SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué debe saber un futuro
profesor de ciencias
naturales de nivel
Preescolar?
Integrantes:
María Teresa Saucedo Méndez
Ana Cecilia González Mayorga
María Goretti Jiménez López
Un futuro profesor de CN en
nivel preescolar:
Utiliza saberes asociados a la ciencia, que les provea
de una formación científica básica al concluir los
cuatro periodos escolares. Se presentan en cuatro
categorías:
 Conocimiento científico.
 Aplicaciones del conocimiento científico y de la
tecnología.
 Habilidades asociadas a la ciencia.
 Actitudes asociadas a la ciencia.
Para generar competencias
como:
 Adquisición de un vocabulario básico para
avanzar en la construcción de un lenguaje
científico.
 Desarrollo de mayor capacidad para interpretar
y representar fenómenos y procesos naturales.
 Vinculación creciente del conocimiento
científico con otras disciplinas para explicar los
fenómenos y procesos naturales, y su aplicación
en diferentes contextos y situaciones de
relevancia social y ambiental.
Enseñar:
 Siendo modelo de investigador.
 Incentivando y valorando nuestra curiosidad.
 Planteando preguntas y consignas que inciten la investigación.
 Aceptando hipótesis, conceptualizaciones, aportes, aún cuando son erróneos… la
ciencia se mueve… los conocimientos también.
 Partir de conocimientos previos, necesidades e intereses de los alumnos.
 Orientando para centrar intereses, revisar conclusiones iniciales, descubrir errores, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Estrategias y enfoques de aprendizaje
PPTX
Los Paradigmas en la didactica
PPTX
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
PPTX
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
PPTX
Teoría curricular kliebard y freire 1
PPTX
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
PPTX
La epistemología de la didáctica
PPT
Estrategias y enfoques de aprendizaje
Los Paradigmas en la didactica
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Teoría curricular kliebard y freire 1
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
La epistemología de la didáctica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias didácticas
PPTX
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
PPTX
Evolución de la didáctica.pptx
PPTX
Orígenes de la Teoría Científica
PPTX
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
PPTX
Didáctica tecnocrática.pptx
PPTX
Métodos en cuanto razonamiento
PPT
Dialogando Bloom Marzano, Kendall y Vigotsky
PPTX
El impacto de las nuevas tecnologías en la educacion
PPTX
Didacticas y otras ciencias
PPTX
Definición y características de la ciencia
DOCX
Linea del tiempo de teoria curricular
PDF
Principales corrientes didácticas
PPT
Desarrollo de la Sociología de la Educación
PPTX
Linea del-tiempo.-1
PPTX
Historieta Modelo Pedagógico Tradicional
PPTX
El acto de investigar
PPTX
Concepcion de la enseñanza
PPTX
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
PDF
Modelo didáctico según J. Gimeno Sacristán
Estrategias didácticas
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Evolución de la didáctica.pptx
Orígenes de la Teoría Científica
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Didáctica tecnocrática.pptx
Métodos en cuanto razonamiento
Dialogando Bloom Marzano, Kendall y Vigotsky
El impacto de las nuevas tecnologías en la educacion
Didacticas y otras ciencias
Definición y características de la ciencia
Linea del tiempo de teoria curricular
Principales corrientes didácticas
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Linea del-tiempo.-1
Historieta Modelo Pedagógico Tradicional
El acto de investigar
Concepcion de la enseñanza
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Modelo didáctico según J. Gimeno Sacristán
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
2 armando un compecabezas situación didáctica
PPTX
Campos Formativos Preescolar
PDF
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
PPT
Ciencia en preescolar
PDF
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
DOC
77+situaciones+didacticas[1]
PDF
Los campos formativos preescolar 2011
PPTX
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
DOC
planeación de ciencia en preescolar
PDF
Dosificación de campos formativos
PPTX
Visión de la ciencia
2 armando un compecabezas situación didáctica
Campos Formativos Preescolar
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Ciencia en preescolar
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
77+situaciones+didacticas[1]
Los campos formativos preescolar 2011
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
planeación de ciencia en preescolar
Dosificación de campos formativos
Visión de la ciencia
Publicidad

Similar a Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar (20)

PDF
Exploracion del medio_lepree
PDF
Exploracion del medio_lepree
PDF
Exploracion del medio_lepree
PDF
Exploracion del medio_lepree
PDF
Exploracion del medio_lepree
DOCX
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
PPT
Indagación e investigación 2
PPTX
CIENCIAS NATURALES PRESENTACION DE ANABEL FLEITAS.pptx
PPTX
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
PPTX
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
DOCX
1...cuestionario
PDF
Bases ciencias 2012
ODP
Ciencia Para La Diversidad
PPTX
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
PPTX
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
PDF
Jugando con los circuitos electricos
PDF
Bases ciencias _2012
PDF
Bases ciencias 2012
PDF
Bases ciencias 2012
PDF
Bases ciencias 2012
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Indagación e investigación 2
CIENCIAS NATURALES PRESENTACION DE ANABEL FLEITAS.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
1...cuestionario
Bases ciencias 2012
Ciencia Para La Diversidad
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
Jugando con los circuitos electricos
Bases ciencias _2012
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012

Más de Lizbeth Salazar (20)

PPTX
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
PPTX
Estigma, la identidad deteriorada
PPTX
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
PPTX
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
PPTX
La profesión docente y la comunidad escolar
PPTX
La gestión pedagógica de la escuela
PPTX
La escuela que aprende
PPTX
Jardín de niños benemérito
PPTX
Redes sociales
PPTX
Enseñanza situada
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación espacio sensible y geometrico
PPTX
PPTX
5 trabajo experimental
PPTX
Actividades que despierten el interés en los niños
PPT
1.7.1 cuadrilateros
PPTX
1.3.1 angulos
PPTX
El saber ser de un futuro docente de
PPTX
Que debe hacer una educadora
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
Estigma, la identidad deteriorada
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
La profesión docente y la comunidad escolar
La gestión pedagógica de la escuela
La escuela que aprende
Jardín de niños benemérito
Redes sociales
Enseñanza situada
Presentación espacio sensible y geometrico
5 trabajo experimental
Actividades que despierten el interés en los niños
1.7.1 cuadrilateros
1.3.1 angulos
El saber ser de un futuro docente de
Que debe hacer una educadora

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar

  • 1. ¿Qué debe saber un futuro profesor de ciencias naturales de nivel Preescolar? Integrantes: María Teresa Saucedo Méndez Ana Cecilia González Mayorga María Goretti Jiménez López
  • 2. Un futuro profesor de CN en nivel preescolar: Utiliza saberes asociados a la ciencia, que les provea de una formación científica básica al concluir los cuatro periodos escolares. Se presentan en cuatro categorías:  Conocimiento científico.  Aplicaciones del conocimiento científico y de la tecnología.  Habilidades asociadas a la ciencia.  Actitudes asociadas a la ciencia.
  • 3. Para generar competencias como:  Adquisición de un vocabulario básico para avanzar en la construcción de un lenguaje científico.  Desarrollo de mayor capacidad para interpretar y representar fenómenos y procesos naturales.  Vinculación creciente del conocimiento científico con otras disciplinas para explicar los fenómenos y procesos naturales, y su aplicación en diferentes contextos y situaciones de relevancia social y ambiental.
  • 4. Enseñar:  Siendo modelo de investigador.  Incentivando y valorando nuestra curiosidad.  Planteando preguntas y consignas que inciten la investigación.  Aceptando hipótesis, conceptualizaciones, aportes, aún cuando son erróneos… la ciencia se mueve… los conocimientos también.  Partir de conocimientos previos, necesidades e intereses de los alumnos.  Orientando para centrar intereses, revisar conclusiones iniciales, descubrir errores, etc.