohel Céspedes 12-5609
Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didáctico.
También denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser
cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un
proceso de enseñanza y aprendizaje. Los materiales didácticos son los elementos
que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos
Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
El objetivo general del proyecto es dar a conocer la forma en que la tecnología a
avanzado a lo largo de la vida dando explicaciones de que cosas y cómo han
evolucionado.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados,
que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad.
Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Usos didácticos del Wiki:
Los Wikis son herramientas simples, flexibles y potentes de colaboración. Se
pueden utilizar para cualquier cosa, desde repositorios o listas de enlaces web
debidamente organizados hasta la creación de enciclopedias. La Wiki pedía es el
Wiki más grande del mundo. Toda esta enciclopedia la han escrito voluntarios.
Alguien interesado en un tema inicia un artículo y el resto de la comunidad puede
añadir contenidos, editar el trabajo de otro o añadir otra página de su contenidos.
Slideshare: Se usa para un sitio web con numerosas presentaciones educativas,
preferentemente en formato power point.
Ventajas de las herramientas y creación de contenidos
frece una mayor flexibilidad respecto al método convencional de la clase en el aula
pues no es necesario el estar programando cada vez la logística que conlleva
cualquier otra acción de formación en la empresa (búsqueda / reserva de locales
apropiados, selección de los empleados a formar, contratación del profesorado,
evaluación, etc.), sino que una vez ofertado un curso, los alumnos pueden recibirlo
en cualquier franja horaria, además el alumno puede fijar sus propios ritmos de
aprendizaje, según el tiempo de que disponga y de los objetivos que se haya
fijado.
Desventajas de las herramientas y creación de contenidos.
Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios.
Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
· Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una conducta individualizada.
· Aparición de cansancio visual y saturación.
· Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los
medios tradicionales mencionados anteriormente.
· Falta de una correcta planificación curricular.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos:
Facilidad de uso: Si es controlable o no por los profesores y alumnos, si necesita
personal especializado.
Uso individual o colectivo: Si se puede utilizar a nivel individual, en grupos
pequeños o grandes.
Versatilidad: Adaptación a diversos contextos; entornos, estrategias didácticas y
alumnos;
Abiertos: Permitiendo la modificación de los contenidos a tratar.
Promover el uso de otros materiales (fichas, diccionarios...) y la realización de
actividades complementarias (individuales y en grupo cooperativo).
Proporcionar información: Prácticamente todos los medios didácticos proporcionan
explícitamente información como los libros, videos, etc.
Capacidad de motivación: Para motivar al alumno/a, los materiales deben
despertar y mantener la curiosidad y el interés hacia su utilización, sin provocar
ansiedad y evitando que los elementos lúdicos interfieran negativamente en los
aprendizajes.
Adecuación al ritmo de trabajo de los/as alumnos/as: Los buenos materiales tienen
en cuenta las características psicoevolutivas de los/as alumnos/as a los que van
dirigidos (desarrollo cognitivo, capacidades, intereses, necesidades…) y los
progresos que vayan realizando.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en
el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos
diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos
casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales
educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción
formativa on line.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el
centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje,
encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la
participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento
crítico.
Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y
el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno.
La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los
contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el
estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación
continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados.
Dadas las características de la formación on line y las dificultades que conlleva y
las particularidades de los alumnos que en ellas participan, los contenidos
educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir nuevos aprendizajes y a
que estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones entre
conocimientos y motivando y animando al estudio
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares
técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS Content
Packaging hace posible almacenar los
Contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes
sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos.
Las especificaciones de este recurso también permiten la completa definición del
mismo con la utilización de metadatos (IMS Metadata); definiendo autorías,
taxonomías...
El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos
elementos de un paquete. Por eso, al contrario que los paquetes SCORM, no
cuenta con un lenguaje normalizado para intercambiar información con la
plataforma durante la utilización del recurso y no permiten por lo tanto el
seguimiento del trabajo de los alumnos.
El recurso de tipo IMS CP en Moodle permite utilizar ese tipo de paquetes de
contenidos, cargándolos e incluyéndolos en cursos de forma sencilla. Al importar
en Moodle será un recurso y no una actividad.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características:
WordPress.org Un y de código abierto de software libre que hace de publicación
personal tan fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los
estudiantes la vida de su más fácil mantener un salón de clases o blog tema.
2. Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre
cualquier tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente.
3. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores
pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las
pruebas de otros profesores también.
4. Quizlet Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que los estudiantes se inició
el buenos hábitos de estudio.
5. Tizmos Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para
construir si queremos que los estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También
puede reducir en búsquedas al azar.
6. Joomla Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de
juegos digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas.
Siete. Conozca hoy Alienta a los estudiantes a utilizar la transmisión en vivo en el
aula para hacer comentarios, preguntas, y usar esa retroalimentación para hacer
presentaciones y deja que los profesores mejorar sus puntos y estudiante necesita
dirección.
8. Solver simple Muy fácil de usar herramienta para proyectos de colaboración,
intercambio de ideas y de resolución de problemas. Los estudiantes disfrutarán de
usar esto para las discusiones de grupo.
9. Uno de los medios de comunicación verdadera Una explosión para hacer
presentaciones. Utilice sus fotos se pueden descargar directamente desde Flickr
e incluso se puede usar el sonido también.
10. Ediscio Otra de las herramientas de colaboración flashcard. Esto le da un
aprendizaje de la estadística.
EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
EXeLearning es un programa con el que podemos crear contenidos destinados a
la web, integrarlos en plataformas de formación y dotarlos de actividades
interactivas para el alumnado. En un post anterior hemos descrito la herramienta
con detalle, y también le hemos dedicado una viñeta. Pues hoy acaba de ver la
luz la versión Intef7, que más allá de las mejoras que aporta (son muchas y
buenas), supone un punto inicial al haberse reprogramado completamente, una
nueva etapa.
Hace algún tiempo, desde el CeDeC con el apoyo del INTEF y otras instituciones
retomó el desarrollo de la herramienta de software libre eXeLearning, dado el
interés que suscitaba entre el colectivo docente y la importancia de algunos
proyectos que se apoyaban en ella, como son el desarrollo de materiales
didácticos en Andalucía (licencia abierta) o la producción de materiales para la
Formación Profesional (acceso restringido).
A pesar de suponer un cambio muy importante la nueva versión, se ha respetado
su trayectoria y los usuarios habituales no se verán afectados. Haz clic sobre la
imagen para acceder a la página del proyecto
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
PPT
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
DOCX
Proyectos de aula[1]
DOCX
Universidad abierta para adultos
PPTX
Portafolio
PPT
Objetos de Aprendizaje
DOCX
Asignación iii
PPT
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Proyectos de aula[1]
Universidad abierta para adultos
Portafolio
Objetos de Aprendizaje
Asignación iii
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...

La actualidad más candente (17)

DOCX
Tarea 3 Tecnologia
DOCX
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
PPTX
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
DOC
Matriz tpack
DOCX
Tarea 3 slide share
PPTX
Uso pedagógico – didáctico power point
PPT
Planificacion
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
PPTX
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
DOC
Taller netbooks parte 3
DOCX
Presentacion cuatro tecno
PPTX
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
DOC
Actividad 2.4 Recursos Educativos
DOCX
Universidad abierta para adultos
PPTX
Diseño de recursos digitales rea
DOCX
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
DOCX
Diseño de recursos digitales educativos
Tarea 3 Tecnologia
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Matriz tpack
Tarea 3 slide share
Uso pedagógico – didáctico power point
Planificacion
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Tarea 4 Tecnologia Aplicada A la Educacion
Taller netbooks parte 3
Presentacion cuatro tecno
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Universidad abierta para adultos
Diseño de recursos digitales rea
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Diseño de recursos digitales educativos
Publicidad

Destacado (11)

DOC
Shirley Morland CV.doc NEW FEB 15
PPTX
Product researchty
PPTX
PPTX
Triangulo de las bermudas.
PPTX
Complexities of classroom
PDF
TAMSAN- BROCHURE
PDF
A la découverte de nouveaux d.i.u.
PDF
Programa FACYL 2015
PDF
Die stadt laâyoune gewann den zweiten preis der umweltsicherheit der organisa...
PDF
CV ABONDO ROMARIC VIANNEY
PDF
증강현실을 통한 두더지잡기 게임
Shirley Morland CV.doc NEW FEB 15
Product researchty
Triangulo de las bermudas.
Complexities of classroom
TAMSAN- BROCHURE
A la découverte de nouveaux d.i.u.
Programa FACYL 2015
Die stadt laâyoune gewann den zweiten preis der umweltsicherheit der organisa...
CV ABONDO ROMARIC VIANNEY
증강현실을 통한 두더지잡기 게임
Publicidad

Similar a Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico (20)

DOCX
3 elizabeth tecnologia aplicada
DOCX
Tecnología educativa Tarea 3
DOCX
Sosa frias material didactico
DOCX
Tecnologia tarea 3
DOCX
Tarea de tecnologia 3
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada
PPTX
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
DOCX
Presentacion cuatro tecno
DOCX
Tarea tres de tecnologia
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
DOCX
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
DOCX
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
DOCX
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
PDF
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
3 elizabeth tecnologia aplicada
Tecnología educativa Tarea 3
Sosa frias material didactico
Tecnologia tarea 3
Tarea de tecnologia 3
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnología aplicada a la educación
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Presentacion cuatro tecno
Tarea tres de tecnologia
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion, edely

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos UAPA Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación. Nombre: Yohel Céspedes 12-5609
  • 2. Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico. También denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje. Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? El objetivo general del proyecto es dar a conocer la forma en que la tecnología a avanzado a lo largo de la vida dando explicaciones de que cosas y cómo han evolucionado. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Usos didácticos del Wiki: Los Wikis son herramientas simples, flexibles y potentes de colaboración. Se pueden utilizar para cualquier cosa, desde repositorios o listas de enlaces web debidamente organizados hasta la creación de enciclopedias. La Wiki pedía es el Wiki más grande del mundo. Toda esta enciclopedia la han escrito voluntarios. Alguien interesado en un tema inicia un artículo y el resto de la comunidad puede añadir contenidos, editar el trabajo de otro o añadir otra página de su contenidos.
  • 3. Slideshare: Se usa para un sitio web con numerosas presentaciones educativas, preferentemente en formato power point. Ventajas de las herramientas y creación de contenidos frece una mayor flexibilidad respecto al método convencional de la clase en el aula pues no es necesario el estar programando cada vez la logística que conlleva cualquier otra acción de formación en la empresa (búsqueda / reserva de locales apropiados, selección de los empleados a formar, contratación del profesorado, evaluación, etc.), sino que una vez ofertado un curso, los alumnos pueden recibirlo en cualquier franja horaria, además el alumno puede fijar sus propios ritmos de aprendizaje, según el tiempo de que disponga y de los objetivos que se haya fijado. Desventajas de las herramientas y creación de contenidos. Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios. Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. · Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una conducta individualizada. · Aparición de cansancio visual y saturación. · Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los medios tradicionales mencionados anteriormente. · Falta de una correcta planificación curricular.
  • 4. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos: Facilidad de uso: Si es controlable o no por los profesores y alumnos, si necesita personal especializado. Uso individual o colectivo: Si se puede utilizar a nivel individual, en grupos pequeños o grandes. Versatilidad: Adaptación a diversos contextos; entornos, estrategias didácticas y alumnos; Abiertos: Permitiendo la modificación de los contenidos a tratar. Promover el uso de otros materiales (fichas, diccionarios...) y la realización de actividades complementarias (individuales y en grupo cooperativo). Proporcionar información: Prácticamente todos los medios didácticos proporcionan explícitamente información como los libros, videos, etc. Capacidad de motivación: Para motivar al alumno/a, los materiales deben despertar y mantener la curiosidad y el interés hacia su utilización, sin provocar ansiedad y evitando que los elementos lúdicos interfieran negativamente en los aprendizajes. Adecuación al ritmo de trabajo de los/as alumnos/as: Los buenos materiales tienen en cuenta las características psicoevolutivas de los/as alumnos/as a los que van dirigidos (desarrollo cognitivo, capacidades, intereses, necesidades…) y los progresos que vayan realizando.
  • 5. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados. Dadas las características de la formación on line y las dificultades que conlleva y las particularidades de los alumnos que en ellas participan, los contenidos educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir nuevos aprendizajes y a que estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones entre conocimientos y motivando y animando al estudio
  • 6. Que son los paquetes de Scorm y los IMS IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares técnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificación IMS Content Packaging hace posible almacenar los Contenidos en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos. Las especificaciones de este recurso también permiten la completa definición del mismo con la utilización de metadatos (IMS Metadata); definiendo autorías, taxonomías... El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos elementos de un paquete. Por eso, al contrario que los paquetes SCORM, no cuenta con un lenguaje normalizado para intercambiar información con la plataforma durante la utilización del recurso y no permiten por lo tanto el seguimiento del trabajo de los alumnos. El recurso de tipo IMS CP en Moodle permite utilizar ese tipo de paquetes de contenidos, cargándolos e incluyéndolos en cursos de forma sencilla. Al importar en Moodle será un recurso y no una actividad.
  • 7. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características: WordPress.org Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal tan fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su más fácil mantener un salón de clases o blog tema. 2. Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente. 3. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también. 4. Quizlet Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que los estudiantes se inició el buenos hábitos de estudio. 5. Tizmos Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para construir si queremos que los estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También puede reducir en búsquedas al azar. 6. Joomla Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de juegos digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. Siete. Conozca hoy Alienta a los estudiantes a utilizar la transmisión en vivo en el aula para hacer comentarios, preguntas, y usar esa retroalimentación para hacer presentaciones y deja que los profesores mejorar sus puntos y estudiante necesita dirección.
  • 8. 8. Solver simple Muy fácil de usar herramienta para proyectos de colaboración, intercambio de ideas y de resolución de problemas. Los estudiantes disfrutarán de usar esto para las discusiones de grupo. 9. Uno de los medios de comunicación verdadera Una explosión para hacer presentaciones. Utilice sus fotos se pueden descargar directamente desde Flickr e incluso se puede usar el sonido también. 10. Ediscio Otra de las herramientas de colaboración flashcard. Esto le da un aprendizaje de la estadística.
  • 9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXeLearning es un programa con el que podemos crear contenidos destinados a la web, integrarlos en plataformas de formación y dotarlos de actividades interactivas para el alumnado. En un post anterior hemos descrito la herramienta con detalle, y también le hemos dedicado una viñeta. Pues hoy acaba de ver la luz la versión Intef7, que más allá de las mejoras que aporta (son muchas y buenas), supone un punto inicial al haberse reprogramado completamente, una nueva etapa. Hace algún tiempo, desde el CeDeC con el apoyo del INTEF y otras instituciones retomó el desarrollo de la herramienta de software libre eXeLearning, dado el interés que suscitaba entre el colectivo docente y la importancia de algunos proyectos que se apoyaban en ella, como son el desarrollo de materiales didácticos en Andalucía (licencia abierta) o la producción de materiales para la Formación Profesional (acceso restringido). A pesar de suponer un cambio muy importante la nueva versión, se ha respetado su trayectoria y los usuarios habituales no se verán afectados. Haz clic sobre la imagen para acceder a la página del proyecto