2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Qué son las Comunidades de aprendizaje y Cómo implementarlas desde una CaMAJPrograma Voz Joven
¿Qué es una Comunidad de aprendizaje?Es una comunidad de personas organizadas desde una CaMAJ que se comprometen con la transformación personal, social y cultural de adolescentes, jóvenes y adultos de su entorno, basándose en aprendizajes dialógicos, igualitarios, inclusivos, democráticos y participativos.
Principios de las Comunidades de aprendizajes desde la CaMAJCreación de nuevas posibilidades de aprendizajesOportunidad de aprender dentro y fuera de la escuela, desde la educación no formal e informalAprender con propósito, con una finalidad compartidaAdolescentes y jóvenes tienen altas expectativas sobre su aprendizaje
Principios de las Comunidades de aprendizajes desde la CaMAJParticipación de chavalos, chavalas, docentes, padres y madresEvaluación y mejora continua del trabajoDesarrollo de la autoestimaTodos y todas tienen derecho a aprender con calidad…nadie es superior ni inferior por sus aprendizajesLiderazgo comunitario: comisiones de trabajo con gran delegación de responsabilidades
Características de una Comunidad de aprendizajeUna propuesta educativa y solidaria, que se concretiza desde una CaMAJ en zonas urbanas y ruralesAsume que toda comunidad humana posee recursos, líderes, aliados estratégicos y redes de educadores comunitariosAdopta una visión amplia de la educación para los chavalos y chavalas, tomando en cuenta la familia, la calle, la iglesia, el trabajo, la escuela, el club, la cancha, la radio, el museo, la TV, otras en la comunidad o municipio.
Características de una Comunidad de aprendizajeNo adopta modelos; respeta y toma en cuenta los valores, costumbres  y creencias en la diversidadUtiliza diversas y modernas formas para aprender haciendo y compartiendo con todos y todasToma en cuenta el aprendizaje intergeneracional y entre paresUn esfuerzo conjunto, que optimiza las oportunidades de educación formal, no formal e informalPropone como modelo cambios de abajo hacia arriba, y de adentro hacia fuera para transformar su comunidad
Características de una comunidad de aprendizaje
Principios núcleos del enfoque pedagógico
Cualidades que promueve el aprendizaje dialógico
¿Cómo implementar una Comunidad de Aprendizaje?Primera FaseSensibilizaciónTaller de inducción sobre el concepto y la importancia  de implementar las CA
Experimentar el aprendizaje dialógico a través de actividades prácticasEncuentros o sesiones para la información y reflexión con tomadores de decisiones (Gobierno local,  Consejos, ONG, formadores de formadores en las Redes de promotores)Diseño del Proyecto o Estrategia Educativa de la CaMAJ, cuya meta es la transformaciónpersonal, familiar y comunitaria.
¿Cómo implementar una Comunidad de Aprendizaje?Primera FaseRequisitos para la sensibilización90-80% estar de acuerdo con la estrategia educativa
Acuerdo de la Junta Directiva del Consejo municipal de A y J.
Apoyo de las Redes de promotores de docentes, padres y madres que apoyan la CaMAJ
Apoyo decidido de los cooperantes, voluntarios y voluntarias.¿Dónde pueden desarrollarse Comunidades de Aprendizaje? En los ámbitos de proyección de la CaMAJ
¿Cómo empiezan a funcionar las Comunidades de Aprendizaje?
¿Qué sigue después de captar a los A y J para las Comunidades de aprendizaje?
¿Qué temáticas se pueden abordar en una Comunidad de Aprendizaje?De acuerdo con la Estrategia Educativa…
¿Cuál es la metodología de una Comunidad de Aprendizaje y en qué se diferencia de otras?
Principios del aprendizaje dialógico
¿Qué comprende la metodología de las CA?
¿Qué técnicas de aprendizaje se pueden utilizar para desarrollar la Comunidad de aprendizaje?

Más contenido relacionado

PPT
Las Comunidades de Aprendizaje
DOCX
cuadro comparativo de gestión
DOCX
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
PDF
Análisis Plan de estudios 2022
PDF
La interculturalidad-en-la-educacion-2
PPTX
PPTX
Didactica contemporanea
Las Comunidades de Aprendizaje
cuadro comparativo de gestión
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Análisis Plan de estudios 2022
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Didactica contemporanea

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dimensión comunitaria.pptx
PPTX
Constructivismo diapositiva
PDF
Lesson study metodología
PPTX
Administración y Gestión Educativa
PPT
El Curriculum dentro de la Educacion
PPT
Inclusión educativa power point
PPTX
Propuesta de intervención educativa
PPTX
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
PPTX
Politicas educativas (1)
PPT
Metodo Educacion Comparada
PPTX
La escuela tradicional en México
PPTX
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
DOC
El aula diversificada
DOCX
Guía de observacion y entrevista 1 naye
PPTX
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
PPTX
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
DOCX
Organización y control escolar u4
PPTX
Las pedagogías emergentes
PPTX
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
DOC
Formato de planeacion por competencias
Dimensión comunitaria.pptx
Constructivismo diapositiva
Lesson study metodología
Administración y Gestión Educativa
El Curriculum dentro de la Educacion
Inclusión educativa power point
Propuesta de intervención educativa
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Politicas educativas (1)
Metodo Educacion Comparada
La escuela tradicional en México
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
El aula diversificada
Guía de observacion y entrevista 1 naye
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Organización y control escolar u4
Las pedagogías emergentes
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Formato de planeacion por competencias
Publicidad

Similar a Qué son las comunidades de aprendizaje y cómo (20)

DOC
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
PPT
Comunidades de aprendizaje
PDF
Comunidades de Aprendizaje
PDF
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (1).pdf
PPTX
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
PPTX
¿ En que consiste una comunidad de aprendizaje?
PDF
Diseño de Experiencias de Aprendizaje
DOCX
Comunidades de Aprendizaje
PDF
Proyecto: Comunidades de Aprendizaje
PPTX
Presentación para colectivos Taller Comunidades de Aprendizaje 2025 (1).pptx
PDF
Bases teoricas del aprendizaje dialogico
PDF
Analisis de Plan 2011
PDF
2010 ccaa-riin-madrid
PDF
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
PPT
La Escuela Inclusiva
PPTX
Comunidades de Aprendizaje
PDF
Educación para favorecer la Fichero_comunicación_2023.pdf
PDF
Fichero_comunicación_para trabajo de alumnos de educacion secundaria2023 (1).pdf
PDF
vijorgi
DOCX
Cuadro de caracteristicas ii
Foro 1 Und Ii Las Comunidades De Aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (1).pdf
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
¿ En que consiste una comunidad de aprendizaje?
Diseño de Experiencias de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Proyecto: Comunidades de Aprendizaje
Presentación para colectivos Taller Comunidades de Aprendizaje 2025 (1).pptx
Bases teoricas del aprendizaje dialogico
Analisis de Plan 2011
2010 ccaa-riin-madrid
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
La Escuela Inclusiva
Comunidades de Aprendizaje
Educación para favorecer la Fichero_comunicación_2023.pdf
Fichero_comunicación_para trabajo de alumnos de educacion secundaria2023 (1).pdf
vijorgi
Cuadro de caracteristicas ii
Publicidad

Más de Brenda María Cuadra Amador (7)

PPTX
Marco teórico de la investigación. sesión 3.
PPTX
El problema de la investigación. Sesión no. 2
PPTX
Metodología de la Investigación. Enfoques
PPTX
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
PPTX
Evaluación basada en competencias
PPTX
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
PPTX
Nuevo currículo nacional básico. presentación
Marco teórico de la investigación. sesión 3.
El problema de la investigación. Sesión no. 2
Metodología de la Investigación. Enfoques
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación basada en competencias
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Nuevo currículo nacional básico. presentación

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Carta magna de la excelentísima República de México
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Qué son las comunidades de aprendizaje y cómo

  • 1. Qué son las Comunidades de aprendizaje y Cómo implementarlas desde una CaMAJPrograma Voz Joven
  • 2. ¿Qué es una Comunidad de aprendizaje?Es una comunidad de personas organizadas desde una CaMAJ que se comprometen con la transformación personal, social y cultural de adolescentes, jóvenes y adultos de su entorno, basándose en aprendizajes dialógicos, igualitarios, inclusivos, democráticos y participativos.
  • 3. Principios de las Comunidades de aprendizajes desde la CaMAJCreación de nuevas posibilidades de aprendizajesOportunidad de aprender dentro y fuera de la escuela, desde la educación no formal e informalAprender con propósito, con una finalidad compartidaAdolescentes y jóvenes tienen altas expectativas sobre su aprendizaje
  • 4. Principios de las Comunidades de aprendizajes desde la CaMAJParticipación de chavalos, chavalas, docentes, padres y madresEvaluación y mejora continua del trabajoDesarrollo de la autoestimaTodos y todas tienen derecho a aprender con calidad…nadie es superior ni inferior por sus aprendizajesLiderazgo comunitario: comisiones de trabajo con gran delegación de responsabilidades
  • 5. Características de una Comunidad de aprendizajeUna propuesta educativa y solidaria, que se concretiza desde una CaMAJ en zonas urbanas y ruralesAsume que toda comunidad humana posee recursos, líderes, aliados estratégicos y redes de educadores comunitariosAdopta una visión amplia de la educación para los chavalos y chavalas, tomando en cuenta la familia, la calle, la iglesia, el trabajo, la escuela, el club, la cancha, la radio, el museo, la TV, otras en la comunidad o municipio.
  • 6. Características de una Comunidad de aprendizajeNo adopta modelos; respeta y toma en cuenta los valores, costumbres y creencias en la diversidadUtiliza diversas y modernas formas para aprender haciendo y compartiendo con todos y todasToma en cuenta el aprendizaje intergeneracional y entre paresUn esfuerzo conjunto, que optimiza las oportunidades de educación formal, no formal e informalPropone como modelo cambios de abajo hacia arriba, y de adentro hacia fuera para transformar su comunidad
  • 7. Características de una comunidad de aprendizaje
  • 8. Principios núcleos del enfoque pedagógico
  • 9. Cualidades que promueve el aprendizaje dialógico
  • 10. ¿Cómo implementar una Comunidad de Aprendizaje?Primera FaseSensibilizaciónTaller de inducción sobre el concepto y la importancia de implementar las CA
  • 11. Experimentar el aprendizaje dialógico a través de actividades prácticasEncuentros o sesiones para la información y reflexión con tomadores de decisiones (Gobierno local, Consejos, ONG, formadores de formadores en las Redes de promotores)Diseño del Proyecto o Estrategia Educativa de la CaMAJ, cuya meta es la transformaciónpersonal, familiar y comunitaria.
  • 12. ¿Cómo implementar una Comunidad de Aprendizaje?Primera FaseRequisitos para la sensibilización90-80% estar de acuerdo con la estrategia educativa
  • 13. Acuerdo de la Junta Directiva del Consejo municipal de A y J.
  • 14. Apoyo de las Redes de promotores de docentes, padres y madres que apoyan la CaMAJ
  • 15. Apoyo decidido de los cooperantes, voluntarios y voluntarias.¿Dónde pueden desarrollarse Comunidades de Aprendizaje? En los ámbitos de proyección de la CaMAJ
  • 16. ¿Cómo empiezan a funcionar las Comunidades de Aprendizaje?
  • 17. ¿Qué sigue después de captar a los A y J para las Comunidades de aprendizaje?
  • 18. ¿Qué temáticas se pueden abordar en una Comunidad de Aprendizaje?De acuerdo con la Estrategia Educativa…
  • 19. ¿Cuál es la metodología de una Comunidad de Aprendizaje y en qué se diferencia de otras?
  • 21. ¿Qué comprende la metodología de las CA?
  • 22. ¿Qué técnicas de aprendizaje se pueden utilizar para desarrollar la Comunidad de aprendizaje?
  • 23. ¿Qué comportamientos poner en práctica durante los encuentros o talleres para facilitar la construcción de las CA?Capacidad de escuchaPonerse en lugar del otro/aEsperar a que el que está hablando termine su idea y opiniónNo interrumpir al que tiene la palabraReflexionar sobre lo que vos y cada uno está aportando con sus palabrasHacer una lectura de los gestos de tus compañeros y compañerasTomar en cuenta la riqueza de cada una de las aportacionesTodos los aportes son importantes, independientes de la cuota de poder o influencia que tiene la personaNo imponer tu criterio, todos nos aproximamos a la verdad
  • 24. Herramientas con que cuentas las y los promotores para facilitar la construcción de las CASu experiencia previa como facilitadoresLa estrategia educativaLa motivación y el compromiso para implementar las CA a partir de la estrategia educativaLos perfiles de competencias sobre los cinco ámbitos, para los tres grupos etariosMódulos, manuales, guías didácticas, videos, otrosSinergia entre las redes de promotoresVoluntarios que pueden seguir captando para determinados temasLos espacios determinados para los encuentros o talleres con los integrantes de la CA a su cargoSu creatividad y la de los integrantes de la Comunidad de aprendizaje a su cargo
  • 25. ¿Cómo saber si vamos desarrollando una CA?Para ello es necesario…Implementar la evaluación de procesoTomar en cuenta el Plan con sus indicadores de proceso y resultadoTomar en cuenta los indicadores identificados para evaluar la estrategia educativa de las CaMAJElaborar, aplicar y procesar instrumentos que evidencia el alcance de las competenciasPromover la evaluación participativa, incluyendo a todos los actores de las CA (chavalos, chavalas, docentes, padres y madres, otros)