BULLYING
.
¿Que es el Bullying?
O El término es una palabra que proviene
del vocablo holandés que significa acoso.
El Bullying es cualquier forma de maltrato
psicológico, verbal o físico producido
entre escolares de forma reiterada a lo
largo de un tiempo determinado.
TIPOS DE BULLYING
O Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso
sexual.
Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
O Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia
al débil.
Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación,
tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
O Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al
acosado.
O Ciberbullying: Por generaciones los golpes, mazapanes, burlas e
intimidaciones han sido practicadas en los colegios, sin embargo la
nueva modalidad es el ciberbullying, es decir, el acoso a través de
Internet específicamente en páginas web, blogs o correos
electrónicos.
CAUSAS DEL BULLYING
O Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre
intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en
la familia.
Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente
humillado por los adultos.
Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo
de otros atacantes o porque el acosado es un niño con
muy poca capacidad de responder a las agresiones.
O Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas
como una forma de expresar su sentir ante un
entorno familiar poco afectivo, donde existen
situaciones de ausencia de algún padre, divorcio,
violencia, abuso o humillación ejercida por los
padres y hermanos mayores; tal vez porque es un
niño que posiblemente vive bajo constante presión
para que tenga éxito en sus actividades o por el
contrario es un niño sumamente mimado.
Que es el_bullying..
Medios de Comunicación
Los niños son muy dados a ver programas de acción y
violencia y aunque no lo creamos éstos influyen
demasiado en su comportamiento
Consecuencias
O Para el agresor: Pueden convertirse posteriormente en
delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le
dificulta la convivencia con los demás niños, cree que
ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear
relaciones positivas con sus compañeros.
O Para la víctima: Evidente baja autoestima, actitudes
pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede
llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos
emocionales, problemas psicosomáticos, depresión,
ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente
algunos chicos, para no tener que soportar más esa
situación se quitan la vida.
Como se comporta el agresor:
O Quienes ejercen el Bullying lo hace para imponer su
poder sobre el otro logrando con ello tenerlo bajo su
completo dominio a lo largo de meses e incluso años.
El niño o varios de ellos, comúnmente en grupo,
constantemente tienen actitudes agresivas y
amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros
niños.
Es o son provocativos, cualquier cosa es para ellos
motivo de burlas y resuelven sus conflictos es por
medio de la agresión.
Como se comporta la Victima
O Son comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un
acoso constante, lógicamente se sienten angustiados, tensos
y con mucho miedo a tal grado que en algunos casos puede
llevarlo a consecuencias devastadoras.
El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o
maestros.
O Comienzan a poner pretextos y diversos argumentos para no
asistir a clases, ni participar en activiadades de la escuela y
presenta un bajo rendimiento escolar.
La víctima comienza a perder bienes materiales sin
justificación alguna, o piden más dinero para cubrir chantajes
del agresor.
Como deben actuar los padres
ante un hijo acosador:
O Tienes y debes acercarte a tu hijo, platica con él.
Relaciónate más con los amigos de tu hijo y observa qué
actividades realizan.
Una vez que hallas creado un clima de comunicación y confianza
con tu hijo, pregúntale el porque de su conducta.
Si comprobaste que tu hijo es un acosador, no ignores la situación
porque seguramente se agravará, calmadamente busca la forma de
ayudarlo.
Jamás debes usar la violencia para reparar el problema. Violencia
genera violencia, ¿donde esta la solución? . Tampoco culpes a los
demás por la mala conducta de tu hijo.
Nunca dejes de demostrarle amor a tu hijo, pero también debes
hacerle saber que no permitirás esas conductas agresivas e
intimidatorios, deja muy claro además las medidas que se tomarán
a causa de su comportamiento y en caso de que continúe de esa
manera.
Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño deben
trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema
de una forma inmediata. Habla con los profesores, pídeles ayuda
y escucha todas las críticas que te den sobre tu hijo. Mantente
informado de como la escuela esta tratando dicho caso y los
resultados que se estan obteniendo.
A través de la comunicación con tu hijo podrás darte cuenta de
sus gustos y aficiones, canaliza su conducta agresiva por ese
lado; si por ejemplo le gusta el futbol inscríbelo en un club
deportivo, si le gusta tocar algún instrumento llévalo para que
tome clases.
Crea un ambiente en tu hogar donde el chico se sienta con la
confianza de manifestar sus insatisfacciones y frustraciones sin
agredir . Enséñale buenos modales.
Debes enseñarle a tu hijo a reconocer sus errores y a pedir
disculpas a quienes les halla hecho daño, elogia esa buenas
acciones.
COMO PREVENIR EL BULLYING
O En la familia
La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el
niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos
enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil
o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a
que los niños adquieran conductas agresivas.
Otro papel de la familia es estar informada constantemente, hay cursos en donde se
orienta a los padres sobre como mantener alejados a sus hijos del bullying; éstos se
basan normalmente en el amor y la comunicación entre padres e hijos, la
observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el chico,
estar al pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, asi
como el vigilar que se cumplan.
Estos cursos le dan atención especial a la inteligencia emocional, es decir enseñan a
los padres como ayudarle a sus hijos a controlar sus emociones y comportamientos
hacia los demás de tal manera que puedan convivir.
O En la escuela
La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es
fundamental para la construcción de una buena conducta.
Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los
salones, en los patios, baños, comedores, etc.
Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se
tomarán en conductas como el bullying.
Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se
presente alguna sospecha de acoso escolar.
La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del
alumnado y padres de familia, se sugiere la colocación de un buzón.
Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se
puedas tratar temas como el bullying.
Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso
de los estudiantes.
Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar
casos de acoso, deben ser muy inteligentes y saber quien puede
darles información valiosa.
Que es el_bullying..
Integrantes:
OYessica Balbaneda Sánchez
OAlexis Viorato Amador

Más contenido relacionado

PPTX
Bullying (Acoso Escolar)
PPT
Presentacindebullyng 090623192205-phpapp01
PPT
Bullying
PPTX
Bullyng2
DOCX
PDF
El bullying
PPTX
Que es el bullying o acoso escolar
PPT
Bullying
Bullying (Acoso Escolar)
Presentacindebullyng 090623192205-phpapp01
Bullying
Bullyng2
El bullying
Que es el bullying o acoso escolar
Bullying

La actualidad más candente (7)

PPTX
El bullying
PPTX
El bullying
PPT
Bullying
PPTX
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
PPTX
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
ODP
Luis r
El bullying
El bullying
Bullying
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Luis r
Publicidad

Similar a Que es el_bullying.. (20)

PPTX
Que es el bullying
PPTX
Que es el bullying
PPTX
PPT
Presentaciòn De Bullyng
DOCX
Bullying, causas y soluciones(informe)
PPTX
Bullying
PPTX
Bullying
PPT
PresentaciòN De Bullyng
PPTX
Bullying
PDF
Bullying
PDF
Bullying
PDF
Bullying
PDF
PDF
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
PPT
Bullying
DOCX
El bullying y sus tipos
PDF
Bullying
PDF
Bullying
PPTX
Gabino barreda bullying para padres
PDF
Bullying
Que es el bullying
Que es el bullying
Presentaciòn De Bullyng
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying
Bullying
PresentaciòN De Bullyng
Bullying
Bullying
Bullying
Bullying
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying
El bullying y sus tipos
Bullying
Bullying
Gabino barreda bullying para padres
Bullying
Publicidad

Último (20)

PPTX
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
PDF
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
PDF
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
PPT
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
PPT
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
PDF
Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PDF
El pseudo artista para el público pseudo conocedor
PDF
thththththgmmghgmmmmmmmmmmmmmmghhhhhhhhhgh
PDF
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
PDF
Tarea académica 1 de arte y educación inicial
PPTX
JUNTA DE PADRES NIVEL SECUNDARIA OK.pptx
PDF
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
PDF
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
escultura del renacimiento en el cinquecento
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
El pseudo artista para el público pseudo conocedor
thththththgmmghgmmmmmmmmmmmmmmghhhhhhhhhgh
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
Tarea académica 1 de arte y educación inicial
JUNTA DE PADRES NIVEL SECUNDARIA OK.pptx
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf

Que es el_bullying..

  • 2. ¿Que es el Bullying? O El término es una palabra que proviene del vocablo holandés que significa acoso. El Bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
  • 3. TIPOS DE BULLYING O Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. O Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil. Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. O Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado. O Ciberbullying: Por generaciones los golpes, mazapanes, burlas e intimidaciones han sido practicadas en los colegios, sin embargo la nueva modalidad es el ciberbullying, es decir, el acoso a través de Internet específicamente en páginas web, blogs o correos electrónicos.
  • 4. CAUSAS DEL BULLYING O Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
  • 5. O Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.
  • 7. Medios de Comunicación Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y aunque no lo creamos éstos influyen demasiado en su comportamiento
  • 8. Consecuencias O Para el agresor: Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros. O Para la víctima: Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.
  • 9. Como se comporta el agresor: O Quienes ejercen el Bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro logrando con ello tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. El niño o varios de ellos, comúnmente en grupo, constantemente tienen actitudes agresivas y amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros niños. Es o son provocativos, cualquier cosa es para ellos motivo de burlas y resuelven sus conflictos es por medio de la agresión.
  • 10. Como se comporta la Victima O Son comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso constante, lógicamente se sienten angustiados, tensos y con mucho miedo a tal grado que en algunos casos puede llevarlo a consecuencias devastadoras. El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o maestros. O Comienzan a poner pretextos y diversos argumentos para no asistir a clases, ni participar en activiadades de la escuela y presenta un bajo rendimiento escolar. La víctima comienza a perder bienes materiales sin justificación alguna, o piden más dinero para cubrir chantajes del agresor.
  • 11. Como deben actuar los padres ante un hijo acosador: O Tienes y debes acercarte a tu hijo, platica con él. Relaciónate más con los amigos de tu hijo y observa qué actividades realizan. Una vez que hallas creado un clima de comunicación y confianza con tu hijo, pregúntale el porque de su conducta. Si comprobaste que tu hijo es un acosador, no ignores la situación porque seguramente se agravará, calmadamente busca la forma de ayudarlo. Jamás debes usar la violencia para reparar el problema. Violencia genera violencia, ¿donde esta la solución? . Tampoco culpes a los demás por la mala conducta de tu hijo. Nunca dejes de demostrarle amor a tu hijo, pero también debes hacerle saber que no permitirás esas conductas agresivas e intimidatorios, deja muy claro además las medidas que se tomarán a causa de su comportamiento y en caso de que continúe de esa manera.
  • 12. Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. Habla con los profesores, pídeles ayuda y escucha todas las críticas que te den sobre tu hijo. Mantente informado de como la escuela esta tratando dicho caso y los resultados que se estan obteniendo. A través de la comunicación con tu hijo podrás darte cuenta de sus gustos y aficiones, canaliza su conducta agresiva por ese lado; si por ejemplo le gusta el futbol inscríbelo en un club deportivo, si le gusta tocar algún instrumento llévalo para que tome clases. Crea un ambiente en tu hogar donde el chico se sienta con la confianza de manifestar sus insatisfacciones y frustraciones sin agredir . Enséñale buenos modales. Debes enseñarle a tu hijo a reconocer sus errores y a pedir disculpas a quienes les halla hecho daño, elogia esa buenas acciones.
  • 13. COMO PREVENIR EL BULLYING O En la familia La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas. Otro papel de la familia es estar informada constantemente, hay cursos en donde se orienta a los padres sobre como mantener alejados a sus hijos del bullying; éstos se basan normalmente en el amor y la comunicación entre padres e hijos, la observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el chico, estar al pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, asi como el vigilar que se cumplan. Estos cursos le dan atención especial a la inteligencia emocional, es decir enseñan a los padres como ayudarle a sus hijos a controlar sus emociones y comportamientos hacia los demás de tal manera que puedan convivir.
  • 14. O En la escuela La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta. Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc. Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying. Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar. La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia, se sugiere la colocación de un buzón. Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar temas como el bullying. Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso de los estudiantes. Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de acoso, deben ser muy inteligentes y saber quien puede darles información valiosa.