SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA BIOETICA?

Dra. Laura E. Vargas Rodríguez
BIOETICA
La bioética surge en la segunda mitad del siglo
XX y constituye una necesidad social y moral
frente a la concepción de la vida, la vida
humana y la acción medica.
BIOETICA
• Debido al gran avance científico se ha
modificado la concepción y el manejo de la
vida, así como la capacidad de actuar sobre
ella.
BIOETICA
• La emancipación de los pacientes y el
desarrollo científico acelerado fueron
condiciones básicas para el surgimiento de la
bioética.
BIOETICA
• Su nacimiento es en Estados
Unidos, inicialmente como protesta frente a la
violacion de la dignidad humana ocurrida en
la experimentacion cientifica. Su difusion y
aceptacion fue avalada por la presidencia
norteamericana y posteriormente
difundida al resto del mundo.
CONDICIONES QUE INFLUYERON
PARA LA APARICION DE LA BIOETICA
DESARROLLO DE LA BIOLOGIA
•
•
•
•

La biología molecular
El descubrimiento del ADN
La decodificación genética
La ingeniería genética
AVANCES TECNOLOGICOS APLICADOS
A LA MEDICINA
• Control de enfermedades infecciosas
• Aumento de la sobrevida
• Disminución de la mortalidad infantil
•
LA EXPERIMENTACION CON
HUMANOS
• Medicina basada en evidencia
• Múltiples violaciones a la dignidad humana
LA NATURALEZA COMO FUENTE DE
RECURSOS INAGOTABLE
• Detener el crecimiento poblacional
• Mantener un desarrollo sostenible
• Conservación de la biosfera
EMANCIPACION DE LOS PACIENTES
• Aparece del derecho de la autonomia en lo
referente a la gestion corporal
• El individuo posee autonomia en lo
concerniente a la aceptacion o rechazo del
acto medico
• Consentimiento
informado
HISTORIA
BIOETICA
• Ética medica: Mesopotamia y Egipto
• A partir del siglo XVII aparecen libros de
justicia y de cuestiones medico legales
460-370 A. C
Progreso bio-medico
• 1953, descubrimiento de la doble hélice del
DNA y posterior desarrollo de la genética:“El
hombre alcanza las raíces de su identidad
biológica”
Progreso bio-medico
• 1954, comienzan las técnicas de reanimación.
Se difuminan los limites entre la vida y la
muerte
Progreso bio-medico
• 1955, por primera vez se lleva a cabo un
trasplante de riñón: “el hombre es capaz de
renovar partes esenciales de su mismo
organismo y regenerarse”
Progreso bio-medico
• 1959, primer éxito de la fecundación animal in
vitro: “el hombre consigue intervenir en sus
procesos generativos y dominarlos”.
• 1959, se describe por primera vez el estado
vegetativo
Progreso bio-medico
• 1960, se experimenta extensamente en
mujeres de Puerto Rico la píldora
anticonceptiva. Se separa el ejercicio de la
sexualidad de la fecundidad.
• 1967, el doctor Bernard realiza el primer
trasplante de corazón
Progreso bio-medico
• 1978, nace el primer ser humano fecundado
in vitro
Progreso bio-medico
• Experimentos médicos en la segunda guerra
mundial
• Descubrimiento de diversos casos en EU de
experimentación con grupos humanos
desfavorecidos: bebes, ancianos, sifilíticos
¿Neutralidad ética de la ciencia?
• Falsificaciones científicas en la URSS
• Utilización de la psiquiatría con fines violentos
• Fuertes relaciones entre investigación
universitaria y la empresa bélica
• Dificultad de distinguir entre ciencia pura y
ciencia aplicada
• Constatación de que no todos los caminos
para aumentar la verdad científica,
La crisis ecológica
• En los años sesenta se toma conciencia de los
desastres ambientales que están produciendo
algunas actividades humanas
TAREAS URGENTES
• Humanizar la medicina frente al desarrollo
técnico
• Descubrir orientaciones y limites para la
investigación en estas nuevas intervenciones
bio-medicas
Padre de la bioética
• Renssealaer Van Potter
• Bioethics: the science of survival (1970)
• Bioethics: a bridge
to the future (1971)
DEFINICION DE BIOETICA
• “Una nueva disciplina que combina el
conocimiento biológico con un conocimiento
de los sistemas de valores humanos”
¿?

•“¿Hasta donde se debe
hacer lo que se puede
hacer?”
DERECHOS HUMANOS
• 1947, Código de Núremberg
• 1948, Declaración Universal de los Derechos
Humanos
• 1961, primer comité en Seattle para decidir
quien recibiría la primera diálisis
• 1972, carta de los Derechos de los Enfermos:
consentimiento informado
DERECHOS HUMANOS
• 1978, Informe Belmont. Tres principios:
• A. limites en la practica de investigación
• B. Principios éticos básicos (respeto por las
personas, beneficencia y justicia)
• C. Aplicaciones (consentimiento
informado, valoración de riesgos y
beneficios, selección de sujetos)
OBJETIVO DE LA BIOETICA
• Bioética global, fenómeno de vida en toda su
extensión teniendo en cuenta las estrechas
relaciones de los seres vivos entre ellos y con
el medio ambiente
• La vida humana y las intervenciones sobre la
vida humana
NIVELES DE LA BIOETICA
• Bioética general, que se ocupa de las
cuestiones preliminares y fundamentales
(teorías éticas, elaboración de normas, etc)
• Bioética especial, que estudia los problemas
singulares (eutanasia, fecundación artificial,
aborto…)
• Bioética clínica, que discuten los casos de la
praxis clínica.
COMISION NACIONAL DE LA BIOETICA
• En 1989 el Consejo de Salubridad General instaura el Grupo
de Estudio de la Bioética.
• En 1992 se instala la Comisión Nacional de Bioética en la
Sala de Consejos de la Secretaría de Salud.
• En 2000 se publica en el Diario oficial el Acuerdo
Presidencial por lo que se crea con carácter permanente la
Comisión Nacional de Bioética.
• En 2003 se promueve la iniciativa de creación de las
Comisiones de Bioética de las Entidades Federativas.
• En septiembre de 2005, por Decreto Presidencial, la
Comisión Nacional de Bioética se constituye como órgano
desconcentrado de la Secretaría de Salud, con autonomía
técnica y operativa.
POLITICAS DE CONBIOETICA
• Establecer políticas públicas en salud vinculadas con la temática
bioética.
• Fungir como órgano de consulta nacional sobre temas específicos
de bioética.
• Propiciar debates sobre asuntos bioéticos con la participación de los
diversos sectores sociales.
• Fomentar su enseñanza, particularmente en atención médica y en
atención en salud.
• Promover la creación de Comisiones Estatales de Bioética.
• Promover que en las instituciones de salud públicas y privadas, se
organicen y funcionen Comités Hospitalarios de Bioética y Comités
de Ética en Investigación con las facultades que les otorguen las
disposiciones jurídicas aplicables.
NORMATIVIDAD INTERNACIONAL
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Buenas Prácticas Clínicas
Código de Nüremberg
ONU Datos Genéticos Humanos. Declaración internacional sobre los datos genéticos humanos, 16
de octubre de 2003
Declaración Ibero-Latinoamericana sobre Derecho, Bioética y Genoma Humano.
Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos,
Propuesta de Protocolo Ético. Modelo para la recolección de muestras de ADN del Comité
Norteamericano del proyecto de diversidad del Genoma Humano
Declaración Universal dobre el Genoma y Derechos Humanos,
Declaración de Helsinki
Informe Belmont
Juramento de Hipócrates
Normas para la redacción del Consentimiento Informado.
Investigación en países en vías de desarrollo
Principios éticos aplicados a la epidemiología. Pautas internacionales para la evaluación ética delLos
estudios epidemiológicos.
Pautas Éticas
Código Internacional de Ética Médica, 1983
Recomendaciones para investigación en Salud Pública.
NORMATIVIDAD NACIONAL
Marco Jurídico de Actuación
Relación Única de la Normatividad Administrativa de la Secretaría de Salud
Código de bioética para el personal de salud
Código de conducta para el personal de salud
Código de ética de los servidores públicos
Derechos de los médicos
Derechos de los pacientes
Norma del expediente clínico
Ley General de Salud
Reglamento de Investigación
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de
Atención Médica
Autonomia contra heteronomia, absolutos morales,
responsbilidad de las consecuencias, vida humana,
muerte, naturaleza humana, individuo, persona, genetica,
fecundacion artificial, transferencia nuclear, clonacion,
obtencion de celulas madre embrionarias, investigacion
con embriones, aborto, transpantes, etica de la
investigacion con seres humanos y no humanos, limitacion
al esfuerzo terapeutico, suicidio asistido, eutanasia,
aspectos de la investigacion sobre sexualidad, privacidad
en salud y la generacion facebook, homofobia y salud, la
radiacion solar y la generacion de energia electrica,
bioetica en pediatria, principios bioeticos en la practica de
enfermeria, decisión etica y humanizacion, necesidad de la
bioetica en educacion superior, diversidad cultural,
cuidados
paliativos,
desarrollo
tecnologico,
nanotecnologia, etc.
Conclusiones
• Problemas éticos inéditos
• Conflictos universales (el prójimo, mundo y
otras generaciones)
• No existe jurisprudencia previa
• Requieren respuestas actuales y urgentes
• Medicina, derecho, filosofía, religión,
psicología, sociología, etc.
Primero, fue necesario civilizar al hombre en su
relación con el hombre. Ahora, es necesario
civilizar al hombre en su relación con la
naturaleza y los animales
Victor Hugo (1802-1885)

Más contenido relacionado

PPTX
Origen y desarrollo de la bioética.
PPS
Introducción a la Bioetica
PPTX
Bioetica
PPSX
Historia De La Bioetica
PPTX
PDF
Cómo descargar documentos de SLIDESHARE
PPTX
Introducción a la bioética
PPTX
Bloqueo AV
Origen y desarrollo de la bioética.
Introducción a la Bioetica
Bioetica
Historia De La Bioetica
Cómo descargar documentos de SLIDESHARE
Introducción a la bioética
Bloqueo AV

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 1. bioetica
PPTX
bioetica
PPTX
La bioética y sus principios
PPT
Etica y bioetica 1
PPTX
Historia de la bioética
PPT
Principios en bioética (5)
PPTX
Bioética
PPTX
Bioetica
PPTX
Modelos en la bioetica
PPTX
Responsabilidad profesional
PPTX
BIOETICA HISTORICA
PPT
Comites de bioética
PPTX
MODELO MAGICO- RELIGIOSO
PPTX
2. ley general de salud
PPTX
2 aspectos eticos y legales de la salud
PPT
Etica medica
PPT
Secreto profesional
PPTX
Bioetica
PPTX
Bioética - Principio de Justicia
PDF
Etica y bioetica
Tema 1. bioetica
bioetica
La bioética y sus principios
Etica y bioetica 1
Historia de la bioética
Principios en bioética (5)
Bioética
Bioetica
Modelos en la bioetica
Responsabilidad profesional
BIOETICA HISTORICA
Comites de bioética
MODELO MAGICO- RELIGIOSO
2. ley general de salud
2 aspectos eticos y legales de la salud
Etica medica
Secreto profesional
Bioetica
Bioética - Principio de Justicia
Etica y bioetica
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Problemas éticos del final de la vida
PPTX
Los derechos de los pacientes
PPTX
La tecnociencia,nueva modalidad y organización de la actividad cientifica y t...
PPTX
Tecnociencia
PPT
Ética al final de la vida
PPTX
Presentacion Tecnociencia
PPTX
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
PPT
Tecnociencia y globalizacion
PDF
Etica y tecnociencia.2pdf
Problemas éticos del final de la vida
Los derechos de los pacientes
La tecnociencia,nueva modalidad y organización de la actividad cientifica y t...
Tecnociencia
Ética al final de la vida
Presentacion Tecnociencia
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Tecnociencia y globalizacion
Etica y tecnociencia.2pdf
Publicidad

Similar a Que es la bioetica? (20)

PPT
Bioética General y Fundamentos 2017
PPTX
PPT
bioetica
PDF
Bioetica general y sus fundamentos generales .pdf
PPTX
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
PPTX
Clase 1 Aspectos de bioética de investigación científica.pptx
PPTX
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
PPTX
U1-5-Origen de la bioetica y su relacion con otras ciencias., Desarrollo en A...
PPT
Clase bioetica 1 2015
PPTX
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
PPT
Bioetica
PDF
Historia de la bioetica
PPSX
Bioética en investigación
PPTX
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
PPTX
Presentacion seminario
DOCX
Material de estudio 1
PPTX
BIOETICA TACHIRA.pptx salud y educación.
PDF
tema_ix_bioetica.pdf
PPT
Bioética General y Fundamentos
PPTX
ETICA EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA CLASE.pptx
Bioética General y Fundamentos 2017
bioetica
Bioetica general y sus fundamentos generales .pdf
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Clase 1 Aspectos de bioética de investigación científica.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
U1-5-Origen de la bioetica y su relacion con otras ciencias., Desarrollo en A...
Clase bioetica 1 2015
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
Bioetica
Historia de la bioetica
Bioética en investigación
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
Presentacion seminario
Material de estudio 1
BIOETICA TACHIRA.pptx salud y educación.
tema_ix_bioetica.pdf
Bioética General y Fundamentos
ETICA EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA CLASE.pptx

Más de Laura Vargas (20)

PPT
Reflejos pupilares
PPT
Via visual
PPTX
Algunas notas sobre la historia de la optometria
PPTX
Lactancia y cáncer de mama
PPTX
Metodo didactico
PPTX
Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna 2017
PPTX
Metodo directivo para jefes de servicio
PPTX
El médico residente como educador
PPT
Epiescleritis y escleritis clase
PPT
Cornea y sus alteraciones
PPTX
Fijacion, correspondencia y supresion.
PPT
Aspecto motriz de la visión binocular II
PPT
Aspecto motriz de la vision binocular
PPTX
Calidad total
PPTX
Generalidades de la visión binocular ii
PPTX
Generalidades de la visión binocular
PPTX
Alteraciones oftalmológicas en embarazo
PPTX
Nom 173-ssa1-1998,
PPT
Mujeres en la medicina
PPT
Degeneración macular relacionada con la edad para pacientes
Reflejos pupilares
Via visual
Algunas notas sobre la historia de la optometria
Lactancia y cáncer de mama
Metodo didactico
Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna 2017
Metodo directivo para jefes de servicio
El médico residente como educador
Epiescleritis y escleritis clase
Cornea y sus alteraciones
Fijacion, correspondencia y supresion.
Aspecto motriz de la visión binocular II
Aspecto motriz de la vision binocular
Calidad total
Generalidades de la visión binocular ii
Generalidades de la visión binocular
Alteraciones oftalmológicas en embarazo
Nom 173-ssa1-1998,
Mujeres en la medicina
Degeneración macular relacionada con la edad para pacientes

Último (20)

PDF
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Viruela presentación en of microbiologia
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral

Que es la bioetica?

  • 1. ¿QUE ES LA BIOETICA? Dra. Laura E. Vargas Rodríguez
  • 2. BIOETICA La bioética surge en la segunda mitad del siglo XX y constituye una necesidad social y moral frente a la concepción de la vida, la vida humana y la acción medica.
  • 3. BIOETICA • Debido al gran avance científico se ha modificado la concepción y el manejo de la vida, así como la capacidad de actuar sobre ella.
  • 4. BIOETICA • La emancipación de los pacientes y el desarrollo científico acelerado fueron condiciones básicas para el surgimiento de la bioética.
  • 5. BIOETICA • Su nacimiento es en Estados Unidos, inicialmente como protesta frente a la violacion de la dignidad humana ocurrida en la experimentacion cientifica. Su difusion y aceptacion fue avalada por la presidencia norteamericana y posteriormente difundida al resto del mundo.
  • 6. CONDICIONES QUE INFLUYERON PARA LA APARICION DE LA BIOETICA
  • 7. DESARROLLO DE LA BIOLOGIA • • • • La biología molecular El descubrimiento del ADN La decodificación genética La ingeniería genética
  • 8. AVANCES TECNOLOGICOS APLICADOS A LA MEDICINA • Control de enfermedades infecciosas • Aumento de la sobrevida • Disminución de la mortalidad infantil •
  • 9. LA EXPERIMENTACION CON HUMANOS • Medicina basada en evidencia • Múltiples violaciones a la dignidad humana
  • 10. LA NATURALEZA COMO FUENTE DE RECURSOS INAGOTABLE • Detener el crecimiento poblacional • Mantener un desarrollo sostenible • Conservación de la biosfera
  • 11. EMANCIPACION DE LOS PACIENTES • Aparece del derecho de la autonomia en lo referente a la gestion corporal • El individuo posee autonomia en lo concerniente a la aceptacion o rechazo del acto medico • Consentimiento informado
  • 13. BIOETICA • Ética medica: Mesopotamia y Egipto • A partir del siglo XVII aparecen libros de justicia y de cuestiones medico legales
  • 15. Progreso bio-medico • 1953, descubrimiento de la doble hélice del DNA y posterior desarrollo de la genética:“El hombre alcanza las raíces de su identidad biológica”
  • 16. Progreso bio-medico • 1954, comienzan las técnicas de reanimación. Se difuminan los limites entre la vida y la muerte
  • 17. Progreso bio-medico • 1955, por primera vez se lleva a cabo un trasplante de riñón: “el hombre es capaz de renovar partes esenciales de su mismo organismo y regenerarse”
  • 18. Progreso bio-medico • 1959, primer éxito de la fecundación animal in vitro: “el hombre consigue intervenir en sus procesos generativos y dominarlos”. • 1959, se describe por primera vez el estado vegetativo
  • 19. Progreso bio-medico • 1960, se experimenta extensamente en mujeres de Puerto Rico la píldora anticonceptiva. Se separa el ejercicio de la sexualidad de la fecundidad.
  • 20. • 1967, el doctor Bernard realiza el primer trasplante de corazón
  • 21. Progreso bio-medico • 1978, nace el primer ser humano fecundado in vitro
  • 22. Progreso bio-medico • Experimentos médicos en la segunda guerra mundial • Descubrimiento de diversos casos en EU de experimentación con grupos humanos desfavorecidos: bebes, ancianos, sifilíticos
  • 23. ¿Neutralidad ética de la ciencia? • Falsificaciones científicas en la URSS • Utilización de la psiquiatría con fines violentos • Fuertes relaciones entre investigación universitaria y la empresa bélica • Dificultad de distinguir entre ciencia pura y ciencia aplicada • Constatación de que no todos los caminos para aumentar la verdad científica,
  • 24. La crisis ecológica • En los años sesenta se toma conciencia de los desastres ambientales que están produciendo algunas actividades humanas
  • 25. TAREAS URGENTES • Humanizar la medicina frente al desarrollo técnico • Descubrir orientaciones y limites para la investigación en estas nuevas intervenciones bio-medicas
  • 26. Padre de la bioética • Renssealaer Van Potter • Bioethics: the science of survival (1970) • Bioethics: a bridge to the future (1971)
  • 27. DEFINICION DE BIOETICA • “Una nueva disciplina que combina el conocimiento biológico con un conocimiento de los sistemas de valores humanos”
  • 28. ¿? •“¿Hasta donde se debe hacer lo que se puede hacer?”
  • 29. DERECHOS HUMANOS • 1947, Código de Núremberg • 1948, Declaración Universal de los Derechos Humanos • 1961, primer comité en Seattle para decidir quien recibiría la primera diálisis • 1972, carta de los Derechos de los Enfermos: consentimiento informado
  • 30. DERECHOS HUMANOS • 1978, Informe Belmont. Tres principios: • A. limites en la practica de investigación • B. Principios éticos básicos (respeto por las personas, beneficencia y justicia) • C. Aplicaciones (consentimiento informado, valoración de riesgos y beneficios, selección de sujetos)
  • 31. OBJETIVO DE LA BIOETICA • Bioética global, fenómeno de vida en toda su extensión teniendo en cuenta las estrechas relaciones de los seres vivos entre ellos y con el medio ambiente • La vida humana y las intervenciones sobre la vida humana
  • 32. NIVELES DE LA BIOETICA • Bioética general, que se ocupa de las cuestiones preliminares y fundamentales (teorías éticas, elaboración de normas, etc) • Bioética especial, que estudia los problemas singulares (eutanasia, fecundación artificial, aborto…) • Bioética clínica, que discuten los casos de la praxis clínica.
  • 33. COMISION NACIONAL DE LA BIOETICA • En 1989 el Consejo de Salubridad General instaura el Grupo de Estudio de la Bioética. • En 1992 se instala la Comisión Nacional de Bioética en la Sala de Consejos de la Secretaría de Salud. • En 2000 se publica en el Diario oficial el Acuerdo Presidencial por lo que se crea con carácter permanente la Comisión Nacional de Bioética. • En 2003 se promueve la iniciativa de creación de las Comisiones de Bioética de las Entidades Federativas. • En septiembre de 2005, por Decreto Presidencial, la Comisión Nacional de Bioética se constituye como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, con autonomía técnica y operativa.
  • 34. POLITICAS DE CONBIOETICA • Establecer políticas públicas en salud vinculadas con la temática bioética. • Fungir como órgano de consulta nacional sobre temas específicos de bioética. • Propiciar debates sobre asuntos bioéticos con la participación de los diversos sectores sociales. • Fomentar su enseñanza, particularmente en atención médica y en atención en salud. • Promover la creación de Comisiones Estatales de Bioética. • Promover que en las instituciones de salud públicas y privadas, se organicen y funcionen Comités Hospitalarios de Bioética y Comités de Ética en Investigación con las facultades que les otorguen las disposiciones jurídicas aplicables.
  • 35. NORMATIVIDAD INTERNACIONAL • • • • • • • • • • • • • • • • Buenas Prácticas Clínicas Código de Nüremberg ONU Datos Genéticos Humanos. Declaración internacional sobre los datos genéticos humanos, 16 de octubre de 2003 Declaración Ibero-Latinoamericana sobre Derecho, Bioética y Genoma Humano. Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, Propuesta de Protocolo Ético. Modelo para la recolección de muestras de ADN del Comité Norteamericano del proyecto de diversidad del Genoma Humano Declaración Universal dobre el Genoma y Derechos Humanos, Declaración de Helsinki Informe Belmont Juramento de Hipócrates Normas para la redacción del Consentimiento Informado. Investigación en países en vías de desarrollo Principios éticos aplicados a la epidemiología. Pautas internacionales para la evaluación ética delLos estudios epidemiológicos. Pautas Éticas Código Internacional de Ética Médica, 1983 Recomendaciones para investigación en Salud Pública.
  • 36. NORMATIVIDAD NACIONAL Marco Jurídico de Actuación Relación Única de la Normatividad Administrativa de la Secretaría de Salud Código de bioética para el personal de salud Código de conducta para el personal de salud Código de ética de los servidores públicos Derechos de los médicos Derechos de los pacientes Norma del expediente clínico Ley General de Salud Reglamento de Investigación Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica
  • 37. Autonomia contra heteronomia, absolutos morales, responsbilidad de las consecuencias, vida humana, muerte, naturaleza humana, individuo, persona, genetica, fecundacion artificial, transferencia nuclear, clonacion, obtencion de celulas madre embrionarias, investigacion con embriones, aborto, transpantes, etica de la investigacion con seres humanos y no humanos, limitacion al esfuerzo terapeutico, suicidio asistido, eutanasia, aspectos de la investigacion sobre sexualidad, privacidad en salud y la generacion facebook, homofobia y salud, la radiacion solar y la generacion de energia electrica, bioetica en pediatria, principios bioeticos en la practica de enfermeria, decisión etica y humanizacion, necesidad de la bioetica en educacion superior, diversidad cultural, cuidados paliativos, desarrollo tecnologico, nanotecnologia, etc.
  • 38. Conclusiones • Problemas éticos inéditos • Conflictos universales (el prójimo, mundo y otras generaciones) • No existe jurisprudencia previa • Requieren respuestas actuales y urgentes • Medicina, derecho, filosofía, religión, psicología, sociología, etc.
  • 39. Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales Victor Hugo (1802-1885)